Taller # 6 perifericos de entrada de datos

13

Click here to load reader

Transcript of Taller # 6 perifericos de entrada de datos

Page 1: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

Actividad # 6 del 2 Periodo

Periféricos De Entrada De Datos.

1. ¿Qué se entiende por Periféricos de Entrada de datos?

Rta: Se conocen por su capacidad para aceptar que se le conecten diversos dispositivos con los que se puede realizar diversa tareas.

Sin estos no sería posible introducir instrucciones y datos a la computadora y tampoco podríamos observar los resultados.

2. Por medio de un grafico o dibujo esplique las diferentes posiciones que ocupan los diferentes puertos de entrada y salida de datos

Page 2: Taller # 6  perifericos de entrada de datos
Page 3: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

3. ¿Explique los diferentes tipos de puertos que tiene un PC. Haga un diagrama de los mismos.

Rta:

Tipos De Puertos

P. Serial: P. Paralelo:

Permite comunicarse con Tiene una grave limitación dispositivos de baja velocidad en su velocidad de transferencia como un modem, un ratón, un y se debe a su antigüedad, ya programador EEPROM, etc. que apareció con la primera el puerto cuenta con 2 líneas, generación de computadoras una de trasmisión y otra de personales. recepción por donde fluyen los datos en paquetes “seriales”

P. Serial universal Puerto Para ratón O USB: o teclado:

Permite comunicarse más Son conectores que reciben las rápidamente con los elementos señales provenientes del teclado externos, y gracias a su gran y el ratón. Se conocen como Velocidad de trabajo supera “entradas PS/2”. Físicamente a los puertos seriales y estos son idénticos entre sí, paralelos. pero no son intercambiables.

Page 4: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

4. Por medio de un diagrama explica:

a). La estructura de un teclado.

b). El funcionamiento de un teclado.

c). Los diferentes tipos de teclados.

Teclado

Uno de los dispositivos más importantes de la estructura básica del computador. Su instalación no requiere de ningún tipo se software, solo hay que conectarlo en el puerto que corresponde.

Estructura:

Su estructura interna es muy sencilla, en su bloque superior se encuentran todas las teclas y debajo una membranas con domos plásticos, luego un par de laminas

plásticas donde se encuentran grabados los contactos electrónicos.

Page 5: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

Funcionamiento:

Cuando la tecla se presiona, se impulsa hacia abajo, esto provoca que los contactos se unan y establezcan un flujo de pulsos, este flujo es detectado por un circuito integrado de control que identifica la tecla que se ha presionado y expide sus terminales respectivas el código ASCII correspondiente, para enviarlo a la computadora.

Tipos:

Normales: se parecen mucho a una máquina de escribir .por su distribución las teclas forman columnas y renglones continuos.

DIN, PS/2 o USB: conector utilizado para la señal del teclado hasta el CPU.

Page 6: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

Ergonómicos: es un teclado alfanumérico se divide en dos sesiones separadas en posición de las manos y brazos para que sea

más natural, por lo que reduce el riesgo de lesión en las muñecas, el inconveniente es que no son fáciles de manejar, a no ser que sea un tipógrafo experto.

Idioma: existen diferentes teclados para los distintos países y regiones, porque al variar el idioma la distribución

y contenido de las teclas son diferentes.

Teclas adicionales: algunos fabricantes le han agregado

teclas adicionales para diferentes usos.

Page 7: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

5. ¿Con relación al ratón explica:

a. Sus características:

Rta: actualmente es muy indispensable en cualquier equipo de cómputo, el tradicional cuenta con 2 botones y un mecanismo de esfera rotatoria, los modernos cuentan con otras características como por ejemplo: tienen ruedas o interruptores, otros permiten desplazarse más rápidamente a algún documento por una pequeña rueda.

b. Su estructura:

Rta: Su estructura interna es muy sencilla, es una esfera recubierta con goma, gira cada vez se mueve el ratón, sus movimientos son trasmitidos a un par de cilindros adosados a ruedas dentadas , luego estos

pulsos se envían a la computadora para que se traduzcan los movimientos.

Page 8: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

c. Su funcionamiento:

Rta: La misión principal del ratón consiste en señalar puntos concretos de la interfaz de usuario de los programas. Esto se traduce en convertir los movimientos de la mano deslizando el ratón sobre una superficie plana- en información digital que el ordenador puede procesar. Dicha información se convierte en el movimiento de un puntero en pantalla, que refleja el movimiento de la mano.

6. Con relación al escáner explica:

a. Su funcionamiento:

Rta: su funcionamiento es muy parecido al de una fotocopiadora, cuando se solicita el rastreo de una imagen se coloca la hoja que quede mirando hacia abajo, el bloque formado por la fuente luminosa y los detectores se van desplazando por la superficie de la cámara de cristal, la luz rebota en la imagen y hace un viaje de regreso hasta una hilera de dispositivos foto

Page 9: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

detectores de luz, según la intensidad los foto detectores generan una señal eléctrica y la envían hacia un circuito de procesamiento digital. En este circuito la señal eléctrica es convertida en datos digitales que luego se envían a la computadora por medio de su respectivo puerto.

B. Su estructura, tipos:

Rta:

*Por el tipo de conexión:

Los primeros escáneres necesitaban una tarjeta propietaria para poder comunicarse con la PC, pero después aparecieron dispositivos tipo SCSI de conexión por el puerto

paralelo y finalmente de tipo USB

*Por la forma física:

Existen escáneres de mano, de cama plana y de tambor que son muy costosos y solos para profesionales.

Page 10: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

*Por su resolución:

la resolución se mide en puntos por pulgadas o DPI mientras mayor sea este parámetro mejor es la calidad de la imagen.

7. Explique las características y funcionamiento de una cámara digital.

Rta: Cuenta con dispositivos captores de tipo luz CCD o CMOS, que permiten captar las imágenes del mundo real y convertirlas directamente en señales binarias y así pueden alimentarse a la computadora para que parezcan fotos digitales en el monitor, su funcionamiento es muy parecido al de una cámara convencional.

El dispositivo trasforma la información luminosa en una señal electrónica, la cual se envía a un procesador digital de señal y este la convierte en una serie de pulsos digitales para que sea almacenada y trasferida a la computadora.

Page 11: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

8. ¿Cuáles recomendaciones se deben tener a la hora de comprar una cámara digital? ¿Porque?

Rta: a la hora de comprar una buena cámara digital se debe tener en cuenta lo siguiente:

*Que tenga una buena resolución.

*Una buena calidad óptica.

Page 12: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

*Una buena conexión.

*Un buen visor.

*Un amplio almacenamiento.

Page 13: Taller # 6  perifericos de entrada de datos

9. ¿Consulte otros tipos de periféricos?

*Tablero de dibujo.

*Lector de código de barra.

*Elementos auxiliares para juegos.

*Dispositivos digitales móviles.