TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para...

23

Transcript of TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para...

Page 1: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio
Page 2: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

2

TABLA DE CONTENIDO

1. DATOS GENERALES

2. PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES

3. PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS

4. ACTIVIDADES DE PROMOCION Y DETECCIÓN

5. PLANTA DE PERSONAL

6. PROYECTOS INSTITUCIONALES

7. SITUACIÓN FINANCIERA

8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

9. PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS

10. NOTAS FINALES

Page 3: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

3

ACTA DE INFORME DE GESTIÓN 2014

1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE:

LEONARDO QUICENO PAEZ

CARGO GERENTE

ENTIDAD (RAZON SOCIAL) EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LA MISERICORDIA DE CALARCA.

CIUDAD Y FECHA CALARCA, QUINDÍO ENERO DE 2013

FECHA DE INICIO DE LA GESTIÓN 28 DE AGOSTO DEL 2012

PERIODO DEL INFORME ACTUAL ENERO DE 2013- DICIEMBRE DE 2013 CONDICIÓN DE LA PRESENTACIÓN:

ENTREGA DE INFORME DE LA GESTIÓN VIGENCIA 2013

Page 4: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

4

2. PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES

1. PROGRAMA DE RIESGO CARDIOVASCULAR.

Coordinador por: Doctor Julián Marín

Número de Usuarios: 780 del Municipio de Calarcá vigencia 2012.

Actualmente el Programa cuenta con la colaboración de un grupo multidisciplinario,

asimismo este esta implementado en un 80% en la E.S.E.

2. CENTRO DE ATENCIÓN MATERNO INFANTIL –CAMI-

Coordinado por: Enfermera Jefe Daniela Ocampo Londoño

Número de Usuarios: 199 del Municipio de Calarcá y 50 de Barcelona.

El centro de Atención materno infantil cuenta con las condiciones físicas y humanas

para realizar la atención optima a las gestantes, la implementación de este programa

está en un 100% donde la atención a las gestantes les da las condiciones necesarias

para su inicio de vida como madres.

3. SERVICIOS AMIGABLES

Coordinado por: Enfermera Jefe Vanessa Patiño

Servicios prestados: Citología, Control del Joven, tamizaje visual, planificación familiar,

asesoría VIH, odontología, asesoría SSR, Autoexamen de seno.

Para población de 10 a 29 años.

Los usuarios del Municipio de Calarcá cuentan con una atención al joven que facilita

que los motiva a llevar una vida sana.

La atención a los jóvenes del municipio de Calarcá se ejecutó en un 100% en cada una

de sus actividades.

Page 5: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

5

4. PROGRAMA ENLACE

Coordinado por: Grupo interdisciplinario.

Atención a población vinculada del Departamento del Quindío.

El programa ENLACE esta orientado a dar una atención prioritaria y total a los

pacientes VIH-SIDA, los cuales cuentan con servicios de medicamentos, nutricionista,

psicólogo, medico general y atención de enfermería.

A corte de 31 de diciembre de 2013 se el programa se ha ejecutado en un 80% dado

que falta el fortalecimiento de algunas redes de apoyo.

6. PROGRAMA PADHO

Coordinado por: Doctor Javier Serna Jaramillo.

Continuidad del tratamiento en casa posterior a su estancia hospitalaria. Cuenta con

una enfermera Jefe, paramédicos, auxiliar de enfermería y médico general. Este

programa está en su fase de implementación

7. ESTRATEGIAS IAMI – AIEPI. INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA

INFANCIA Y ATENCIÓN INTEGRADA A ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA

INFANCIA

Coordinado por: Monica Yanin Nieto Rubio

IAMI, es una política realizada en favor de la nutrición materno infantil contemplando

aspectos centrales como la lactancia materna, la inclusión del contexto familiar en el

cuidado del recién nacido y del lactante.

AIEPI, es una estrategia que promueve el cuidado de la salud de los menores de 5

años.

Estas estrategias fueron implementadas desde la vigencia 2010 y para el año 2013 en

la E.S.E Hospital La Misericordia con un cumplimiento del 67% de implementación y

ejecución.

