Tableros

17
Inteligencia de Negocios Tableros

description

Balance Scorecard

Transcript of Tableros

  • Inteligencia de Negocios

    Tableros

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Esquema de la clase

    1. Tableros - Qu son ?

    2. Tipos de Tableros

    3. Indicadores - KPI

    4. Balance Scorecard

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Tableros - Qu son?

    Subira si no existiera ?

    Lo manejara si no lo tuviera ?

    Y una organizacin ?

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Herramienta de comunicacin (para motivar el comportamiento)

    Herramienta de diagnstico

    Cumplimiento Objetivos Organizacionales

    Estado de situacin de la Realidad

    Indicadores

    Tendencia de aspectos relevantes

    Tableros - Dashboard

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Tableros Cmo se ven?

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Tipos de Tableros

    Cantidad. Formato. Financieros / no financieros Cuantitativos / Cualitativos. Resultado / Desempeo.

    Diferencia: Los indicadores que los componen:

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Estratgico Tctico Operativo

    Foco Monitorear Estrategia

    Optimizar procesos

    Controlar Operaciones

    Usuarios Cumbre Estratgica

    (Ejecutivos) Lnea Media (Managers)

    Staff de apoyo (Analistas) Jefe

    Alcance Organizacion Departamento Sector

    Mtricas Indicadores de fines (resultado) Indicadores de fines y de medios

    (desempeo) Indicadores de medios

    Actualizacin Mensual / Quincenal Diaria / Semanal Diaria / Cada hora / En lnea

    Tipos de Tableros

    Indicador: Calidad de Atencin Finalidad: Medir la atencin al Cliente del total de la Compaa. Forma de Medicin: Consolidar los resultados del Desempeo del Call Center y del Desempeo del Centro de Atencin Personal.

    Indicador: Porcentaje de Atencin Mensual Finalidad: Medir el desempeo del Call Center Forma de Medicin: Cantidad de llamadas Atendidas / Totales de llamadas (por Mes)

    Indicador: Cantidad de llamadas Perdidas Finalidad: Medir el desempeo en la asignacin de Operadores en el Call Center Forma de Medicin: Cantidad de llamadas Perdidas por Rango Horario

    Ejemplos:

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    http://it.usaspending.gov

    Otro uso de los Tableros

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Se debe definir: Tipologa: nmero, %cumplimiento, evolucin (%cambio).

    Formato: semforo, grfico de distribucin, grafico de evolucin, etc. Objetivo de cumplimiento.

    Fuente de datos: del real y del objetivo de cumplimiento. Granularidad: nivel de desagregacin del indicador. Periodicidad: diario, semanal, mensual, semestral, anual.

    Se debe verificar

    Finalidad: en que medida es representativa respecto de los elementos definidos (ejemplo: horas de capacitacin respecto a la capacitacin que tiene mi personal)

    Motiva acciones: en que medida permite al destinatario tomar acciones que mejoren el desempeo.

    Indicadores

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    KPI: Ventas Mensuales

    Gerente de ventas

    Tipologa: % cumplimiento. Objetivo de cumplimiento: metas mensuales de ventas. Formato: semforo (lmites para cada color: verde 90% en adelante,

    amarillo entre 60 y 90, y menos de 60 rojo). Fuente: del real Sistema de ventas, y del objetivo de cumplimiento sistema

    especial con objetivos de ventas. Periodicidad: semanal Granularidad: por rea geogrfica, pudiendo profundizar por jefaturas de

    ventas. Finalidad: Medir si no se estn cumpliendo los objetivos para revisar las

    acciones. Motivacin de acciones: alerta como vamos respecto de lo planeado y permite

    generar nuevas acciones de ventas o de lo contrario avisar a tiempo que no se cumplir el plan ya que que afectan al presupuesto de la organizacin.

    Indicadores: Ejemplo

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Tipos de Cumplimiento

    Objetivo Determinacin

    Aumentar (ingresos, satisfaccin del cliente, entrenamiento)

    Reducir (costos, tiempo de espera, perdida de clientes)

    Acercarse al Objetivo (presupuesto, nivel de stock)

    Rangos

    Lmites Formatos

    Manual

    Clculo

    Tendencia / Variacin en el tiempo

    Objetivo del Indicador: Cumplimiento, fuente y Formato

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Mes

    Ao

    Da

    Productos de esparcimiento

    Todos los Productos

    Producto Dardos Mgicos KPI: Ventas (en $)

    Sucursal Flores

    Zona Metropolitana

    Todas las Sucursales

    Real, Objetivo, Cumplimiento

    KPI: Granularidad

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Inteligencia de Negocios

    Balanced Scorecard

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    1. Cuatro Perspectivas.

    2. Objetivos, acciones (iniciativas) con metas e indicadores para medir desempeo.

    3. Relaciones de causa-efecto.

    4. Permite entender a las reas cual es su participacin dentro de la estrategia.

    Balanced Scorecard Qu es?

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Balanced Scorecard Etapas

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Increase

    Revenue

    Maintain Overall

    Margins Control Spend

    YOY Revenue

    GrowthTotal Revenue

    Net Profit Expense

    Variance %Expense as % of

    Revenue

    Delight the Customer Build the Brand

    Achieve Operational

    ExcellenceIncrease Customer

    ValueInnovate

    Unique Repeat

    Customer Count

    Count of ComplaintsAvg Customer

    Survey Rating

    Total Backorders

    Acquire New

    Customers

    New

    Opportunity

    Count

    A Motivated and Prepared Workforce

    Keep Quality

    Employees

    Attract Top

    Talent

    Turn Over Ratio OHIHeadcount

    Growth

    Acceptance

    Rate

    Improve Service

    Quality/

    Responsiveness

    Service Error Rate

    Fulfillment

    Percentage

    Understand Customer

    Segments

    New Product ROI

    New Product

    Acceptance Rate

    Build Quality

    Products

    Number of Defects

    Reported

    Time to Market on

    New Products

    Contribution

    Margin %

    Total

    Opportunity

    Value

    Fin

    an

    cia

    lC

    usto

    me

    r

    Sa

    tisfa

    ctio

    n

    Op

    era

    tion

    al

    Exce

    llence

    Peo

    ple

    Co

    mm

    itm

    en

    tCorporate Strategy Map

    Fiscal Year 2007

    Ejemplo

  • Ctedra: Ernesto Chinkes

    Inteligencia de Negocios

    Inteligencia de Negocios