tablero-de-mandos-estrategicos-.pptx

32
Unidad 7 Indicadores estratégicos y tableros de control

Transcript of tablero-de-mandos-estrategicos-.pptx

El Balanced Scorecard (BSC) o Tablero de mandos estratgico.

Unidad 7 Indicadores estratgicos y tableros de control

Gestin estratgicaLas herramientas mas populares son:

Planificacin Estratgica ..... Usado por 76%Misin y Visin .................... Usado por 70%

Planificacin estratgica Misin Valores Anlisis FODA Determinacin de la visin Lineamientos para estrategia Perspectivas Objetivos estratgicos Medidas estratgicas Metas Acciones estratgicas: plan de accin Recursos para ejecutar el plan de accin

Ejecucin: seguimiento y control Perspectivas Objetivos estratgicos Medidas estratgicas Metas Acciones estratgicas: plan de accin Recursos para ejecutar el plan de accin

Formulacin del concepto estratgicoFormulacin plan estratgico: Definicin de la estrategiaFormulacin planes tcticos operacionales: Accin a corto plazoEjecucin de los planes: Control de la gestin Cmo sabemos si la Institucin est avanzando en la implementacin de la estrategia planteada? Cmo sabemos si la Institucin est logrando los objetivos estratgicos planteados?Obstculos para la Implementacin.Errores en la comunicacinde la visinLos gerentes no se involucran en la implementacinLos planes estratgicos no incorporan presupuestos para la implementacinLos incentivos al personal no estn diseados para apoyar la estrategiaSlo 5% de los empleados conoce y comprende la estrategia85% de los directivos le dedican menos de una hora mensual a discutir estrategias60% de las empresas no vincula los presupuestos a la estrategia75% de las empresas no tienen incentivos relacionados a la estrategia< 10% de las estrategias bien formuladas son ejecutadas efectivamente. Fortune Magazine

En la mayora de los casos (aproximadamente 70%), el problema real no es una mala estrategia sino una mala ejecucin.

Ram Charan y Geoffrey Colvin. Fortune 21 Jun 99GESTION ESTRATEGICAEXISTE VACIO ENTRE MISION-VISION-ESTRATEGIA Y LA ACCION DIARIA DE LOS EMPLEADOSMISION Porqu existimos?VALORESQu es importante para nosotros?VISIONQu queremos ser?ESTRATEGIANuestro PlanMEJORA DE LA CALIDADEn qu debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES/EMPOWERMENTYo, qu necesito hacer?GAPVINCULAR LA MISION-VISION-ESTRATEGIA Y LA ACCION DIARIA DE LOS EMPLEADOSMISION Porqu existimos?VALORESQu es importante para nosotros?VISIONQu queremos ser?ESTRATEGIANuestro PlanMEJORA DE LA CALIDADEn qu debemos mejorar?OBJETIVOS PERSONALES/EMPOWERMENTYo, qu necesito hacer?INICIATIVAS ESTRATEGICAScules son las prioridades?TABLERO DE MANDOS INTEGRALBalanced ScorecardRESULTADOS ESTRATEGICOSMedicin de la estrategiaVisinObjetivos estratgicosIndicadores y MedicionesBSC traduce la Visin y objetivos estratgicos en indicadores/mediciones del desempeo de la organizacinDE LAS IDEAS A LA IMPLEMENTACIONPerspectivas del BSCVisin y EstrategiaFINANZASQu objetivos financieros debo perseguir para ser exitoso?PROCESOS INTERNOSEn qu procesos debemos ser los mejores?CLIENTESCmo me deben ver mis clientes para ser exitoso?APRENDIZAJECmo mantener la capacidad de cambio y mejora?Cmo se expresa un Tablero de Mandos Estratgico?Mapa de relaciones causales que conectan las 4 perspectivas.

Tabla balanceada de objetivos, mediciones/indicadores, metas, iniciativas.Tabla balanceadaPERSPECTIVAOBJETIVOINDICADORMETAINICIATIVAFINANCIERA-Cumplir Misin-Eficacia y eficiencia.Ingreso/egresoRemun/total ingresos. 1.0 0.5Contencin de costos.CLIENTESatisfaccin plena.Grado de satisfaccin de usuario.Mayor de 25 puntos Escala Servqual.Mejorar procesos clave.PROCESOS INTERNOSModernizar proceso educativo.% Proyecto avanzado50% al Primer ao.Mejora de currculo.APRENDIZAJEPersonal con competencias.Disponibilidad de competencias 50% Ao 1. 75% Ao 2.Plan Capacitacin.Diagrama de relaciones causalesCmo generar mayor rentabilidad?Consiguiendo que los clientes repitan y expandan sus compras, es decir, generar clientes leales.Cmo generar clientes leales?Dndole lo que mas valora, ejemplo entrega oportuna.Cmo lograr entrega oportuna?Mejorando el ciclo del proceso y su calidad para evitar reprocesos.Cmo mejorar los procesos internos?Entrenando a los empleados.

