Taller 1. miguel garzon 9 e

1
1- Conoce el ordenador. Siempre cuando compramos un computador lo primero es guardar bien los manuales para cuando los necesitemos. 2- Descárgate los ultimos controladores. Los "drivers" son unas instrucciones que consigue que el ordenador se "entienda" con el resto de componentes del equipo. 3- Tener un buen antivirus. Tenemos que cuidar nuestro ordenador de virus por que cuando lo conectamos a internet, se las tiene que ver con muchos programas que pueden afectar el pc. 4- Cuidado con lo que descargas. Debemos tener cuidado con todo lo que descargamos ya que puede parecer bueno ver estos programas gratis pero pueden ser programas llamados malware. 5- Un firewall nunca está de más. Una de las soluciones más efectivas es un buen firewall o cortafuegos. Estos programas monitorizan todas la conexionesentrantes y salientes de nuestro equipo. 6- Un ordenador limpio es un ordenador contento. Cuando tengamos el computador limpio de virus le toca al ordenador hacer su trabajo, por que el hecho de tener un ordenador sucio puede hacer que su rendimiento decresca significativamente. 7- La fragmentación del disco. La entropía siempre crece, y como mucho podemos controlarla para que no crezca demasiado.Esto pasa en los discos duros, que graban la información que no siempre son consecutivos. 8- Lee los manuales. Una mala instalaión de un dispositivo puede hacer que tengamos que desinstalar varios controladores asociados para que pueda funcionar. 9- Desinstala lo que no utilices. Muchas veces tenemos programas instalados y no reconocemos el 50 por ciento de lo que tenemos, por que con el tiempo no olvidamos de lo que descargamos por eso hay que estar revisando todo. 10- Un último consejo: a grandes males… Para intentar solucionar un erros que nos impida el sistema operativo, podemos recurrir a iniciar el sistema con el interfaz de comandos de texto y ejecutar la instrucción "scanreg". ¿Cómo mantener su computadora en forma?

Transcript of Taller 1. miguel garzon 9 e

Page 1: Taller 1. miguel garzon 9 e

1- Conoce el ordenador.Siempre cuando compramos un computador lo primero es guardar bien

los manuales para cuando los necesitemos.

2- Descárgate los ultimos controladores.Los "drivers" son unas instrucciones que consigue que el ordenador se

"entienda" con el resto de componentes del equipo.

3- Tener un buen antivirus.

Tenemos que cuidar nuestro ordenador de virus por que cuando lo

conectamos a internet, se las tiene que ver con muchos programas que

pueden afectar el pc.

4- Cuidado con lo que descargas.

Debemos tener cuidado con todo lo que descargamos ya que puede

parecer bueno ver estos programas gratis pero pueden ser programas

llamados malware.

5- Un firewall nunca está de más.

Una de las soluciones más efectivas es un buen firewall o cortafuegos.

Estos programas monitorizan todas la conexionesentrantes y salientes de

nuestro equipo.

6-Un ordenador limpio es un ordenador

contento.

Cuando tengamos el computador limpio de virus le toca al ordenador

hacer su trabajo, por que el hecho de tener un ordenador sucio puede

hacer que su rendimiento decresca significativamente.

7- La fragmentación del disco.

La entropía siempre crece, y como mucho podemos controlarla para que

no crezca demasiado.Esto pasa en los discos duros, que graban la

información que no siempre son consecutivos.

8- Lee los manuales. Una mala instalaión de un dispositivo puede hacer que tengamos que

desinstalar varios controladores asociados para que pueda funcionar.

9- Desinstala lo que no utilices.Muchas veces tenemos programas instalados y no reconocemos el 50 por

ciento de lo que tenemos, por que con el tiempo no olvidamos de lo que

descargamos por eso hay que estar revisando todo.

10- Un último consejo: a grandes males…

Para intentar solucionar un erros que nos impida el sistema operativo,

podemos recurrir a iniciar el sistema con el interfaz de comandos de texto

y ejecutar la instrucción "scanreg".

¿Cómo mantener su computadora en forma?