TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis...

28
PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS TABLA DE CONTENIDO CAPiTULO 1. PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS .....................7 1.1 1.1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.2.1 1.1.2.2 Ù2.3 1.2.4 1.2.5 1.1.2.6 1.2.7 1.1.2.8 1.1.3 1.2 1.2.1 libertad y Ordeii MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1.2.1.1 1.2.1.2 1.2.1.3 1.2.1.4 1.2.1.5 1.2.1. 1.2.1.7 1.2.1.8 1.2.1.9 1.2.1.10 1.3 1.3.1 1.3.1.1 1.3.1.2 1.3.1.3 1.3.2 1.3.2.1 1.3.2.2 1.3.2.2.1 1.3.2.2.2 1.3.2.2.3 VICEMINISTERIO DE AMBIENTE DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL SOSTENIBLE República de Colombia Versión 1.0 JULIO DE 2009 VERSION NO APROBADA PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS 1 Medición directa ................................................................................................. 8 Métodos empleados para realizar la medición directa .......................................... 8 Consideraciones sobre los métodos empleados para realizar la medición directa 11 Co~~i~.eraciones adicionales para la evaluación de emisiones atmosféricas ....... 18 Anabsis de gases ..................,........................................................................... 19 Determinación de la Humedad de los gases ...................................................... 19 Cuantificación de la emisión de material particulado .......................................... 19 Cuaiitificación de Emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles....................... 20 Cuantificación de la emisión de NOx .................................................................. 20 Cual1tificación de la emisiones para los métodos 11, 15, 15A Y 16 ....................... 20 Cuantificación de las emisiones de 502 y H2S04................................................. 21 Condiciones para la medición directa en el proceso de cocción en la industria de fabricación de productos de cerámica refractaria, no refractaria y de arcila ........ 22 Instalaciones necesarias para realizar mediciones directas................................. 22 Balance de masas ............................................................................................. 26 Información necesaria para evaluar emisiones por el método de balance de masas ........................................................................................................................27 Información general de la fuente fija .................................................................. 27 Descripción de las instalaclones ........................................................................ 27 Informaclón del proceso 0 procesos que generan emisiones .............................. 27 Descripción de la fuente 0 fuentes de emisión .................................................... 27 Organlzación del procedimiento para la estimación de emisiones ................. ...... 27 Caracterización y análisis ................................................................................. 29 Descripción de los equipos y otros elementos.................................................... 29 Identificación de los sitios de toma de muestra .................................................. 29 Procedimiento de control de calidad ............... .................................................. 29 Revisión bibliográfica.................................................................. ..................... 30 Factores de emisión .................................................. ....................................... 30 Información necesaria para evaluar emisiones por factores de emisión............... 30 Identificación de las fuentes de emislón ............................................................. 30 Nivel de actividad.................................................;............................................31 Estimación de las emisiones ............................................................................. 31 Desarrollo de factores deemisión...................................................................... 31 Recolección de datos y cálculo de laincertidumbre............................................ 31 Aspectos que pueden afe,ctar la aplicación de factores de emisión...................... 32 Materias prlmas e insumos .:.............................................................................. 32 Proceso deProducción ..................................................................................... 32 Parámetros de producción ................................................................................ 33 VERSION NO APROBADA PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS 2

Transcript of TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis...

Page 1: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN

ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTESFIJAS

TABLA DE CONTENIDO

CAPiTULO 1. PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS .....................7

1.1

1.1.1

1.1.11.1.21.1.2.1

1.1.2.2Ù2.31.2.41.2.51.1.2.6

1.2.71.1.2.8

1.1.3

1.2

1.2.1

libertad y Ordeii

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1.2.1.1

1.2.1.21.2.1.31.2.1.41.2.1.51.2.1.1.2.1.71.2.1.8

1.2.1.91.2.1.10

1.3

1.3.1

1.3.1.1

1.3.1.2

1.3.1.31.3.21.3.2.1

1.3.2.2

1.3.2.2.1

1.3.2.2.21.3.2.2.3

VICEMINISTERIO DE AMBIENTE

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL SOSTENIBLE

República de Colombia

Versión 1.0

JULIO DE 2009

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

1

Medición directa ................................................................................................. 8Métodos empleados para realizar la medición directa .......................................... 8Consideraciones sobre los métodos empleados para realizar la medición directa 11Co~~i~.eraciones adicionales para la evaluación de emisiones atmosféricas ....... 18Anabsis de gases ..................,........................................................................... 19Determinación de la Humedad de los gases ...................................................... 19Cuantificación de la emisión de material particulado .......................................... 19Cuaiitificación de Emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles....................... 20Cuantificación de la emisión de NOx .................................................................. 20Cual1tificación de la emisiones para los métodos 11, 15, 15A Y 16 ....................... 20Cuantificación de las emisiones de 502 y H2S04................................................. 21Condiciones para la medición directa en el proceso de cocción en la industria defabricación de productos de cerámica refractaria, no refractaria y de arcila ........ 22Instalaciones necesarias para realizar mediciones directas................................. 22Balance de masas ............................................................................................. 26Información necesaria para evaluar emisiones por el método de balance de masas........................................................................................................................27Información general de la fuente fija .................................................................. 27Descripción de las instalaclones ........................................................................ 27Informaclón del proceso 0 procesos que generan emisiones .............................. 27Descripción de la fuente 0 fuentes de emisión .................................................... 27Organlzación del procedimiento para la estimación de emisiones ................. ...... 27Caracterización y análisis ................................................................................. 29Descripción de los equipos y otros elementos.................................................... 29Identificación de los sitios de toma de muestra .................................................. 29Procedimiento de control de calidad ............... .................................................. 29Revisión bibliográfica.................................................................. ..................... 30Factores de emisión .................................................. ....................................... 30Información necesaria para evaluar emisiones por factores de emisión............... 30Identificación de las fuentes de emislón ............................................................. 30Nivel de actividad.................................................;............................................31Estimación de las emisiones ............................................................................. 31Desarrollo de factores deemisión...................................................................... 31Recolección de datos y cálculo de laincertidumbre............................................ 31Aspectos que pueden afe,ctar la aplicación de factores de emisión...................... 32Materias prlmas e insumos .:.............................................................................. 32Proceso deProducción ..................................................................................... 32Parámetros de producción ................................................................................ 33

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

2

Page 2: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

2.1

2.2

2.2.1

2.2.22.2.3

2.2.42.3

2.3.1

2.3.1.12.3.1.22.3.1.32.3.1.3.1

2.3.1.42.3.1.4.12.3.1.52.3.1.5.1

2.3.1.5.22.3.1.5.32.3.1.5.42.3.1.62.3.1.6.12.3.1.6.22.3.1.6.32.3.1.6.42.3.1.6.52.3.1.6.62.3.1.72.4

2.5

2.5.1

2.5.1.1

2.5.1.22.5.1.32.5.22.6

1.3.2.2.4 Condiciones de los equipos generadores de emisiones atmosféricas.................. 331.3.2.2.5 Condiciones ambientales .................................................................................. 331.4 Uso simultáneo de procedimientos de medición................................................. 34

CAPíTULO 3. MONITOREO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS ........................................................49

CAPíTULO 2. ESTUDIOS DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS ............................................................36

3.1 Frecuencia de los esludios de evaluación de emisiones atmosféricas para cenlrales

térmicas, inslalaciones donde se realice lratamiento térmico de residuos y/odesechos peligrosos, hornos crematorios e instalaciones donde se realicetralamiento a residuos no peligrosos ................................................................ 49

3.2 Frecuencia de los estudios de evaluación de emisiones para las demás actividades

industriales ....................................................................................................... 523.3 Consideraciones adicionales en la determinación de la frecuencia de monitoreo de

emisiones atmosféricas..................................................................................... 533.3.1 Instalaciones nuevas..ò...................................................................................... 533.3.2 Equipos de respaldo ......................................................................................... 533.3.3 Modificación de la Frecuencia de Monitoreo ....................................................... 533.3.4 Dloxinas y Furanos ........................................................................................... 543.4 Determinación del tamaño de la muestra cuando existen fuentes de emisión

similares operando bajo las mismas condiciones ............................................... 543.5 Monitoreo Continuo de Emisiones ..................................................................... 553.5.1 Condiciones para la solicitud de monitoreo continuo de emisiones..................... 56

Planeación del estudio de emisiones ................................................................. 36Perfil del personal............................................................................................. 37Coordinador de grupo ....................................................................................... 37Operador del equipo.......................................................................................... 38Auditor 0 inspector ........................................................................................... 38Asistente .......................................................................................................... 38Informe del estudio de emisiones atmosféricas .................................................. 38Estructura del informe del esludio de emisiones atmosféricas ............................ 39Resumen ejecutivo............................................................................................ 39Introducción ..................................................................................................... 39Descripción del proceso 0 instalación................................................................ 40Descripción de la fuente de emisión ................................................................... 40Descripción del programa de medición ............................................................. 41Identificación del encargado por parte de la empresa consultora ........................ 41Procedimiento de evaluación ....ò........................................................................ 41Descnpción de equipos y procedimientos .......................................................... 41Métodos de toma de muestra y análisis .............................................................. 41Métodos analiticos ............................................................................................ 42Localización del sitio de toma de muestra .......................................................... 42Procedimientos de control y aseguramiento de cali dad ...................................... 42Procedimiento de medición ............................................................................... 42Equipos de calibración extern a y verificación en laboratorio ............................... 42Instrumentos de calibración y mantenimiento .................................................... 43Validación de datos ........................................................................................... 43Auditoria de la medición y acciones correctivas ................................................. 44Documentación.................................................................................................44Reporte de resultados de análisis ...................................................................... 44Procedimiento de toma de mueslra y análisis ..................................................... 44Aceptación de los estudios de emisiones atmosféricas ...................................... 44Criterio de invalidación de datos........................................................................ 44Pérdida 0 alleración de la muestra ..................................................................... 45Errores de toma de muestra............................................................................... 45Errores de análisis ... .......... ............................................. ....................... ........... 45Cadena de custodia de la muestra ..................................................................... 46Reporte del estudio de emisiones atmosféricas.................................................. 46

CAPíTULO 4. DETERMINACIÓN DE LA ALTURA DE DESCARGA. APLICACIÓN DE BUENASPRÁCTICAS DE INGENIERíA................................................................................................................58

4.1 Generalidades................................................................................................... 584.2 Buenas Prácticas de Ingenieria para instalaciones existentes ............................. 584.3 Buenas Prácticas de Ingenieria para instalaciones nuevas.................................. 604.4 Consideraciones adicionales para la aplicación de Buenas Prácticas de Ingenieria

(BPi).................................................................................................................69

CAPíTULO 5. SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS...................................74

5.1 SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES .."....................................................... 745.1.1 Ciclones ...........................................................................................................74

5.1.2 Precipitadores Electrostáticos.......................................................................... 745.1.3 Quemadordegases..........................................................................................75

5.1.4 Sistemas de captura y destrucción de sustancias contaminantes ....................... 765.1.5 Sistemas de captura y recuperación de sustancias contaminantes ..................... 765.1.6 Incinerador para destrucción de sustancias contaminantes ................................ 765.1.7 Lavadorhúmedo...............................................................................................77

5.1.8 LavadorVenturi ................................................................................................ 785.1.9 Sistema de extracción ....................................................................................... 785.2 SISTEMAS DE MONITOREO Y MEDICIÓN DE LAS VARIABLES DE LOS PROCESOS

........................................................................................................................ 795.2.1 Sistema de alimentación.................................................................................... 795.2.2 Sistema de medición de temperatura ................................................................. 79

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

4

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

3

Page 3: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

5.2.3 Consumo de potencia ....................................................................................... 80 L1STA DE TAB LAS

CAPíTULO 6. PLAN DE CONTINGENCIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONESATMOSFÉRICAS ....................................................................................................................................81

CAPíTULO 7. DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DE EMISIONES MOLESTAS .........................83

Tabla 1. Métodos para la evaluación de emisiones contaminantes.................................................8Tabla 2. Matriz de análisis de contaminantes ....................................................................................12Tabla 3.lnstalaciones minimas para la realización de mediciones directas................................23Tabla 4 Requerimientos mínímos del reporte del estudio de emísiones atmosféricas .............46Tabla 5. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para todas las instalaciones de

incineración de residuos y/o desechos peligrosos y para todas las instalacionesdonde se realice tratamiento térmico a residuos no peligrosos. ...................................49

Tabla 6. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos de incineración enhospitales y municipios categoría 5 y 6 con capacidad igual 0 inferior a 600Kg/mes...................................................................................................................................................49

Tabla 7. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos cementeros que realicencoprocesamiento de residuos y/o desechos peligrosos.................................................50

Tabla 8. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos crematorios. ......................50Tabla 9. Frecuencias de monitoreo de dioxinas y furanos para instalaciones existentes donde

se realice tratamiento térmico de residuos y/o desechos peligrosos...........................51Tabla 10. Frecuencias de monitoreo de dioxinas y furanos eninstalaciones nuevas donde se

realice tratamiento térmico de residuos y/o desechos peligrosos. ...............................51Tabla 11 Frecuencia de.monitoreo contaminantes de acuerdo a la Unidad de Contaminación

