TA2_Ingeniería de Procesos

2
TAREA ACADÉMICA Nº 2 Analiza, diseña un nuevo modelo de organización formal, mencionando sus respectivos indicadores de gestión INSTRUCCIONES: Con este ejercicio, usted podrá aplicar los conocimientos adquiridos en la presente unidad, por tratarse de un modelo, le menciono que existen diversos modelos (usted puede aplicar cualquier modelo) para pasar de una organización tradicional a una organización por procesos (que llamamos también organización formal), debido a que se tiene que fijar una serie de procedimientos que se volverán estándares para poder alcanzar los resultados de una organización por procesos también conocida organización Horizontal. Uno de los modelos, que les presento es el de Ostroff, quien estableció tres fases. Fase 1: Planeación para el cambio 1. Direccionamiento estratégico 2. Definición del producto como propuesta de valor. 3. Construcción de la cadena de valor. Fase 2: Ejecución. Rediseño de la organización 1. Diseño de los procesos 2. Nombre a los dueños de los procesos 3. Conforme los equipos 4. Involucre a los clientes y proveedores en el diseño y ejecución de los procesos. 5. Informe el cambio a la organización. Fase 3: Implante el cambio, genere compromiso 1. Delegue autoridad a la gente

description

tarea ing

Transcript of TA2_Ingeniería de Procesos

Page 1: TA2_Ingeniería de Procesos

TAREA ACADÉMICA Nº 2

Analiza, diseña un nuevo modelo de organización formal, mencionando sus respectivos indicadores de gestión

INSTRUCCIONES:

Con este ejercicio, usted podrá aplicar los conocimientos adquiridos en la presente unidad, por tratarse de un modelo, le menciono que existen diversos modelos (usted puede aplicar cualquier modelo) para pasar de una organización tradicional a una organización por procesos (que llamamos también organización formal), debido a que se tiene que fijar una serie de procedimientos que se volverán estándares para poder alcanzar los resultados de una organización por procesos también conocida organización Horizontal.

Uno de los modelos, que les presento es el de Ostroff, quien estableció tres fases.

Fase 1: Planeación para el cambio

1. Direccionamiento estratégico

2. Definición del producto como propuesta de valor.

3. Construcción de la cadena de valor.

Fase 2: Ejecución. Rediseño de la organización

1. Diseño de los procesos

2. Nombre a los dueños de los procesos

3. Conforme los equipos

4. Involucre a los clientes y proveedores en el diseño y ejecución de los procesos.

5. Informe el cambio a la organización.

Fase 3: Implante el cambio, genere compromiso

1. Delegue autoridad a la gente

2. Suministre tecnología de información para el desempeño de los procesos

3. Promueva la adquisición de múltiples habilidades

4. Exija trabajar en equipo para la ejecución de los procesos.

5. Establezca indicadores de gestión al final del proceso

6. Implante el mejoramiento continuo.

Page 2: TA2_Ingeniería de Procesos

Estimado alumno simule el caso, lo que le dará experiencia preliminar para cuando tenga que aplicarlo en su vida profesional