Page 6: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

6

3. PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DE SALUD

PÚBLICA MUNICIPAL 2013

LÍNEAS PRIORITARIAS

SALUD INFANTIL

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

SALUD MENTAL Y LESIONES EVITABLES

NUTRICION

ESCUELA SALUDABLE

ENFERMEDADES TRASMISIBLES Y ZOONOSIS

GESTION

LINEA DE ACCION TOTAL VALOR GLOSADO

TOTAL EJECUTADO

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA $ 98.284.648 1.954.887 $ 614.807.185

SALUD INFANTIL $ 170.000.000

SALUD MENTAL Y LESIONES EVITABLES

$ 60.000.000

NUTRICION $ 48.000.000

AMBIENTE Y ESCUELA SALUDABLE $ 109.000.000

TRANASMISIBLES Y ZOONOSIS $ 62.950.920

GESTION $ 60.000.000

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES $ 8.526.504

TOTAL $ 616.762.072

El plan de intervenciones colectivas para la vigencia 2013 fue ejecutado en un 99%,

cumpliendo las líneas priorizadas y con un porcentaje de glosa de del 1.9%. Significa

esto que todas las actividades programadas fueron realizadas a cabalidad, como lo

verifica la auditoría realizada por el municipio de Calarcá y de la Secretaria de Salud del

Quindío.

Page 7: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

7

4. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y DETECCIÓN Conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones tendientes a garantizar la

protección de los afiliados frente a un riesgo específico, con el fin de evitar la presencia

de la enfermedad.

NOMBRE ACTIVIDAD CONSULTA DE

PRIMERA VEZ MÉDICO

CONSULTA DE CONTROL POR

MÉDICO

CONSULTA DE CONTROL

POR ENFERMERA

CONSULTA DE ODONTOLOGÍA

TOTAL

DETECCIÓN ALTERACIONES DEL

EMBARAZO

554 3063 221 509 4347

ATENCIÓN EN PLANIFICACIÓN

FAMILIAR

867 760 1627

DETECCIÓN ALTERACIONES DEL C Y D

1088 6326 7414

DETECCIÓN ALTERACIONES DEL

ADULTO

980 980

DETECCIÓN DE ALTERACIONES DEL

JOVEN

3191 3191

ATENCIÓN DEL PARTO 454 454

ATENCIÓN DEL RECIEN NACIDO

436 436

VACUNACIÓN 25117 25117

ODONTOLOGÍA P Y D 42502 42502

CITOLOGÍAS 4708 4708

TOTAL 6680 3953 37132 43011

Las actividades realizadas en la vigencia 2013 contaron con el apoyo de un grupo

multidisciplinario que atendió los diferentes sectores del municipio de Calarcá.

Page 8: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

8

5. PLANTA DE PERSONAL

Siendo el componente de TALENTO HUMANO el eje principal para el logro de los fines

primordiales del Estado y para la prestación de los servicios, en este periodo de tiempo

se adelantaron los siguientes procesos:

Implementación del Plan inducción y re inducción, se dio continuidad a la etapa

de ejecución, plan generador de conocimientos y desarrollador de habilidades y

destrezas, en pro de lograr la prestación de servicios a la comunidad con calidad.

Con respecto al informe del personal de planta, se anexa el número de cargos en la

planta es de 50, sin sufrir modificaciones a la fecha, de los cuales, en el momento se

Detalle de la planta de personal de la Entidad.

POR NIVELES POR TIPO DE CARGO

DIRECTIVO 3 PERIODO FIJO 1

PROFESIONAL 19 LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN

3

ASESOR 1 CARRERA ADMINISTRATIVA 15

TECNICO 5

ASISTENCIAL 5 PROVISIONALES 14

TRABAJADORES OFICIALES

17 TRABAJADORES OFICIALES 17

TOTAL 50 TOTAL 50

Para asumir las actividades misionales y administrativas el personal está vinculado a

través de empresas temporales del trabajo que en la actualidad tiene vinculados a 308

funcionarios. De los cuales para el cumplimiento de las funciones asistenciales y

clínicas están relacionados así:

Page 9: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

9

FUNCIONARIOS CANTIDAD

Médicos 34

Enfermeras 22

Auxiliares de Enfermería 111

Paramédicos 8

Instrumentadores 6

Control de Calidad 2

Terapeuta físico 1

Terapia Respiratoria 1

Farmacia 11

Proceso Odontológico 20

Psicólogos 2

Laboratorio 10

Asimismo, la entidad cuenta con la tercerización de procesos administrativos para el

funcionamiento de la entidad entre los cuales hay 80 personas que hacen parte del área

administrativa de la entidad.

