T E S I S - · PDF fileMatriz de evaluación de los factores internos (MEFI O EFI) 30...
date post
31-Oct-2019Category
Documents
view
6download
1
Embed Size (px)
Transcript of T E S I S - · PDF fileMatriz de evaluación de los factores internos (MEFI O EFI) 30...
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA
Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
T E S I S
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN
P R E S E N T A
BRENDA AURORA CABAÑAS VILLANUEVA
DIRECTOR:
DR. JUAN IGNACIO REYES GARCÍA
MÉXICO, D.F. 2011.
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN UNA EMPRESA
DE LA INDUSTRIA DE LA IMPRENTA.
AGRADECIMIENTOS
A todos los docentes que han contribuido a mi formación académica, a los que
conformaron la comisión revisora, en especial al Dr. Juan Ignacio Reyes García
por haber puesto en mí su confianza, el apoyo moral necesario e impulsarme día
con día a seguir adelante.
A Dios, a Toribio de Instasú, a todos aquellos familiares, amigos y a quien
injustamente pueda omitir aquí y que les debo tanto, que es imposible expresarles
en tampocas líneas todo mi afecto y agradecimiento.
A mi esposo e hijo, cuando se tiene un ideal nunca es tarde para alcanzarlo.
ÍNDICE
RESUMEN
ABSTRAC
INTRODUCCIÓN X
CAPÍTULO I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2
1.1. Administración, planeación y estrategia 3
1.1.1. Administración 3
1.1.2. Planeación 5
1.1.3. Estrategia 6
1.2. Responsabilidades de todo director 9
1.3. Concepto de planeación estratégica 11
1.3.1. Propósitos de la planeación estratégica 13
1.4. Interpretación equivocada de la planeación estratégica 14
1.5. Tipos de estrategias 15
1.5.1. Estrategias de acuerdo con Robbins Y Coulter 16
1.5.2. Estrategias de acuerdo con David Fred 18
1.6. Diagnóstico estratégico 19
1.6.1. Fortalezas y debilidades 21
1.6.2. Oportunidades y amenazas 21
1.7. Modelos de planeación estratégica 22
1.7.1. Modelo de Stephen Robbins 24
1.7.2. Modelo UAAAN-HECHAG para administración
estratégica de agronegocios
25
1.7.3. Modelo conceptual de la estructura y del proceso de
planeación corporativa sistemática de Steiner
26
1.7.4. modelo de Fred David para la administración estratégica
28
1.8. Matriz de evaluación de los factores internos (MEFI O EFI) 30
1.9. Matriz del perfil competitivo (MPC) 31
1.10. Matriz de evaluación de los factores externos (MEFE 0 EFE) 32
1.11. Matriz de las amenazas, oportunidades, debilidades,
fortalezas (FODA, DOFA, AODF o MAFE)
34
1.12. Matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción
(MEPE, SPACE o PEYEA)
38
1.13. La matriz Boston Consulting Group (MBCG O BCG) 43
1.14. Matriz interna externa (MIE O IE) 48
1.15. Matriz de la gran estrategia (MGE) 49
1.16. Matriz cuantitativa de la planeación estratégica (MCPE o
MPEC)
51
1.17. Toma de decisiones 52
1.17.1. Retroalimentación 53
CAPÍTULO II. VICO DIGITALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA, S.A. DE C.V 55
2.1. Descripción de la empresa VICO DIGITALIZACIÓN Y
TECNOLOGÍA, S.A. DE C.V. 55
2.2. Objetivos que VICO estableció en el acta constitutiva 57
2.3. Productos y/o servicios que ofrece 59
2.4. Explicación de las principales actividades que realiza VICO
DIGITALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA, S.A. DE C.V 60
2.4.1. Serigrafía 60
2.4.2. Trabajo hibrido 64
2.4.3. Offset 64
2.4.4. Impresión digital 65
2.5. Principales clientes de VICO 65
2.6. Proveedores de VICO 68
2.7. Competencia de VICO 70
2.8. Personal de la empresa y funciones que desempeña 71
2.8.1. Funciones generales 72
2.8.2. Organigrama virtual general 76
2.9. Trayectoria en cuanto al desempeño de la empresa 78
2.10. Matrices de planeación estratégica para la empresa VICO 80
2.10.1. Matriz de evaluación de los factores internos (EFI) 81
2.10.2. Matriz del perfil competitivo (MPC) 83
2.10.3. Matriz de evaluación de los factores externos (EFE) 85
2.10.4. Matriz de las amenazas-oportunidades, debilidades-
fortalezas (DOFA)
88
2.10.5. Matriz de la posición estratégica y la evaluación de la
acción (PEYEA)
89
2.10.6. Matriz de crecimiento – participación (BCG) 91
CAPÍTULO III. CURSOS DE ACCIÓN PARA LAS ESTRATEGIAS 93
3.1. Visión, misión y objetivos 94
3.2. Estructura organizacional 96
3.3. Manual de organización 99
3.4. Apalancamiento 147
3.5. Compra de maquinaria 149
3.5.1. El mundo de la tecnología 150
3.5.1.1. Relación de la WEB con la internet 151
3.5.1.2. Página WEB 151
3.6. Recomendaciones 152
3.6.1. Seguridad en el taller 152
3.6.1.1. Elementos de protección 153
CONCLUSIONES 155
GLOSARIO DE TERMINOS 159
BIBLIOGRAFÍA 168
ANEXOS 173
Guía de observación. 174
Guía de entrevista. 175
Cuestionario. 179
Cuestionario de análisis de puesto. 182
Descripción de puesto. 185
Plano arquitectónico. 187
Plano arquitectónico con muebles. 188
RELACIÓN DE CUADROS
Cuadro 1. Marco Analítico para Formular Estrategias. 29
Cuadro 2. Matriz de las Amenazas-Oportunidades, Fuerzas- Debilidades.
