Taller 1 Humanidades

9
1 Universidad Militar Nueva Granada Estudiante: Sandra Milena Portilla Codigo d6201047 Curso: Humanidades Tutor: Oscar Angarita

Transcript of Taller 1 Humanidades

7

Universidad Militar Nueva Granada

Estudiante: Sandra Milena PortillaCodigo d6201047

Curso: HumanidadesTutor: Oscar Angarita

Cali -2014

Tabla de contenidoIntroduccin2Justificacin3Conclusiones6Bibliografa6

Introduccin

El siguiente documento presenta una breve descripcin de los mtodos y algunas ramas de la antropologa. Tambin se presenta la importancia que tiene esta ciencia en el estudio de la Ingeniera Industrial visto desds un punto de vista superficial. La antropologa es una de las ciencias que estudia al hombre, esto la hace una ciencia interdisciplinaria.Justificacin

El hombre en su naturaleza social tiene diferentes aspectos o comportamientos estos comportamientos son estudiados por una rama de la antropologa llamada antropologa social. El presente documento se realiza con el fin de mostrar someramente el objetivo de esta ciencia y la importancia que tiene el estudio de la antropologa en ingeniera industrial.

Cuestionamientos

1.1 Cul es el objeto de estudio de la Antropologa Social?Desde el inicio la configuracin epistemolgica de la Antropologa consisti en la pregunta por elOtro. Esta es una cuestin central en las ciencias y disciplinas antropolgicas que se va configurando desde elRenacimiento.Tras el desarrollo de diferentes tradiciones tericas en diversos pases, entr en debate cul era el aspecto de la vida humana que corresponda estudiar a la antropologa. Para esa poca, los lingistas y arquelogos ya haban definido sus propios campos de accin.La antropologa es una ciencia que estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el estudio del hombre en sus mltiples relaciones; adems estudia la cultura como elemento diferenciador de los dems seres humanos. Estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biolgicos y socioculturales como parte integral de cualquier grupo o sociedad. Se convirti en una ciencia emprica que reuni mucha informacin, adems fue la primera ciencia que introdujo el trabajo de campo y surge de los relatos de viajeros, misioneros, etc.Lasocial, culturaloEtnologaestudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de las relaciones sociales. En la actualidad la antropologa social se ha volcado al estudio de Occidente y su cultura. Aunque para los antroplogos de los pases centrales (EE.UU.,Gran Bretaa,Francia, etc.) ste es un enfoque nuevo, hay que sealar que esta prctica es comn en la antropologa de muchos pases latinoamericanos (como ejemplo, la obra deDarcy Ribeirosobre elBrasil, la de Bonfil yGonzalo Aguirre BeltrnsobreMxico, etc.). Dependiendo de si surge de la tradicin anglosajona se conoce como antropologa cultural y, si parte de la escuela francesa, entonces se le denomina etnologa. Quiz se haya distinguido de la antropologa social en tanto que su estudio es esencialmente dirigido al anlisis de la otra edad en tanto que el trabajo de la antropologa social resulta generalmente ms inmediato. Uno de sus principales exponentes esClaude Lvi-Strauss, quien propone un anlisis del comportamiento del hombre basado en un enfoque estructural en el que las reglas de comportamiento de todos los sujetos de una determinada cultura son existentes en todos los sujetos a partir de una estructura invisible que ordena a la sociedad.

1.2 Cul es el mtodo de estudio y las tcnicas bsicas que caracterizan a la Antropologa?

El mtodo cientfico se refiere al conjunto de pasos necesarios para obtener conocimientos validos (cientficos) mediante instrumentos confiables. Este mtodo intenta proteger al investigador de la subjetividad.Mtodos de investigacin: Los mtodos de investigacin en antropologa son tan variados domo los distintos temas de estudio.EtnografiaDisciplina cuyo objetivo es la recogida de datos, la documentacin y la descripcin de procesos, estados y hechos socioculturales referidos a un grupo o comunidad. Es una disciplina puramente descriptiva.Etnologia Su objetivo es el estudio comparativo de los comportamientos culturales de diversas sociedades a partir de los datos obtenidos previamente a travs de la labor etnogrfica de documentacin y descripcin cultural de cada una de ellas. Es una disciplina analtica y comparativa.

