Taller 3 grado octavo

2
TALLER 3 GRADO OCTAVO LAS BARRAS Y SUS FUNCIONES 1. LA BARRA DE TÍTULO La barra de título, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. Al lado derecho la barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) 2. BARRA DE MENÚ PRINCIPAL. La barra de menú principal que está compuesta por varios menús que se despliegan cada vez que hacemos clic sobre ellas. Esta barra contiene los menús: Inicio, Insertar, Diseños de pagina, Referencia, Correspondencia, Revisar y Vista. 3. CINTA DE OPCIONES La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. 4. La regla Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc. 5. ZONA DE TRABAJO El área de trabajo o la hoja en que nosotros podemos iniciar nuestra escritura visualizar los trabajos que realizamos o graficamos 6. BARRAS DE DESPLAZAMIENTO Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior. 7. B ARRA DE ESTADO 8. 9.

Transcript of Taller 3 grado octavo

Page 1: Taller 3  grado octavo

TALLER 3 GRADO OCTAVO

LAS BARRAS Y SUS FUNCIONES

1.  LA BARRA DE TÍTULO

 La barra de título, suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.

Al lado derecho la barra de herramientas de acceso rápido   contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho)

2. BARRA DE MENÚ PRINCIPAL.

La barra de menú principal que está compuesta por varios menús que se despliegan cada vez que hacemos clic

sobre ellas. Esta barra contiene los menús: Inicio, Insertar, Diseños de pagina, Referencia, Correspondencia,

Revisar y Vista.

3. CINTA DE OPCIONES

 La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas.

4. La regla

Las reglas nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados, colocar los márgenes, etc.

5. ZONA DE TRABAJO

El área de trabajo o la hoja en que nosotros podemos iniciar nuestra escritura visualizar los trabajos que realizamos o graficamos

6. BARRAS DE DESPLAZAMIENTO

 Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical, si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de desplazamiento horizontal en la zona inferior.

7. B ARRA DE ESTADO 8.9.

.La barra de estado nos muestra la página en que nos encontramos. También el idioma y los botones de visualización del documento, así como también una barra de desplazamiento que permite aplicar Zoom a la página, para verla más cerca o lejos.

Page 2: Taller 3  grado octavo

 Los botones de presentación.   En Word un mismo documento lo podemos ver de diferentes formas es lo que se llama modo de presentación. Estos botones permiten pasar de un modo de presentación a otro.