TablaEspecificaciones ENAE - 2013

download TablaEspecificaciones ENAE - 2013

of 11

Transcript of TablaEspecificaciones ENAE - 2013

  • 1

    ASOCIACION PERUANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE

    ENFERMERIA - ASPEFEEN

    TABLA DE ESPECIFICACIONES ACTUALIZADA 2012

    AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTAL

    10

    PESO

    POR

    SUB-

    AREA

    N DE

    PREGUNTAS

    20

    ENFERMERIA

    FUNDAMENTAL O

    BASICA

    HISTORIA Y

    FILOSOFIA DE

    ENFERMERA

    1. Historia de la Enfermera. 2. Desarrollo de la Enfermera Peruana.

    3. Bases Filosficas de la Enfermera.

    4. Concepciones del ser humano como ser de cuidado.

    02

    4

    BASES

    CONCEPTUALES Y

    TERICAS

    1. Enfermera como profesin, disciplina, ciencia, arte.

    2. Enfermera : Su objeto, sujeto, contexto, mtodo

    3. tica y Biotica de la Enfermera. 4. Aspectos Legales de la prctica profesional.

    5. Teoras de Enfermera: Nightingale, Leininger, Watson, Nola Pender.

    06

    6

    BASES

    METODOLGICAS

    Y

    TECNOLOGICAS

    1. Proceso de Enfermera. 2. Comunicacin y diversidad cultural. 3. Enfermera y la entrevista teraputica. 4. Enfermera y la comunicacin teraputica. 5. Equipo de Enfermera. 6. Cuidados de Enfermera a personas con problemas derivados de la

    insatisfaccin de necesidades bsicas: Fisiolgicas, de proteccin y seguridad.

    7. Cuidados de Enfermera a personas en la administracin de frmacos: definicin, principios, importancia, caractersticas, tipos, responsabilidad

    legal. 8. Cuidados de Enfermera a personas con heridas.

    5

    10

  • 2

    9. Cuidados de Enfermera a personas con sondas. 10. Cuidados de Enfermera a personas en el control de Infecciones

    Intrahospitalarias. 11. Bioseguridad. 12. Cuidados de enfermera a personas con enfermedad terminal/ moribunda. 13. Cuidados de enfermera a personas con problemas derivados por dolor. 14. Cuidados de enfermera a personas con problemas derivados por fiebre. 15. Cuidados de enfermera a personas en situaciones de coma. 16. Cuidados de enfermera a personas con sufrimiento espiritual.

    AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTA

    40

    PESO

    POR

    SUB-

    AREA

    N DE

    PREGUNTAS

    80

    SALUD DE LA

    MUJER

    CUIDADO DE LA

    MUJER CON

    PROBLEMAS

    GINECOLGICOS

    1. Cuidados de enfermera a la mujer en el ciclo reproductivo: ciclo menstrual y climaterio.

    2 Cuidados de enfermera a la mujer con problemas ginecolgicos ms

    comunes: miomatosis uterina y prolapso uterino. 3. Cuidados de enfermera a la mujer con trastornos del ciclo menstrual:

    hemorragias uterinas, amenorreas.

    4. Cuidados para la promocin de la salud de la mujer, prevencin y

    tratamiento de Cncer de mama y cuello uterino. 5. Cuidados de enfermera a la mujer con problemas de infecciones

    ginecolgicas frecuentes: bulbo vaginitis, ETS-SIDA, proceso inflamatorios

    plvicos

    5

    10

    SALUD DE LA

    MUJER CON

    ENFOQUE

    REPRODUCTIVO

    Problemtica de la salud materna en el Per.

    Polticas y estrategias dirigidas a la mujer.

    Derechos sexuales y reproductivos.

    Violencia de gnero. 1. Cuidados de enfermera a la persona en el control de la fertilidad con

    mtodo anticonceptivo.

    2. Cuidados de enfermera a la persona durante el control prenatal. 2. Cuidados de Enfermera a la persona frente a los cambios Antomo -

    fisiolgicos y Psicolgicos de la mujer gestante.

    3. Cuidados de Enfermera a la mujer con complicaciones durante el

    embarazo:

    Hipermesis gravdica.

