Taller De Ciencias

13
APLICADO AL GRUPO DE 3ER GRADO DE PREESCOLAR DEL INSTITUTO JOAQUIN PAREDES COLIN, A.C. Docente: Rosalía Linares Avendaño

Transcript of Taller De Ciencias

Page 1: Taller De Ciencias

APLICADO AL GRUPO DE 3ER

GRADO DE PREESCOLAR DEL

INSTITUTO JOAQUIN PAREDES

COLIN, A.C.

Docente: Rosalía Linares Avendaño

Page 2: Taller De Ciencias

Propósito: Conocer algunas características de lo ácidos y el cloro, así como los cambios

químicos que ocurren al usarlos

Page 3: Taller De Ciencias

Campo formativo: Exploración y conocimiento del

mundoAspecto: el mundo natural

COMPETENCIA: EXPERIMENTA CON DIVERSOS ELEMENTOS, OBJETOS Y

MATERIALES-QUE NO REPRESENTAN RIESGOS- PARA ENCONTRAR SOLUCIONES

Y RESPUESTAS A PROBLEMAS Y PREGUNTAS ACERCA DEL MUNDO

NATURAL.

Page 4: Taller De Ciencias

Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales, que

no representan riesgos, para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del

mundo natural.

Page 5: Taller De Ciencias

OTRAS COMPETENCIAS A FAVORECER:-Utiliza el lenguaje para regular su conducta en

distintos tipos de interacción con los demás. (Lenguaje y comunicación)

-Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos, y fantasías mediante

representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. (Expresión y apreciación

artísticas)

-Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para

evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. (Desarrollo físico y salud)

Page 6: Taller De Ciencias

Tiempo aproximado: de acuerdo con el grupo, la edad y los conocimientos

previos.

Lugar y/o espacios: Salón ventilado y patio

Recursos y materiales: Vela o veladora, jugo de varios

limones, cloro, cotonetes, hojas de papel y papel de china.

Page 7: Taller De Ciencias

Situación didáctica 1:INICIO:- Partir de los conocimientos previos de los alumnos acercade los que saben acerca de los recados.-Preguntarles si alguna vez han visto uno-Cuestionarlos si han mandado recados invisibles y si creenque esto es posible.-Cuestionarlos como podría ser posible esto-Invitarlos a enviar recados invisibles a los compañeros.DESARROLLO:-Exprimir el jugo de los limones.-Mojar un cotonete con el jugo.-Dibujar o escribir en la hoja con el cotonete mojado dejugo.-Dejar secar totalmente con la luz del sol.CIERRE:-Posteriormente acercar la hoja a la vela o veladora (Estaactividad la hará la docente, los alumnos observaran lo queocurre)

Page 8: Taller De Ciencias

PINTANDO Y DIBUJANDO CON EL JUGO DE LIMON

Page 9: Taller De Ciencias

LAS HOJAS CON LOS DIBUJOS SE PONEN A SECAR CON LOS RAYOS DEL SOL

YA SECA, LA HOJA SE PASA POR ARRIBA DE LA

VELA ENCENDIDA

Page 10: Taller De Ciencias
Page 11: Taller De Ciencias

Situación didáctica 2:INICIO:-Partir de los conocimientos previos de los alumnos acerca de lo que saben del cloro (usos)-Siendo el cloro un blanqueador utilizado en el hogar, se les explicara a los alumnos que lo utilizaremos para hacer un recado mágico-Tomando en cuenta que es peligrosa la exposición a este elemento, la actividad se hará en el patio o un lugar ventilado.DESARROLLO:-Repartir papel de china de diferentes colores-Mojar un cotonete en el cloro y dibujar o escribir sobre el papel de chinaCIERRE:-Observar lo que sucede cada vez que dibujen sobre el papel de china-Comentar porque creen que pase eso.

Page 12: Taller De Ciencias
Page 13: Taller De Ciencias

EVALUACION:-La evaluación de este taller de mezclas, se realizo por medio deun registro anecdótico y preguntas que se hicieron a losalumnos, acerca de los resultados que observaban al ver loscambios químicos. Esta claro que se trabajo con objetos quepudieran resultar peligrosos para los niños, pero por eso esimportante estar al pendiente de los niños, y apoyarlos en la partede pasar la vela debajo de su hoja, para descubrir el mensajesecreto.-Los niños mostraron entusiasmo al querer hacer mensajesinvisibles a sus compañeros-Se sorprendieron al descubrir lo que iba apareciendo en la hoja alpasarla sobre la vela encendida y que aparecía en otro color.-Se cuestionaron el porque pasaba esto, y se explico que los ácidoscomo el limón, se oxidan al ser expuestos al calor y cambian de tonoa color marrón.-En el segundo experimento, fue emocionante observar sus carasde asombro, al pintar con el cotonete sobre el papel de china y vercomo de inmediato aparecía otro color, en este caso en blanco.-La mayoría coincidió, y teniendo como conocimiento previo paraque sirve el cloro, que esto sucedió porque el cloro sirve parablanquear ropa.