Taller 4

3
Taller 4- Reflexión analítica de la educación en Colombia- Inducción a los Procesos Pedagógicos La educación en países del tercer mundo, es una educación de baja calidad debido al poco compromiso por parte de los gobiernos que destina la mayoría de sus recursos a las armas, y estos países viven hoy en día dificultades sociales y económicas sin embargo ha habido cambios positivos que pueden ser pocos y distantes unos de otros en el transcurso del tiempo. En Colombia ha habido cambios importantes de los cuales conllevaron a una mejora aunque un poco lenta se ha ido produciendo dichos cambios, como ejemplo tenemos el plan decenal de educación iniciado en el año 2006, igualmente se observa que en nuestro país se ha estado gestando estrategias para formar aprendices para el trabajo y el acceso a este, estos conocimientos llegan a toda la población sin importar el género o etnia, siendo presencial o virtual, lo más importante es que el acceso es totalmente gratis, lo cual facilita a las personas pobres y vulnerables a obtener herramientas que ayuden a su cambio de su condición de vida. Con el proceso de este curso se puede evidenciar los cambios en los procesos pedagógicos en Colombia y a nivel mundial, estos cambios se deben a variables o factores que influyen como: el constante avance tecnológico que va a pasos agigantados en los cuales los profesores y estudiantes deben incluirse mas con los alumnos en su entorno socioeconómico entre otros siendo estos elementos importantes para encontrar la metodología de educación que mas se ajuste. Como pudimos evidenciar en unidades anteriores de aprendizaje no es la misma situación impartir formación a un joven de estrato socioeconómico alto a uno de escasos recursos ya que hemos

description

es un escrito reflexivo sobre todo lo que se evaluó en la tematicamde instructor virtual

Transcript of Taller 4

Page 1: Taller 4

Taller 4- Reflexión analítica de la educación en Colombia- Inducción a los Procesos Pedagógicos

La educación en países del tercer mundo, es una educación de baja calidad debido al poco compromiso por parte de los gobiernos que destina la mayoría de sus recursos a las armas, y estos países viven hoy en día dificultades sociales y económicas sin embargo ha habido cambios positivos que pueden ser pocos y distantes unos de otros en el transcurso del tiempo. En Colombia ha habido cambios importantes de los cuales conllevaron a una mejora aunque un poco lenta se ha ido produciendo dichos cambios, como ejemplo tenemos el plan decenal de educación iniciado en el año 2006, igualmente se observa que en nuestro país se ha estado gestando estrategias para formar aprendices para el trabajo y el acceso a este, estos conocimientos llegan a toda la población sin importar el género o etnia, siendo presencial o virtual, lo más importante es que el acceso es totalmente gratis, lo cual facilita a las personas pobres y vulnerables a obtener herramientas que ayuden a su cambio de su condición de vida.

Con el proceso de este curso se puede evidenciar los cambios en los procesos pedagógicos en Colombia y a nivel mundial, estos cambios se deben a variables o factores que influyen como: el constante avance tecnológico que va a pasos agigantados en los cuales los profesores y estudiantes deben incluirse mas con los alumnos en su entorno socioeconómico entre otros siendo estos elementos importantes para encontrar la metodología de educación que mas se ajuste. Como pudimos evidenciar en unidades anteriores de aprendizaje no es la misma situación impartir formación a un joven de estrato socioeconómico alto a uno de escasos recursos ya que hemos evidenciado que debido a su entorno sus procesos cognitivos son distintos.

En mi experiencia como aprendiz he podido observar que cada ser humano tiene una manera o método de aprendizaje diferente al cual nosotros como futuros instructores en mi caso debo saber identificar para asi poder dar una formación correcta teniendo encuenta estos factores. Se debe tener una metodología de enseñanza que se ajuste a los diferentes estilos de aprendizaje, se debe realizar un acompañamiento constante entre alumno y docente ya que la obligación mas importante como instructor, tutor o docente es impartir una excelente educación o formación donde todas las personas puedan comprender es necesario determinar textos que desarrollen habilidades, conceptos que se deban trabajar primero y conceptos que se deban trabajar repetidas veces de diferentes maneras, de igual forma no basta con el aprendizaje solo de conocimientos sino que debe entenderse que valor y utilidad tiene también es importante las emociones que

Page 2: Taller 4

sientas internamente, deseo de conocerlo y aprenderlo. Lo que se pretende es que se tenga en cuenta lo que podíamos llevarle y entusiasmarle de manera creativa, conectando con los objetivos de las disciplinas de lo que el estudiante puede aspirar y desear.

Concluyo que el aprendizaje debe conectado con la globalización y los diferentes cambios que este produce en un determinado país, estando siempre en constante avance exigiéndonos cada día un poco mas para formas estas instituciones tales como el SENA con formación de técnicos y tecnólogos altamente capacitados de acuerdo con las necesidades de las empresas. El SENA con sus cursos presenciales y virtuales a logrado que muchas personas puedan capacitarse de igual manera los instructores deben de estar altamente capacitados con excelentes niveles de pedagogía.