TA2

9
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA DE PSICOLOGÍA TA2 I. Datos de Filiación del adulto: Nombre: Alejandro. Edad: 25 años. Fecha de nacimiento: 22 de setiembre de 1989. Lugar de nacimiento: Chiclayo, Lambayeque. Posición ordinal entre hermanos: Mayor de dos hermanos. Grado de Instrucción: Superior Ocupación: Administrador de restaurante. Estado civil: Comprometido. Personas que viven en casa: Cuatro personas, su madre, su padre, su hermano y Alejandro. II. Motivo de consulta: La entrevista se realiza con fines de aprendizaje para el curso de Técnicas de Observación y Entrevista. III. Datos de la evaluación: Fecha de la evaluación: 18 de mayo de 2015. Lugar: Casa de persona intermediaria que consiguió a la persona para la entrevista. Supervisado por: Cochella García, Galia. IV. Observaciónes generales 4.1. Descripción física del evaluado: Sujeto de test blanca, estatura aproximada de 1.76 y de uma contextura delgada. Presenta un aseo personal pulcro, su vestimenta está compuesta por una camiseta pegada, un pantalón jean suelto, unas zapatillas urbanas y una gorra. Aparenta ser menor de la edad que tiene, al momento de comenzar la entrevista parecía una persona muy seria y distante ya que mantuvo un audífono en todo momento en la oreja. 4.2. Descripción del lugar de evaluación: La entrevista se realizó en la sala de una casa, el lugar estaba bien iluminado, era amplio y no habían muchos adornos que sirvan de distracción. Se realizó en la casa de una persona intermediaria entre el sujeto entrevistado y el entrevistador. Alejandro ya estaba sentado esperando para ser entrevistado en el sillón de tres cuerpos. 4.3. Observación de conducta:

description

ejemplo de recojo de información de entrevista

Transcript of TA2

Page 1: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

TA2

I. Datos de Filiación del adulto:

Nombre: Alejandro. Edad: 25 años. Fecha de nacimiento: 22 de setiembre de 1989. Lugar de nacimiento: Chiclayo, Lambayeque. Posición ordinal entre hermanos: Mayor de dos hermanos. Grado de Instrucción: Superior Ocupación: Administrador de restaurante. Estado civil: Comprometido. Personas que viven en casa: Cuatro personas, su madre, su padre, su

hermano y Alejandro.

II. Motivo de consulta:

La entrevista se realiza con fines de aprendizaje para el curso de Técnicas de Observación y Entrevista.

III. Datos de la evaluación: Fecha de la evaluación: 18 de mayo de 2015. Lugar: Casa de persona intermediaria que consiguió a la persona para la

entrevista. Supervisado por: Cochella García, Galia.

IV. Observaciónes generales

4.1. Descripción física del evaluado: Sujeto de test blanca, estatura aproximada de 1.76 y de uma contextura

delgada. Presenta un aseo personal pulcro, su vestimenta está compuesta por una camiseta pegada, un pantalón jean suelto, unas zapatillas urbanas y una gorra. Aparenta ser menor de la edad que tiene, al momento de comenzar la entrevista parecía una persona muy seria y distante ya que mantuvo un audífono en todo momento en la oreja.

4.2. Descripción del lugar de evaluación: La entrevista se realizó en la sala de una casa, el lugar estaba bien iluminado,

era amplio y no habían muchos adornos que sirvan de distracción.Se realizó en la casa de una persona intermediaria entre el sujeto entrevistado y el entrevistador. Alejandro ya estaba sentado esperando para ser entrevistado en el sillón de tres cuerpos.

4.3. Observación de conducta: Alejandro al principio se mostraba un poco distante y cortante con sus

respuestas, tenía los brazos cruzados y mantenía un audífono durante toda la entrevista. Con las primeras preguntas se mostró relajado pero sus respuestas no eran muy largas, solo se limitaba a responder la información de una manera un poco cortante. Conforme se siguió preguntando dejo de cruzar los brazos sobre el pecho y puso un brazo sobre el respaldar del mueble y otro sobre la pierna. Sus gestos faciales al principio de la entrevista eran neutrales, apenas hacia pequeños movimientos con la boca y las cejas, la mirada siempre buscaba los ojos del entrevistador, conforme se empezó a desenvolver empezó a sonreír mas pero mantuvo la mirada fija. Durante toda la entrevista mantuvo un audífono en el oído y no se lo quito para nada.

Page 2: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

V. Transcripción:

Entrevistador: Buenas tardes, empecemos con unas preguntas de la infancia.Entrevistado: Está bien.

Entrevistador: ¿Cuánto tiempo duro el embarazo de usted?Entrevistado: Duro 9 meses, pero creo que me pase un poco más.

