Taller de neumatica

1

Click here to load reader

Transcript of Taller de neumatica

Page 1: Taller de neumatica

AREA DECOLEGIO COLSUBSIDIO LAS MERCEDES I.E.D.

“FORMAMOS CIUDADANOS CON COMPROMISO SOCIAL Y ETICO” TECNOLOGIA III TRIMESTRE

GRADO OCTAVO 2010

TEMA: TALLER DE REPASO NEUMATICA OBJETIVO: realizar un repaso acerca de los componentes que componen un sistema

neumático. METODOLOGÍA Retomar los conceptos que se han trabajado con los estudiantes en las clases anteriores y

desarrollar el siguiente taller de repaso en el cuaderno. DESCRIPCION.

En los circuitos neumaticos existen unos elementos denominados valvulas, que

controlan el fluido a lo largo de su recorrido por el circuito. Por ejemplo tenemos las vlavulas

distribuidoras, que tiene unos orificios o vias que sirven para la entrda o salida del aire y que controlan su direccion.

Sehun la conexión entre las vias, hablamos de posicion de reposo o posicion para el trabajo.

TALLER DE REPASO

1. Contestar a las siguientes preguntas: a) ¿Qué es la presión? ¿Cómo se mide esa magnitud? b) ¿Sabes qué se conoce como fluido?

c) ¿Qué es el aire comprimido? d) ¿Conoces algún aparato que funcione por aire comprimido o por la presión de un líquido? e) ¿Qué es un cilindro neumático?

f) ¿Qué es una válvula?

2. Compara los componentes principales de un circuito eléctrico con los de un circuito neumático, relaciónalos y establece las analogías y diferencias entre ellos.

3. Enumera los elementos que componen un compresor y explica la función que desempeña cada uno.

4. Representar en el cuaderno un dibujo esquematizado de un cilindro de doble efecto y contesta las siguientes cuestiones:

a) Señala con una flecha sus elementos componentes b) Explica la función de cada elemento y del conjunto. c) Dibuja su símbolo normalizado

5. Si se quiere realizar una acción con un cilindro, en la que se produzca trabajo, sólo en una dirección, ¿qué tipo de cilindro tendré que utilizar? Represéntalo según la norma y explica su

funcionamiento. 6. Ejercicio para casa: Formar grupos de trabajo y averiguar nombres y direcciones de

distribuidores y fabricantes de material neumático y solicitar catálogos sobre material para circuitos neumáticos. Con el material recopilado elaborar un mural explicativo del funcionamiento y los elementos

que componen un circuito neumático.