Taller 14B

3
TALLERES MODERNIDAD Taller 14B CONCEPTUALIZAR SOBRE EL ARTE ABSTRACTO BASADO EN LA VIDA DE JACKSON POLLOCK NOMBRE ESTUDIANTE: TÍTULO “POLLOCK” DIRECTOR Ed Harris ACTOR PRINCIPAL Ed Harris como Jackson Pollock Propósito central del director de la película y su estilo El propósito central del director de la película, era descubrir el mundo interior de un artista, descubrir como al pasar el tiempo se va cambiando el ideal en ese mundo del arte, el artista experimenta, descubre, analiza observa e innova para producir sus creaciones a la sociedad, la vida de Jackson Pollock, es una historia bastante clara para entender la evolución del arte mismo, una sola persona cambia la estética del proceso artístico. Su estilo en particular es detallado haciendo que el espectador muestre interés sobre las creaciones que elabora un artista. Indicios del propósito Los indicios que tuvo el director de la película, tuvieron que estar presentes de una manera para mostrar al espectador la vida que tiene un artista y los momentos deprimentes que lo llevan a crear cosas para liberarse, una simple observación o un simple error al gotear su lienzo con el pincel hace que el artista origine una idea para el desarrollo del arte. Mostrar simplemente una historia donde se enfoque lo creativo y lo personal del artista. Lenguaje narrativo Ubicación cronológica 1938-1942 la gran depresión (crisis económica mundial que se prolongó en la década de 1930 originada en estados unidos). 1939- 1945 la segunda guerra mundial. Momentos en donde Pollock presencia estos acontecimientos. Predominio de planos: en picada, contrapicado, generales, de acercamiento? Los predominios de los planos llevan a que el espectador se centre más en el acontecimiento o situación allí presentada, muchos de ellos aparecen plano en picado, para llamar más la atención en las obras de Pollock ya que se podía ver más su técnica y su estilo a la hora de pintar en el lienzo, la

description

.

Transcript of Taller 14B

TALLERES MODERNIDAD

Taller 14B

CONCEPTUALIZAR SOBRE EL ARTE ABSTRACTO BASADO EN LA VIDA DE JACKSON POLLOCK

NOMBRE ESTUDIANTE:

TTULOPOLLOCK

DIRECTOREd Harris

ACTOR PRINCIPALEd Harris como Jackson Pollock

Propsito central del director de la pelcula y su estiloEl propsito central del director de la pelcula, era descubrir el mundo interior de un artista, descubrir como al pasar el tiempo se va cambiando el ideal en ese mundo del arte, el artista experimenta, descubre, analiza observa e innova para producir sus creaciones a la sociedad, la vida de Jackson Pollock, es una historia bastante clara para entender la evolucin del arte mismo, una sola persona cambia la esttica del proceso artstico. Su estilo en particular es detallado haciendo que el espectador muestre inters sobre las creaciones que elabora un artista.

Indicios del propsitoLos indicios que tuvo el director de la pelcula, tuvieron que estar presentes de una manera para mostrar al espectador la vida que tiene un artista y los momentos deprimentes que lo llevan a crear cosas para liberarse, una simple observacin o un simple error al gotear su lienzo con el pincel hace que el artista origine una idea para el desarrollo del arte. Mostrar simplemente una historia donde se enfoque lo creativo y lo personal del artista.

Lenguaje narrativoUbicacin cronolgica1938-1942 la gran depresin (crisis econmica mundial que se prolong en la dcada de 1930 originada en estados unidos).

1939- 1945 la segunda guerra mundial.

Momentos en donde Pollock presencia estos acontecimientos.

Predominio de planos: en picada, contrapicado, generales, de acercamiento?Los predominios de los planos llevan a que el espectador se centre ms en el acontecimiento o situacin all presentada, muchos de ellos aparecen plano en picado, para llamar ms la atencin en las obras de Pollock ya que se poda ver ms su tcnica y su estilo a la hora de pintar en el lienzo, la contrapicado hace un nfasis de cmo se poda apreciar el goteo de la pintura de sus pinceles en su lienzo. Estos planos hacen un nfasis en la concentracin del espectador ante los detalles de las escenas refirindose a lo que quieren representar.El plano americano aparece mucho en la pelcula ya que hace ms nfasis en el personaje y hace prestar ms atencin a sus movimientos e interpretacin de la escena.

Ritmo: lento, rpido, etc.?Los ritmos en la pelcula juegan un papel importante, pues hacen dar ms emocin a la pelcula, la mayora fueron rpidos, ya que expresa la forma en como pintaba Pollock un movimiento rpido y consecutivo da emocin en el lienzo. Y los ritmos lentos mostraban a acontecimientos donde el espectador poda analizar la escena, o su alrededor.

Gnero: drama, comedia, histrico, metafrico, documental, etc.?Esta pelcula es de un gnero de drama ya que se observa la vida de un artista que poco a poco la fue destruyendo por sus malas actitudes y vicios que presentaba a diario finalmente acab con su vida en un accidente automovilstico. El director plasma all un sentimiento diferente ante cada espectador, es algo que es ambiguo desde un punto de vista.

Elementos de nfasis: msica, silencios, trnsito de cmara, etc.?Los elementos de nfasis en la pelcula dan un paso para entrar en aquella vida de la cual el director quiere darnos a mostrar, son muchos los parmetros que hacen ms interesante la historia, los silencios y la msica que a veces aparece de fondo, transportan a ambientes paralelos en la pelcula, momentos de silencio y el movimiento de la cmara hacen que la escena sea vista con ms detalle, la msica muestra alegoras en la escena y en el momento donde el artista pinta en su lienzo alimenta ms esa sensacin de disfrutar cada goteo de esa pintura sobre este lienzo.

Ambiente: color, luz, textura, etc.?El ambiente que present la pelcula fue un ambiente fro, un color entre gris y azulado, colores donde se puede presenciar tristeza, soledad y desesperacin, sentimientos que presentaba el artista una forma de ver la su parte sentimental en la pelcula, un ambiente frio, sin sentimientos, donde su textura algo tosca, gener sensaciones al espectador. Al igual que el artista que tuvo una vida poco feliz, la felicidad no se vea all en cada escena presentada.

Descripcin de la composicin de los planos: triangular, lineal, piramidal, excesiva, sobria, central, puntual, en perspectiva, etc.?

Las diferentes composiciones enfocan al espectador a ver lo que realmente le llama la atencin, en si la pelcula juega con estas composiciones hacindola volver ms dinmicas y ms centradas al tema artstico. La composicin piramidal se enfoca en as obras de Pollock para mostrar la magia de ese goteo hacia el lienzo, la perspectiva que maneja cada escena es importante, momentos que transmite una emocin visual un agrado al ojo del espectador, con estas composiciones, la composicin puntual se enfoca en lo que quiere resaltar como las obras de Pollock ya terminadas.

https://www.youtube.com/watch?v=imPaAPd0TFghttps://www.youtube.com/watch?v=tAwJWsJWA8g