Dando como resultado un total de 308 funcionarios a través de la empresa temporal de

trabajo para el cumplimiento de las actividades clínicas- asistenciales y administrativas

de la E.S.E

Que atienden nuestro primer y segundo nivel de complejidad para el Municipio de

Calarcá y el Departamento del Quindío.

Para realizar el proceso de formalización laboral se realizó un estudio de la institución

analizando los cargos, las competencias y los perfiles para la vinculación del personal a

la E.S.E. El objetivo de este estudio es lograr la viabilidad financiera para el

cumplimiento de la norma, estableciendo el personal requerido por la E.S.E, la manera

Page 10: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

10

en que se va a realizar la contratación del personal y desarrollar un plan financiero para

lograrlo. Para ello se tuvo en cuenta la ley 10 de 1990, la ley 100 de 1993, la ley 1429

de 2010, la ley 1438 de 2011, el decreto 2025 de 2011, la ley plan Nacional de

Desarrollo y las circulares conjuntas externas 100-003-2013 Ministerio del Trabajo,

Salud y Protección Social.

Los resultados que arrojo dicho estudio dan los siguientes datos:

1. Que la planta de personal actual de la E.S.E anualmente tiene un costo de

1.835.066.686 anual

2. Que al realizar esta vinculación del personal a la E.S.E Hospital La Misericordia

de Calarcá tendría un incremento de 4.850.000.000 anuales para el pago del

personal administrativo y asistencial.

Este informe fue presentado ante la junta directiva formalizando la intención de

vincular a la totalidad del personal de la E.S.E; sin embargo los altos costos impiden

la puesta en marcha del mismo.

Page 11: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

11

6. PROYECTOS INSTITUCIONALES

PROYECTO DE ADECUACIÓN FISICO FUNCIONAL DEL HOSPITAL CENTRO

DE SALUD BARCENOLA

Orientado a la adecuación física y funcional del Hospital Centro de Salud Barcelona,

posicionándolo geoestratégicamente para atender a poblaciones de los Municipio de

Génova, Córdoba, Buenavista y Piajo.

Se busca realizar mejoras físicas orientadas al cumplimiento de los requisitos de

habilitación y generando estancia con altos estándares de humanización en el servicio

de salud.

De esta manera se realiza una adecuación interna y externa favoreciendo la estancia

ambulatoria y Hospitalaria de los usuarios del corregimiento de Barcelona, del municipio

de Calarcá y de todo el departamento del Quindío.

Page 12: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

12

En el marco de este proyecto también se busca la mejora de la cubierta del Centro de

Salud garantizando ambiente saludable y óptimas condiciones para la atención de los

clientes interno y externo a la E.S.E.

PROYECTO DE ADECUACIÓN FACHADA DE LA SEDE PRINCIPAL DE LA

E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA DE CALARCA

Las condiciones de la ventaneria y fachada de la sede principal de la E.S.E era una

necesidad de habilitación de la misma ya que el paso de tiempo y las condiciones

ambientales generaron un deterioro significativo en la misma.

Por esta razón se propone una fachada que cuente con un sistema de ventaneria que

favorezca tanto la privacidad de los pacientes como la protección de los mismos frente

al uso del vidrio y metal expuestos al viento.

Page 13: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

13

Como lo evidencian las fotografías se contará con una ventaneria con condiciones de

habilitación óptimas que garantizan la seguridad de los clientes externos e internos a la

E.S.E Hospital La Misericordia. Asimismo, la fachada garantizara el ingreso de todo el

personal incluyendo al discapacitado a la E.S.E con las mayores garantías de

seguridad.

