Taller De Blogs

14
TALLER DE BLOGS mercè perelló noviembre 2008

Transcript of Taller De Blogs

TALLER DE BLOGS

mercè perelló

noviembre 2008

Conceptoscontexto

• blog, weblog o bitácora: página personal en la que el blogger escribe sobre lo que quiere.

• blogger o bloguero/a: persona que escribe un blog.

• blogosfera: espacio virtual, submundo dentro de Internet, donde habitan los blogs y las redes de blogs.

• Internet: inmenso conjunto de redes de comunicación interconectadas . Mundo virtual que ha cambiado nuestra sociedad y nuestros hábitos.

Conceptoscontexto

• redes de blogs: agrupaciones de blogs por temática, ideología, partidos políticos, u otras consideraciones. (Ejemplos: Red liberal, Red progresista).

• redes sociales: espacios donde las personas se comunican y establecen relaciones virtuales según sus intereses y afinidades. (Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, MySpace).

• World Wide Web (Red global mundial): WWW. conjunto de documentos conectados mediante enlaces, ubicado dentro de Internet.

• enlace, hiperenlace, link, vínculo: conexión de un documento a otro, dentro de la WWW. Se realiza mediante URL.

• URL (Uniform Resource Locator): dirección única de una página web en Internet. (Ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Portada)

Conceptosestructura/diseño

• postear: publicar un post. Bloguear.

• post: cada uno de los artículos, entradas, o unidades de información que publicamos en el blog.

• plantilla: diseño estructural del blog. Permite elegir entre varias.

Conceptosestructura/diseño

• enlaces: otros blogs o páginas que tenemos enlazadas desde nuestro blog.

• categorías: grupos de clasificación temática general que adjudicamos a los artículos. (Ejemplo: bibliotecas, cambio climático).

• etiquetas: conceptos que aplicamos al artículo para identificarlo. (Ejemplos: Barack Obama, brecha digital).

• widgets: cada una de las aplicaciones que podemos poner en las columnas laterales del blog. (Ejemplo: últimos comentarios, posts más vistos).

VAMOS A BLOGUEARalgunos consejos

Escribe de lo que te apetezca. No escribas nunca sin ganas, se notará. Sé constante y no dejes el blog sin actualizar durante demasiado

tiempo. Siempre enlaza a las fuentes originales. Si alguien explica algo mejor de lo que tú lo harías, enlázalo, ¡no

puedes ser experto en todo! Contesta los comentarios e interactúa en lo posible con los

comentaristas. El feedback (respuesta) indica que escuchas a los demás.

Establece un código ético y de respeto: si un comentario es insultante elimínalo, para eso es tu blog.

VAMOS A BLOGUEARalgunos consejos

Admite comentarios contrarios a tu punto de vista o ideología. La discusión, desde el respeto, siempre es enriquecedora.

Respeta y te respetarán. Las cosas se pueden decir de muchas maneras.

No copies artículos enteros de otros blogs. Copia una parte y enlázalo a la fuente original. Es lo justo.

No dudes en admitir que te has equivocado, y, si es necesario, rectifica. Somos humanos.

Sé humilde. Recuerda siempre a Sócrates: “Sólo sé que no sé nada”. “La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia”.

Enlaza, enlaza, y no dejes nunca de enlazar. La conversación en la blogosfera se nutre de enlaces.

RSS (Really Simple Syndication) PARA SEGUIR EL RASTRO DE

CUALQUIER LUGAR EN INTERNETAGREGAR O SINDICAR CONTENIDOS

AGREGADORES DE CONTENIDOSIGUIENDO OTROS SITIOS

Mediante lectores o agregadores de contenido podemos seguirtodas las páginas que queramos desde un mismo lugar, y de formarápida:

AGREGADORES DE CONTENIDOSIGUIENDO COMENTARIOS

Para realizar el seguimiento de tus comentarios en otrosblogs:

TUTORIALES DE BLOGS Explican paso a paso lo que debes hacer