Taller de lógica simbólica b

2

Click here to load reader

Transcript of Taller de lógica simbólica b

Page 1: Taller de lógica simbólica b

TALLER DE LÓGICA SIMBÓLICA

Teniendo en cuenta que los valores de verdad se representan así:VERDADERO: 1FALSO: 0

Determine el valor de la fórmula, conocido el valor de uno de sus argumentos. Por ejemplo:

P v 1 = 1. Cualquiera sea el valor de P, porque basta que al menos un disyunto sea verdadero para que sea verdadera la disyunción inclusiva.

P • 0 = 0. Cualquiera sea el valor de P, porque se necesita que los dos conjuntos sean verdaderos para que la conjunción sea verdadera.

0 P = ~ P. Es decir, la coimplicación vale lo contrario de lo que valga P, porque si P vale 0 entonces 0 0 = 1, y si vale 1, entonces 0 1 = 0.

1 P = P. Porque si P vale 1 entonces 1 1 = 1, y si vale 0 entonces 1 0 = 0.

Con estos supuestos, resuelva los siguientes problemas, escribiendo en las casilla en blanco: 1, 0, P o ~ P, según corresponda.

Conjunción Implicación Disy. exclu. Coimplicac. Doblenegac. Disy. Inclus. Incompatib.P • 1 P 1 P w 1 P 1 P 1 P v 1 P Ι 11 • P 1 P 1 w P 1 P 1 P 1 v P 1 Ι PP • 0 P 0 P w 0 P 0 P 0 P v 0 P Ι 00 • P 0 P 0 w P 0 P 0 P 0 v P 0 Ι P

Separe las atómicas, escriba la fórmula y la forma cómo se lee.

1. Si P ganó la carrera, entonces, o Q fue el segundo o R fue el segundo.

2. Si Q fue el segundo entonces P no ganó la carrera.

3. Si S fue el segundo, R no fue el segundo.

4. Fuimos a la biblioteca pero ni encontramos los libros que buscábamos ni nos dijeron donde hallarlos.

RESOLVER Y ENVIAR AL CORREO