Asi, la etnografa se fue configurando como una estrategia de investigacin en sociedades con una mayor uniformidad cultural y menor diferenciacin social de la que normalmente encontramos en los grandes y modernos pases industriales. Los etnografos se han basado en la comprensin global de cualquier cultura ajena.La siguiente grafica muesta algunos de los mtodos mas usados ver grafica 1.

Grafica1.

El mtodo genealgico:Los antroplogos tienen que recoger datos genealgicos para reconstruir la historia y entender las relaciones actuales. El mtodo genealgico es una tcnica etnogrfica bien establecida. Los primeros etngrafos desarrollaron la anotacin genealgica para tratar los principios de parentesco, filiacin y matrimonio.Mtodo Comparativo:Es el procedimiento de la comparacin sistemtica de casos de anlisis que en su mayora se aplica con fines de generalizacin emprica y de la verificacin de hiptesis. Cuenta con una larga tradicin en la metodologa de las ciencias sociales, aunque tambin se encuentra en otras disciplinas, puede decirse que en grado especial es propia de la ciencia poltica.

Enfoque EMIC/ETIC:La distincin EMIC/ETIC se usa en las ciencias sociales y las ciencias del comportamiento para referirse a dos tipos diferentes de descripcin relacionadas con la conducta y la interpretacin de los agentes involucrados. Se entiende generalmente EMIC como el punto de vista del investigador, mediante una serie de herramientas metodolgicas y de categoras.Mtodo Descriptivo:Consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a travs de la descripcin exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recoleccin de datos, sino a la prediccin e identificacin de las relaciones que existen entre dos o ms variables.

1.3Cul es el nfasis deestudio de la: Antropologa Social, Antropologa Filosfica, Antropologa Poltica, Antropologa Cultural?

Antropologa filosfica es una rama de la filosofa alemana y no de la Antropologa cientfica que, principalmente, se ocupa de las incertidumbres de ndole ontolgica, centrado su atencin en el hombre, tomando en cuenta una variedad de aspectos de la existencia humana, pasada y presente, combinando estos materiales diversos en un abordaje ntegro del problema de la existencia humana. Adems, se pregunta por la naturaleza fundamental de su ser, se pregunta lo que diferencia al ser humano de todos los dems seres, cmo se define a travs de su existencia histrica, etc. Tales interrogantes fundamentales de la antropologa filosfica pueden ser condensadas en una pregunta radical: Qu es el ser humano?La antropologa cultural se ocupa de la descripcin y anlisis de las culturas, las tradiciones socialmente aprendidas, del pasado y del presente. Esta tiene una subdisciplina, la etnografa, que se consagra a la descripcin sistemtica de culturas contemporneas. La comparacin de culturas proporciona la base para hiptesis y teoras sobre las causas de los estilos humanos de vida.La antropologa poltica se define como la necesidad de anlisis en la interaccin entre las principales variables, que conviene analizar y se desprende la necesidad identificar, aislar y analizarlas. Durkheim y Radclife- Brown, fueron los antroplogos que realizaron los primeros avances metodolgicos y tericos de esta Ciencia, defendiendo la separacin analtica de los hechos sociales, de los histricos y psicolgicos. Las crticas vinieron por la rigidez de la separacin y no contra los principios tericos. 1.4A partir de la revisin anterior, establezca la importancia que tiene el estudio de la Antropologa en un programa de Ingeniera Industrial

En perfil profesional de un ingeniero de Industrial de la UMNG tiene estos dos aspectos.

Formacin especializada para la planeacin, direccin, organizacin, coordinacin y evaluacin de sistemas productivos, dentro de un marco tico y de respeto por su medio ambiente. Gran versatilidad profesional sustentada en una formacin interdisciplinaria e integral.

Inclinndome solo en estos dos aspectos, el ingeniero industrial como coordinador, organizador y director de proyectos debe de tener en claro la diversidad de culturas, de creencias y de comportamientos de cada una de las personas con las que interviene para logar su objetivo como profesional. El entente y comprender esa diversidad es parte de sus funciones eso con el fin de sacar el mejor provecho de ellos. Bibliografa

Harris. Marvin, Antropologa Cultural ,2011http://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_socialhttp://centerantropologointerdiciplinario.blogspot.com/p/antropologia-moderna.htmlhttp://lanaveva.wordpress.com/2009/08/26/antropologia-politica/http://www.umng.edu.co/web/guest/programas-academicos/facultad-estudios-distancia/programas-academicos/pregrados/ingenieria-industrial