Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

8
Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected] Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos Edición: Aprendiendo Haciendo. Año: 2016 © -1

Transcript of Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Page 1: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-1

Page 2: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-2

Edición APRENDIENDO HACIENDO TALLER 01 – REPASO DE DISEÑO DE BASES DE DATOS - POSTGRESQL & JAVA 48 horas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Luis Eduardo Peláez Valencia [email protected]

Page 3: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-3

1. Propósito general 2. Prerrequisitos 3. Recursos 4. Programación 5. Metodología 6. Desarrollo 7. Evaluación

El taller promueve el reconocimiento de algunas competencias adquiridas en cursos anteriores de bases de datos, entre ellas la modelación y la conexión de bases de datos postgreSQL con el lenguaje Java mediante; todo mediante la apropiación de los conceptos requeridos y la elaboración de un ejercicio genérico. El participante tiene el firme propósito de apropiar competencias específicas en:

Comprende y aplica correctamente los conceptos y metodologías de bases

de datos.

Aplica procedimientos, modelos y algoritmos matemáticos, que desarrollan

su pensamiento lógico para implementar soluciones a problemas del mundo

real por medio del software y las telecomunicaciones.

Soluciona problemas que puedan ser resueltos a través de la concepción, el

análisis y el diseño de bases de datos a partir de modelos y metodologías de

datos reconocidas mundialmente.

Y disciplinares en:

La comprensión de los modelos o esquemas de bases de datos y su apropiación en un ejercicio

La comprensión y aplicación de la conexión con bases de datos desde un entorno de desarrollo en JAVA

La interacción con un entorno de desarrollo en JAVA para la construcción de interfaces de usuario básicas para el ingreso de datos

La implementación de sentencias del lenguaje SQL con el entorno de desarrollo en JAVA

CONTENIDO

1. PROPÓSITO GENERAL

Page 4: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-4

El facilitador del taller deberá:

Contar con el taller impreso y su conocimiento y apropiación con cada uno de los puntos que en él se consignan.

No es requisito haber desarrollado el taller, pues se parte de la premisa que también el Profesor aprende del problema que se genera en la resolución y por ende, y con gran interés, lo estudiantes aprender de la forma como el Profesor resuelve los problemas que se presentan

Conocimientos en bases de datos, programación, postgreSQL y lenguaje Java

Conocimientos en instalación de aplicaciones y el soporte que debe dar a la instalación

Los participantes deberán:

Contar con el taller impreso y total disposición de participar en el taller dedicando la cantidad de horas necesarias para el propósito general.

Haber cursado algunos semestres o periodos académicos relacionados con el desarrollo de sistemas de información y específicamente con bases de datos

Conocimientos en programación y bases de datos

Conocimientos y experiencia en la instalación de aplicativos

Ser cumplidos, organizados y responsables con el manejo de la información y las actividades que se le encomiendan.

Taller 01 – Repaso de Bases de datos - PostgreSQL & Java, impreso

Hojas milimetradas para la elaboración de los modelos lógicos

JAVA, como lenguaje de programación de objetos

NETBEANS, como IDE para la escritura codificada del taller y como CASE para acudir a un entorno de desarrollo completo; o,

En su defecto, ECLIPSE como IDE para la escritura codificada del taller y como CASE para acudir a un entorno de desarrollo completo

POSTGRESQL, como gestor y motor de la base de datos

Material de apoyo facilitado antes del desarrollo del taller

2. PRERREQUISITOS

3. RECURSOS

Page 5: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-5

Actividad Responsable Horas A*

Horas B**

Introducción y explicación del taller

Profesor 1

El Papel de las Bases de datos en los Sistemas de Información

Profesor y Estudiantes

2 4

Estructura de una Base de datos Profesor 2 4

Modelos de datos Profesor y Estudiantes

4 8

Normalización de modelos de datos

Profesor y Estudiantes

3 4

El Sistema Gestor de la Base de datos

Estudiantes 2 10

Instalación de aplicativos Estudiantes 2 Apropiación de conceptos Estudiantes 4 Desarrollo de un ejercicio Estudiantes 4

Evaluación Profesor y Estudiantes

2 2

Total de horas de trabajo: 48 16 32

*Horas A: trabajo con acompañamiento directo del facilitador *Horas B: trabajo con acompañamiento de los demás participantes o de manera autónoma

