Talento humano

23
Ampliando la visi Ampliando la visi ó ó n de negocios a trav n de negocios a trav é é s s del talento humano del talento humano 1er Seminario 1er Seminario Pr Pr á á cticas de Excelencia para el cticas de Excelencia para el Desarrollo Productivo Desarrollo Productivo y la Responsabilidad Social y la Responsabilidad Social

description

Presentación del IPADE: Ampliando la visión de negocios a través del talento humano en el evento 1er Seminario Prácticas de Excelencia para elDesarrollo Productivo y la Responsabilidad Social.Temas que se abordarán en la Primera Cátedra de Competitividad en Guanajuato

Transcript of Talento humano

Page 1: Talento humano

Ampliando la visiAmpliando la visióón de negocios a travn de negocios a travéés s del talento humanodel talento humano

1er Seminario 1er Seminario PrPráácticas de Excelencia para el cticas de Excelencia para el Desarrollo Productivo Desarrollo Productivo y la Responsabilidad Socialy la Responsabilidad Social

Page 2: Talento humano

2

Caso 1Caso 1

Grupo de Cementos de Chihuahua, S.A. de Grupo de Cementos de Chihuahua, S.A. de C.VC.V..1.1. Equipo de mantenimientoEquipo de mantenimiento2.2. ProblemProblemáática: Vibracitica: Vibracióón en el ventilador de hornon en el ventilador de horno

–– Herramienta mHerramienta máás importante para el proceso de cementos importante para el proceso de cemento–– Incremento en costos por los paros del hornoIncremento en costos por los paros del horno–– Posibilidad de producir baja calidadPosibilidad de producir baja calidad

3.3. DiagnDiagnóóstico y solucistico y solucióón del probleman del problema–– Mejoras al dispositivoMejoras al dispositivo

4.4. Resultados:Resultados:–– ReducciReduccióón del nn del núúmero de paros al amero de paros al aññoo–– Disponibilidad del 98%Disponibilidad del 98%–– Cumplimiento de los estCumplimiento de los estáándares de calidadndares de calidad–– Aumentar la producciAumentar la produccióón n –– Disminuir costosDisminuir costos–– Mejora se pueda aplicar a cualquier ventiladorMejora se pueda aplicar a cualquier ventilador

Page 3: Talento humano

3

Caso 2Caso 2

Servicios de Mantenimiento ColServicios de Mantenimiento Colóón, S.A.n, S.A.1.1. Equipo de mantenimientoEquipo de mantenimiento2.2. ProblemProblemáática: Reducir el deterioro y gasto frecuente en tica: Reducir el deterioro y gasto frecuente en

refacciones como consecuencia de darefacciones como consecuencia de dañños en la suspensios en la suspensióón.n.–– Provoca mayores gastosProvoca mayores gastos–– Posibles fallas del autobPosibles fallas del autobúús en el caminos en el camino–– Reduce el tiempo de vida de la llantaReduce el tiempo de vida de la llanta

3.3. DiagnDiagnóóstico y solucistico y solucióón del probleman del problema–– Mejoras al dispositivoMejoras al dispositivo

4.4. Resultados:Resultados:–– DisminuciDisminucióón de riesgosn de riesgos–– Ahorros del 60% en refacciones.Ahorros del 60% en refacciones.

•• Aumento del tiempo de vida de los componentes de Aumento del tiempo de vida de los componentes de suspensisuspensióónn

–– Beneficios para el cliente: Mayor confort durante el viaje.Beneficios para el cliente: Mayor confort durante el viaje.

Page 4: Talento humano

4

•• ¿¿QuQuéé tienen tienen en comen comúún n estas estas experiencias?experiencias?

•• ¿¿Por quPor quéé otras otras no lo hacen?no lo hacen?