Atmosférica...............:.............................................................................................................53Tabla 12 Niveles máximos permisibles de contaminantes en el aire. ..........................................69Tabla 13 Niveles máximos permisibles de contaminantes en el aire. ..........................................70

6.1 Contenido del Plan de Contingencia de Sistemas de Control de Emisiones ......... 81

7.1 Enmascaramiento De OIores ............................................................................ 837.2 Carbón Activado ............................................................................................... 837.3 Filtro Biológico ................................................................................................. 83

CAPíTULO 8. PRUEBA DE QUEMADO PARA INSTALACIONES DONDE SE REALICETRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS. ..............................................................85

ANEXO 1. ACTIVIDADES INDUSTRIALES OBJETO DE CONTROL Y VIGILANCIA.....................89

ANEXO 2. EQUIPO DE MONITOREO POR MEDICIÓN DIRECTA Y AJUSTE INICIAL DEL EQUIPO................................................................................................................................................................108

ANEXO 3. FORMATO PARA LA IDENTIFICACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD.....................111

ANEXO 4. FORMATO PARA CONSIGNAR LOS DATOS DE CAMPO............................................113

ANEXO 5. FORMATO PARA LA ENTREGA DE INFORMES DE EMISIONES ATMOSFÉRICASPOSTERIORES AL INICIAL.................................................................................................................121

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÒN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

5

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÒN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS6

Page 4: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.1 Medición directa

CAPíTULO 1. PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN DE EMISIONESATMOSFÉRICAS La medición directa se realiza a través de procedimientos donde se recolecta una muestra para su

posterior análisis 0 mediante el uso de analizadores instrumentales. EI primer procedimientocorresponde a la captura de la muestra en la chimenea 0 ducto de la fuente, para su posterioranálisis en laboratorio. EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente laconcentración de los contaminantes en la chimenea 0 ducto de emisión. Este equipo se puedeemplear de manera eventual 0 permanente. Cuando se emplea de manera permanente el analizadorforma parte de un sistema que recibe el nombre de sistema de monitoreo continuo de emisiones

(CEMS por sus siglas en inglés). Sin embargo, únicamente serán validos aquellos resultadosobtenidos mediante la aplicación de analizadores instrumentales, cuando el método aplicado permitael uso de los mismos, caso en el que se deberán cumplir todas las especificaciones del método.

1.1.1 Métodos empleados para realizar la medición directa

EI presente capitulo tiene como objetivo establecer los procedimientos de evaluación de emisiones,según 10 dispuesto en el articulo 72 de la Resolución 909 del 5 de junio de 2008 0 la que la adicione,modifique 0 sustituya. Estos procedimientos de evaluación incluyen medición directa, balance demasas y facto res de emisión. Durante la evaluación de emisiones contaminantes, se puede emplearuna única metodologia 0 se pueden emplear dos 0 más de elias para determinar la confiabilidad dela información obtenida en la cuantificación de las emisiones.

Las emisiones de contaminantes al aire varian de una fuente a otra, por 10 cual es necesario evaluarinicialmente la información con la cual se cuenta para el desarrollo de la evaluación de emisionesatmosféricas. Esta información debe inciuir un análisis de los equipos utilizados para el control deemisiones atmosféricas y de algunas variables tales como la eficiencia del equipo de control, la cuales determinada por su diseño, operación y mantenimiento. Para determinar dicha eficiencia, sedeben uliizar sus variables de operación, por ejemplo, la presión a través dellavador (en el caso dellavador de gases), el área de la placa, el voltaje y la corriente de operación (en el caso de los'precipitadores electrostáticos) y la razón de alimentación alcalina (en un lavador de gases ácidos).

Para el desarrollo de la medición directa y de acuerdo con los contaminantes que genere la fuentefija, las caracteristicas de las emisiones y del ducto de salida 0 chimenea, se adoptan los métodospromulgados en el Código Federal de Regulaciones de los Estados Unidos (CFR), que se muestranen la Tabla 1.

Tabla 1. Métodos para la evaluación de emisiones contaminantes

Adicional a la variación que se presenta en las emisiones atmosféricas de una fuente a otra, unamisma fuente puede presentar variaciones importantes en las propiedades y caracteristicas de susemisiones. Para evaluar estas variaciones en el corto plazo, se necesita el desarrollo de variaspruebas y evaluaciones de las emisiones, incluso puede requerirse el desarrollo de monitoreocontinuo en la fuente. Generalmente, lainformación que proporciona un balance de masas no essuficiente para el análisis de la variabilidad de las emisiones en el corto tiempo, debido a que laexacliud del balance de masas se reduce en evaluaciones que se realizan con intervalos de tiempocortos. Por el contrario, una de las ventajas de la aplicación de balance de masas es la aproximación

a valores reales de los promedios de las emisiones en los casos en los que el análisis de lasfiuctuaciones se presenta en un largo periodo de tiempo.

De acuerdo con 10 establecido en el articulo 76 de la Resolución 909 del 5 de junio de 2008 0 la quela adicione, modifique 0 sustituya, el cumplimiento de los estándares se debe determinar mediantemedición directa através del ducto 0 chimenea que se debe construir en cada fuente fija puntual. Sinembargo, esta misma resolución establece que para la determinación de las emisiones se puedeemplear balance de masas. En el caso que no se cuente con la información necesaria para realizarla medición por balance de masas (cantidades y caracterización de materiales, consumo decombustibles y la demás información que establece el presente protocolo para la aplicación debalance de masas) y que además dicha información no se pueda hallar para el desarrollo de laevaluación, se podrán aplicar factores de emisión.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

7

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTESFIJAS8

Page 5: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.1.2.1 Análisis de gases

Se debe monitorear sirnultáneamente el contenido de oxigeno durante lamedición del Método 5, Método 5B 0 el Método 17, tomando muestra en losmismos puntos de toma de muestra transversal.

Para la realización del análisis de gases de debe emplear el método 3 y 38, teniendo en cuentalas siguientes consideraciones:

Adicionalrnente, se deben contemplar lassiguientes situaciones:

. Método 38: Empleando la técnica de toma de muestra integrada 0 puntual en elmismo sitio de toma de muestra de material particulado.

Método 3: Se .debe emplear la técnica de toma de muestra integrada.

. Método 5F para emlsiones que no pose an sistema de control de ernisiones deazufre por via húmeda

. Método 58 para emisiones tratadas con y sin sistema de control. de emisionesde azufre por via húmeda

1.1.2.2 Determinación de la Humedad de los gases 1.1.2.4 Cuantifcación de Emisiones de Compuestos Orgánicos Voláties

Para la delerminación de la humedad de los gases se deberán utilzar los valores encontradosluego de la ejecución de la medición preliminar (métodos 1,2, 3 y 4) adoptados por el presenteprotocolo. EI valor obtenido de la aplicación de estos métodos será el utilzado para la posteriordeterminación de la concentración de contaminantes.

Para la determinación de las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) se debenseguir los procedimientos y actividades establecidas en los métodos 25 0 25A.

1.1.2.5 Cuantificación de la emisión de NOx

1.1.2.3 Cuantificación de la emisión de material particulado Se debe emplear el Método 7 para determinar la emisión de NOx. EI sitio de toma de muestra esel mismo que para la determinación de SO,. Una prueba 0 corrida se realiza tomando cuatro (4)muestras puntuales, cada una tomada a intervalos de quince (15) minutos. Igualmente se debeIomar una muestra simultánea de oxigeno, y en el mismo sitio de toma de muestra, puntuales,empleando el Método 3B. La tasa de emisión se debe calcular para cada muestra NOx yoxlgeno. La emlsión de cada prueba 0 corrida sa delermina del promedlo aritmético de losresultados de los cuatro pares de muestras.

Para la cuantificaGÌón de la emisión de material particulado, se deberá emplear el Método 5, quese puede operar sin calentamiento de la sonda de toma de muestra si el flujo de las emlsiones seencuentra a temperatura ambiente. Para emisiones con temperatura por encima de latemperatura ambiente el tren de toma de muestra del Método 5 se debe operar con la sonda y elporta filtro a una temperatura levemente superior a la temperatura ambiente, teniendo en cuentaque esta temperatura debe estar en 120.C + 14.C, para prevenir la condensación en el sistema.

Se debe emplear el Método 5 para nltros de manga trabajando a presión negativa y cualquierotro tipo deequipo de control, pero se debe emplear el Método 50 en fitros de manga queoperen a presión posltlva.

Se pueden emplear además los Métodos 7, 7A, 7C, 700 7E Y los que ellnstituto de Hidrologla,Meteorologia y Estudios Ambiental~s 10EAM adopte para tal fin. Si se empiean los Métodos 7C,70,0 7E, el tieiipo de toma de muèstra de cada corrida 0 prueba debe serde al menos una horay se debe realizar simultáneamente con la toma de muestra integrada de oxigeno.

La emisión de material particulado se determinará empleando los métodos 5, 58, 17 cuando sepresentan las siguientes situaciones:

1.1.2.6 Cuantificación de la emisiones para los métodos 11,15, 15Ay 16

. Se emplea el Método 5 si las emisiones no son tratadas previa mente con

lavadores húmedos.

. Se emplea el Método 17 cuando las emisiones son afectadas 0 no por lavadoreshúmedos, pero cuando la temperatura no exceda 160 'C (320 'F). Se puedenemplear los procedimientos de la seccion 8.1 y 11.1 del Método 58 en el Método17, solo cuando las emisiones son descargadas de un lavador húmedo. No sedebe emplear el Método 17 cuando las emisiones se presentan saturadas 0cargadas de gotas de agua

. Se emplea el Método 58 cuando las emisiones son descargadas de un lavadorhúmedo

. Para el Método 5, la temperatura en la sonda y en el porta filtro debe ser de 160:! 14 'C (320:! 25 'F).

. Para el Método 58, la temperatura en la sonda y en el porta nitro debe ser de160:! 14 'C (320:! 25 'F).

Cuando se lIeven a cabo los Métodos 11, 15, 15A, 0 16, los gases que ingresan al tren de tomade muestra deben estar casi a presión atmosférica. Si la presión en la linea es relativamente alta,se debe emplear una válvula de control para reducir la presión. Si la linea de presión es 10suficlentemente alta para operar el tren de toma de muestra sin la bomba de vacio, se puedeeliminar la bomba de vacio del tren de toma de muestra. EI punta de toma de muestra se debeubicar cerca del eje central de la chimenea.

Para el Método 11, el tiempo de toma de muestra y volumen de muestra debe ser de al menosdiez minutos y 0,010 dscm (0,35 dscf.). Se deben tomar al menos dos muestras en intervalos dealrededor de una (1) hora. EI promedio aritmético de las dos muestras representa una prueba 0

corrida. Para la gran mayoria de los combustibles, tiempos de toma de muestra superiores a 20minutos puede conducir al agotamiento de la soiuGÌón absorbente, sin embargo, gases decombustibles que poseen bajas concentraciones de HiS pueden necesitar tiempos de toma demuestra superiores.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA OE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERAOA POR FUENTES FIJAS

19

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA OE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERAOA POR FUENTES FIJAS20

Page 6: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.1.2 Consideraciones adicionales para la evaluación de emisiones almosféricas

La evaluación de emisiones atmosféricas mediante medición directa debe comenzar minima 30minutos después de iniciada la operación dei proceso 0 instalación y debe finalizar antes de quese detenga la operación del mismo.

Las pruebas deben ser realizadas bajo las condiciones establecidas en el presente protocolo,basado en un desempeño representativo de la fuente fija. Se considera un desempeñorepresentativo el que se realice bajo condiciones de operación Iguales 0 superiores al 90% de suoperación normaL.

Cuando la medición se realice en instalaciones existentes, las fuentes fijas que sean sometidas ala evaluación de emisiones deben estar operando como minimo al 90% de la capacidad deoperación promedio de los últimos doce (12) meses. Esla información deberá ser soportada ypresentada por el operador 0 propietario de la fuente fija a la autoridad ambiental competente enel informeprevio a la realización de la medición (Ver 2). EI porcentaje de operación (90%) deberáestar basado como minimo en los datos de consumo de combustible y de producción. En casoque la actividad no soporte esta información, la medición se deberárealizr a plena carga, para10 cual en el informe previa deberá anexar información que explique el funcionamiento de lasfuentes fijas, dicha medición deberá también estar disponible el dla en que se realice la medicióndlrecta. Para el caso de instalacíones nuevas, estas tendrán seis (6) meses contados a partir desu entrada en operación para realizar la medición de sus emisiones y deberán cumplir con laconslderación del 90% del promedio de operacíón de esos seis (6) meses.

Cuando la actlvidad industrial emplee mezda de dos 0 más combustibles en la operación normalde la fuente fija, se deben reallzar tres pruebas 0 corridas para cada combustible a no ser que se

. utilce uno de los combustibles más del 95% de las horas de operaclón, de acuerdo con 10establecldo en la resolución 909 del 5 de junio del 2008 0 la que la adicíone, modifque 0sustltuya.

Cuando la aclividad industrial emplee mezcla de dos 0 más combustibles para la operaciónnormal del proceso Ö Instalación, la evaluación de emisiones atmosférlcas se debe realizar bajoestas mismas condiciones. Para efectos de la verifcación del cumplimiento se deberán compararlas emisiones con el estándar de emisión más exigente aplicable a los combustibles utilizados enla mezcla, de acuerdo con 10 establecido en la resolución 909 del 5 de junio de 2008 0 la que laadicione, modlfique 0 sustituya.