La Universidad contempla un proceso de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante y con gran interés en la evaluación del aprendizaje. En este sentido, la investigación formativa –El Estudiante explora e indaga para saber más de Bases de Datos- y la teoría de “Aprender haciendo” (learning by doing) que promueve colocar mayor énfasis en el aprendizaje y menos en la enseñanza; ayudan a cumplir el propósito del taller siguiendo el postulado institucional. En la práctica se ve como una inversión del proceso tradicional: en lugar de la secuencia habitual de clases enfocadas en un camino teórico para luego llegar a la práctica, se parte de la práctica para comprender el contexto

4. PROGRAMACIÓN

5. METODOLOGÍA

Page 6: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-6

teórico. Esto lo permite el carácter de los cursos electivos en los programas profesionales. Dicha metodología se fundamenta en que una persona aprende:

El 10% de lo que lee

El 20% de lo que escucha

El 20% de lo que ve

El 30% de lo que se le demuestra

El 40% de lo que escucha y ve

El 50% de lo que argumenta

El 75% de lo que practica

El 90% de lo que enseña a otros

En este contexto, en el logro de las competencias estará como actor principal el Estudiante. Para lo que se promueve una amplia explicación al inicio del taller y luego una corta conducta de trabajo para que los estudiantes comprendan lo que debe seguir. El elemento orientador del taller será el propósito de formación del programa académico que cursa cada uno de los participantes. En el tiempo presencial, las clases se orientarán a través de exposiciones en enfocadas en los temas propios del contenido del curso y en las tendencias de la disciplina; acompañado cada tema de un conjunto de ejercicios que permitirán al estudiante practicar los temas y profundizar en su aplicación, utilizando herramientas de modelación, diseño e implementación para ir afianzando los conocimientos desde lo teórico hacia lo práctico.

Page 7: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-7

SESIÓN 1 (Profesor y Estudiantes) Recursos

Presentación del grupo

Introducción y explicación del taller

Apropiación de conceptos mediante la lectura de un texto guía

El Papel de las Bases de datos en los Sistemas de Información

Estructura de una Base de datos

Interacción con los participantes Explicación tipo magistral

SESIÓN 3 (Profesor y Estudiantes) Recursos

Modelos de datos

Normalización

La referencia bibliográfica entregada en el plan de curso.

SESIÓN 3 (Estudiantes) Recursos

Instalación de aplicativos

Apropiación de conceptos

Desarrollo de un ejercicio

https://www.java.com/es/download/ http://www.postgresql.org.es/node/361 https://netbeans.org/community/releases/69/install_es.html http://www.edu4java.com/es/java/instalar-eclipse-ide-java.html

Escenarios posibles para el ejercicio:

Tienda de alquiler de disfraces

Jardín infantil

Red social

Correspondencia en una multinacional SESIÓN 2 (Participantes) Recursos

Identificación de las herramientas

Instalación de las herramientas

o Java o PostgreSQL o Netbeans o Eclipse

https://www.java.com/es/download/ http://www.postgresql.org.es/node/361 https://netbeans.org/community/releases/69/install_es.html http://www.edu4java.com/es/java/instalar-eclipse-ide-java.html

6. DESARROLLO

Page 8: Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos

Linea de Investigación: Aseguramiento de la Calidad del Software Área de trabajo: Desarrollo de Software

Investigador: Luis Eduardo Peláez Valencia – [email protected]

Taller: No. 01 – Repaso de Bases de datos

Edición: Aprendiendo Haciendo.

Año: 2016 ©

-8

La evaluación constituye el insumo más importante para el aseguramiento de la calidad mediante planes de mejoramiento. Para este caso, es necesario evaluar:

La importancia y el impacto del desarrollo de procesos de aprendizaje mediante la figura de talleres

Los logros alcanzados para el nivel de competencia propuesto

La disposición de los participantes

El escenario dispuesto para el desarrollo del taller

La actitud del Profesor para lograr el desarrollo del propósito general.

Entonces, hace parte del proceso permanente de evaluación en este taller:

La lectura que se hace de la referencia bibliográfica recomendada

La participación en las exposiciones de Estudiantes y Profesor, ya sea como Autor de ellas o como crítico en el proceso de socialización.

El ejercicio de posición de lectura crítica

Las consultas comentadas en la plataforma virtual http://www.ucpvirtual.edu.co/moodle/

Las evaluaciones escritas

El producto resultado del ejercicio planteado en el taller Para cada punto se generará el espacio y los instrumentos requeridos. El taller finaliza cuando se agotan todos los procesos de evaluación establecidos y representa el 15% del curso.

7. EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Luis Eduardo Peláez Valencia [email protected]