    6

    12

  • 3

    Ruptura prematura de Membrana.

    Anemia.

    ITU

    Amenaza de parto pre termino.

    Hemorragias Obsttricas: hemorragias en la primera mitad del embarazo, hemorragias en la segunda mitad del embarazo y

    hemorragias post parto.

    Trastornos hipertensivos del embarazo: pre-eclampsia, Eclampsia y Sndrome de Hellp.

    Embarazo en adolescente 6. Cuidados de enfermera a la mujer en los tres periodos del trabajo de parto.

    7. Cuidados de enfermera a la mujer durante el puerperio normal.

    8. Cuidados de enfermera a la mujer con complicaciones durante el

    puerperio: Infecciones, Hemorragias, psicosis puerperal. 9. Promocin de la Lactancia Materna

    10. tica y Biotica en el cuidado de la mujer.

    11. 12. Atencin Integrada a las Enfermedades Prevalentes AIEP Materno

    SALUD MENTAL

    DE LA MUJER

    1. Cuidados de enfermera a la persona en el manejo de crisis vitales.

    2. Cuidados de Enfermera a la mujer que padece crisis situacionales.

    3. Cuidados de Enfermera la mujer durante el climaterio y menopausia.

    3

    6

    SALUD DEL

    RECIEN NACIDO

    1. Problemtica de la salud del recin nacido en el Per.

    2. Polticas, programas y estrategias de salud en la atencin del recin

    nacido. 3. Aspectos biofsicos, psicolgicos y sociales caractersticas en el proceso de

    crecimiento y desarrollo y maduracin del recin nacido.

    4. Cuidados de enfermera al recin nacido en el control de crecimiento y

    desarrollo e inmunizaciones. 5. Cuidados de enfermera al recin nacido normal, de bajo riesgo y en

    periodo inmediato.

    6. Cuidados de enfermera al recin nacido de alto riesgo: prematuridad, sndrome de distres respiratorio, hipoglicemia-trastornos metablicos,

    asfixia, sepsis neonatal, hiperbilirrubinemia, malformaciones congnitas.

    7. Cuidados Integrales al recin nacido con Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI Neonatal.

    8. La biotica y el cuidado del recin nacido.

    7

    14

  • 4

    AREAS DEL CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL CONOCIMIENTO DE

    ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTAL

    PESO

    POR

    SUB-AREA

    N DE

    PREGUNTAS

    SALUD DEL NIO

    SALUD DEL

    LACTANTE Y

    PRE-ESCOLAR

    1. Situacin, de salud del Recin Nacido, Lactante y Pre Escolar en el Per.

    2. Estrategias y normas tcnicas concordantes con las polticas del Salud relacionadas a la salud del nio.

    3. Aspectos biofsicos, psicolgicos y sociales caractersticos en el proceso de crecimiento y desarrollo del, lactante y pre escolar.

    4. Problemtica de la salud del preescolar en el Per. 5. Aspectos biofsicos, psicolgicos y sociales caractersticos en el proceso

    de crecimiento, desarrollo y maduracin del pre-escolar.

    6. Cuidados de enfermera al lactante y pre escolar en el control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones.

    7. Cuidados de Enfermera al lactante y pre escolar con problemas de salud ms frecuentes: respiratorios (Ira, neumona, asma SOB, otitis, faringo -amigdalitis aguda), nutricionales (MARASMO Y KWASHIORKOR),

    gastrointestinales (EDA y parasitosis), dermatolgicos (quemaduras,

    imptigo y forunculosis), inmunoprevenibles (varicela, meningitis tuberculosa) e infectocontagiosos, VIH/ SIDA.

    8. Prevencin de accidentes en el hogar, comunidad

    9. Cuidados de Enfermera al lactante y pre escolar que presenta crisis

    vitales y situacionales.

    10. tica y Biotica en la atencin del pre-escolar.