VERSION NO APROBAOAPROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA OE LA CONTAMINACIÒN ATMOSFERICA GENERAOA POR FUENTES FIJAS

17

Cada evaluaclón de emisiones debe cons tar de tres corridas separadas usando el método demedición aplicable. Cada corrlda debe ser realizada para el tiempo y bajo las condicionesespecificadas en este capitulo. Con el fin de determinar el cumplimiento de los Iímítes máxlmosde emisión establecldos en la Resolución 909 de 2008 0 en la que la adicione, modlfique 0sustituya, se debe utilizar el promedio aritmético de los resultados de las tres corridas. En elevento que una muestra se pierda accidentalmente 0 que ocurran condiciones en las que una delas tres corridas deba ser eliminada debido a un apagado fOlZOSO, falla de una parteirremplazable del tren de toma de muestra, condiciones meteorológicas extremas u olrascircunstancias, más allá del control del operador, el cumplimienlo puede, bajo la aprobación de laautoridad ambiental competente, ser determinada usando el promedio aritmético de losresultados de las otras dos corridas.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA ELCONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

18

Page 7: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

VERSION NO APROBAOAPROTOCOLO PARA ELCONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA GENERADA POR FUENTES FIJAS

15

VERSION NO APROBADAPROTOCOLO PARA ELCONTROL YVIGILANCIA DE LACONTAMINACIÓN ATMOSFERICA GENERADA POR FUENTES FIJAS

16

Page 8: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

VERSION NO APROBADAPROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÒN ATMOSFERICA GENERADA POR FUENTES FIJAS

13

VERSION NO APROBADAPROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA DE LA CONTAMINACIÒN ATMOSFERICA GENERADA POR FUENTES FIJAS

14

Page 9: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Tabla 2. Matriz de anålisis de contaminanles

EI documento "Index to EPA Test Methods" presenta una indicación de los métodos aprobados porla US-EPA. Los métodos adoptados a nivel nacional para la realización de mediciones directas seránlos publicados por ellnstituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales.

De acuerdo con 10 establecido en al articulo 73 de la resolución 909 de 2008 0 la que la adicione,modifique 0 sustituya, cuando no sea posible realizar el estudio de emisión por cualquiera de losmétodos establecidos anteriormente 0 cuando se facilite la aplicación de un método alternativo laindustria podrá solicitar a la autoridad ambiental competente la autorización para el uso de dichométodo. Sin embargo, únicamente se aprobarán métodos allernativos aprobados 0 sugeridos por laUS-EPA. En los casos en que la US-EPA no cuente con el método requerido, se podrán utilizarmétodos nacionales 0 intemacionales, de reconocida idoneidad cientifica, 0 en los que para casossimilares 0 iguales, hayan servido de fundamento técnico para la expedición de normas 0 laadopción de politicas medioambientales, de reconocida eficacia en otros paises.

Los métodos que se utilicen para la realización de mediciones directas serán los publicados por elInstituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales -IDEAM. En ningún caso se aceptaráun cambio 0 modificación que no esté incluido en los métodos publicados par el IDEAM, como porejemplo, el cambio de las especificaciones técnicas de los equipos de medición 0 las pruebas paraverificar su calibración.

1.1.1.1 Consideraciones sobre los métodos empleados para realizar la medición directaVERSION NO APROBAOA

PROTOCOLO PARA ELCONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACION ATMOSFÉRICAGENERAOA POR FUENTES FIJAS12

Teniendo en cuenta las caracteristicas de la fuente fija que se requiera monitorear, existen algunasconsideraciones que deben ser tenidas en cuenta, especialmente en 10 relacionado con volúmenes ytiempos minimos, entre otras consideraciones de medición, las cuales se encuentran consignadasen la Tabla 2 y guardan una relación directa con el contaminante que se requiera monitorear. Estasconsideraciones deben ser tenidas en cuenta durante la realización de ias mediciones directas yserán evaluadas como criterios de validación de la medición, durante el proceso de revisión de laevaluación de emisiones por medición directa.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

11

Page 10: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

9

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA DE LA CONTAMINACIÓN A TMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

10

Page 11: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Para el Método 15016, la inyección de almenos tres.muestras para un periodo de una hora seconsidera una prueba 0 corrlda. Para el Método 15A, una hora de toma de muestra se considerauna prueba 0 corrida.

1.1.2.8 Condiciones para la medición directa en el proceso de cocción en la industria defabricación de productos de cerámica refractaria, no refractaria y de arcila

Se debe emplear el Método 15 para determinarlas concentraciones de azutre reducldo y H,S,cada prueba 0 corrida se obtiene a partr de dieclséis muestras tomadas por enclma de unminima de 3 horas. EI punta de toma de muestra deberá ser el.mlsmo del Método 6. Paraasegurar un tiempo de resldencia minima dentro de la linea de toma de muestra, el tlempo detoma de muestra debe ser de al menos 3 litros por minuto (0,10 cfm). EI SO, equlvalente paracad a corrlda se debe calcular después de corregir la humedad, como el promedio arltmélico delSO, equivalente para cada muestra durante la corrida. Se debe emplear el Método 4 paradeterminar el contenido de humedad. Elliempo de toma de muestra para cada muestra deberáser igual alliempo que toma para cuatro muestras del Método 15.

De acuerdo con 10 establecido en el articulo 34 de la Resolución 909 de 2008 0 la que laadlciones, modifque 0 susliuya, y teniendo en cuenta que en el caso de los homos discontinuos,el proceso de cocción consta de tres etapas principales (precalentamiento, tratamiento térmicoque se desarrlla a la máxima temperatura y enfriamiento) se realiza por ciclos y únicamente sepuede volver a iniciar el proceso una vez ha side extra ida toda la carga cocida y renovada poruna nueva carga, se deben conslderar las siguientes condiciones para realizar la evaluaciónmediante medición directa:

1.1.2.7 Cuantificación de las emisiones de SO, y H,S04

Las mediciones dlrectas en homos discontinuos se deberán realizar durante el periodo demáximo consumo de combustible durante el proceso de cocclón, para garantizar que los datosobtenidos en la mediclón sean representativos del proceso de fabricaclón de productos decerámica refractana no refractaria y de arcilla.

Para la utilzación del Método 6 la muestra se debe tomar a una tasa de aproximadamente 2Iiros/min. EI punta de toma de muestra del Método 6 0 6C debe estar adyacente al Método 4; elcual se utliza para determinar la humedad en los gases de chimenea. EI tiempo de toma demuestra debe ser de al menos diez (10) minutos y 0,0 0 dscm (0,35 dscf.) por cada muestra. Se

deben tomar ocho muestras de tiempos iguales a intervalos de 30 mlnutos. Una prueba 0 corrldase consldera como el promedioaritmético de las ocho muestras. EI tlempo de toma de muestrade cada muestra deberá ser Igual al tiempo que toma para tomar dos muestras del Método 6. EIcontenldo de humedad de ia muestra se debe emplear para corregir la humedad de que trata elMétodo 6. Para documentar la eficlencia de oxldación de los equlpos de control para loscompuestos reducidos de azutre, se debe emplear el Método 15.

Para efectos de la medición, el industnal debe informar a la autoridad ambiental competente, lafecha y hara en la que inició el proceso de cocción, asi como la carga de material, el consumo ycaracteristicas del combustible y de las matenas prlmas

Para el caso de la medición de homos continuos se debe cumplir con 10 establecido en elnumeral 1..2 del presente protocolo en cuanto a los equipos que van a ser sometidos a laevaluación de emlsiones.

1.1.3 Instalaciones necesarias para realizar mediciones directasPara la determlnación de la emlslón de SO, se debe emplear el Método 6. EI sltio de toma demuestra deberá ser el mismo que tue utilzado para la toma de la muestra de materialparticulado, y localizar en el eje central del área transversal de la chimenea en un puntadistanciado a no menos de un metro de la pared de la chimenea, si la chimenea Iiene undiámetro superior a dos metros. EI tiempo de toma de muestra y volumen de la muestra deberáser de al menos veinte minutos y 0,020 dscm (0,71 dscn respectivamente, se deben tomar dosmuestras durante una hora, con un intervalo que no supere los treinta mlnutos. Se debeIgualmente tomar muestra simultánea con el Método 38 para el análisis de oxigeno, de acuerdoa 10 establecido en el Método 5.

De acuerdo con 10 establecido en el articulo 71 de la resolución 909 0 la que la adicione,modffque 0 sustituya, el presente protocolo establece que con el fin de garantizar que losresullados obtenidos por medio de mediclón directa puedan ser comparados con los Iimltesmáximos permisibles establecidos para las luentes fuas, no solamente es necesarlo segulr losprocedimlentos establecidos en los métodos, contar con personal proteslonal y técnicos idóneos,controlar las variables del proceso, sino que también se requiere contar con instalaclones fislcasque pennitan realizar las mediciones dlrectas.

Para tal fin, el operador 0 propietario de la fuente fija, deberá suministrar como minimo puertosde toma de muestra adecuados para los métodos aplicables a la fuente fija. Esto incluye:Se puede emplear el Método 8 modificado por Insercìóndel filtro de vidrlo calentado entre la

sonda y el primer Impactador. La sonda y el fitro de fibra de vidrio deben mantener unatemperatura por enclma de 160 'C (320 'F). Se deberá eliminar el impactador de isopropanol. Sedebe eliminar el procedimiento de recuperación de la muestra descrlta en el Método 8 para elcontenedor NO.1. Se debe descartar el filtro de fibra de vidrio, se debe lavar toda la vldnerla quese halla después del filtro de fibra de vidrio calentado e incluirlo en el contenedor NO.2. EIvolumen de muestra debe ser de al menos 1 dscm.

. Construir el sistema de control de emisiones, cuando se requiera, de manera talque el flujo y la emisión de contamlnantes pueda ser determinada con losmétodos y procedimientos aplicables y contar con un ducto 0 chimenea libre deflujo clclónico durante la realización de las mediciones directas, de acuerdo a 10establecido en los métodos y procedimientos de medicìón aplicables.

. Platalormas seguras para realizar la toma de muestra

. Acceso seguro a las plataformas de toma de muestra

. Servlcios para los equipos de toma de muestra y análisis

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS21

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONiROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

22

Page 12: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Wcm

j:) Ooh.....=i./.' - ""V /../q' ",.,\.n ( " D\/ \,' /'"""",,"ì '.',,,1,,'/:L. \ ' Puei10$ de M4&1eo

PQtafOfl'

&i-

En este sentido, en la Tabla 3 se presentan las instalaciones que deberán tener todas las fuentesfijas que realicen descargas contaminantes a la atmósfera, en los ductos 0 chimeneas para larealización de mediciones directas, de manera que se garanticen las condiciones adecuadaspara obtener una medición representativa.

Tabla 3. Instalaciones minimas para la realización de mediciones directas

vWIt. eN PtAfAOIii.i)üèl'o blltAU,t ,btt. ll'N.t

O~tlQ )0 3: PÜptlX

;l ;A/

li~e~tWl&~t'iÌi.ii¡ciikt.i~~.

(1,.",-,:".:....3)Tete(i:~~

~ISTAS £Ul'lTA

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

23

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS24

Page 13: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.2 Balance de masas

EI balance de masas hace referencia a la cuantifcación de emisiones por balance de materia yenergia y en ocasiones por las caracteristicas del proceso industrial es el único método para lacuantificación de emisiones que se puede emplear. Por ejemplo, en ias actividades industrialesque manufacturan 0 emplean en sus procesos compuestos orgánicos volálies, especialmente,cuando las emisiones se producen de manera fugiliva, este procedimiento de evaluación seconvierte en la primera alternativa para cuantificar la emisión de contaminantes.

A través de la aplicación del método de balance de masas se representan las entradas y salidasde un sistema con el fin de estimar de manera indirecta la emisión de sustancias contaminantesala atmósfera, es decir, las emisiones que se producen y pueden cuantifcarse para periodos detiempo prolongados. EI balance de masas es muy utilzado en sítuaciones donde se presentanreacciones quimicas, siendo apropiados en situaciones donde se pierde determinada cantidadde material por liberación a la atmósfera.

Para la evaluación de emisiones a través de la utilización de balance de masas, es necesarioincluir todo el proceso productivo, el cual está consliuido por una 0 varias operaciones unitariaso procesos unitarios. A su vez, una operación 0 proceso unitario puede desarrollarse en variasetapas, aunque una sea la más visible y a su vez la más representativa de elias 0 se observecomo un único sistema. Por 10 anterior, es importante identificar todas las operaciones y susinterrelaciones, con el fin de reflejar fielmente todo 10 que ocurre en el proceso, por 10 cual sedebe esquematizar mediante un dlagrama de flujo del proceso. Si las operaciones soncomplejas, se pueden identicar por separado con el detalle que sea requerido (a través dediagramas de flujo 0 bloques). Durante la identficación de las operaciones unitarias, se debenincluir las operaciones complementarias 0 de soporte, tales como Iimpieza, almacenamiento ypreparación de tanques, entr otras.

