Taller de Repaso Pto Equilibrio Inventarios

4
TALLER DE REPASO ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. La empresa 100% camisetas SAS, produce y comercializa camisetas para damas, caballeros y niños. La compañía fue fundada en dos quebradas Risaralda en el año 1995. Las unidades vendidas en el mes de abril de 2013 y sus respectivos precios de venta se presentan en la siguiente tabla: No. PRODUCT OS UNIDADES VENDIDAS MES PRECIO VENTA UNITARIO $ ( PVU ) 1 CAMISETASDAMA 4800 25.000 2 CAMISETAS CABALLERO 5400 28.000 3 CAMISETAS NIÑO 4200 20.000 Además la empresa presenta los siguientes costos: Mano de obra directa $45.768.900 Materia prima directa $ 110.000.000 Materia prima indirecta $25.000.000 Energía eléctrica $ 4.000.000 (85%) variable, (15%) Fijo Agua y alcantarillado $ 2.500.000 (90%) Variable, (10%) fijo Teléfono y celular $ 675.000 (100%) Fijo Depreciación en línea recta $ 2.500.000 Papelería, útiles y fotocopias $ 785.000 Mano de obra indirecta $ 6.250.000(Fijo) Arrendamiento $ 3.000.000 Depreciaciones por unidades producidas $ 650.000 Transporte, fletes y acarreos $ 6.000.000 Mantenimiento y reparaciones $ 1.500.000 Honorarios contador $ 520.000 Honorarios abogado $ 920.000 Gastos notariales $ 890.000 Pólizas de seguros $ 6500.000 Otros costos variables $ 2.650.000

description

csdjfsdjfdsjk

Transcript of Taller de Repaso Pto Equilibrio Inventarios

Page 1: Taller de Repaso Pto Equilibrio Inventarios

TALLER DE REPASO

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. La empresa 100% camisetas SAS, produce y comercializa camisetas para damas, caballeros y niños. La compañía fue fundada en dos quebradas Risaralda en el año 1995. Las unidades vendidas en el mes de abril de 2013 y sus respectivos precios de venta se presentan en la siguiente tabla:

No. PRODUCTOS UNIDADES VENDIDAS MES

PRECIO VENTA UNITARIO $ ( PVU )

1 CAMISETASDAMA 4800 25.000

2CAMISETAS CABALLERO 5400 28.000

3 CAMISETAS NIÑO 4200 20.000

Además la empresa presenta los siguientes costos:

Mano de obra directa $45.768.900Materia prima directa $ 110.000.000Materia prima indirecta $25.000.000Energía eléctrica $ 4.000.000 (85%) variable, (15%) FijoAgua y alcantarillado $ 2.500.000 (90%) Variable, (10%) fijoTeléfono y celular $ 675.000 (100%) FijoDepreciación en línea recta $ 2.500.000Papelería, útiles y fotocopias $ 785.000Mano de obra indirecta $ 6.250.000(Fijo)Arrendamiento $ 3.000.000Depreciaciones por unidades producidas $ 650.000Transporte, fletes y acarreos $ 6.000.000Mantenimiento y reparaciones $ 1.500.000Honorarios contador $ 520.000Honorarios abogado $ 920.000Gastos notariales $ 890.000Pólizas de seguros $ 6500.000Otros costos variables $ 2.650.000Otros costos fijos $ 1.350.000Costos de aseo $ 250.000Horas extras1.240.000Promoción y publicidad $ 11.000.000Impuesto predial $ 2.200.000

a. Realice una tabla donde clasifique los costos fijos y variables con sus respetivos valores.

Page 2: Taller de Repaso Pto Equilibrio Inventarios

b. De acuerdo con la función en que se incurre realice una clasificación de los costos anteriores (No requiere tener en cuenta los valores)

c. Calcule el punto de equilibrio en dinero, interprete su respuestad. Calcule el punto de equilibrio en unidades, interprete su respuestae. Calcule el punto de equilibrio en porcentaje, interprete su respuestaf. Calcule el margen de utilidad en pesosg. Calcule el margen de utilidad en porcentaje.h. % de participación en las ventas de cada productoi. Calcule el punto de equilibrio en $ por cada productoj. Calcule el punto de equilibrio en unidades por cada productok. Grafique el punto de equilibrio y susténtelo.