    11. RCP Bsico.

    7

    14

  • 5

    SALUD DEL

    ESCOLAR

    1. Problemtica de Salud del nio escolar en el Per. 2. Aspectos biofsicos, psicolgicos y sociales caractersticos en el proceso

    de crecimiento, desarrollo y maduracin del escolar. 3. Cuidados de Enfermera al nio escolar que presenta problemas de salud

    ms frecuentes: respiratorios, (IRA, neumona, asma, SBO, otitis,

    faringoamigdalitis aguda), nutricionales (MARASMO Y

    KWASHIORKOR), gastrointestinales (EDA y parasitosis), dermatolgicos (quemaduras, imptigo y forunculosis),

    inmunoprevenibles (varicela, meningitis tuberculosa) e

    infectocontagiosos, VIH/ SIDA. Enfermedades hematolgicas (leucemia y anemia), neurolgicas (convulsiones y meningoencefalitis).

    4. Cuidados de Enfermera al nio escolar que padece de maltrato Infantil 5. Cuidados de Enfermera al nio escolar en crisis vitales y situacionales. 6. tica y Biotica en la atencin del escolar

    6

    12

    AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO DE

    ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTAL

    PESO

    POR

    SUB-

    AREA

    N DE

    PREGUNTAS

    SALUD DEL

    ADOLESCENTE

    CUIDADO DE LA

    SALUD DEL

    ADOLESCENTE

    1. Problemtica de salud del adolescente en el Per. 2. Aspectos biofsicos, psicolgicos y sociales caractersticos en el proceso

    de desarrollo del adolescente.

    3. Cuidados de enfermeria en el control de crecimiento y desarrollo del adolescente.

    4. Promocin de Estilos de Vida Saludable y prevencin del consumo indebido de drogas.

    5. Cuidados de Enfermera al adolescente que presenta problemas derivados del consumo de drogas.

    6. Cuidados orientados a la Promocin de salud, Prevencin y tratamiento del adolescente con problema de VIH/SIDA

    7. Cuidados de Enfermera al adolescente en situacin de suicidio. 8. Cuidados de Enfermera frente a situaciones de violencia contra el

    adolescente.

    9. Cuidados de Enfermera al adolescente en crisis vitales y situacionales. 10. tica y Biotica en la atencin del adolescente.

    6

    12

  • 6

    AREAS DEL

    CONOCIMIENTO DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO DE ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTAL 30

    PESO POR

    SUB-

    AREA

    N DE

    PREGUNTAS 60

    CUIDADO DEL

    ADULTO SANO

    1. Etapas Evolutivas. 2. Promocin de la Salud en cada una de las etapas. 3. Teoras de Enfermera para el cuidado del adulto. 4. tica y biotica en el cuidado del adulto.

    2.5 5

    SALUD DEL

    ADULTO

    CUIDADO

    DE PERSONAS CON

    PROBLEMAS

    INFECCIOSOS

    1. Problemtica de salud del adulto en el Per. 2. Problemtica de salud del adulto mayor en el Per 3. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento

    de la persona adulta con problema de VIH/SIDA 4. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento

    de la persona adulta con problemas de salud por Tuberculosis

    5. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Infecciones de transmisin

    sexual

    6. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Malaria

    7. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Salmonellosis Brucellosis

    8. Cuidados para la Promocin de salud, Prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por el Clera EDA

    9. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Leishmaniasis

    10. Cuidados para la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Dengue Fiebre amarilla

    11. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problema de salud por presentar Rabia.

    12. Cuidados para la Promocin de salud, Prevencin y tratamiento de la persona adulta con problema de salud por presentar Hepatitis.

    4 08

  • 7

    CUIDADO DEL

    ADULTO, CON

    PROBLEMAS

    RESPIRATORIOS

    1. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con Asma bronquial

    2. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con Neumona

    3. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con enfermedad pulmonar obstructiva crnica

    4. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con Cncer pulmonar.

    5. Cuidados a la persona con traqueostoma y drenaje postural.

    2.5 05

    CUIDADO DEL

    ADULTO CON

    PROBLEMAS

    CARDIOVASCULAR

    ES

    1. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con Hipertensin arterial

    2. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de

    la persona adulta con Insuficiencia cardiaca.

    3 Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con Angina de Pecho e infarto agudo de miocardio.

    4. Enfermera y la Reanimacin Bsico cardiopulmonar de la persona

    adulta.