Page 5: Talento humano

5

Los 7 hLos 7 háábitos de las personas altamentebitos de las personas altamenteineficacesineficaces

ESTADO ESTADO HABITOHABITO CONSECUENCIACONSECUENCIA

SEA REACTIVOSEA REACTIVO

(Dude de s(Dude de síí mismo y responsabilice a los demmismo y responsabilice a los demáás)s)

DEPENDENCIA DEPENDENCIA PROCURE QUE SU VIDAPROCURE QUE SU VIDA DEBILIDADDEBILIDAD

NO TENGA PROPOSITONO TENGA PROPOSITO INDIVIDUALINDIVIDUAL

(Divague sin ninguna finalidad en mente)(Divague sin ninguna finalidad en mente)

HAGA SIEMPRE LO HAGA SIEMPRE LO

URGENTE PRIMEROURGENTE PRIMERO

(No preste atenci(No preste atencióón a lo importante)n a lo importante)

EL CIRCULO DE LA INMADUREZEL CIRCULO DE LA INMADUREZ

Page 6: Talento humano

6

Los 7 hLos 7 háábitos de las personas altamentebitos de las personas altamenteineficacesineficaces

ESTADO ESTADO HABITOHABITO CONSECUENCIACONSECUENCIAPRIMERO USTEDPRIMERO USTEDLUEGO USTEDLUEGO USTED

(Aseg(Asegúúrese de tomar ventaja sobre el otro y ganar)rese de tomar ventaja sobre el otro y ganar)COCO--DEPENDENCIA DEPENDENCIA PRETENDA SERPRETENDA SER DEBILIDAD SOCIALDEBILIDAD SOCIAL

ENTENDIDO Y LUEGO ENTENDERENTENDIDO Y LUEGO ENTENDER(No escuche. Aseg(No escuche. Asegúúrese de primero comunicar sus ideas) rese de primero comunicar sus ideas)

INSISTA EN QUE SEA A SU MANERAINSISTA EN QUE SEA A SU MANERA(No se permita ideas divergentes o creatividad)(No se permita ideas divergentes o creatividad)

SEA TEMEROSOSEA TEMEROSO(Tema a la vida, a los cambios y a la mejora continua)(Tema a la vida, a los cambios y a la mejora continua)

Page 7: Talento humano

7

¿¿Y quY quééhacen las hacen las

otras?otras?

Page 8: Talento humano

8

Retos para la competitividadRetos para la competitividad

1.1. La GlobalizaciLa Globalizacióónn

2.2. Enfoque al Cliente (Cadena de Valor)Enfoque al Cliente (Cadena de Valor)

3.3. RentabilidadRentabilidad

4.4. Aprender a CambiarAprender a Cambiar

5.5. Enfoque a Capacidades Organizacionales y Enfoque a Capacidades Organizacionales y PersonalesPersonales

6.6. Innovaciones TecnolInnovaciones Tecnolóógicasgicas

7.7. Atraer, retener y motivar al mejor talentoAtraer, retener y motivar al mejor talento

8.8. Transformar a la empresaTransformar a la empresa

Page 9: Talento humano

C.Sánchez Runde “La Dirección Estratégica de R.H.”

9

Para diferenciarnos de la competenciaPara diferenciarnos de la competencia

•• Fuentes tradicionales.Fuentes tradicionales.

–– Con tecnologCon tecnologíía de productos y/o procesos,a de productos y/o procesos,

–– Mercados controlados o protegidos,Mercados controlados o protegidos,

–– Fuentes de financiaciFuentes de financiacióón preferentes,n preferentes,

–– EconomEconomíías de escala, etc..as de escala, etc..

•• Conseguir una ventaja competitiva sostenible Conseguir una ventaja competitiva sostenible por:por:

–– Costo, calidadCosto, calidad

–– InnovaciInnovacióón, flexibilidad y servicion, flexibilidad y servicio

Page 10: Talento humano

10

La ventaja competitivaLa ventaja competitiva

““Un equipo directivo puede tener la expectativa Un equipo directivo puede tener la expectativa

de vencer a su competencia de habilidad de vencer a su competencia de habilidad

promedio en cuanto a una dimensipromedio en cuanto a una dimensióón (liderazgo n (liderazgo

en costos o diferenciacien costos o diferenciacióón), pero no en cuanto a n), pero no en cuanto a

las dos dimensiones." las dos dimensiones."