Page 14: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

14

PROYECTO DE CONSTRUCCION Y ADECUACIÓN DE CENTRO DE SALUD

BALCONES.

Es el segundo centro de salud con atención a mayor cantidad de personas del

municipio de Calarcá, por esta razón se prioriza como un proyecto fundamental en la

buscada de una atención con oportunidad en todos los centros y puestos de Salud de la

E.S.E.

Este proyecto incluye la construcción de un nuevo espacio óptimo para la atención a

pacientes, esta construcción se da gracias a la disponibilidad de espacio con la que

cuenta el centro de Salud Balcones.

PROYECTO DE DOTACIÓN Y EQUIPOS BIOMEDICOS PARA EL CENTRO DE

SALUD BARCELONA.

Las mejoras físicas requeridas para el Centro de Salud son insuficientes sin una

dotación y unos equipos biomédicos que sean garantes de una atención con calidad en

tratamiento y en diagnóstico.

Se realiza una inversión en equipamiento biomédico apto para el Hospital Centro de

Salud Barcelona.

PROYECTO DE DOTACIÓN Y EQUIPOS BIOMEDICOS PARA EL CENTRO DE

SALUD BALCONES.

La ampliación del Centro de Salud Balcones es una prioridad para garantizar una

mayor atención con oportunidad, sin embargo se requiere de una dotación y equipos

Page 15: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

15

biomédicos que reflejen la calidad de la prestación del servicio. Por ello, se prioriza este

proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer

nivel de atención a todos los usuarios del municipio de Calarcá.

PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE AMBULANCIA DE TRASLADO

ASISTENCIAL BASICO.

Proyecto orientado a la actualización del parque automotor de la E.S.E Hospital La

Misericordia de Calarcá. Viabilizado a través del Ministerio de Salud y Protección social

que tiene como objetivo garantizar la oportunidad y calidad en los traslados básicos

asistenciales que se dan desde la E.S.E Hospital La Misericordia de Calarcá hacia las

diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud.

PROYECTO DE DOTACIÓN Y EQUIPOS PARA LA E.S.E HOSPITAL LA

MISERICORDIA DE CALARCA

La atención de segundo nivel que presta la E.S.E Hospital La Misericordia requiere de

una modernización de sus activos fijos, esto por cuanto algunos de estos tienen mas de

20 años de uso y no cuentan con las actualizaciones tecnológicas de los mismos.

Por esta razón y en búsqueda de una atención que genere la total satisfacción del

usuario se presenta el proyecto para hacer una modernización de equipos biomédicos

de la E.S.E

Page 16: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

16

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN FISICO FUNCIONAL DEL

AREA DE URGENCIAS DE LA E.S.E HOSPITAL LA MISERICORDIA DE

CALARCA.

Proyecto orientado a realizar una atención con calidad y oportunidad a los adultos,

jóvenes y niños, mujeres y hombres que requieren el servicio de urgencias de la E.S.E

Hospital La Misericordia en su primer y segundo nivel de atención.

Fue construido gracias a la intervención del Ministerio de Salud y protección Social y

cuenta con el cumplimiento de todos los estándares de habilitación requeridos por la

norma.

Como avances este proyecto cuenta con la división entre urgencias niños y adultos y la

adaptación de diferentes zonas para la atención prioritaria y de urgencias. Asimismo,

los consultorios, zonas de residuos y condiciones de evacuación le dan un nivel de

“hospital seguro” a la E.S.E.

LOS PROYECTOS ANTES MENCIONADOS CUENTAN CON EL VISTO BUENO DE

LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL Y HAN SIDO FINANCIADOS CON

RECURSOS DE LAS CUENTAS MAESTRAS DEL MUNICIPIO DE CALARCA Y CON

RECURSOS DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL.

TODOS LOS PROYECTOS EN LA ACTUALIDAD SE ENCUENTRAN EN SU FASE DE

EJECUCIÓN.

ASIMISMO, TODOS ELLOS ESTÁN INSCRITOS EN EL PLAN BIENAL DE

INVERSIONES DE LA VIGENICA 2012-2013.

