Taller Agente de Pastoral de La Salud

9
TALLER: AGENTE DE LA PASTORAL DE LA SALUD Esquema de una Celebración Dominical en la casa del enfermo, por el Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión, Partes Fijas R I T O Todos: + En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. SALUDO: Hermanos, Bendigan al Señor, que nos invita benignamente a la mesa de la Palabra y del cuerpo de Cristo. Todos responden: Bendito seas por siempre, Señor. Acto Penitencial: Formulario 1 Ministro: Humildes, reconozcamos nuestros pecados Ahora arrepentidos y con el propósito de cambiar digamos juntos: Yo confieso…..

description

taller

Transcript of Taller Agente de Pastoral de La Salud

Page 1: Taller Agente de Pastoral de La Salud

TALLER: AGENTE DE LA PASTORAL DE LA SALUD

Esquema de una Celebración Dominical en la casa del enfermo, por el Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión, Partes Fijas

R I T O

Todos: + En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

SALUDO:

Hermanos, Bendigan al Señor, que nos invita benignamente a la mesa de la Palabra y del cuerpo de Cristo.

Todos responden:

Bendito seas por siempre, Señor.

Acto Penitencial:

Formulario 1

Ministro: Humildes, reconozcamos nuestros pecados

Ahora arrepentidos y con el propósito de cambiar digamos juntos: Yo confieso…..

Ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabras, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos, que intercedan por mi ante Dios, nuestro Señor.

Ministro: Dios todo poderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

R. Amén.

Page 2: Taller Agente de Pastoral de La Salud

Formulario 2

El ministro invita al enfermo (a) y familiares, al arrepentimiento:

Al comenzar esta celebración, pidamos a Dios que nos conceda la conversión de nuestros corazones; así obtendremos la reconciliación y se acrecentará nuestra comunión con Dios y con nuestros hermanos.

Se hace una breve pausa en silencio.

Después el ministro dice:

Señor, ten misericordia de nosotros.

Los participantes responden:

Porque hemos pecado contra ti.

El ministro prosigue:

Muéstranos, Señor, tu misericordia.

Los participantes responden:

Y danos tu salvación.

El ministro concluye con la siguiente plegaría:

Dios todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, persone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

R. Amén.

Formulario 3

El ministro invita a los participantes al arrepentimiento:

El Señor ha dicho: “El que esté sin pecado, que tire la primera piedra”.

Page 3: Taller Agente de Pastoral de La Salud

Reconozcámonos, pues pecadores y perdonémonos los unos a los otros desde lo más íntimo de nuestro corazón.

Se hace una pausa en silencio.

Después el ministro, dice las siguientes invocaciones:

Tú, que has sido enviado a sanar los corazones afligidos:

Señor, ten piedad. (o bien: Kyrie Eléson)

R. Señor, ten piedad. (o bien: Kyrie Eléson)

Tú, que has venido a llamar a los pecadores:

Cristo, ten piedad. (o bien: Christe, eléson).

R. Cristo, ten piedad. (o bien Christe, eléson).

Tú, que estás sentado a la derecha del Padre, para interceder por nosotros:

Señor, ten piedad. (o bien: Kyrie eléison).

R. Señor, ten piedad. (o bien: Kyrie, eléison).

El ministro concluye con la siguiente plegaria:

Dios todo poderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

R. Amén.

Oración colecta.

(Preferencia del Domingo correspondiente)

Liturgia de la Palabra.

Primera Lectura; Salmo; Segunda Lectura

Evangelio

Page 4: Taller Agente de Pastoral de La Salud

Escuchemos hermanos con atención el Evangelio de san….

R. Gloria a ti, Señor Jesús.

Breve reflexión.

(como es un laico se puede leer la homilía escrita por el sacerdote responsable de la comunidad)

Se hace la profesión de fe:

Creo en un solo Dios……..

Oración Universal u Oración de los files.

(De preferencia que vayan encaminadas al enfermo)

Ministro: Ahora, queridos hermanos, después de haber escuchado a Dios que nos ha hablado por medio de su Palabra, presentemos nuestras suplicas confiadas y pidámosle que interceda por todos.

R- Padre, escuchamos.

Por el Papa, los Obispos, los sacerdotes y todos los que de alguna forma se han consagrado a Dios, para que conscientes de su misión se entreguen enteramente por la salvación del mundo. R.

Te pedimos, Padre bueno, por nuestras autoridades civiles para que hagan de su servicio una entrega generosa al bien común- R.

Por todos los pobres y necesitados del mundo, para que les concedas fortaleza y la pronta solución a sus necesidades. R-

Por nuestro hermano (a), ______________, que está enfermo imposibilitado para llegar hasta tu casa, para que tu presencia sacramental lo sane de cuerpo y alma, y lo conforte en este tiempo de su enfermedad. R.

Page 5: Taller Agente de Pastoral de La Salud

Por las familia de nuestro hermano(a) para que con paciencia y amor lo(a) atiendan y descubran el rostro de Jesús que sufre y pide ayuda en la persona de ________, R.

Ministro: Señor y Padre nuestro, Dios de todo consuelo y amor, escucha las súplicas que con fe te hemos presentado hoy, para que podemos acercarnos a Ti y te alabemos por siempre. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Canto de Alabanza:

(Himno Eucarístico)

Cantemos al Amor de los Amores……..

Rito de la Comunión.

Padre nuestro.

El Señor Jesús está presente entre nosotros; él es el “Pan Vivo que ha bajado del cielo” y ha visitado este hogar por que quiere alimentar, fortalecer y sanar a este hermano (a). Digamos confiados la oración que él mismo nos enseño: Padre nuestro…….

Saludo de la Paz……

Ministro: Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a la cena del Señor.

Todos: Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.

Ministro: El Cuerpo de Cristo. Amén.

Breve silencio de adoración.

(Éste es un momento importante para que en silencio todos oremos un momento; sin embargo, si no se presta el momento, en su lugar dígase una oración ya conocida).

Page 6: Taller Agente de Pastoral de La Salud

Jaculatoria:

Ángeles y Serafines, ayúdenme a bendecir, a Jesús Sacramentado que acabo de recibir:

Oración de san Ignacio de Loyola:Alma de Cristo, santifícameCuerpo de Cristo, santifícame Sangre de Cristo. Embriágame.Agua del costado de Cristo. Lávame.Pasión de Cristo, confórtame.¡Oh buen Jesús, óyeme!Dentro de tus llagas, escóndeme.No permitas que me aparte de tiDel maligno, defiéndemeEn la hora de mi muerte, llámameY mándame ir a tiPara que con tus santos te alabe Por los siglos de los siglos. Amén. Oración después de la comunión

Rito conclusivo.

Ministro: El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.

R. Amén.

Ministro: Bendigamos al Señor

R. Demos gracias a Dios.

Page 7: Taller Agente de Pastoral de La Salud

Cristo