2. La compañía cervantes y hermanos en el mes de abril de 2013 desea manufacturar y comercializar 7000 bolsos para dama, según estudios realizados por la compañía los bolsos se venderán a un precio unitario de $ 62.700. Los costos incurridos se presentan a continuación:

Sueldo Gerente de la compañía $ 2.500.000Sueldo Gerente de producción $ 2.100.000Depreciación muebles y enseres $ 2.000.000 anual.Sueldo supervisor de Calidad $ 1.650.000Depreciación equipo de cómputo $ 2.000.000 anualesSueldo para 6 secretarias de producción, ventas y administración $750.000Papelería, aseo y demás $ 5.000.000 anualesServicio de celaduría $ 6.000.000 mensualesSueldo 12 operarios de planta tipo 1 $ 850.000Sueldo Auxiliar contable $ 650.900Sueldo 15 operarios planta tipo 2 $ 900.000Servicio energía eléctrica $ 7.000.000 mensuales (90%) variable y (10%) fijo.Servicio agua potable $ 2.500.000 (85%) variable y 15% fijoServicio de calefacción planta $ 800.000 (90%) variable y el resto fijo.Depreciación maquinaria $ 6.000.000 anualDepreciación edificio $ 6.000.000 anualesSeguros fabrica $ 2.000.000 anualesOtras obligaciones laborales variables $ 6.250.000 mensualesMateria prima cuero $ 120.000.000Cremalleras, hilos y demás $ 25.000.000Mantenimiento maquinaria $ 6.000.000 anualesTela para forros $ 35.000.000Transportes, fletes y demás $ 9.000.000 mensualOtros costos variables $ 3.000.000 mensuales

Page 3: Taller de Repaso Pto Equilibrio Inventarios

Otros costos fijos $ 1.500.000 mensualesTeléfono $ 1.200.000 (100%) fijo

1. Clasifique costos fijos y costos variables (convertir todos los costos por mes), subtotales y costo total

2. Determine cuanto se debe vender en $ para no tener pérdidas ni ganancias

3. Determine cuantas unidades mínimas se deben producir y vender para estar en punto de equilibrio.

4. Con que porcentaje se cubren los costos fijos y variables?, que porcentaje es utilidad?

5. Calcule el margen de utilidad en pesos6. Calcule el margen de utilidad en porcentaje.

3. La empresa INDUSTRIAS VERACRUZ LTDA es una empresa comercializadora tubos en aluminio. En el mes de abril se presentan los siguientes movimientos tomados de los libros de contabilidad, calcule el valor de los inventarios por los métodos promedio ponderado, UEPS o FIFO y PEPS o LIFO. ¿Cuál método de valuación de inventarios recomendaría a la compañía?

El 3 de abril de 2003 había en existencia 7.000 unidades, cuyo costo unitario era de $15.000.oo.El 3 de abril vende 3500 unidades a un precio unitario de $20.000El 4 de abril le hacen una devolución por producto defectuoso de 10 unidadesEl 5 de abril compra 4.000 unidades a un costo unitario de $16.000El 7 de abril la empresa hace una devolución de 20 UnidadesEl 9 de abril vende 5.000 unidades a un precio unitario de $20.500El 15 de abril compra 5.000 unidades a un costo unitario de $17.000El 20 de abril vende 4.000 unidades a un precio unitario de $21.000El 24 de abril vende 1.000 unidades a un precio unitario de $22.000El 28 de abril compra 3.000 unidades a un costo unitario de $18.000El 30 de abril vende 3.500 unidades a un precio unitario de $23.500

Cordialmente,

MARTHA CECILIA PINEDA SOSAInstructora