Page 17: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

17

Este proyecto si bien cuenta con el visto bueno del Ministerio de Salud aún no cuenta

con los recursos disponibles para su ejecución, actualmente se encuentra en la

Secretaria de Salud del Quindío y se está en la gestión de recursos para el mismo.

Page 18: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

18

7. SITUACIÓN FINANCIERA

El resultado Presupuestal en la vigencia fiscal 2014, se obtuvo gracias a la gestión

realizada por parte de la administración con las diferentes entidades deudoras de los

servicios de salud prestados por la IPS, lo anterior contó de igual manera con el apoyo

de la secretaria de Salud Departamental del Quindío, que lograron dar trámite a

cesiones de crédito con Asmet Salud y con Cafesalud; se lograron obtener recursos

que permitieron a la entidad terminar la vigencia fiscal y salir de su déficit presupuestal,

arrojando al final resultados positivos de 2.471 millones de los cuales 1671 millones

corresponden a los aportes pendientes por ejecutar en la vigencia 2014.

De igual manera se logró la transferencia de recursos ($2.321 millones) por parte de la

Alcaldía de Calarcá producto de los excedentes de las cuentas maestras para realizar

inversión en infraestructura y dotación hospitalaria, por parte del Ministerio de la salud

recursos ($70 millones) para cofinanciación de compra de ambulancia.

Aunado a lo anterior, se destaca como aporte fundamental, la gestión realizada por la

Administración, en la recuperación de cartera, recaudando la suma de

($2.916.243.279), que contribuyo a fortalecer las finanzas de la Entidad.

Todo lo anterior contribuyo para que la ESE Hospital La Misericordia saliera de su crisis

presupuestal y terminara con un superávit, permitiendo cancelar con corte a diciembre

31 de 2013, la totalidad de los Compromisos y Obligaciones adquiridas por la E.S.E con

proveedores y acreedores.

Page 19: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

19

La cartera al finalizar la vigencia quedo en la suma de $ 7,662,780,128, de los cuales el

valor correspondiente a la cartera corriente es de $ 3,541,554,335 (cartera a 360 días)

lo que equivale al 46.21% de total de cartera; esto evidencia que el Hospital a venido

depurando sus cuentas de difícil cobro y logrado que las cuentas por cobrar de las

vigencias anteriores se disminuyan y se tenga una cartera más sana y de fácil recaudo.

Debido a la decisión tomada por parte de la gerencia del Hospital en el mes de

Septiembre Eps-s como Cafesalud, Saludvida y Asmet Salud realizan pagos de

carteras de vigencias anteriores generando con esto que la cartera represada fluyera y

se pudiera mostrar una recuperación financiera para el Hospital.

Por otro lado se realizaron conciliaciones ante la Súper Intendencia de Salud y las Eps,

al igual que en las mesas de conciliación de la secretaria de Salud Departamental para

depuración de cartera y acuerdos de pago.

Se siguen teniendo problemas con la Eps-s Caprecom y las Eps Contributivo con

relación a los pagos tanto de vigencias anteriores como de los saldos por cartera

generada durante la misma vigencia.