VERSION NO APROBAOA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÊRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

25

Los balances de masas se deben utilizar en situaciones donde un alto porcentaje de kismateriales se pierde en el aire, por ejemplo el contenido de azufre del combustible 0 la pérdidade solvente en un proceso incontrolado de recubrimiento. Por otra parte, son inapropiadoscuando el material es quimicamente combinado 0 consumido en el proceso, 0 cuando laspérdidas de materiales en la atmósfera representan una pequeña porción, con respecto a losmateriales que ingresan al proceso. Por esta razón, los balances de masas no son aplicablespara la determinación de material particulado. Lo anterkir significa que aquellas actividades quede acuerdo con 10 establecido en el presente protocolo no puedan realizar medición directa parala evaluación de sus emisiones de acuerdo con 10 establecido en la introducción del presente

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÊRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS26

Page 14: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Capitulo y teniendo en cuenta 10 establecido en el articulo 76 de la Resolución 909 de 2008 0 laque la adicione, modifique 0 sustituya, deban monitorear material particulado, deberán realizar laevaluación de este contaminante por medio de la aplicación de facto res de emisión.

aplicable tanto a un proceso como a cada una de las operaciones unitarias, por 10 tanto se debetener en cuenta 10 siguiente:

1.2.1 Información necesaria para evaluar emisiones por el método de balance de masas . Identifcar las operaciones unitarias, que originan cambios 0 transformaciones enlas propiedades fisicas de los materiales.

. Identifcar las operaciones unitarias, que originan cambios 0 transformacionespor medio de reacciones quimicas.

. Delimitar los limites físicos de los procesos unitarios, cuando las Iineas deproducción eslán bien diferenciadas, 0 imaginarios, cuando existen varias Iineasen un mismo espacio cerrado,

. Delimitar los Iimites de las operaciones unitarias, de una manera similar a ladelimilación de los procesos unitarios.

. Identifcar las entradas y salidas del proceso, 10 cual se debe realizar a través deun diagrama de ftujo del proceso. En sistemas de producción complejos, dondeexistan varios procesos independientes, se puede preparar un diagramageneral, mostrando todos los procesos, cada uno representado por un bloque ypreparar diagramas de flujo para cada proceso individual, indicando en detallesus operaciones unitarias, procesos unitarios y los equipos uliizados en cadauno de ellos.

. Cuantificar las entradas 0 insumos, teniendo en cuenta que todos los insumosque entran a un proceso u operación, salen como productos y/o como residuos,vertimientos 0 emisiones. Los insumos de entrada a un proceso u operaciónunitaria pueden incluir además de materias primas, materiales reciclados,productos quimicos, agua, airey otros posibles insumos.

. Cuantifcar las salidas como productos, subproductos 0 residues,

. Realizar el balance de masas, teniendo en cuenta que la suma de todas lasmasas que entran en un proceso u operación, debe ser igual a la suma de todaslas masas que salen de dicho proceso u operación (es decir, la suma de masasde los productos, residuos y de todos los materiales de salida no identificados).

Para estimar la emisión de contaminantes a la atmósfera por medio del método de balance demasas, se deben tener en consideración diferentes actividades, las cuales se presentan ydesarrollan a continuación.

1.2.1.1 Información general de la fuente fija

Es necesario describir las actividades que se realizan y obtener la información necesaria paraidentificar y clasificar la fuente fija de acuerdo con 10 establecido en la Resolución 909 de 2008 0al que la adiciones, modifique 0 sustituya.

1.2.1.2 Descripción de tas instalaciones

Se debe' realizar una descripción detallada del proceso productivo, incluyendo una breveexplicación de las acüvidades realizadas (10 cual sa puede realizar a través de un plano dedistribución de planta), de los parámetros de emisión y de las chimeneas (si aplica).

1.2.1.3 Información del proceso a procesos que generan emisiones

Para obtener la información sobre los procesos que generan emisiones, se debe utilzar undiagrama de ftujo del proceso y la descripción de los procesos que se están analizando. Esnecesario incluir todos los equipos y procesos unitarios que hacen parte de la actividad quegenera laemisión de los contaminantes y los equipos de control de emisiones al aire, que seutilizan en el proceso, Adicionalmente, se deben incluir variables del proceso como materiasprim as e insumos utilzados, la máxima tasa de operación de los equipos, las tasas normal ypromedio de operación, la caracterización del combustible que utiliza (si aplica), la tasa dealimentación del combusüble (si aplica) y las horas de operación diarias, semanales ymensuales. En caso tal que el proceso se realice por lotes 0 cochadas (tipo batch), es necesario

suministrar información sobre la duración y el número de lotes por dia.

Se deben indicar los puntos de entrada y salida del sistema donde se realice el balanèe, como semuestra en la Figura 1.

1.2.1.4 Descripción de la fuente a fuentes de emisión

Se debe describir detalladamente la fuente de emisión, comenzando por las generalidades delsector, según referencias bibliográficas nacionales 0 internacionales, incluyendo una explicacióndetallada de la fuente de emisión de acuerdo a 10 establecido en la ficha técnica del equipo.Además, es necesario explicar los procesos productivos y los mecanismos mediante los cualesse gene ran las emisiones.

Figura 1. Esquema de entradas y salidas de un sistema para la evaluación porbalance demasas.

MJSA ÐEPRODOCro llp

1.2.1.5 Organización del procedimiento para la estimación de emisiones

..SA ÐEElITPAOAt.f,

M1..iMl,Mln ()PtAtlÓil'lPMCl:SO i -MAA:1iticlmrlAtlA Mn M_S

La evaluación de emisiones por el método de balance de masas se debe desarrollar con lamisma rigurosidad que demanda una medición directa. En este sentido, un balance de masas se

define como la verificación de la igualdad cuantitativa de masas que debe existir entre losinsumos de entrada y los productos, subproductos y residuos de salida. EI balance de masas es

VERSION NO APRÔSADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS27

E

1rN$AïIERtS~_MA

s

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FiJAS28

Page 15: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.2.1.10 Revisión bibliográficaDonde:

ME = MI, + MI, + MI, + MINMs = Mp +MR +MN

ME = Ms

M = Masa

E = Entrada

S = Salida

I = Insumo

Mp = ProductoMR = Residuo I Emisiones I VertimientoMN = No identifcadoMs = Saiida total del proceso

Se deben reportar todas las fuentes bibliográficas uölizadas para la elaboración del balance demasas y para el análisis del proceso.

1.3 Factores de emisión

1.2.1.6 Caracterización yanálisis

Un factor de emisión es la relación entre la cantidad de contaminante emilido a la atmósfera yuna unidadde acövidad 0 del proceso, tales como el consumo de energia, el consumo demateria prima, el consumo de combustible, las unidades de producción, el calendarlo deoperación, el número de dispositivos 0 las caracteristicas de estos, entre otros. EI uso de losfactores de emisión es apropiado cuando los materiales que se emplean se consumen 0combinan quimicamente en los procesos 0 cuando se producen bajas pérdidas de material porIiberación a la atmósfera, en comparación con las cantidades que se tratan en el proceso. Losfactores de emisión representan valores promedio de un rango de tasas de emisión, es decir,que en algunos casos las emisiones de la actividad variarán con respecto al resultado del factorde emisión, dependiendo de los valores que se utilizan para el análisis.

Durante la elaboración del balance de masases necesario recolectar información de lasvariables de los procesos, para 10 cual se debe incluir como minimo:

. Información relacionada con los sistemas de caracterización dei proceso (Temperatura,presión, consumo de materias primas e insumos, entre otros).

. Información relacionada con los sistemas de análisis, tales como los instrumentos deiaboratorio utilzados y dLJración de la campaña de recolección de datos (fecha de inicio yfinalización).

Los facto res de emisión que se deben utilizar por parte de aquellas fuentes que deban realizar laevaluación de sus emisiones por este método, son los establecidos en el documento AP.42Compilation of Air Pollutant Emission Factors (US.EPA, 1995a) el cual contiene los factores deemisión definidos en Estados Unidos para una gran cantidad de actividades. Los factores deemisión que se incluyen en este documento se agrupan en quince (15) capitulos, cada capitulocuenta con secciones, subsecciones, y sub.subsecciones, inclusive, para exponer los factores deemisión por fuentes 0 procesos industriales especificos.

1.2.1.7 Descripción de los equipos y otros elementos Sin embargo, cuando se cuenten con facto res de emisión locales adoptados por las AutoridadesAmbientales dentro del ámbno de su competencia, se utilizarán en reemplazo de los factores deemisión establecidos en el documento AP.42.En esta sección se hace referencia a los equipos, dispositivos y otros elementos relacionados

con el proceso 0 actividad que gene ran las emisiones contaminantes. Se debe incluir cuandomenos la información relaCionada con las condiciones de operación de los equipos 0 procesosdurante el desarrollo del estudio, asi como las condiciones de operación de los dispositivos decontrol de emisiones durante el análisis, incluyendo el rango de operación (porcentaje de lacapacidad de diseño) y laeficiencia a la cual los equipos se encuenlran operando durante elestudio.

1.3.1 Información necesaria para evaluar emisiones por factores de emisión

La evaluación de emisiones a través de factores de emisión debe contener la misma informaciónestablecida en la estlmación mediante balance de masas, pero se deben tener en cuenta lassiguientes consideraciones.

1.2.1.8 Identificación de los sitios detoma de muestra 1.3.1.1 Identificación de las fuentes de emisión

Se debe describir y definir claramente la ubicación de los equipos asociados a la generación deemisiones atmosféricas por medio de un plano que detalle las Iineas de producción directamenterelacionadas con la generación de dichas emisiones.

Es necesario realizar una amplia descripción de ias fuentes de emisión teniendo en cuenta lasvariables que afectan la emisión, en especial sa deben tener en cuenta las caracteristicas de lassiguientes fuentes:

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS29

. Construcción y demolición de edificaciones

. Manejo de materiales: Apilamiento, transferencia de materiales, beneficio demateriales

. Superfcie de vias pavimentadas: Calies, autopistas y zonas de parqueo

. Supeñicie de vias no pavimentadas: Carreteras, calles, vias y zonas de parqueo

. Erosión eólica en zonas destapadas: Zonas de apilamiento de materiales ydemás zonas destapadas.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

30

1.2.1.9 Procedimiento de control de calidad

Se debe describir la frecuencia y procedimientos de calibración de los equipos y elementos demedición que se emplean durante el desarrollo del estudio, para 10 cual se debe contarcon copiade los certificados y las curvas de calibración.

Page 16: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.3.1.2 Nivel de actividad

. Capacidad nominal de .los equipos del proceso

. Tipo y consumo de combustible

. Materias primas utilizadas en el proceso

. Capacidad instalada de operación de la planta

. Capacidad de operaclón de la planta al momenta de la evaluación

. Dispositivos de control y sus correspondientes parámetros de operación

. Vida Úti de los dispositivos de control

. Frecuencia con la cual se realiza el mantenimiento preventivo de los equipos ylos correspondientes sistemas de control

. Descripción del último mantenimiento desarrollado a los equipos y a loscorrespondientes sistemas de control (en caso de tenerlos)

. Cambios que se haven presentado en el proceso 0 en los sistemas de controldurante la evaluación

. Contaminantes monitoreados y descripción de los métodos utilizados durante laevaluación

. Deficiencias ylo desviaciones en el procedimiento de evaluación

. Número y duración de las corridas de la evaluación

La existencia de las fuentes Iistadas anteriormente debe ser tenidas en cuenta a una distancia de0.8 Km en todas las direcciones con respecto a la fuente de emisión.

Es una medida del nivel real del tamaño 0 del nivel real del proceso 0 instalación que se utilzapara afectar el factor de emisión para fuentes que no están controladas. Para fuentes de emisiónde procesos industriales, corresponde a la tasa de producción (por ejemplo: masa de productopor unidad de tiempo). En fuentes de área que involucran procesos continuos, 0 por lotes 0cochadas (tipo batch), es la cantidad de material transferido. Para otras actividades puede ser elárea superfcial que se puede alterar por fuerzas mecánicas 0 por el viento. Si la fuente deemisión cuenta con un sistema de control, el factor de emisión debe afectarse por el términoadicional que refleja la fracción de control.

1..1.3 Estlmación de las emisiones

Se debe realizar una descripción y justificación del factor de emisión seleccionado y utilzado, lafuente, y los estándares de emisión que Ie aplican a la actividad.

1..2.2 Aspectos que pueden alectar la aplicación de lactores de emisión1.3.2 Desarrollo de lactores de emisión

1.3.2.2.1 Materias primas e insumos

EI primer paso para realizar una evaluación por facto res de emisión involucra la evaluación deinformación de las fuentes y recolección de datos del proceso. Estas actividades requieren que eloperador 0 propietario de la fuente fija suministre la información necesaria para realizar elanálisis: Dicha información dependerá del factor de emisión seleccionado y puede hacerreferencia al consumo de combustible, la masa 0 volumen de compuestos contenidos en elcombustible 0 el podercalorifico del mismo, entre otros.

1.3.2.1 Recolección de datos y cálculo de la Incertidumbre

Se deben analizar los datos relaclonados con las variaciones en las cantidades y la composiciónde las materias primas e insumos utilizados en el proceso, puesto que dichas variaclones alteranla concentración de las emisiones como la composición especifica de las mismas.

