Taller Bio

1
7/21/2019 Taller Bio http://slidepdf.com/reader/full/taller-bio-56dbc0048a9d1 1/1 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA BIOPROCESOS I TALLER SOBRE HONGOS 1. Defina que es gemación y describa como ocurre este proceso en los hongos. 2. Qué tipo de hongos realizan gemación? 3. Defina que es conidiogénesis y describa como ocurre este proceso en los hongos. 4. Qué tipo de hongos realizan conidiogénesis? 5. Describa como ocurre la reproducción sexual en hongos y que hongos realizan este tipo de reproducción? 6. Defina los siguientes términos que corresponde a estructuras somáticas de los hongos: a. Blastospora b. Hifa c. Hifa Demateácea d. Hifa Hialina a. Hifas cenocíticas b. Hifas septadas c. Hifas dicotómicas 7. Qué tipo de tejido pueden formar las hifas fúngicas? 8. Defina los siguientes términos que corresponde a estructuras de reproducción de los hongos: a. Asco b. Merosporangio c. Rizoides d. Zigospora e. Esporangiolo f. Collarete g. Basidiosporas h. Conidióforo i. Coremio  j. Zoosporangio k. Fiálide l. Sinemas m. Esporangio n. Anélide 9. Nombre algunas coloraciones y reactivos de montaje (mínimo 4) usados para la observación microscópica de hongos. Explique su fundamento. 10. Nombre algunos tipos de esporas (mínimo 10) y Realice un dibujo de cada uno 11. Qué condiciones ambientales requieren en general los hongos para su crecimiento. 12. Nombre algunos procesos industriales en los que se usen hongos o partes de ellos para la obtención de un producto 13.  Describa los siguientes métodos de conservación de microorganismos: a. Subcultivo b. Desecación en alginato de calcio c. Mantenimiento bajo capa de aceite d. Congelación e. Desecación en celulosa f. Ultracongelación g. Desecación en suelo h. Liofilización

description

calculo

Transcript of Taller Bio

Page 1: Taller Bio

7/21/2019 Taller Bio

http://slidepdf.com/reader/full/taller-bio-56dbc0048a9d1 1/1

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA

BIOPROCESOS I

TALLER SOBRE HONGOS

1.  Defina que es gemación y describa como ocurre este proceso en los hongos.

2.  Qué tipo de hongos realizan gemación?

3.  Defina que es conidiogénesis y describa como ocurre este proceso en los hongos.

4.  Qué tipo de hongos realizan conidiogénesis?

5.  Describa como ocurre la reproducción sexual en hongos y que hongos realizan este tipo de

reproducción?

6.  Defina los siguientes términos que corresponde a estructuras somáticas de los hongos:

a. 

Blastospora b. 

Hifa

c. 

Hifa Demateácea d. 

Hifa Hialina

a.  Hifas cenocíticas b.  Hifas septadas

c. 

Hifas dicotómicas

7.  Qué tipo de tejido pueden formar las hifas fúngicas?

8.  Defina los siguientes términos que corresponde a estructuras de reproducción de los hongos:

a.  Asco b.  Merosporangio c.  Rizoides

d. 

Zigospora e. 

Esporangiolo f. 

Collarete

g.  Basidiosporas h.  Conidióforo i.  Coremio

 j. 

Zoosporangio k. 

Fiálide l.  Sinemas

m. 

Esporangio n. 

Anélide

9.  Nombre algunas coloraciones y reactivos de montaje (mínimo 4) usados para la observación

microscópica de hongos. Explique su fundamento.

10.  Nombre algunos tipos de esporas (mínimo 10) y Realice un dibujo de cada uno

11.  Qué condiciones ambientales requieren en general los hongos para su crecimiento.

12.  Nombre algunos procesos industriales en los que se usen hongos o partes de ellos para la obtención

de un producto

13. 

Describa los siguientes métodos de conservación de microorganismos:

a. 

Subcultivo b. 

Desecación en alginato de calcio

c. 

Mantenimiento bajo capa de

aceite

d. 

Congelación

e.  Desecación en celulosa f.  Ultracongelación

g. 

Desecación en suelo h. 

Liofilización