Entrevistador: ¿Hubo complicaciones durante el embarazo? Entrevistado: Para mí, no. Para mi madre si, ella tubo malestares.

Entrevistador:*¿Qué clase de malestares tubo su madre?Entrevistado: Hay nauseas, dolores de cabeza, se puso muy delgada, cansancio, no recuerdo que más.

Entrevistador: ¿Sus padres le comentaron que sexo quería que tuviera?Entrevistado: No, nunca me dijeron. Yo no fui planeado, pero creo que si quisieron que

Entrevistador: ¿El parto fue normal o cesárea?Entrevistado: Fue por cesárea porque mi mamá no podía dar a luz, porque tenía las caderas muy delgadas, así que tuvieron que cortarle el útero y yo estaba muy gordito.

Entrevistador: ¿Se adelantó al parto? Entrevistado: Creo que me pasé del tiempo, no fue mucho, fueron unos días.

Entrevistador: ¿Existieron complicaciones durante el parto?Entrevistado: No, me sacaron rápido. Bueno sí y no.

Entrevistador: *¿Puede explicarme el sí y no?Entrevistado: Es que no reaccionaba y tuvieron que meterme un nalgaso.

Entrevistador: ¿Lacto del pecho? Entrevistado: Sí, durante nueve meses luego me lo quitaron.

Entrevistador: ¿Su madre presento dificultades para que usted lacte?Entrevistado: No, porque tenía demasiada leche. Entrevistador: ¿Hasta qué edad lacto del pecho?Entrevistado: Hasta los nueve meses como le dije.

Entrevistador: ¿Gateo? Entrevistado: Sí, todo el mundo lo hace. Claro que sí.

Entrevistador: *¿A los cuantos meses?Entrevistado: Creo que muy chiquito, lo normal de todo niño.

Entrevistador: ¿Fue difícil pasar del gateo a la caminata? Entrevistado: NO, no era muy bueno.

Entrevistador: ¿A los cuantos años empezó a caminar?Entrevistado: Creo que al año o antes, pero no pase del año.

Entrevistador: ¿Hasta qué edad uso el pañal?Entrevistado: No sé la verdad, hasta los tres años creo.

Page 3: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

Entrevistador: ¿Mojo la cama alguna vez?Entrevistado: Sí, hasta de grande

Entrevistador:*¿Hasta qué edad?Entrevistado: Una vez que me quedé dormido a los 16 años, fue porque estaba muy borracho.

Entrevistador: ¿Usó chupón?Entrevistado: No, nunca use chupón.

Entrevistador: ¿Cómo es la relación con su madre?Entrevistado: Es la mejor relación que tengo en el mundo. Me llevo demasiado bien con mi madre, gracias a ella soy todo lo que soy hoy en día.

Entrevistador: ¿Cómo es la relación con su padre?Entrevistado: Antes nos llevábamos bien, pero últimamente nos peleamos mucho.

Entrevistador: ¿Cómo es la relación entre ellos?Entrevistado: Como toda pareja tienen sus altos y bajos. Pero ahora discuten más, pero creo que es por los 25 años que llevan de casados, se casaron muy jóvenes por mí.

Entrevistador: ¿Tiene hermano?Entrevistado: Sí, tengo uno es menor que yo.

Entrevistador: ¿Cómo era la relación con su hermano de pequeños?Entrevistado: Jugábamos bastante y peleamos igual, pero siempre nos amistábamos.

Entrevistador:*¿Y en la adolescencia como era su relación?Entrevistado: Nos peleamos más, y era así todo el tiempo.

Entrevistador: ¿Cómo es la relación con el actualmente?Entrevistado: Ahora nos llevamos mejor, discutimos sí, porque él es algo especial es muy renegón pero nos arreglamos rápido.

Entrevistador: ¿Cómo se lleva su hermano con sus padres?Entrevistado: Lo consentían mucho, porque el de pequeño tenía una enfermedad y le dedicaban bastante tiempo, por eso es así hoy se acostumbró a que le dedique atención.

Entrevistador:*¿Te molestaba o sentías celos que el reciba más atención? Entrevistado: Para nada, al contrario estaba preocupado, no quería quedarme sin hermano, nos dijeron que se iba a morir, que tenía poco tiempo de vida. Luego ya viajamos a lima para que lo vean y descartaron la enfermedad. Él era muy enfermizo de pequeño, me preocupaba mucho por él, y hasta ahora igual, es mi hermano.

Entrevistador: ¿Le fue difícil separarse de su madre al asistir al nido?Entrevistado: No, en realidad no, yo no era muy llorón, era independiente.

Entrevistador: ¿Se llevaba bien con los demás niños?Entrevistado: Sí, tenía amigos en el nido.