Adicionalmente, las materias primas e insumos pueden varier en el mismo proceso unitario. Porejemplo, la generación de dióxido de azufre en planta productoras de ladrilos depende delcontenido de azufre que tengan algunas matenas crudas; las investigaciones muestran que enalgunas zonas el contenido de azufre en la tierra es inconsistente y varia, con 10 cual también sepresenta vanación de las emisiones. Por 10 antenor, es necesano que se conozca lacaractenzación de las diferentes materlas primas e insumos utilizados en el proceso al cual se Ieaplicara factor de emisión, con el fin de conocer las posibles razones de desviación de lascondiciones normales de operación.

Posteriormente, se debe verifcar tanto la calidad y suficiencia de los datos recolectados para ladeterminación del cumplimiento, como el procedimiento aplicado para el cálculo de los valores yla generación de los factores de emisión.

EI proceso de recolección de datos debe proporcionar la información suficiente para calcular losfactores de emisión y la incertidumbre asociada a estos, se debe contar además con una exactacaracterización de la fuente (disposilivos de control, tasa de capacidad del equipo y fabricantedel mismo).

1.3.2.2,2 Proceso de Producción

La incertidumbre en los datos obtenidos de una fuente se da como resultado de la inexactitud dela lnstrumentación y errores en los procedimientos de las pruebas, mientras que la incertidumbre

en la información de los procesos es causada por la inexactitud e imprecisión de la cuantificaciónde las variables del proceso.

La fuente fija puede tener un efecto significativo en el nivel de concentración de las emisionescontaminantes. Por ejemplo, una emisión incontrolada de material particulado a través de torresde lechos fluidizados es más alta que aquella proveniente de lechos no fluidizados, cuando segeneran en aclividades de agricultura. Además, algunos procesos de producción que tienenactividades continuas pueden envolver diferentes pasos, que deben ser contemplados en laaplicación de factores de emisión.

A continuación se presenta una lista de los datos e información necesaria para caracterizar lafuente y el proceso para la elaboración y desarrollo de factores de emisión:

Se requiere especificar si se han realizado modificaciones en los equipos con respecto al Últmoestudio de emisiones.

Descripción y nombre del proceso

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS31

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS32

Page 17: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

1.3.2.2.3 Parámetros de producción

soporte del análisis de información que se proporcione en relación con la fuente y la informaciónreferente a errores e incertidumbres asociados con las comprobaciones de emisiones y lahistoria de datos del proceso. Por otra parte, se debe definir los datos de incertidumbre y loserrores asociados a las mediciones realizadas durante la prueba; por ejemplo la preslón develocidad 0 volumen de la muestra y otros facto res cuantificables como chequeos 0 actividades

de recoiección de la muestra. T eniendci en cuenta esos factores se podrá determinar el impactode los mismos en la exactitud de los datos obtenidos en ia evaluación de la fuente.

La fabricación de productos puede involucrar parámetros de operación como temperatura,presión, tiempo de residencia, entre otros. Cada uno de los cuales puede afectar laconcentración de la emisión. Por ejemplo, variaciones en los caudales de emisión en un homode fundición de vidrio son atribuidos en parte, a la variación de las temperaturas de operación.

Par 10 anterior, se deben amexar datos de los parámetros de operación del proceso, tales comotemperatura, presión, razón de consumo de combustible, enlre otros.

EI proceso de análisis de información y la incertidumbre, también tienen un impacto en laexactitud de los datos arrojados por el usa de facto res de emisión.

1..2.2.4 Condiciones de los equipos generadores de emisiones atmosféricas Cuando la evaluación de la incertidumbre de las emisiones y el procesamiento de la Informaciónpropia de la Incertidumbre, se combinan, se genera un rango de valores para los factores deemisión que son asumidos dentro del nivel más alto y el más bajo para el caso del periodo quese esté evaluando.

Algunos equipos generadores de emisiones atmosféricas podrian no estar en las condicionesadecuadas de operación, 10 cual dependerá entre otras consideraciones de la antigüedad de losequipos y de las frecuencias de mantenimiento tanto preventivas como correctivas.

1.3.2.2.5 Condiciones ambientales

Como se puede observar, existen dos grupos de datos que deben ser considerados en loscálculos de los factores de emlsión. EI primer grupo consiste en aquellos valores que sonexpllcitamente necesarios para el cálculo par medio de la ecuación (por ejemplo el volumen). EIotro grupo consiste en aquellos factores que pueden afectar la medición, pero que no sonincluidos expllcitamente en el cálculo de las emisiones. Este procedimiento puede ser usadopara calcular los IImites superior e inferior de las incertidumbres de las mediciones.

Par 10 anterior, se requiere que se anexe la hoja de vida de los equipos, en donde se especifiquela rutina de mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos.

Cuando las fuentes están localizadas en sitios al aire Iibre durante algunas épocas del año endonde se presenten cambios en la temperatura ambiente (verano e invierno), las caracteristicasde la emisión pueden verse afectadas ya que en el segundo de los casas la temperatura máximade la llama puede disminuir y modificar las condiciones de la emisión del contaminante.

Se requiere que se especifiquen las condiciones ambiéntales bajo las cuales se encuentraoperando el equipo a los equipos que hacen parte del proceso que será evaluado por media defactores de emisión y si existen diferencias entre las emisiones en los diferentes cambios detemperatura (verano e invierno).

En los casas en los que se apliquen factores de emisión 0 balance de masas para la estimaciónde las emisiones se debe sistematizar el proceso de captura de información y cálculo, medianteel usa de modelos computarizados para facilitar la obtención de información Iibre de errores porel manejo de unidades y dispositivos, entre otros. Estas herramientas generalmente utilizan unabase de datos de información básica con constantes universales, propiedades fisicas ypropiedades quimicas que simplifcan el cálculo, requiriendo solamente datos propios de lafuente.

Además de los anteriores aspectos, existen otros que tienen significancia en el desarrollo de unaevaluación de emisiones atmosféricas por media de factores de emisión, y por ende se deberánconocer y controlar. En este sentido, a continuación se presentan otras consideraciones que serequiere sean tenidas en cuenta:

Adicionalmente, el modelo puede emplear información mixta, es decir, proveniente del balancede masas y factores de emisión, obtenida de estudios puntuales para la determinación de laconcentración de las emisiones contaminantes.

1.4 Uso simultáneo de procedimientos de medición

. Comportamiento del combustible durante el calentamiento del mismo

. Porcentaje de oxigeno utilzado para la combustión

. Nivel de potencia del sistema

. Tipo de almacenamiento del combustible

. Tamaño de las particulas del combustible (para combustibles sólidos: carbón)

. Tipo de alimentación del combustible

. Calidad del combustible

. Sistema de alimentación del combustible

Como se expresó en la parte inicial de este capitulo, es posible aplicar más de un procedimientode medición con el fin de determinar la confiabildad de los valores obtenidos de los valores delas emisiones contaminantes. En este sentido, los modelos computarizados realizan

cuantificación de la emisión en linea 0 en tiempo real, sin embargo, por tal condición no se debenconfundir con los sistemas de monitoreo continuo de emisiones (CEMS en inglés), pues estossistemas están orientados a monitorear continuamente una 0 varias variables que estánasociadas a la emisión de uno 0 varios contaminantes, estimando 0 determinando de maneraindirecta la emisión de contaminantes. Estos sistemas deben calibrarse periódicamentecomparando resultados de la medición directa del contaminante y la variable de control delproceso, en cualquier caso se debe demostrar la certeza de la información para aceptar elmétodo. Estos sistemas reciben el nombre de sistemas de predicción continua de la emisión decontaminantes (SPCEC) y deben ser usados en procesos donde existe un conocimiento y control

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

34

Adicionalmente, en el proceso de desarrollo de facto res de emisión se debe lener en cuenta el

- nivel de confianza de los datos, el cual asegurará la exactitud y precisión de los factores deemisión de un lugar determinado. Este nivel de confianza se basa en la documentación de

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

33

Page 18: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

de los mismos. No es aplicable a las actividades de incineración de residuos 0 cremación, dondeel material introducido cambia constantemente.

2. ESTUDIOS DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Los modelos computarizados pueden ser aplicados para la determinación de la concentración delos contaminantes por medio de factores de emisión, balance de masas 0 simultáneamente paraestos dos procedimientos. De acuerdo con io anterior, el nivel de certeza 0 aceptabllidad de lainformación proporcionada por estas herramientas es Medición directa, Sistemas de MonitoreoContinuo de Emisiones CEMS, balance de masas, modelos computarizados por balance demasas, factores de emisión, modelos computarizados por factores de emisión y modeloscomputarizados mixtos (Balance de masas - Factores de Emisión).

De acuerdo con 10 establecido en el articulo 77 de la resolución 909 de 2008 0 la que la adicione,modifique 0 sustituya, el presente capitulo establece las consideraciones que se deben tener encuenta para la elaboración de los estudios de emisiones atmosféricas, los cuales son requeridos

por la autoridad ambiental para establecer el cumplimiento de los estándares de emisiónadmisibles de contaminantes al aire, asi mismo para identificar el tipo, la concentración y elimpacto de los contaminantes emitidos por las difèrentes acfividades que se encuentranubicadas dentro de su jurisdicción. La información que se obtiene en estos estudios puede serutiizada para evaluar la necesidad, en caso de requerirse, de la instalación de uno 0 variossistemas de control de emisiones en el proceso 0 instalación, actualizar el inventario de fuentesfijas de la autondad ambiental, apoyar la gestión del control de la contaminación atmosférica, yestablecer acciones a desarrollar para lograr la descontaminación atmosférica de áreasafectadas, entre otros.

Para el caso de instalaciones nuevas, estas tendrán seis (6) meses contados a partir de suentrada en operación para realizar la medición de sus emisiones y deberán cumplir con laconsideración del 90% del promedlo de operación de esos seis (6) meses.

Todas las fuentes fijas deberán entregar los estudios de emisiones atmosféricas de acuerdo conla frecuencia con la cual Ie corresponda realizar la medición de sus emisiones, según 10establecido en el presente protocolo.

2.1 Planeación del estudio de emisiones

EI informe previa del estudio de emisiones debe ser preparado con la suficiente anterioridad,para que pueda ser enviado con fines informativos por parte del operador 0 propietario de lafuente fija a la autoridad ambiental competente. como minima treinta (30) dias calendano.previos a la fecha de realización del mismo, indicando la fecha y hora exactas en las cuales serealizará el estudio de emisiones y con la información a que hace referencia este protocolo, sinembargo, no será necesana la presencia de la autoridad ambiental para la realización del estudiode emisiones por parte del operador 0 propietario de la fuente fija. B estudio que se envie a laautoridad ambiental deberá estar en idioma español. Adicionalmente, en los casos en los que serealicen modifcaciones a la fecha establecida inicialmente, se deberá informar previamente a laAutoridad Ambiental dicha modificación. Este informe debe contener cuando menos la siguienteinformación:

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÈRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS35

Elo los objefivos de la realización del estudio de emisiones atmosféricas. Una declaración que certifique que los métodos y procedimientos que se

utilizarán para el desarrollo de la evaluación de emisiones son los adoptados porel Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales IDEAM,incluyendo el nombre del método y de acuerdo con 10 establecido en el articulo73 de la resolución 909 de 2008 0 la que la adiciones. modifique 0 sustituya, encaso de ser necesario los procedimientos alternativos que se aplicarán. siemprey cuando estos se encuentren establecidos dentro de los métodos aprobados

. Fecha en la cuat se realizará la evaluación de las emisiones

. Nombre de la persona representante de la actividad objeto de vigilancia y controly el responsable del desarrollo de la evaluación de emisiones

VERSION NO APROBADAPROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÈRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS36

Page 19: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

. Empleo de liempos y volúmenes minimos de loma de mueslra de acuerdo a 10eslablecido en el presenle protocolo (para el caso de medición directa)

. Descripción del ó los procesos que serán objelo de la evaluación, incluyendo losequipos asociados, la canlidad y caraclerización de las malerias primas, el tipo yconsumo de combustible

. Para el caso de balance de masas 0 faclores de emisión, las variables delproceso lenidas en cuenla para el análisis de las emiskines

. Nombre de la empresa consultora acreditada por el IDEAM que realizará elestudio de emisiones.

Finalmente, el coordinador del grupo será la persona encargada de tirmar el informe tinalconjuntamente con el operador 0 propietario de la fuenle fija, que sea entregado a la autoridadambiental.

2.2.2 Operador del equipo

Se deberá conlar por 10 menos con un técnico con conocimienlos de mecánica de tiuidos y de lafuenle 0 proceso que se evalúa y que demuestre una experiencia en el uso de los equipos y/odispositivos ulilizados para realizar el esludio de evaluación de emisiones atmosféricas.

Cuando los métodos, procedimienlos, elemenlos de loma de muestra, equipos, mélodos deanálisis de iaboralorio, enlre otros, sean diferenles a los adoptados por el IDEAM, la auloridadambienlal competenle invalidará ios resultados del estudio de emisiones por falta derepresenlalividad en la toma de muestra 0 análisis de laboratorio y soiicilará un nuevo estudio deemisiones.

En caso de ser necesaria la recuperación de mueslras para análisis en laboralorio, se debecontar con un profesional en quimica, quimica farmacéulica, ingenieria u olras profesiones atinesa esta 0 lécnico 0 tecnólogo en área afines a la quimica 0 la ingenieria, con capacidad paraoperar los equipos y aplicar los métodos de evaluación.

