Taller de Higiene personal en la primera...

2
La infancia es la mejor etapa para que los niños aprendan comportamientos higiénicos y los apliquen durante el resto de sus vidas. Si los niños y ni- ñas son involucrados en el proceso de desarrollo como participantes activos, pueden llegar a ser agentes de cam- bio dentro de las familias y un estímu- lo para el desarrollo de la comunidad . HIGIENE DE LA ROPA Y EL CALZADO El lavado de la ropa exterior e interior de las personas y mantener el calzado limpio es fundamental. Exponer l la ropa al sol nos ayuda a erradicar mi- crobios. Ya que la falta de aseo se re- producen ácaros que causan alergias y problemas en la piel . “La ropa interior debe cambiarse con la misma frecuencia que se toma el baño: es decir diariamente.” Una mala higiene personal puede ocasio- nar enfermedades y a su vez malas rela- ciones con las personas que nos rodean BLANCA HERNANDEZ M. ENFERMERA JEFE hps://es.slideshare.net/ Brendacastaneda/higiene-personal-del-nio hp://salud.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/ sites/16/2014/09/higiene_cuidado_cuerpo.pdf La higiene personal es una cuestión de responsabilidad individual que se ad- quiere a través de un proceso de edu- cación, correspondiente fundamental- mente a los padres, que día a día en el hogar actuarán de ejemplo y poco a po- co se convertirá en un hábito. Taller de Higiene personal en la primera infancia AGOSTO 2019

Transcript of Taller de Higiene personal en la primera...

Page 1: Taller de Higiene personal en la primera infancialacasitadelbosque.com/wp-content/uploads/2017/02/... · lo para el desarrollo de la comunidad . HIGIENE DE LA ROPA Y EL CALZADO El

La infancia es la mejor etapa para que

los niños aprendan comportamientos

higiénicos y los apliquen durante el

resto de sus vidas. Si los niños y ni-

ñas son involucrados en el proceso de

desarrollo como participantes activos,

pueden llegar a ser agentes de cam-

bio dentro de las familias y un estímu-

lo para el desarrollo de la comunidad .

HIGIENE DE LA ROPA Y EL

CALZADO

El lavado de la ropa exterior e interior

de las personas y mantener el calzado

limpio es fundamental. Exponer l la

ropa al sol nos ayuda a erradicar mi-

crobios. Ya que la falta de aseo se re-

producen ácaros que causan alergias

y problemas en la piel .

“La ropa interior debe cambiarse con la

misma frecuencia que se toma el baño:

es decir diariamente.”

Una mala higiene personal puede ocasio-

nar enfermedades y a su vez malas rela-

ciones con las personas que nos rodean

BLANCA HERNANDEZ M.

ENFERMERA JEFE

https://es.slideshare.net/

ttBrendacastaneda/higiene-personal-del-nio

http://salud.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/

sites/16/2014/09/higiene_cuidado_cuerpo.pdf

La higiene personal es una cuestión de

responsabilidad individual que se ad-

quiere a través de un proceso de edu-

cación, correspondiente fundamental-

mente a los padres, que día a día en el

hogar actuarán de ejemplo y poco a po-

co se convertirá en un hábito.

Taller de Higiene personal en la primera

infancia

AGOSTO 2019

Page 2: Taller de Higiene personal en la primera infancialacasitadelbosque.com/wp-content/uploads/2017/02/... · lo para el desarrollo de la comunidad . HIGIENE DE LA ROPA Y EL CALZADO El

HIGIENE PERSONAL EN LA PRIMERA

INFANCIA

Dentro de lo que se conoce como pre-vención de la salud, la higiene personal es una de las medidas más fáciles de llevar a cabo y no solo favorece la sa-lud, sino facilita el relacionamiento con las demás persona.

La higiene adecuada a menudo se en-

seña a los niños y niñas a una edad

temprana, y se convierte en un hábito.

Las personas que no tienen una buena

higiene pueden oler mal, perder los

dientes o enfermarse

BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE PERSO-

NAL EN LA PRIMERA INFANCIA

Lavarse el pelo

Bañarse todos los días

Cambio de ropa todos los días

Higiene oral

Lavado de manos

Mantener las uñas aseadas

Cuidarnos la piel

Presentación personal aseada, desde

los zapatos

Mantener la casa limpia por dentro y

fuera es un hábito saludable que to-

dos deberían seguir. Esto es un paso

importante hacia una sociedad limpia

y sana.

“Mantener tu cuerpo limpio es una parte importante para estar sano y ayudarte a

sentirte mejor contigo mis-mo. Preocuparte por tu aspecto es vital para tu autoestima (lo que piensas de ti

mismo). “

BENEFICIOS DE LA HIGIENE PER-

SONAL EN LA PRIMERA INFANCIA

Los hábitos relacionados con la higiene fomentan virtudes en los ni-ños y niñas tales como la constancia, la fuerza de voluntad o el orden.

Entre la higiene personal cabe mencio-nar que una alimentación balanceada y el dormir bien, son factores influyen-tes en nuestra salud.