Taller 1 bd

5
TALLER I INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS PRESENTADOR POR LINA MARCELA MEJIA MOSQUERA CÓDIGO 2309001 PRESENTADO A ING. EDGAR SANDOVAL BASES DE DATOS SEMESTRE V

Transcript of Taller 1 bd

Page 1: Taller 1 bd

TALLER I INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS

PRESENTADOR POR LINA MARCELA MEJIA MOSQUERA

CÓDIGO 2309001

PRESENTADO A ING. EDGAR SANDOVAL

BASES DE DATOS

SEMESTRE V

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA

2011

Page 2: Taller 1 bd

TALLER I

1. ¿Por qué usar una Base de Datos? La base de datos ofrece al usuario una mejor manera de manipulación de información puesto que se puede almacenar y modificar datos a mayor velocidad, es mucho más fácil encontrar información, una de las ventajas más importantes de la base de datos es la seguridad, pues existen varios tipos de usuarios los cuales pueden acceder a ella al mismo tiempo, para ello se tiene en cuenta el grado de información que puede acceder.

2. ¿Cuándo se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos? El SGBD sistema administrador de base de datos se utiliza porque permite a los usuarios acceder y manipular la base de datos mejorando métodos para construir sistemas de procesamiento de datos para aplicaciones que requieran acceso a los datos. Además promueve a los administradores las herramientas que les permitan ejecutar tareas de mantenimiento y administración de los datos.

3. ¿Qué es una base de datos. Definición?

Una base de datos es una herramienta que permite almacenar grandes cantidades de información, es un asiste de organización y seguridad de la misma, se puede definir los niveles de acceso a la bases de datos teniendo en cuenta los perfiles de los usuarios. Una de las ventajas de utilizar la BD es que los datos están relacionados entre sí por medio de tablas, permitiendo que la información no se repita.

4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos?

Existen tres limitaciones para el manejo de datos en base a archivos el primero consiste en la alta redundancia de datos, es decir, que un dato se encuentra repetido en varios archivos, una base de datos no debería haber redundancia de datos exceptuando la redundancia de datos controlada, que se emplea para mejorar el rendimiento en las consultas a las bases de datos. Además al momento de hacer una actualización de datos no

Page 3: Taller 1 bd

quedaría en todos los archivos puesto que la actualización se pudo haber ejecutado en todos los lugares donde se encuentra el mismo dato

El segundo es la inflexibilidad es cuando el usuario desea agrupar de cierta manera los datos esto no se puede hacer, puesto que ya se tiene estimado el tipo de organización que deben tener los archivos.

El tercero es el costo esta limitación es cuando se quiere cambiar la estructura de la base de datos, lo cual implica cambios en el programa y recoger los archivos que hasta ese momento se tenían en la base de datos, esto requiere tiempo, dinero y personal autorizado para efectuar los cambios.

5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos?Las bases de datos aparecen debido a la necesidad de almacenar gran cantidad de información de una empresa de una manera segura y organizada, poder acceder a ella de una manera más rápida, desde que se crearon las bases de datos existen diferentes sistemas de administración las cuales ayudan en el mantenimiento de la misma.

6. ¿Qué es un SGBD?Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DBMA (DataBase Management System) es un programa que forma una interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones. Está conformado por tres tipos de lenguajes como de definición de datos, de manipulación de datos y de consulta. Un SGBD permite definir los datos a distintos niveles de abstracción y manipular dichos datos, garantizando la seguridad e integridad de los mismos.

Page 4: Taller 1 bd

BIBLIOGRAFÍA

http://basesdedatos.wetpaint.com

Historia de las bases de datos