45
Cuadro 3. Matriz DOFA. 38
Cuadro 4. Variables de la Matriz PEYEA. 39
Cuadro 5. Matriz BCG. 45
Cuadro 6. Matriz del Grupo Consultivo de Boston. 46
Cuadro 7. Implicaciones en el Evento al Posicionamiento Estratégico que surge de la Matriz BCG.
46
Cuadro 8. Requerimientos de Fondos-Generación de Fondos. 47
Cuadro 9. Matriz Interna Externa (MIE). 49
Cuadro 10. Estructura de una Matriz de Gran Estrategia. 50
Cuadro 11. Matriz de Evaluación de los Factores Internos (EFI). 80
Cuadro 12. Matriz del Perfil Competitivo (MPC). 82
Cuadro 13. Matriz de Evaluación de los Factores Externos (EFE). 84
Cuadro 14. Matriz de las Amenazas-Oportunidades, Debilidades- Fortalezas (MAFE O DOFA).
87
Cuadro 15. Matriz de la Posición Estratégica y la Evaluación de la Acción (PEYEA).
88
Cuadro 16. Matriz de Crecimiento-Participación (BCG). 90
RELACIÓN DE FIGURAS
Figura 1. Modelo UAAAN-HECHAG para Administración Estratégica de Agronegocios.
26
Figura 2. Modelo Conceptual de la Estructura y del Proceso de Planeación Corporativa Sistemática de Steiner.
27
Figura 3. Modelo de Fred David para la Administración Estratégica. 28
Figura 4. Plano Cartesiano. 40
Figura 5. Matriz PEYEA. 42
Figura 6. Organigrama Virtual General. 75
Figura 7. Organigrama Virtual General 2. 76
Figura 8. Gráfica PEYEA de la empresa VICO. 89
Figura 9. Organigrama General. 97
RESUMEN
En este trabajo se realizó la aplicación de una planeación estratégica en “VICO
DIGITALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA, S.A. DE C.V.” VICO es una empresa
pequeña la cual ofrece diferentes servicios. La empresa ofrece trabajos de
impresión de serigrafía, offset, y digital. Ofrece también reparación de relojes
checadores y mantenimiento correctivo de equipo de cómputo para compañías.
El diagnóstico de la empresa (interno y externo) fue hecho con información
proporcionada por la misma empresa tanto en forma oral como escrita. Se
entrevistó a todos los trabajadores.
La información obtenida fue usada para desarrollar la matriz DOFA los principales
resultados de éste trabajo sugieren, entre otras cosas, que VICO debe plasmar en
papel su estructura organizacional; así como elaborar un manual de organización
en el que todos los procedimientos utilizados en VICO puedan ser claramente
descritos; la empresa necesita obtener una mayor tajada del mercado ya sea por
medio de internet o haciendo grandes inversiones en publicidad; es necesario que
VICO acelere su crecimiento ya sea echando mano de sus propios recursos,
contrayendo deuda, o ambos; VICO necesita también comprar maquinaria para
poder reducir o evitar outsourcing y finalmente; es necesario mejorar las
condiciones de seguridad en el taller.
A B S T R A C T
In this work an application of strategic planning at “VICO DIGITALIZACIÓN Y
TECNOLOGÍA, S.A. DE C.V.” was made. VICO is a small enterprise which offers
different services: It does business in silk screen, offset, and digital printing as well
as time clocks reparations and corrective maintenance of computational equipment
for companies.
The enterprise’s diagnostic (internal and external) was made with information
supplied by the enterprise itself, both, written and oral. All members of the
company we