2.2 Perfl del personal

Cuando la evaluación sea reaiizada por el metoda de balance de masas y/o factores de emisiónno se requiere un operador del equipo.

Teniendo en cuenta que el desarrollo de un estudio de emisiones atmosfericas, por cuaiquiera delos procedimientos de evaluación definidos anteriormente, es un proceso complejo que requierede personal especializado en eltema, a conlinuación se describen los perfiles profesionales delgrupo de lrabajo que debe realizar el estudio de evaluación de emisiones almosféricas.

2.2.3 Auditor 0 inspector

En todo caso, el Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales (IDEAM)conjuntamente con el SENA 0 cualquier otra entidad de enseñanza, deberán adelantar losmecanismos de certficación por competencias laborales para cada uno de los perflespersonales que a continuación se presentan. Este requerimiento será eslablecido por ellDEAMen el proceso de acreditación dellaboralorio ambiental.

Labor desempeñada por un profesional, de cualquier rama, que tenga conocimientos ensistemas de control de calidad y audiloria de los mismos. Debe veriticar las memorias de cálculoy realizar la validación de los datos e información, revisión del informe y análisis de losresultados. Esta labor se realiz en interacción con el coordinador de grupo y el operador delequipo. Debe veritcar que las labores realizadas puntualmente en la medición directa,correspondan con 10 recomendado lécnicamente y 10 establecido en el presente protocolo.

2.2.4 Asistente

2.2.1 Coordinador de grupoAyudante de campo con capacidad para reaiizar las labores de trans porte de materiales,equipos, 0 la consecución de datos según aplique para cada procedimiento. Además de reaiizaractividades que requiera el operador del equipo 0 el coordinador del grupo.Profesional en cualquiera de las ram,as de ingenieria, con conocimientos en mecánica de fluidos.

Adicionalmente, con conocimienlos de los fenómenos de contaminación almosférica, y con lacapacidad de realizar análisis de procesos industriales. EI coordinador del grupo será elencargado de realizar las labores de comunicación y direccionamienlo del personal querepresenta la fuente tija que genera la emisión, con el objeto de garantizar que las condicionesde operación de la fuente se mantengan de manera estable durante el periodo de tiempo en elcual se reaiiæ la medición, también debe regislrar las condiciones de operación de la fuenle y delos sislemas de control de emisiones existentes. Debe eslar en capacidad de decidir sobre lacontinuidad 0 no de la labor de lorna de muestra, en especial cuando no exislan condicionesminimas para la realización dei mismo, de acuerdo con los procedimientos establecidos en elpresenle documenlo.

EI equipo de trabajo encargado de realizar el estudio, deberá estar conformado por las personasque cumplan con los perfles anteriormente descritos y será el minima requerido para conformarun sistema de control de calidad. Sin embargo, las funciones del personal requerido pueden serrealizadas par tres (3) personas. En lodo caso el auditor 0 inspector no podrá reaiizar las laboresde medición.

2.3 Informe del estudio de emisiones atmosféricas

Cuando la evaluación se realice por el metodo de balance de masas 0 facIo res de emisión, será

el encaigado de verlfcar la veracidad de los datos oblenidos del proceso duranle el análisis, asicomo de evaluar las variables que serán incluidas en el esludio.

EI informe dei estudio de emisiones atmosfericas debe ser entregado a la auloridad ambientalcada vez que se reaiice una evaluación de las emisiones. Dicho informe deberá contener lainformación que se muestra en el presente capitulo y las demás consideraciones que seestablecen en este protocolo. En caso contrario el estudio no será aprobado por parte de laautoridad ambiental.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

37

Asi mismo, se establece una dnerenciación entre la información general del proceso que debeser entregada en el primer estudio de emisiones, frente a los posteriores que sean enlregados a

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

38

Page 20: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

la autorldad ambiental competente. Para el caso del primer informe del estudio de emisiones, sedeberá anexar el formato que se presentan en el ANEXO 3, el cual establece información con lacual el operador 0 propietario de la fuente fija hace entrega del informe de evaluación deemisiones.

2.3.1.3 Descripción del proceso 0 instalación

Para estudios posteriores no será necesaria la entrega de la información relacionada con ladescripción del establecimiento, el proceso productivo, la fuente de emisión, siempre y cuandoestos no hayan sido objelo de modifcación desde la fecha de realización del último estudio. Entodo caso la autoridad ambiental competente podrá en cualquier momenta solicitar y verifcaresta información para el desarrollo de evaluaciones futuras de las emisiones contaminantes.generadas por la actividad. En el

ANEXO 5 se presenta la información que debe ser enlregada por el operador 0 propietario eneste caso.

La descripción del proceso 0 instalación en el cual se realizará el estudio de emisionesatmosféricas debe incluir como mlnimo la siguiente información:

Descripción del funcionamiento de los equipos relacionados con la fuente deemisión a ser analizada

. Rangos normal y promedio de operación

. Descripción concisa de los procesos do min antes y los equipos asociados.

. Tipo de proceso (fisico, quimico, etc)

. Descripción de los sistemas de control y

. Tipo y consumo de combustible (si aplica).

EI informe original del estudio de emisiones deberá ser enviado a la autoridad ambiental dentrode los treinta (30) dias calendario, siguientes a la fecha de su realización. Para el caso deactividades que deban realizar monitoreo de Dioxinas y Furanos, el informe del estudio deemisiones deberá ser entregado dentro de los noventa (90) dias calendario, siguientes a lafecha de realización del estudio. Si el operador 0 propietario de la fuente lija detectaposleriormente que se remitieron datos erróneos a la autoridad ambiental, deberá enviar a estaúltima un original de los numerales modificados, explicando la razón por la cual se estárealizando la corrección de los mismos.

Adicionalmente, debe contener una descripción de los procesos que se están analizando, 10 cualse puede realizr a través de diagramas de flujo de proceso, incluyendo todos los componentesy los equipos de control de emlsiones atmosféricas. Además, debe incluir la tasa máxima deproducción de los equipos (ton/h, m3/h. entre otras), las tasas normal y promedio de operación, el

(los) tipo(s) y consumo(s) de combustible(s) utilizado(s) y las haras de operación. Si el procesoes por lates 0 cochadas (lipo batch), es necesario suministrar la información sobre la duración ynúmero de lotes por dia.

Se deben incluir los datos de la capacidad normal de operación, para 10 cual el operador 0propietario deberá enviar los registros de operación de los últmos doce (12) meses del equipo aevaluar y para el caso de instalaciones nuevas, deberán enlregar la información de los últimosseis (6) meses de operación. En los casos en los que la actividad considere que algunainformación es de tipo confidencial, esta se podrá enviar por separado.

Tanto el informe original como las aclaraciones 0 correcciones posteriores que se entreguen a laAutoridad Ambiental deberán contener las firmas del encargado del estudio por parte de la fuentefija y del representante de la empresa consultora 0 de quien haya realizado la evaluación de lasemisiones

2.3.1 Estructura del informe del estudio de emisiones atmosféricas2.3.1. Descripción de la fuente de emisión

Para el caso especifico de la medición directa, se debe presentar un diagrama de la chimenea 0ducto moslrando los puertos de toma de muestra, plalaformas y duclos adyacentes. EI sitio detoma de muestra debe estar identificado claramente en el diagrama que muestra la localizaciónde los puertos de toma de muestra, las cercanias con los disturbios (codos, uniones,desviaciones, entre otros) antes y después del punto de toma de muestra y el diámetro (interno yexterno) de la chimenea. No es válido un diagrama esquemálico. Se debe suministrar unadescripción de las condiciones en la chimenea, incluyendo velocidad, temperatura, presiones,contenido de humedad, la carga y composición de los gases de emisión. En los casos en los queno existan estudios anteriores, esta información se debe obtener de la ejecución de la meidicónpreliminar, es decir, los métodos 1, 2 Y 3 (Velocidad de los gases y del peso molecular del gas-~ .

EI informe estudio de emisiones atmosféricas que se envíe a la autoridad ambienlal debecontener cuando menos la información que se presenta a conlínuación:

2.3.1.1 Resumen ejecutivo

Se debe presentar un resumen inicial en donde se establezca de manera breve el contenido delestudio de emisiones atmosféricas, especificando la fuente fija muestreada, el tipo decombustible, los contaminantes medidos, los estándares de emisión admisibles aplicables a laactivídad objeto de estudio , los métodos utilizados y los prlncipales resultados obtenldos.

2.3.1.2 Introducción

Esta sección debe incluir el nombre de la persona natural 0 juridica de la fuente fija que estápresentando el informe, el nombre del- representante legal de la misma, la localizacióngeográfica, los contaminantes que serán monitoreados, las normas y estándares de emisiónadmisibles aplicables a la actividad industrial 0 de servicio, según 10 establecido en ia resolución909 de 2008 0 la que la modifique, adicione 0 sustituya y una explicación concisa de los objetivosdel estudio de emisiones.

VERSION NO APROBAOA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGlLANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS39

Adicionalmente, deberá entregar un anexo fotográfico donde se obseive especialmente lachimenea 0 ducto, los puertos de toma de muestra y la plataforma de medición de las emisiones.

Cuando el análisis se desarrolle por el método de balance de masas, se debe incluir undiagrama de flujo del proceso, en donde se especifque cuales son las operaciones 0 procesosunitarios que 10 conforman, las condiciones de operación de cada una de estas (Fisicas y

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS. 40

Page 21: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Quimicas), asi como especificar las transformaciones que se presentan en ei proceso, y losproductos y/o subproductos que se obtienen.

Se deberán incluir además los formatos utilizados para consignar los datos de campo yprocedimientos de cálculo con el fin de mantener y demostrar la trazabilidad de los valoresobtenidos.

2.3.1.5 Descripción del programa de medición2.3.1.6.3 Métodos analiticos

2.3.1.5.1 Identificación del encargado por parte de la empresa consultora

Es necesario incluir la identificación del grupo encargado de realizar el estudio con datos comonombre. dirección, número telefónico, correo electrónico, descripción puntual sobre experienciasprevias y el soporte que demuestre que está acreditado por el IDEAM para realizar el estudio.

(Cualquier modificación referente al personal responsable de la medición, deberá ser infarmadaa la autoridad ambiental, previa a la fecha de la realización de la medición.

En el caso de medición directa se deberá suministrar el procedimiento de recuperación de lamuestra y análisis de laboratorio, identificando los instrumentos analiicos, materiales y equiposasociados. De igual manera una descripción de los estándares y blancos de campo y de análisisde controt.

2.3.1.6.4 Localización dei sitio de toma de muestra

2.3.1.6 Procedimiento de evaluación

. Los equipos utilizados para el muestro y la recuperación de las muestras.

. Sondas de toma de muestra, incluyendo material, temperatura, longitud, ademásmale rial y temperatura del filtro

. Tren de los impactadores y vidrieria asociada, incluyendo frascos de muestra yel procedimiento de limpieza de vidrieria especializada

. Módulos de medición del gas y tipo de bomba

. Instrumentos de laboratorio

En el caso de medición directa, si el criterio del método 1 no se puede cumplir, se debe evaluarel sitio de toma de muestra a través de la confirmación de la ausencia de flujo ciclónico mediante10 establecido en dicho método. Cuando se encuentre que el fiujo en la chimenea es ciclónico, sedeben realizar acciones que permilan modificar dicha condición. Dentro de las actividades quese deben desarrollar se encuentran: (a) instalar paletas 0 láminas correctoras de flujo dentro delducto, (b) cambiar el punto de medición, (c) incrementar el número de pun los de medición, (d)realizar la corrección de la velocidad de los gases en la chimenea, de acuerdo con 10 establecidoen el método 2.G promulgado por la EPA, 0 (e) modificar la geometria del ducto, entre otras.Cuando a pesar de realizar las actividades mencionadas anteriormente el flujo ciclónicoprevalezca, se podrán uliizar métodos altemativos siempre y cuando se encuentren adoptadospor el presente protocolo. EI uso de estos métodos debe ser informado a la autoridad ambientalcompetente.

2.3.1.6.1 Descripción de equipos y procedimientos

En esla sección, que aplica para el caso de medición directa, se debe suministrar la descripcióny los diagramas de al menos los siguientes elementos:

Todos los equipos y sondas de toma de muestra deben contar con los números de serie 0número de identificación correspondientes. En todo caso estos datos deberán estar consignadosen el estudio de emisiones atmosféricas entregado a la autoridad ambiental

2.3.1. Procedimientos de control y aseguramieiito de calidad

2.3.1.7.1 Procedimiento de medición

En caso de que el estudio sea realizado por el método de balance de masas 0 medición direcla,

se debe presentar el diagrama de flujo del proceso en el momenta de la evaluación, el cual debeincluir el esquema de la ubicación y conexiones de cad a una de las operaciones unitarias delproceso, asi como datos de insumos, materias prlmas, consumo y tipo de combustible ycondiciones de operación de los equipos.

Para el caso de evaluación de emisiones por medición directa se requiere una descripción deiprocedimiento de medición, que incluya las actividades especificas para la recuperación,etiquelado, manipulación, control y preservación de las muestras, asi como análisis yalmacenamiento. ,Este procedimiento debe incluir: formatos y/o registros de campo, lislas dechequeo y etiquelado de las muestras.

