Taller ComandosMatlab

download Taller ComandosMatlab

of 2

Transcript of Taller ComandosMatlab

  • 7/25/2019 Taller ComandosMatlab

    1/2

    PARA PRACTICAR 21/08/2014

    ilEJERCICIOS - COMANDOS DE MATLAB

    OBJETIVO

    Resolver tareas sencillas aprovechando los comandos de Matlab. Evitar el uso de ciclos y/o

    condicionales.

    Parte I

    Escriba las rdenes de Matlab que ejecutan las siguientes tareas. La formulacin debe ser

    general.

    1.Dadas las notas finales de un grupo de estudiantes. Determinar cuntos de ellos aprueban,

    habilitan reprueban la materia sabiendo que:

    Aprueban quienes tengan nota final >= 3.0

    Habilitan quienes tengan nota final >=2.0 y 0

    c) Reemplazar por 0 los elementos mayores que 5 (valor absoluto)

    7. Dada una matriz A de tamao nf x nc y un escalar A0, genere el vector o escalar C que

    corresponda a:

    a) Ubicacin de las columnas cuyos elementos son todos menores que A0.

    b) Suma (por columnas) de los elementos menores que A0.

    c) Ubicacin de las columnas en las cuales cualquier elemento es mayor que A0.

    8. Dada una matriz A de tamao nf x nc y un escalar A0, genere el vector o escalar C que

    corresponda a:

    a) Los elementos que sean mayores que A0.

    b) Los elementos pares.

    c)

    La ubicacin de las filas cuyo primer elemento es impar.

    d) Suma de los elementos menores que A0.

    3 4 3 5 15 20 20 20 5 5

  • 7/25/2019 Taller ComandosMatlab

    2/2

    PARA PRACTICAR 21/08/2014

    Parte II

    Indique los comandos de Matlab que producen la salida a partir de las entradas. La

    formulacin debe ser general.

    9.Copiar en C parte del vector A indicada en B(1:2), a continuacin, los elementos restantes

    hasta la posicin B(3) se copian en orden inverso.

    A 5 17 0 5 -3 0 1 1 30 -5 2 9 4 7

    C 0 5 -3 0 1 1 9 2 -5 30

    10. Copiar en C los elementos de A>B y reemplazar por 1 los restantes.

    A 5 17 0 5 -3 0 -1 5 30 -5 2 9 4 7

    C 1 17 1 1 1 1 1 1 30 1 1 9 1 7

    11. Extraer de A las posiciones indicadas en B y ubicarlas a partir de la posicin C. Al final

    aadir el mismo nmero de 0s del inicio para que haya simetra en el vector.

    A -20 15 18 19 22 56 -2

    B 2 5

    C 4

    D 0 0 0 15 18 19 22 0 0 0

    12. En A cortar los elementos de las posiciones indicadas en B y ubicarlos en las posiciones

    indicadas en C.

    A 0 4 -20 15 18 -19 -22 8 2 -5 -3 0 -30

    B 5 7

    C 10 12

    D 0 4 -20 15 8 2 18 19 -22 -30

    Docente:Ing. Naile Aguirre Carvajal

    B 3 8 12

    B 5