Page 20: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

20

CARTERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2013

EPS-S CARTERA MAYOR

A 360 DIAS CARTERA

CORRIENTE TOTAL

CARTERA

ASMET EPS-S $ 120,073,374 $ 541,096,047 $ 661,169,421

CAFESALUD EPS-S $ 667,973,046 $ 803,643,295 $ 1,471,616,341

CAPRECOM EPS-S $ 561,078,689 $ 403,706,880 $ 964,785,569

SALUD VIDA EPS-S $ 265,827,492 $ 141,873,232 $ 407,700,724

OTRAS EPS-S $ 109,864,404 $ 60,659,902 $ 170,524,306

TOTAL EPS-S $ 1,724,817,004 $ 1,950,979,356 $ 3,675,796,360

POBLACION POBRE NO ASEGURADA SALDOS CARTERA CARTERA

CORRIENTE TOTAL

CARTERA

MUNICIPIO DE CALARCA $ 0 $ 20,953,618 $ 20,953,618

ISSQ - Población Pobre no Asegurada $ 69,619,646 $ 0 $ 69,619,646

Secretaria de Salud Departamental $ 139,525,438 $ 100,817,535 $ 240,342,973

OTROS Población Pobre no Asegurada $ 151,953,937 $ 24,783,598 $ 176,737,535

TOTAL POBLACION POBRE NO ASEGURADA $ 361,099,021 $ 146,554,751 $ 507,653,772

CAFESALUD EPS $ 42,526,649 $ 115,867,609 $ 158,394,258

COMFENALCO ANTIOQUIA $ 4,831,486 $ 99,111,613 $ 103,943,099

COOMEVA EPS $ 29,705,262 $ 92,232,038 $ 121,937,300

NUEVA EPS $ 147,151,950 $ 183,702,606 $ 330,854,556

SALUDCOOP EPS $ 86,049,258 $ 118,649,365 $ 204,698,623

OTRAS EPS $ 235,124,704 $ 107,346,825 $ 342,471,529

TOTAL REGIMEN CONTRIBUTIVO $ 545,389,309 $ 716,910,056 $ 1,262,299,365

TOTAL REGIMEN ESPECIAL $ 146,819,572 $ 31,135,636 $ 177,955,208

TOTAL ASEGURADORAS $ 391,924,983 $ 105,433,441 $ 497,358,424

TOTAL OTROS $ 951,175,904 $ 590,541,094 $ 1,541,716,998

TOTAL CARTERA CON CORTE A DICIEMBRE 2013 $ 4,121,225,793 $ 3,541,554,335 $ 7,662,780,128

Page 21: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

21

8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Durante la vigencia 2013 se realizaron grandes avances en torno a los sistemas de

información en la E.S.E Hospital La Misericordia de Calarcá. Iniciado por el avance en

la implementación del software CNT que había sido adquirido en años anteriores

llegando a una implementación de un 80% en el 2013.

Se implementó y ejecuto el módulo de Activos Fijos en el software CNT,

generando una mayor seguridad y orden entre los equipos de la E.S.E Hospital

La Misericordia.

Se realizó la sistematización de los Puestos y Centros de Salud, generando

ahorro de papel y agilidad en la elaboración de las historias clínicas.

Se proporcionó energía regulada para el Bloque Asistencial y el Bloque

Administrativo; así como para dos puestos de salud de la E.S.E Hospital La

Misericordia

Se estableció la red inalámbrica propia.

Se realizó la parametrización de las Historias Clínicas de la entidad.

Page 22: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

22

9. PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS

De acuerdo a los datos referidos desde la oficina de atención al usuario se evidencia

que hay un porcentaje de satisfacción del usuario de 95.3 en cual evidencia el

compromiso de todas las áreas en la humanización del trato a los usuarios y en el

reconocimiento de los derechos de los mismos.

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

% Satisfacción

87.4 92.1 92.6 99.4 98.0 99.6 97.6 92.6 99.1 95.3

PQR-S 7 3 8 8 3 5 7 1 5 47 Buzones 5 14 20 11 8 1 7 2 9 77

Seguimientos Referencia

56 110 90 66 115 84 98 89 708

Exámenes 80 80 99 133 104 65 84 74 74 793 Valoraciones

Trabajo social

/PADHO

10 15 18 23 13 12 16 21 16 144

Page 23: TABLA DE CONTENIDO - hospitalcalarca.gov.co DE...proyecto como uno de los pilares fundamentales para las garantías desde el primer nivel de atención a todos los usuarios del municipio

23

10. NOTAS FINALES

Se ha realizado un trabajo articulado para la recuperación de cartera con las

diferentes entidades que le adeudan a la E.S.E

Se reactivó la Oficina de Comunicaciones de la E.S.E Hospital La Misericordia,

teniendo como población objetivo los clientes internos y externos de la E.S.E

Hospital La Misericordia.

Se cumplieron las metas del plan de intervenciones colectivas con el municipio y con

el departamento

Se cumplió en un porcentaje de 90% el plan operativo anual de la E.S.E

La entidad ha realizado un plan de choque frente a la situación presupuestal de la

vigencia generando al final de la vigencia 2013 un superávit presupuestal.

__________________________________ LEONARDO QUICENO PAEZ

GERENTE