2.3.1.6.2 Métodos de toma de muestra y análisis

Si la medición se realiza mediante la aplicación de facto res de emisión 0 balance de masas ladescripclón deberá detallar el procedimiento para hallar cada uno de los valores, teniendo encuenta las posibles correlaciones que sea necesario realizar.

Esta sección debe especificar el método de loma de muestra y análisis a ser empleado paracada parámetro 0 contaminante, incluyendo el liulo del mélodo utilzado (para el caso de 9medición directa), las variables tenidas en cuenta para la determiiiación de entradas y salidas delproceso (para el caso de balance de masas), los datos de entrada relacionados con

combustibles, operaciones unitarias y demás variables (para al cálculo por facto res de emisión),

además la referencia donde se puede enconlrar una descripción detallada del procedimientoutilizado, asi como el número de corridas y tiempo de toma de mueslra por cada parámetroAdicionalmente, se deben incluir los mélodos utilizados para determinar la tasa de consumo decombustible 0 del proceso, cuando no se cuente con esta información y sea necesario hallarla.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS41

2.3.1.7.2 Equipos de calibración externa y verifcación en laboratorio

En el caso de mediclón directa, la calibràción de los equipos se deberá realizar de acuerdo alprocedimiento establecldo en cada uno de los métodos adoptados por el Instituto de Hidrologia,Meteorologia y Estudios Ambientales (IDEAM) dentro del proceso de acreditación delaboratorios.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS42

Page 22: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Se debe realizar una descripción del equipo de calibración y los procedimientos demantenimiento preventivo, el personal involucrado, los materiales y equipos utilzados en lacalibración y mantenimiento.

. Validación de datos y procedimientos de edición

La calibración de los equipos debe realizarse con alguna de ias siguientes frecuencias: minimouna vez cada año, cada 200 horas de usc, cuando el fabricante 10 específique 0 cuando enrevisión de campo se demuestre mediante verificación, que el equipo no cumple los rangosestablecidos para ia aceptación de las mediciones. En este último caso el equipo que presenteestas condiciones no podrá continuar en el proceso de medición y la medición no será válida, amenos que su cuente con un equipo con iguales características y que permita medir dentro delos rangos establecidos para la aceptación de las mediciones. Esta circunstancia deberá sercomunicada en el informe final que se presente a la autoridad ambiental. Se debe tener encuenta que la calibración de los equipos deberá ser realizada por una entidad externa,

. Personal que ejecuta la validación de los datos

. Fuentes de información de la validación empleada

. Procedimiento de validación especifica para cada método

2.3.1..5 Auditoría de la medíción y accíones correctivas

Se deberá incluir en,esta sección una descripción de las acciones correctivas identificadas por elauditor y aplicadas por el responsabie de realizar la medición, con el fin de asegurar la calidadde los datos obtenidos.

2.3.1..6 Documentación

EI equipo de toma de muestra a ser calibrado incluye cuando menos:

. Tubos pilot

. Termopares

. Manómetros (excepto el manómetro inclinado del medidor)

. Medidores de Gas Seco

. Orificios para la veríficación del Medidor de Gas Seco

. Balanzas analilicas

Se deberá incluir una descripción del sistema empleado para del control de documentos yregistros asociados a los datos de campo, (es declr, listas de chequeo, inventario y archivo desoporte de la documentación). En este sentido, para el caso de los datos obtenidos en losmétodos 1 a 5 se debe utilizar los formatos adoptados en el presente protocolo y para los demásmétodos se deberán utilizar los formatos contenidos en los métodos publicados por eIIDEAM.

2.3.1.8 Reporte de resultados de análisis

Para el caso de las boquilas, se deberá realizar una verificación geométrica del diámetro inlernocada vez que se realice una medición en campo,

En esta sección se deberá incluir la memoria de lodos los cálculos realizados durante lamedición, especificando las fórmulas utilizadas para cada método de análisis. Todos los cálculosdeberán ser presentados en el sistema internacional de unidades MKS,

Se debe incluir copia del plan de calibración y del mantenimiento preventive y correctivo. Durantela verificación en campose hade suministrar un resumen de la calibración de los equipos,incluyendo los factores de calibración y las fechas de calibración.

2.4 Procedimiento de toma de muestra y análisis

Para el caso de los analizadores instrumentales se deberán presentar las respuestas decalibración, a gas span, y gas de concentración conocida, de acuerdo a 10 establecido en elmétodo 7E de la USEPA,

Se deben seguir los procedimientos de análisis y métodos que han side adoptados por esteprotocolo y que corresponden a los métodos reglamentarios para evaluación de emisionescontaminantes,

2.5 Aceptación de los estudios de emisiones atmosféricas

2.3.1.7.3 Instrumentos de calibración y mantenimiento Laautoridad ambiental competente debe verificar que el contenido del estudio de emisionesatmosféricas cumple con los criterios establecidos en el presente protocolo para definir si aceptao no los datos para el análísis de la fuente de emisión, En los casos en que la autoridadambiental competente detecte que el encargado de realizar el monitoreo no está aplicando losmétodos y procedimientos adoptados por el presente protocolo, podrá establecer que losmonitoreos futuros se deban realizar únicamente cuando exísta presencia de un funcionario porparte de la autoridad ambiental competente.

Esta sección debe contener los procedimientos para la calibración de los equipos y dispositivosulilzados para la calibración y cualquier mantenimiento preventive realizado, en el caso demedición directa. Igualmente se deben especificar los materiales, incluyendo proveedor ygarantia de la exactiud, y la estabilidad del gas de calibración, De igual manera, especificar elporcentaje del rango (span) al cual el instrumento será calibrado. Se deberán incluir copias detodas las operaciones de calibración con sus respectivas curvas, del mantenimiento preventivo yun inventario de los materiales de referencia. En este caso, el operador 0 propietario de la fuente fija deberá en el informe previa a la medición

de emisiones, presentar a la autoridad ambientalla fecha para la realizaión del estudio con el finde garantizar la presencia de esta última,2.3.1.7.4 Validación de datos

Para todo tipo de evaluación de emisiones se debe incluir el procedimiento de validación dedatos, el cual debe incluir cuando menos:

2.5.1 Criterio de ínvalidación de datos

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS43

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FiJAS44

Page 23: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

Todas las determinaciones que se reaiicen a una fuente se pueden invalidar por parte de unevaluador (representante de ia autoridad ambiental) en el sitio de toma de muestra 0 durante laposterior revisión del reporte de anålisis. En los casos en los que la autoridad ambientalcompetente encuentre que existen errores en la aplicación de los procedimientos durante elmuestro, esta podrå soiicitar que se repita(n) el (los) procedimientos(s) que fueron objeto delerror. EI evaluador debe nolificar al analista (consultor) de cualquier invaiidación potencial antesde dejar el sitio de toma de muestra. La,s causas de invaiidación de datos incluyen pérdida 0alteración de la muestra, errores en la aplicación de los métodos y procedimientos. En estesentido, a continuación se presentan algunos criterios para la determinación de errores, sinembargo, el que se presenta no es un listado absoluto y exhaustivo de los errores que puedeninvalidar un anålisis, sino de algunos de ellos. La autoridad ambiental decidirå si acepta 0 por elcontrario rechaza los datos obtenidos durante la medición y los resultados de análisis basado enel cumplimiento de los criterios establecidos en cada uno de los procedimientos 0 métodosaplicados para la medición.

2.5.2 Cadena de cuslodia de la mueslra

Esta aclividad apiica en el caso de la medición directa. El principal objetivo de la cadena decustodia es crear un registro escrito exacto que se pueda emplear para trazar ia apropiación ymanejo de la muestra, desde el momento de su recolección hasta su análisis y envio parademostrar el seguimiento adecuado de las consideraciones necesarias que permitan contar conla confiabildad que se requiere de la información. Los procedimientos minimos que deberånrealizar las empresas que adelantan las mediciones de emisiones se presentan a continuación,sin embargo, ellDEAM dentro de su proceso de acreditación de laboratorios podrå establecerolros procedimientos y obligar ia reaiización de formatos para tal fin.

2.5.1.1 Pérdida 0 alleración de la mueslra Las muestras se deben empacar apropiadamente para prevenir la ruptura 0 fuga. EI contenedorde viaje debe estar sellado y asegurado de manera que cualquier evidencia de pérdida demuestra se detecte fåcilmente.Algunas de. las causas de pérdida 0 alteración de la muestra pueden ser derrame de las

muestras, filtros en mal estado (huecos 0 grietas), cualquier evento 0 proceso que cause iapérdida de la muestra y contaminación de la misma, entre otras. Cada muestra se debe acompañar de una lista de chequeo 0 registro de chequeo diiigenciada,

firmada y fechada por el personal responsable.2.5.1.2 Errores de loma de muestra

Para el caso de medición directa son errores de la toma de muestra: Isocinetismo en los puntosde toma de muestra por fuera del rango, equipo de toma de muestra que no esté de acuerdo conel metodo aplicado, procedimiento de toma de muestra que no corresponda a 10 establecido enel metodo aplicado, cualquier procedimiento 0 pieza del equipo que no este conforme con losrequerimientos del metoda de anåiisis y muestras recogidas durante condiciones de operaciónque no corresponden como minima al 90% de la capacidad de operación de los úllimos 12meses para instalaciones existentes y de seis (6) meses para instalaciones nuevas, y el norealizar la prueba de fugas previa a la toma de muestra, entre otros.

EI coordinador del grupo deberå ser responsable del empacado apropiado, rotulado ytransferencia de la posesión de la muestra.

Todo transporte de la muestra debe estar acompañado del registro de chequeo y otrosformularios pertinentes. B coordinador del grupo debe conservar una copia de estosdocumentos, como tambien de los formularios de recepción de muestras.

Para el caso de balance de masas los datos de entrada al proceso que no representen larealidad de operación de los equipos, es decir, modifcaciones en 10 referente a insumos,materias primas, temperatura y presión de funcionamiento de los equipos y tiempo de reacciónpara procesos quimicos, entre otros.

Cuando S8 estå reaiizando la transferencia de posesión de la muestra, quien entrega debe firmary registrar la fecha y hora en la hoja de registro de chequeo. En generalla hoja de chequeo serealiza para cada muestra, aunque las muestras se pueden transferir por grupo. La persona quetoma la custodia de la muestra debe firmar en la sección apropiada.

Sin embargo, se deberån seguir las especificaciones establecidas en los métodos que para elefecto establezca eIIDEAM.

Finalmente, para el caso de factores de emisión modificaciones en la cantidad y caracteristicasde las materias primas e insumos, tipo, cantidad y calidad del combustible, capacidad deproducción, modificación de los procesos unitarios y condiciones de operación de los equipos

(presión y temperatura), entre otros.

2.6 Reporte del esludio de emisiones atmosféricas

En la Tabla 4 se presentan los documentos e información que deben ser incluidos en el informedel estudio de emisiones atmosférica de fuentes fijas.

2.5.1.3 Errores de análisis Tabla 4 Requerimientos minimos del reporte del estudio de emisiones atmosfericas

Son considerados errores de análisis los siguientes: Cualquier reacüvo 0 procedimiento que noeste conforme con los requerimientos del método de anålisis, cualquier técnica de anålisis (si noha side declarada previa a su uso) que no este conforme a los requerimientos del metodo deanålisis, procedimientos 0 metodos para el anålisis en laboratorio que no esten de acuerdo conlos metodos adoptados por eIIDEAM, entre otros.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

45

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

46

Page 24: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

VERSION NO APROBAOA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS47

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA ELCONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS48

Page 25: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

CAPfTULO 3. MONITOREO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS

EI presente capitulo presenta consideraciones asociadas con el monitoreo de emisionesatmosféricas, como la frecuencia con la cual se deberán realizar los estudios de evaluación deemisiones atmosféricas por parte de las fuentes fijas que son objeto de la Resolución 909 de 5de junio de 2008.

3.1 Frecuencia de los estudios de evaluación de emisiones atmosféricas para centralestérmicas, instalaciones don de se realice tratamiento térmico de residuos y/odesechos peligrosos, homos crematorios e instalaciones donde se rea licetratamiento a residuos no peligrosos

En la Tabla 5 se establecen las frecuencias de monitoreo de contaminantes atmosféricos paratodas las instalaciones de incineración de residuos y/o desechos peligrosos y para todas lasinstalaciones donde se realice tratamiento a residuos no peligrosos.

Tabla 5. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para todas las instalaciones deincineración de residuos y/o desechos peligrosos y para todas las instalaciones donde se reallcetratamiento térmico a residuos no peligrosos.

En la Tabla 7 se establecen las frecuencias de monitoreo de conlaminantes para homoscementeros que realicen coprocesamiento de residuos y/o desechos peligrosos.

Tabla 7. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos cementeros que reallcencoprocesamiento de residuos y/o desechos peligrosos.

En la Tabla 6 se eslablecen lasfrecuenclas de monitoreo de contaminantes en homos deincineración en hospitales y municipios categoria 5 y 6 con capacidad igual 0 inferior a 600Kg/mes.

Tabla 8 se eslablecen las frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos crematorios.