    02 04

    CUIDADO DEL

    ADULTO, CON

    PROBLEMAS

    DIGESTIVAS

    1. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Hemorragia digestiva.

    2. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Cncer gstrico.

    02 04

    CUIDADO DEL

    ADULTO,

    PROBLEMAS DEL

    SISTEMA

    NERVIOSO

    1. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Enfermedad cerebro

    vascular. 2. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de

    la persona adulta con problemas de salud por Epilepsia.

    02 04

    CUIDADO DEL

    ADULTO CON

    PROBLEMAS

    HORMONALES Y

    METABLICOS

    1. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento

    de la persona adulta con problemas de salud por Diabetes Mellitus.

    2. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Enfermedad de la

    tiroides, hiper e hipotiroidismo.

    02 04

  • 8

    CUIDADO DE

    PERSONAS CON

    PROBLEMAS DE

    SALUD MENTAL Y

    PSIQUIATRA

    1. Cuidados de enfermera a personas adultas con problemas salud mental: ansiedad, stress, violencia, depresin, adicciones, en los diferentes niveles de prevencin.

    02 04

    CUIDADO DE

    PERSONAS CON

    PROBLEMAS

    RENALES Y

    UROLGICOS:

    1. Cuidados de enfermera orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Infecciones

    urinarias

    2. Cuidados de Enfermera orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Nefrolitiasis.

    3. Cuidados orientados a la promocin de salud, prevencin y tratamiento de la persona adulta con problemas de salud por Enfermedad Insuficiencia , renal aguda, crnica

    02 04

    CUIDADO DEL

    ADULTO,

    CON PROBLEMAS

    DE SALUD CON

    TRATAMIENTO

    QUIRRGICO:

    1. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas quirrgicos:

    Peri operatorio:

    a. Cuidados de enfermera a la persona adulta durante el preoperatorio b. Cuidados de enfermera a la persona adulta durante el trans-operatorio c. Cuidados de enfermera a la persona adulta durante el postoperatorio

    03 06

    1. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas derivados de Apendicitis aguda.

    2. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas derivados de Colecistitis aguda

    3. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas derivados de Obstruccin intestinal

    4. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas de salud por afecciones de la prstata

    5. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas de salud por traumatismo encfalo craneano

    6. Cuidados de enfermera a la persona adulta con problemas de salud por trauma vertebro medular

    7. Cuidados de enfermera a la persona adulta con drenaje pleural

    04 08

    ENFERMERA Y EL

    CUIDADO A LA

    PERSONA EN

    1. Primeros auxilios a personas que sufren fracturas y luxaciones 2. Primeros auxilios a personas en situacin de urgencia por cuerpos

    extraos, epistaxis

    02 04

  • 9

    SITUACIN DE

    EMERGENCIA

    3. Primeros auxilios: picaduras de Insectos, artrpodos y mordedura de ofidios venenosos

    4. Primeros auxilios de victimas con quemadura 5. Primeros auxilios de victimas con intoxicacin por rganos fosforados,

    sustancias qumicas corrosivas

    6. Cuidados de enfermera a la persona adulta en shock (y sus diversos tipos)

    7. Cuidados de enfermera en situaciones de emergencias y desastres naturales y las provocadas por el hombre.

    AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO DE

    ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTAL

    10

    PESO

    POR

    SUB-

    AREA

    N DE

    PREGUNTAS

    20

    BIOESTADSTICA

    Y

    EPIDEMIOLOGA

    1. Conceptos bsicos sobre Endemias, Epidemias y Brotes 2. Vigilancia Epidemiolgicas 3. Principales indicadores epidemiolgicos 4. Realidad sanitaria nacional , situacin socio sanitaria en el pas 5. Proceso salud enfermedad

    1.5 03

    SALUD PUBLICA

    MARCO

    CONCEPTUAL

    DE LA SALUD

    PUBLICA

    1. Bases conceptuales y Tericas de salud Pblica. 2. Evolucin , situacin actual y prospectiva de la salud publica. 3. Funciones esenciales de la salud pblica. 4. Anlisis situacional de Salud (ASIS). 5. Lineamientos de Poltica, Objetivos y Estrategias del Sector Salud. 6. Sistema nacional de salud: estructura orgnica, funciones, niveles y

    categoras.

