Tala

17
Colegio San Agustín Melipilla INVESTIGADORAS: Maria Teresa Carrasco Ahumada Jocelyn Alexandra Maturana Abarca CURSO: 3º medio “D” Profesor asesor: Leandro Isla

Transcript of Tala

Page 1: Tala

Colegio San Agustín

Melipilla

INVESTIGADORAS:Maria Teresa Carrasco Ahumada

Jocelyn Alexandra Maturana AbarcaCURSO:

3º medio “D”Profesor asesor:

Leandro Isla

Page 2: Tala

RESUMEN

Problemática Hipótesis

Objetivos

Método de investigación

Antecedentes

Solución del problema

Conclusiones

Page 3: Tala

¿Qué es la desertificación?

Es un tema antrópico, de mucha mayor repercusión que la desertización de origen natural, con fuerte impacto socioeconómico, complicada ya bastante con la amenaza vigente del calentamiento global.

Page 4: Tala

Antecedentes

La pérdida de tierra fértil, hoy uno de los problemas medioambientales más graves, afecta a alrededor del 40 por ciento de la población mundial, pero lo más alarmante es que el fenómeno sigue creciendo. Chile no está al margen y se calcula que dos tercios de su territorio está en proceso de degradación.

Page 5: Tala

Problemática

¿Por qué aumenta la desertificación a nivel mundial , si cada vez las medidas gubernamentales , han aumentado?

Page 6: Tala

Hipótesis

El hombre cada ves esta tratando de abaratar más los costos de producción, pero quien realmente esta sufriendo las consecuencias de esto es la naturaleza.

Page 7: Tala

Objetivos

Dar a conocer la importancia que tienen los bosques en el medio ambiente, y entregar una solución óptima para poder disminuir las consecuencias de la tala en la desertificación.

Page 8: Tala

Método de investigación

Para recolectar información para nuestro proyecto acudimos a diversas instituciones estatales dedicadas al ámbito medioambiental como CONAF, INDAP, y SAG.

Page 9: Tala

Profesionales.

Hernán Henríquez Ingeniero industrial

agrícola (INDAP).

Page 10: Tala

Manuel Negrete (CONAF).

Moisés Vega (SAG).

Page 11: Tala

Datos de importancia

Con el crecimiento demográfico, aumenta también la demanda de madera. Un incremento de la tala de árboles para la construcción de cabañas y leña que lleva a la desertificación.

Page 12: Tala

Solución del problema

¿Que hacer con los suelos para mejorar su productividad?

Recuperación de suelos degradados.

Page 13: Tala
Page 14: Tala

Educar a los productores agrícolas acerca del buen manejo de los suelos.

Page 15: Tala

Conclusiones

Si no se toman las medidas necesarias para solucionar el problema de la desertificación producida por la tala de bosques que actualmente afecta a nuestro país las consecuencias irán afectando a la población en diversos aspectos, como el calentamiento global, entre otros.

Page 16: Tala

También concluimos que la leña puede ser sustentable e incluso lograr tecnológicamente alta eficiencia y emisión cero para efecto invernadero, puesto que leña que crece consume el carbono de la leña que se quema.

Page 17: Tala