Fuente: Citado por Roger Hallowell C.A. IPADE 2003

Page 11: Talento humano

11Fuente: Adaptado de Porter (1995), y Hayes y Pisano (1996)

Dife

renc

iaci

Dife

renc

iaci

óó nn

Alto

Alto BajoBajo

CostoCosto

Curva frontera de la

industria

•• •

TeorTeoríía del Balanceo Estrata del Balanceo Estratéégicogico

Page 12: Talento humano

12

¿¿CCóómo Hacer Esto Estratmo Hacer Esto Estratéégicamente?gicamente?

Creando cantidades inusuales de valor para los empleados, clienCreando cantidades inusuales de valor para los empleados, clientes y tes y accionistas.accionistas.

•• Posicionamiento competitivoPosicionamiento competitivo

–– Necesidades identificadas de clientes identificadosNecesidades identificadas de clientes identificados

–– Enfocarte en lo que haces mejorEnfocarte en lo que haces mejor

•• Recursos Organizacionales: Habilidades/CompetenciasRecursos Organizacionales: Habilidades/Competencias

–– Promover y transformar el compromiso de los Promover y transformar el compromiso de los empleadosempleados

–– Enfocarte en lo que el cliente necesitaEnfocarte en lo que el cliente necesita

Fuente: Citado por Roger Hallowell C.A. IPADE 2003

Page 13: Talento humano

13

Creación de Valor Inusual

Recursos Organizacionales

• Promover el compromisoen los empleados

•Atender únicamente necesidades identificadas de clientes identificados para simplificar las operaciones

•Transformar el compromiso de los empleados en valor al cliente

Volumen + Liderazgo en Costos =Utilidad Crecimiento

Productividad del Empleado yMejora en el Servicio

Liderazgo en Precio + Servicio superior =Valor al Cliente que Genera Mayor Volumen

Los Costos Disminuyen y se Mejora el Servicio: Ventaja Competitiva DualVentaja Competitiva Dual

“El enfoque de la Empresa en el Valor al Cliente”

Posicionamiento competitivo

Recursos Organizacionales

Fuente: Citado por Roger Hallowell C.A. IPADE 2003

Page 14: Talento humano

14

MERCADOSMERCADOSABIERTOSABIERTOS

NUEVO CONCEPTO DEL

TRABAJO

NUEVO ENFOQUE A LA PERSONA DENTRO DE LA

ORGANIZACION

REDISEÑAR LAS RELACIONES LABORALES

AREANATURAL DE

TRABAJO

EL CENTRO PASA DEL PUESTO A LA

PERSONA

RETRIBUCION DESARROLLO

PARTICIPACION

INNOVACIONESINNOVACIONESTECNOLOGICASTECNOLOGICAS

FLEXIBILIDADFLEXIBILIDADORGANIZACIONALORGANIZACIONAL

Page 15: Talento humano

15

Nuevos diseNuevos diseñños de Organizacios de Organizacióónn

Fast - Rápida

Flat - Esbelta

Flexible - Flexible

Friendly -amigable y sensible

Focus - Enfocada y alineada

estratégicamente

La gente sea y haga la diferencia:

UNA VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE

En síntesis:

UNA ORGANI-ZACIÓN INTELIGENTE Y COMPETI-TIVA

Page 16: Talento humano

16

Una nueva concepciUna nueva concepcióón del trabajo y de n del trabajo y de la persona en la empresa del siglo XXIla persona en la empresa del siglo XXI

Proceso de cambio

• Entorno económico, político y social.• Avances tecnológicos•Clientes más exigentes•Flexibilidad organizacional• Profesionalización del colaborador

Conocer las características de las realidades empresariales

Nueva visión del TRABAJONueva visión del COLABORADOR

Fuente: Sandalio Gómez, Una nueva concepción del trabajo y de la persona en la empresa del siglo XXI, IESE 1997