    7. Atencin Primaria de la Salud Renovada (APS Renovada).

    2.5 05

    SERVICIOS DE

    SALUD

    Y

    ENFERMERA

    1. Principales reformas del Sector Salud y su desarrollo intersectorial 2. Atencin Integral de Salud (AIS) 3. Estrategias sanitarias priorizadas 4. Educacin para la salud. Participacin comunitaria. 5. Promocin de la salud. 6. Salud ambiental.

    06

    12

  • 10

    FAMILIAR ,

    COMUNITARIA

    7. Medicina tradicional, complementaria y alternativa. 8. Bases conceptuales y tericas de la familia y comunidad 9. Rol y funciones de la Enfermera familiar y Comunitaria. 10. Proceso de Enfermera a la Familia y Comunidad 11. Atencin Integral de la Salud Familiar y Colectiva con enfoque de riesgo.

    12. Comunidades y Escuelas y Universidades saludables. 14tica y Biotica en la Atencin de la Familia y Comunidad.

    GERENCIA EN

    SALUD

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO DE

    ENFERMERIA

    TEMA

    05

    05

    10

    MARCO

    CONCEPTUAL

    1. Bases conceptuales de la Administracin: Escuelas o Enfoques 2. Proceso Administrativo. 3. La planificacin , planeamiento estratgico y plan operativo institucional 4. Organizacin: concepto, principios, tipos, estructuras organizacional,

    cultura y clima organizacional.

    5. Direccin; principios de direccin, toma de decisiones, comunicacin, motivacin y negociaciones.

    6. Liderazgo : concepto , componentes, estilos, atributos de un lder 7. Control: concepto, sistema de control, monitoreo, supervisin y

    evaluacin, Auditorias.

    03

    06

    SERVICIOS DE

    SALUD Y

    ENFERMERIA

    1. Servicios de Salud: Organizacin, Redes y Microrredes, Rol y Funciones de la Enfermera.

    2. Proceso administrativo. 3. Enfoque Estratgico en la administracin en Salud y en los Servicios de

    Enfermera.

    4. Gerencia y la calidad en la atencin de Salud y Enfermera. 5. Gestin de la calidad: Procesos, estndares, indicadores, herramientas de

    gestin

    6. Gestin del cuidado 7. tica y biotica en la gerencia de salud y enfermera.

    02 04

  • 11

    AREAS DEL

    CONOCIMIENTO

    DE ENFERMERA

    SUB-AREAS DEL

    CONOCIMIENTO DE

    ENFERMERIA

    TEMAS

    PESO

    TOTAL

    05

    PESO

    POR

    SUB-

    AREA

    N DE

    PREGUNTAS

    10

    INVESTIGACIN

    EN ENFERMERA

    BASES TERICAS Y

    METODOLGICAS DE LA

    INVESTIGACIN

    1. Mtodo Cientfico: elementos, etapas, caractersticas y aplicacin. 2. Bases conceptuales de la investigacin: ciencia, teora, conocimiento,

    sujeto y objeto.

    3. Investigacin cientfica: conceptos y caractersticas. 4. La investigacin en enfermera. 5. Proyecto de investigacin cientfica. 6. Informe de investigacin : concepto , estructura y presentacin 7. Problema de investigacin, concepto, caractersticas y clases. 8. Construccin de objetivos, variables, clasificacin de variables y escala

    de medicin.

    9. Hiptesis, tipos, elementos, criterios para la formulacin, categoras, requisitos, importancia y funciones.

    10. Marco emprico. 11. Marco metodolgico: Universo, muestra, tipos de muestreo, tamao y

    seleccin.Mtodos, tcnicas y procedimiento de recoleccin de datos: observacin, entrevista, cuestionario y procedimiento. Control de calidad

    de la informacin. Anlisis de datos: estadstica descriptiva e inferencial

    aplicados a enfermera.

    12. Resultado de datos: Discusin, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliogrficas.

    13. Informe de investigacin concepto, estructura, presentacin y redaccin cientfica.

    14. Difusin del conocimiento: formas y medios. 15. tica en la investigacin en enfermera y ciencias de la salud.

    10