Entrevistador: ¿recuerda algo en especial de esa etapa?Entrevistado: A mi profesora, porque era muy buena conmigo y siempre me ponía buenas notas en los trabajos.

Entrevistador: ¿Cómo eran sus notas?

Page 4: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

Entrevistado: Eran muy buenas no bajaban de 18 por ahí.

Entrevistador: ¿Cómo se llevaba con sus compañeros?Entrevistado: Con algunos bien, la mayoría, pero había uno que otro que quería ser abusón.

Entrevistador: ¿Cómo era la relación con los profesores?Entrevistado: Siempre he tenido buena relación con los profesores, siempre fui un buen alumno. Tenía buena conducta.

Entrevistador: ¿Fue difícil separarse de su madre?Entrevistado: En primaria si era más pegado a mis padres, si fue un poquito jodido.

Entrevistador: ¿Siguió estudiando en el mismo colegio?Entrevistado: No, estudie en cuatro colegios.

Entrevistador:*¿Por qué lo cambiaron del colegio?Entrevistado: Porque mi hermano era muy peleón y por culpa de él me cambiaban de colegio porque a él lo expulsaban.

Entrevistador: ¿Le costó hacer nuevas amistades?Entrevistado: En realidad siempre he sido un poco tímido, hasta terminar secundaria.

Entrevistador: ¿Cambiaron sus notas?Entrevistado: Bajaron mis notas bastantes.

Entrevistador:*¿Y eso porque se debió?Entrevistado: Porque en primaria me gustaba estudiar y tener buenas notas, pero en secundaria ya no me gustaba estar en el colegio.

Entrevistador: ¿Decidió estudiar luego de culminar sus estudios secundarios?Entrevistado: Sí, pero me demore tres años. Me dedique a trabajar y ganar dinero. Después ya me puse a estudiar.

Entrevistador: ¿La elección fue propia o influenciada por otros?Entrevistado: Siempre por elección propia, yo les decía a mis padres que si quería gastar en vano me pusieran donde ellos quieran y al final elegí lo que yo quería.

Entrevistador:*¿Qué decidió estudiar?Entrevistado: Me gusta todo lo que se relacione con motores, así que decide estudiar mecánica de aviones.

Entrevistador: ¿Le cuesta hacer nuevas amistades?Entrevistado: Ahora ya no tanto como antes, ahora me he vuelto más abierto, amigable. Más centrado se puede decir.

Entrevistador:*¿Y antes porque no podía hacer amistades?Entrevistado: Porque era tímido y tenía vergüenza.

Entrevistador: ¿Mantiene alguna amistad antigua?Entrevistado: Sí, pero del colegio. Más antiguo no.

Entrevistador: ¿Cuándo era niño que era lo que más jugaba con sus amigos?Entrevistado: A matar gente, no, es broma. Nos gustaba jugar con el trompo, matagente, escondidas, siete pecados y por supuesto el play station.

Entrevistador: ¿Que solían hacer con sus amigos?Entrevistado: Salir a jugar o salir con la bicicleta cuando era niño.

Page 5: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

Entrevistador:*¿Y cuando era más grande?Entrevistado: Comenzamos a salir, no fui mucho de discotecas, prefiero las reuniones en casa, algo más privado. Y me empezó a gustar más la cacería, las motos, las armas y la pesca.

Entrevistador: ¿Le cuesta relacionarse con personas del sexo opuesto?Entrevistado: Sí, demasiado.

Entrevistador:*¿Sabes o tienes idea de por qué?Entrevistado: No tengo idea, pero creo que me faltan huevos. Soy muy tímido, si alguien me gusta mucho no sé qué decir o cómo actuar.

Entrevistador:*¿Y si no le gusta igual le cuesta relacionarse?Entrevistado: De ser amigos, si normal.

Entrevistador: ¿Cómo ha sido la relación con sus parejas?Entrevistado: Nunca tuve relaciones largas, duraban un mes, dos semanas o tres meses. Nunca pase del medio año.

Entrevistador:*¿Por qué?Entrevistado: No sé, como que o se aburrían de mi o yo me aburría de ellas, por qué no sé.

Entrevistador: ¿A qué edad tuvo su primera enamorada?Entrevistado: Yo era un poco precoz, fue en sexto de primaria.

Entrevistador: *¿Cómo se sintió?Entrevistado: Bien, me sentí bien, aunque raro porque era la primera vez.

Entrevistador:*¿Cómo qué raro?Entrevistado: No sé, contento, emocionado, feliz.

Entrevistador:* ¿Cómo afronto la ruptura?Entrevistado: Me molesté un poco, como habíamos estado poco tiempo, normal.

Entrevistador: ¿A qué edad empezó a sentir los primeros impulsos sexuales?Entrevistado: Cuando era chibolo más o menos a los 14.