Page 17: Talento humano

17

Variables del entorno actualVariables del entorno actual

Reformas

Sindicatos

Nuevosvalores

Mercado laboral

Tecnología

Evoluciónde los

sectores

Globalización

Variables ENTORNOACTUAL

Flexibilidad de la empresa (adaptable

al entorno)

El colaboradordebe contar con:

• Mayores retos profesionales y

de desarrollo

Fuente: Sandalio Gómez, Una nueva concepción del trabajo y de la persona en la empresa del siglo XXI, IESE 1997

Page 18: Talento humano

18

Redescubrir el VALOR de la PERSONA paraRedescubrir el VALOR de la PERSONA paracompetircompetir

Desarrollo profesional Desarrollo profesional y personaly personal

Mayor campo de Mayor campo de acciaccióónn

ValoraciValoracióón de la n de la personapersona

Mayor participaciMayor participacióón n del colaborador en la del colaborador en la toma de decisionestoma de decisiones

La persona como La persona como elemento clave del elemento clave del

equipoequipo

PolPolííticas de RHticas de RH

Fuente: Sandalio GFuente: Sandalio Góómez, Una nueva concepcimez, Una nueva concepcióón del trabajo y de la persona en la empresa del siglo XXI, IESE n del trabajo y de la persona en la empresa del siglo XXI, IESE 19971997

Page 19: Talento humano

19

Conocimiento como ventaja competitivaConocimiento como ventaja competitiva

Activos de la empresa

Administración del conocimiento

(Diferenciación)

Ventaja competitiva• Saber utilizar el conocimiento

• Mecanismo de mejora de personal

• Depende de las capacidades personales

• Experiencias de aprendizajeFuente: Inventario y diagnóstico del conocimiento, IESE 2005

Page 20: Talento humano

20

El Circulo VirtuosoEl Circulo Virtuoso

Leonard Schlesinger. 1996

Mayores Márgenes

de Utilidad

Baja Rotación y Buen Servicio

Buena Satisfacción y Actitud

Capacitación Reforzando

Valores

Esfuerzos intensivos de

Selección

Sueldos arriba del Promedio

Diseño de Trabajo Ampliado

Ciclo del Colaborador

Baja Rotación

Lealtad

Continuidad en la Relación

Alta Satisfacción

Consumo por Curiosidad

-Permanencia y Recomendación

El Cliente nota elEntrenamiento y/o

“empowerment” de la gente de servicio

Ciclo del Cliente

Page 21: Talento humano

21

GeneraciGeneracióón de valor agregadon de valor agregado

Page 22: Talento humano

22

La gente: una ventaja competitiva La gente: una ventaja competitiva sosteniblesostenible

Los cuatro principiosLos cuatro principios1.1. Compromiso de la DG (Mando de personas)Compromiso de la DG (Mando de personas)

2.2. Que los mandos manden lo que deben (FormaciQue los mandos manden lo que deben (Formacióón)n)

3.3. Definir y alinear las polDefinir y alinear las polííticas de Recursos Humanosticas de Recursos Humanos

–– Estrategia del negocioEstrategia del negocio

–– DiseDiseñño de la organizacio de la organizacióónn

–– Valores a impulsarValores a impulsar

–– MotivaciMotivacióón del personaln del personal

4.4. Apoyo y profesionalidad del Apoyo y profesionalidad del áárea de Recursos Humanosrea de Recursos Humanos

Page 23: Talento humano

23

Concepto de HombreConcepto de Hombre

Del Instrumentalismo al HumanismoDel Instrumentalismo al HumanismoSer con necesidades aspiraciones y motivacionesSer con necesidades aspiraciones y motivaciones

Dignidad como PersonaDignidad como Persona

Dotada de LibertadDotada de Libertad

Un Destino TrascendenteUn Destino Trascendente

Carlos Llano CifuentesCarlos Llano Cifuentes