Tabla 6. Frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos de incineración en hospitales ymunicipios categoria 5 y 6 con capacidad igual 0 inferior a 600Kg/mes,

Tabla 8, Frecuencias de monitoreo de contaminantes para homos crematorios.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMiNACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS49

VERSION NO APROBADAPROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS50

Page 26: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

paradas de la misma, según 10 establecido en la resolución 909 del 5 de junio del 2008 0 la quela adicione, modifique 0 sustituya.

3.2 Frecuencia de los estudios de evaluación de emisiones para las demás actividadesindustriales

En la Tabla 9 se presentan las frecuencias de monitoreo de dioxinas y furanos en instalacionesexistentes donde se realice tratamiento térmico de residuos y/o desechos peligrosos. EI tiempode toma de la muestra de dioxinas y furanos debe estar entre 6 y 8 horas.

A continuación se presenta la metodologla para la determlnación de la frecuencia de los estudiosde evaluaclón de emisiones atmosféricas mediante el uso de las Unldades de ContaminaciónAtmosférica (UCA), aplicable para todas las actividades industriales.

Tabla 9. Frecuenclas de monitoreo de dioxin as y furanos para Instalaciones existentes donde serealice tratamiento térmico de residuos y/o desechos peligrosos.

La metodologia consiste en la determinación de las Unldades de Contaminación Atmosférica

(UCA) para cada uno de los contaminantes a los cuales eslá obligado monitorear una fuente ftia,de acuerdo con 10 establecido en la Resolución 909 de 2008 0 la que la adlcione, modffque 0sustituya.

Esla metodologia deberá aplicarse para cada uno de los ductos 0 chimeneas de la fuenle y paracada uno de los contaminantes a los que eslá obligado a monilorear la fuente fija según laresolución 909 de 2008 0 la que la adicione, modlfique 0 sustiluya, es declr, la frecuenciaencontrada será Independienle para cada duclo 0 chimenea y para cada uno de los

conlaminantes y no se regirá por el máximo 0 por el minima de los periodos encontrados. Loanterior qulere decir que para un solo ducto se encontrarán dlferenles frecuenclas, en las cualesse deberán monilorear los conlaminanles emilidos por la fuente.

En la Tabla 10 se establecen las frecuencias de moniloreo de dioxinas y furanos en instalaclonesnuevas donde se realice tralamiento lérmico de residuos y/o desechos peligrosos. EI tiempo deloma de mueslra de dioxinas y furanos debe ser minimo de cuatro (4) horas y se debe lomar elpromedio de Ires muestras.

La determinación de la frecuencia del estudio de emisiones atmosféricas para cadacontaminanle, se deberá cuanlffcar mediante el número de unidades de contaminaciónalmosférica (UCA) definido como:

Tabla 10. Frecuencias de monltoreo de dioxinas y furanos en instalaciones nuevas donde serealice tratamiento lérmico de residuos y/o desechos peligrosos. UCA= Ex

Nx

Donde:

UCA: Unidad de Conlaminación Almosférica calculada para cada uno de los conlaminanles

Ex: Concenlración de la emisión del contaminante en mg/m3 a condiciones de referencia y con lacorrección de oxigeno de referencia que Ie aplique

Nx: Eslándar de emisión admisible para el conlaminante en mg/m3

Para el caso de las centrales lérmicas la frecuencia de las mediciones directas debedelerminarse de acuerdo con las recomendaciones de los fabricanles, en función del número dehoras equivalenles de operación, al fin,alizar el mantenimienlo de la zona caliente recomendadopor el mismo. Ellérmino horas equivalenles de operación hace referencia a un concepto lécnicoque define el fabricanle, en donde se eslablecen los limites seguros para los manlenimienlos delas planlas en función de las horas de operación de la planta y del número de arranques y

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

51

Con cada valor oblenido de la ecuación se obtiene la frecuencia de moniloreo, de acuerdo a 10eslablecido en la

Tabla 11.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

52

Page 27: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

3.3.4 Dioxinas y Furanos

Tabla 11 Frecuencia de monitoreo contaminantes de acuerdo a la Unidad de ContaminaciónAtmosférica

Aquellas actlvidades industriales que de acuerdo con io establecido en la resolución 909 del 5 dejunio de 2008 0 la que la adicione. modifique 0 sustituya,. deban monitorear Dioxinas y Furanos,deberán realizar la medición de dichos contaminantes únicamente en los casos en los que elflujo de material particulado sea superior a 0,5 Kglh.

3.4 Determinación del tamaño de la muestra cuando éxisten fuentes de emisión

similares operando bajo las mismas condiciones

En los casos en los que en una actividad existan más de dos fuentes de emisión y estos cumplancon las sigulentes condiciones:

3.3 Consideraciones adicionales enla determinación de la frecuencia de monitoreo deemisiones atmosféricas

. La emisión individual sea generada por el mismo tipo de equipo

. Se utillce el mismo combustible

. Se consuma ia misma cantidad de combustible

. Los ductos de salida de los gases tengan las mismas dimensiones y esténconstruidos en el mismo material

. Para el caso de equipos de combustión externa deben operar a las mismascondiciones de presión y temperatura.

. Para el caso de emisiones generadas por procesos productivos, que se utiice iamisma materia prima e insumos, ta misma cantidad de materias primas einsumos y además los equipos operen a la misma capacidad

Se podrá realizar una medición inicial que incluya todas las fuentes individuales de emisión yposteriormente aplicar el análisis estadistico que se muestra a continuación con el fin dedeterminar la muestra (número de chimeneas) que sean representativas y que deberán sermedidas para verifcar el cumplimiento de los estándares de emisión admisibles.

A continuación se presentan algunas consideraciones que se deben tener en cuenta en ladeterminación de la frecuencia de monitoreo para. algunos casos especiales:

3.3.1 tnstalaciones nuevas

Las instalaciones 0 procesos nuevos que no cuenten con información de la concentración de loscontaminantes que emite, para caicular la frecuencia de monitoreo deberán evaluar lasemisiones en un tiempo no superior a (6) meses, contados a partir de su entrada en operación.

3.3.2 Equipos de respaldo

Sin embargo, cuando se sobrepasen los niveles de calidad del aire de la zona en donde seencuentr ubicada la actividad objeto de estudio, la autoridad ambiental competente podrásolicitar el desarrollo de estudios de evaluación de emisiones atmosférlcas con mayor frecuenciao a un mayor número de fuentes de emisión. A manera de ejemplo, se pueden estableceresludlos con mayor frcuencia en aquellaszonas que hayan sido declaradas áreas fuentes deconlaminación aila 0 media.

Los equipos de respaldo, es decir, aquellos que se activan cuando la fuente principal desuministro de energia no está en marcha, que funcionen durante un periodo de tiempo inferior al3% del tiempo de operación anual de la actividad industrial, de comercio 0 de servicio, no deberárealizar medición de las emisiones a menos que la autoridad ambiental competente establezca 10contrario.

3.3.3 Modificación de la Frecuencia de Monltoreo

Para la determinación del tamaño de la muestra que se aceptará en los casos que una actividadcuente con procesos que cumplan con los criterios anteriormente establecidos, se debe tener encuenta que el número de mediclones depende del comportmiento de dichas mediciones y de laprobabilidad de error definida. Un nivei de confianza del 95% es ampliamente aceptado (es decir,una probabildad de errr del 5%).

En cualquier caso la autoridad ambiental podrá redefinir la frecuencia de monitoreo de iasemisiones atmosféricas de una actividad 0 proceso industrial, con base en los resultados de lasmediciones que realice la autoridad ambiental durante sus actividades de seguimiento, siempre ycuando se sigan los procedimientos de medición establecidos en el presente documento.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARÀ EL CONTROL Y VIGiLANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAGENERADA POR FUENTES FIJAS

53

Teniendo en cuenta que el tamaño de la muestra juega un papel importante para determinar laprobabildad de error asi como en la precisión de la estimación, una vez que se ha seleccionadoel nivel de confianza, dos facto res importantes influyen en el tamaño muestral son: La varianza

de la poblaclón (l y el tamaño del error tolerable que se está dispuesto a aceptar. Mientras queel primer factor está más allá del control del estudio (no hay nada que se pueda hacer sobre lavarianza de la población), si es posible Iimitar el tamaño del error.

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRiCA

GENERADA POR FUENTES FIJAS54

Page 28: TABLA DE CONTENIDO PROTOCOLO PARA EL … - Draft Protocol p1-5… · Caracterización y análisis ... EI analizador instrumental es un equipo que mide directamente la concentración

EI tamaño del error que se puede tolerar depende de qué tan critico es el trabajo. Algunas tareasextremadamente delicadas requieren resultados exactos: los procedimientos médicos vitales delos cuales dependen vidas humanas 0 la producción de piezas de una máquina que debe cumplirmedidas precisas, pueden tolerar sólo un pequeño error. En otros casos, los errores másgrandes pueden tener consecuencias menos graves.

monitores y analizadores de contaminantes, convertidores de unidades, graficadores y softareque producen resultados en unidades que se pueden comparar con los limites de emisiónpermitidos.

z= x-ji0'

EI diseño de los sistemas de monitoreo continuo de emisiones permite que sean monitoreadosuno 0 varios contaminantes dependiendo de las necesidades de la medición, además de otrosparámetros de operación como temperatura, presión de salida de los gases, porcentaje deoxigeno en exceso, entre otros. La ubicación de los puertos de toma de muestra en la corrientedel gas y la selección de los equipos son aspectos fundamentales para la recolección deinformación exacta, confiable y reproducible.

La distribución de probabilidad normal estándar puede expresarse como:

Esto puede reescribirse algebraicamente como:

Adicionalmente, es importnte conocer variables del proceso, del combustible, de la salida de losgases, temperaturas y posibles concentraciones, para poder tomar la mejor decisión en términosde costos, aplicabildad, exactitud y representatividad del equipo de monitoreo, respecto a loscontaminantes de interés.

O"z'n= (x-ji)' 3.5.1 Condiciones para la solicitud de monitoreo continuo de emisiones

En donde la diferencia entre la media muestral y la media poblacional ex - ¡i)' es el erroresperado.

De acuerdo con 10 establecido en el articulo 75 de la resolución 909 del 5 de junlo de 2008, acontinuación se definen las condiciones a partr de las cuales la autoridad ambientai competentepodrá solicitar monitoreo continuo de emisiones en una actividad:

De 10 anterior se concluye que:

Dentro de las condiciones minimas que deben ser tenidas en cuenta para la instalación de unsistema de monitoreo continuo de emisiones se debe tener en cuenta ia cercania de lasconcentraciones de los contaminantes emitidos por la fuente, con los estándares máximos deemisión admisibles, los datos obtenidos de estudios de calidad del aire realizados en la zonadonde se encuentra ubicada la fuente, las caracteristicas de peligrosidad de los contaminantesemitidos y las poblaciones 0 grupos cercanos a la fuente. Por otra parte, es necesario realizar unanálisis de la naturaleza de la actividad que se desarrolla y de los riesgos que esta representapara el medio ambiente y para ia salud de las personas.

EI valor de Z depende del nivel de confianza requerido. Esto deja por determinar sólo cr2 para

calcular el tamaño muestral apropiado. En caso de que la cr' sea desconocida, puede estimarsemediante ia desviación estándar muestral utilizando las mediciones iniciales que incluya todaslas fuentes individuales de emisión. La varianza calculada de esta muestra preliminar puedeentonces utilizarse en la fórmula.

n: Cantidad de ductos 0 chimeneas que deben ser monitoreados

a: Desviación estándar de las mediciones

Z: Probabilidad normal estándar, igual a 1,96 para un nivel de confianza de 95%(x- ~): Diferencia entre la media muestral y la media poblacional. es decir, el error estándar

esperado de la media

Las actividades que deben realizar monitoreo continuo de sus emisiones serán aquellas quecumplan por 10 menos con alguna de las siguientes condiciones:

EI número de ductos 0 chimeneas que deben ser monlloreados debe calcularse para cada unode los contaminantesevaluados.

. Cuando la actividad desarrollada corresponda al tratamiento térmico de residuos y/odesechos pellgrosos, no. peligrosos u homo crematorio deberá realizar monitoreocontinuo de las emisiones de acuerdo a 10 establecido en el numeral 3.5 del presentecapitulo.

Cuando alguna de las mediciones realizadas supere el estándar de emisión admisible para elcontaminante establecido en la Resolución 909 de 2008 0 en la que la adicione, modifique 0sustituya, se deberá realizar la medición de todas las fuentes de emisión.

. Cuando las emisiones generadas por la actividad, incrementen en más de un 40% laconcentración de algún contaminante en el aire, se debe realizar monitoreo continuopara el contaminante para el cual se presente esta condición. Para determinar laanterior condición se deberá realizar la estimación de la concentración de loscontaminantes en el aire con y sin el aporte de la actividad correspondiente.3.5 Monitoreo Continuo de Emisiones

Los sistemas de monitoreo continuo de emisiones, son sistemas integrados que realizanmediciones de contaminantes directamente de la chimenea sin interrupciones, y estánconstituidos por todos los equipos necesarios para determinar la concentración en tiempo real deun gas 0 la emisión de material particulado que sea necesario controlar, tales como medidores,

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS55

Existen algunos escenarios bajo los cuales no son aplicables las condiciones descritasanteriormente. Dichos escenarios se describen a contlnuación:

VERSION NO APROBADA

PROTOCOLO PARA EL CONTROL YVIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

GENERADA POR FUENTES FIJAS56