Entrevistador: ¿Cómo se sintió con ellos?Entrevistado: Se sentía bueno, se sentía rico.

Entrevistador: ¿Cómo manejo las situaciones?Entrevistado: Pues sufría erecciones cuando miraba a mis compañeras y me daban ganas pero me contenía, solo las miraba.

Entrevistador: ¿Cómo manejo el tema de la masturbación?Entrevistado: Lo normal, es natural, empecé a los 14, contaba historias con mis primos, era una masturbación grupal. Bueno en realidad yo no aprendí primero, fue mi hermano menor y el me enseñó.

Entrevistador:*¿Y cómo te sentías con eso?Entrevistado: Se sentía bien era un auto placer.

Entrevistador:*¿Pero me refiero al hecho de que tu hermano menor te enseñó?Entrevistado: Al comienzo me parecía malo, que no era bueno porque eso nos decía, porque nos iba a volver locos.

Page 6: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

Entrevistador: ¿Converso con alguno de sus padres respecto a eso?Entrevistado: No, nunca converse, ni les pedí ayuda solo me deje llevar. Bueno un día mi mamá me encontró.

Entrevistador:*¿Y cómo te sentiste?, ¿qué pasó?Entrevistado: Nada se sentó a conversar conmigo, no pasó nada me aconsejo nada más. Me dio bastante vergüenza eso sí.

Entrevistador:*¿Sentiste alguna culpa o remordimiento por eso?Entrevistado: No, simplemente me dio vergüenza.

Entrevistador: ¿Qué lo motivo a iniciarse sexualmente?Entrevistado: En qué sentido, no entiendo.

Entrevistador:*¿Qué te llevo a iniciarte sexualmente?Entrevistado: Lo natural, que todo el mundo quiere tener relaciones. Entrevistador: ¿Sintió culpa luego de su primera experiencia sexual?Entrevistado: No, en realidad quería más. Fue a los dieciséis años con la amiga de mi tía que me llevaba algo de quince años. Me violaron, literal.

Entrevistador:*¿Te sentiste mal?Entrevistado: No, no me sentí mal, me sentí muy bien.

Entrevistador: ¿Ha experimentado algo fuera de lo común? Entrevistado: Solo sexo anal, con una sola persona.

Entrevistador: Muchas gracias por su tiempo y disponibilidad.Entrevistado: ¿Eso es todo?, bueno gracias a usted.Entrevistador: Sí, eso es todo. Muchas gracias.

VI. Análisis de la entrevista:

Con las preguntas se pudo recoger información de Alejandro desde la etapa pre-natal hasta la actualidad de su vida, desde las relaciones interpersonales, vida psicosexual, etapa escolar, incluso la historia y relación con su familia. Las preguntas realizadas abordaron puntos específicos de cada etapa de la vida de Alejandro pudiendo recoger información específica de su historia.

Las preguntas fueron puntuales y abiertas para que Alejandro pueda responder y explayarse sin que se sienta incomodo ni que se sienta interrogado. Se comenzó preguntando por aspectos iniciales de su vida como la etapa antes de que nazca, su infancia para poder lograr que Alejandro se sienta en confianza y luego responda con mayor amplitud y confianza.

Al principio de las preguntas Alejandro no respondía tan explayadamente, por lo que se atinó a hacer preguntas sobre las respuestas para poder obtener mayor información de la que brindaba. Al momento de hablar de su familia Alejandro empezó a dar respuestas más largas y mostro más interés y ganas de responder. Sin embargo al momento de cambiar de tema y preguntar sobre las relaciones interpersonales con las personas del sexo opuesto se mostró un poco de incomodidad en el tono de voz, las expresiones faciales y sus respuestas volvieron a ser cortas otra vez. Cuando se le pregunto sobre el aspecto psicosexual Alejandro volvió a mostrar ganas de responder por cómo cambio el tono de voz y las expresiones en el rostro además de que empezó a brindar más información.

Con respecto al último tema en lo personal fue un poco incómodo, ya que no me sentí preparada para escuchar unas respuestas tan explicitas como las que brindo

Page 7: TA2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADASFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASCARRERA DE PSICOLOGÍA

Alejandro y al momento de realizar la transcripción se pudo notar que no se hicieron preguntas en puntos donde el brindo mucha información y se pudo averiguar más, pero debido a la incomodidad no se lograron formular.

Ya para culminar la entrevista es que se abordó el tema psicosexual por lo que si bien fue incomodo en lo personal, era un punto de cierre por lo que no se tenía que continuar con más preguntas y no afecto en la entrevista en sí. En general si bien se pudo recoger información de su vida hubo varios puntos donde se pudo explorar más a detalle, pero que se pasaron por alto debido a la inexperiencia como entrevistador.