RSILealtad del clienteEntrega a tiempoHabilidades de empleadosCalidad del procesoCiclo y duracinMedidas de resultadoProcesosAprendizajeClienteFinancieraMejorar CompetenciasMejorar Ambiente de TrabajoProductividadServicio al ClienteNecesidades del ClienteDiseo de SolucionesGenerar ConfianzaMaximizar ValorObjetos conceptualesPERSPECTIVAAspecto clave para la formulacin de la estrategia.DIMENSIONOBJETIVO ESTRATEGICOA donde queremos llegar, lo que queremos lograr.LOGROMAPA DE ENLACESLos objetivos estratgicos interconectados y mostrados grficamente.ENLACESINDICADOR ESTRATEGICOMide el nivel de logro / que tanto hemos alcanzado el objetivo estratgico.NIVEL DE LOGROMETAValor del indicador en un tiempo dado.VALORVECTOR ESTRATEGICOConjunto de objetivos estratgicos del mapa de enlaces.RAMAL / SEGMENTOINICIATIVASPrograma, proyecto o esfuerzo adicional al del da a da que apuntala el logro de uno o varios objetivos estratgicos.ESFUERZO EXTRAIndicadoresSon expresiones cualitativas o cuantitativas que sirven para medir el avance o logro de una actividad, en un periodo determinado.Tipos de indicadoresDE ESTRUCTURAInfraestructuraRecursos humanosDE PROCESOSNormatividadProcesosDE RESULTADOSFinancierasProduccinCaractersticas de los indicadoresConfiableInterpretableEficientePertinenciaIndependenciaBajo costoPrecisin y exactitudPrecisin o confiabilidadCapacidad de una prueba en dar una respuesta consistente cuando es repetido.

Exactitud o validezCapacidad de una prueba en dar un resultado correcto.Precisin y exactitudImpreciso, inexactoPreciso y exactoPreciso, inexactoIndicadores o medidas blandas.Son indicadores que se usan para medir el logro de objetivos que son por naturaleza un tanto intangibles e imprecisos y que es inevitable el uso de juicio de valor.Se expresan en una escala de naturaleza cualitativa.Medidas blandasImagen corporativa.Satisfaccin del cliente.Clima organizacional.Riesgo poltico.Motivacin personal.Nivel de competencias.Calidad de servicio.Capital intelectual.Liderazgo.Calidad ambiental.Comunicacin intra-organizacional.Compromiso gerencial.Se caracterizan por ser indicadores compuestos, no estructurados y es inevitable el Juicio de Valor.Mediciones de resultados del cliente.% Compras repetidasSatisfaccinAdquisicinRetencinRentabilidadParticipacin en el mercadoGrado de satisfaccin% NuevosPerspectiva de los Procesos Internos.Cada institucin tiene un conjunto nico de procesos para crear valor para sus clientes. Se pueden identificar 3:Procesos de innovacin.Procesos de operacin.Procesos de servicio postventa.Identificar el mercadoCrear el producto/oferta de servicioConstruir los productos, serviciosEntrega de productos, serviciosServicio al clienteNecesidadesidentificadasNecesidadessatisfechasProcesos de innovacinProcesos de operacinServicios postventaPrincipales problemas internos.

Perspectiva del aprendizaje y crecimiento.Factores que afectan el aprendizaje y crecimientoPersonal y sus competenciasEl sistema de informacinMotivacin, empoderamientoIndicadores de resultados del aprendizaje y crecimiento.Satisfaccin del personalProductividad del personalRetencin del personalAprendizaje y crecimientoEl Tablero como sistema de gestinEl BSC pone nfasis que los indicadores financieros y no financieros deben formar parte del sistema de informacin para los empleados, en todos los niveles.Aclarar y traducir la visin y la estrategia.Comunicar y vincular los objetivos e indicadores estratgicos.Planificar, establecer objetivos y alinear las iniciativas estratgicas.Aumentar el feedback y formacin estratgica.Planificacin Establecer objetivos Alinear iniciativas estratgicas Asignacin de recursos Establecer metasTraducir la Visin y la estrategia Clarificar la Visin Obtener el consenso Comunicacin Comunicar y educar Establecer objetivos Incentivos al personalFormacin y feedback Articular la visin compartida Feedback estratgico Facilitar la formacin y la revisin de la estrategiaBSCTablero de Mandos EstratgicoQueen Elizabeth Hospital (Canad)P. FINANCIERAReduccin CostosReducir tasa de readmisionesIncrementar el valor de las horas trabajadasP. APRENDIZAJEIncrementar equipos de Mejoramiento continuo de la calidad.Incrementar habilidades equipos.Encontrar oportunidades para fortalecer procesos ncleo.Reducir # pasos en procesos ncleo.PROCESOS INTERNOSMejorar prediccin de resultados.Reducir eventos adversos.Reducir tiempo de estada.Mejorar control de sntomas.P. DEL CLIENTESatisfaccin del cliente.Contraer metas mutuas.Aumentar compromiso paciente/familia en toma de decisiones y tratamiento.Tablero de Mandos EstratgicoNational Health Service (Inglaterra)EFICIENCIAActividad.Presupuesto programado.Resultados.EVOLUCIONIntegracin de servicios.Educacin.Auditora.Sistemas de Informacin clnicos.Educacin de pacientes.Investigacin y Desarrollo.EFECTIVIDADResultados clnicos.Costos.Grupo pacientes objetivo .P. DEL PACIENTEInformacin del paciente.Accesibilidad.Resultados de pacientes: Muertes Incapacidades Supresin de sntomas

MUCHAS GRACIASING.JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERAE. M. : [email protected]