T E M A 3

16
TEMA 3 FOTOGRAFÍA DIGITAL

Transcript of T E M A 3

Page 1: T E M A 3

TEMA 3

FOTOGRAFÍA DIGITAL

Page 2: T E M A 3

1. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL

Existen dos maneras de obtener una imagen digital

1.1. CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL

Es un dispositivo electrónico usado para capturar y almacenar fotografías electrónicamente en un formato digital. La imagen queda grabada en un microchip de células fotosensibles microscópicas llamado fotosensor CCD.La información obtenida por el microchip se almacena en una tarjeta extraíble y el fotosensor queda preparado para captar una nueva imagen.

CAMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL

ESCANER

OTROS: cámaras vídeo, móviles, webcams, …

Page 3: T E M A 3

1. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL

Características de una cámara digital:

Dimensiones (MPx): puntos que el sensor es capaz de capturar.

Zoom analógico (nx) : combinación de lentes que amplian la escena.

Tamaño de la pantalla: longitud diagonal de la pantalla TFT.

Alimentacíón: puede ser con pilas estándar o con baterías recargables.

Page 4: T E M A 3

1. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL

TIPOS DE CÁMARAS

Compacta Bridge Reflex

Page 5: T E M A 3

1. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL

1.2. ESCÁNER

Es un periférico de entrada del ordenador que permite digitalizar imágenes o documentos (OCR).

Su funcionamiento se basa en la emisión de luz sobre el documento y en la captación de la luz reflejada mediante un fotosensor.

Sus características son:

Profundidad de color (bits): cantidad de información sobre color, brillo y tono que almacena cada punto escaneado.

Resolución (dpi): puntos por pulgada que el sensor es capaz de capturar.

Conexión: actualmente se utiliza el puerto USB y los más profesionales el puerto firewire.

Page 6: T E M A 3

1. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL

CÁMARA DE VÍDEO TELÉFONOS MÓVILES WEBCAMS DISPOSITIVOS PORTÁTILES: PDAs y ordenadores portátiles que integran las cámaras o webcams

1.3. OTROS DISPOSITIVOS

1.4. ALMACENAMIENTO

Page 7: T E M A 3

2. TRASPASO DE FOTOGRAFÍAS ENTRE DISPOSITIVOS

Conectores USB y miniusb machos

Page 8: T E M A 3

3. IMAGEN DIGITAL

3.1. TIPOS DE IMÁGENES DIGITALES

Una imagen digital es una representación bidimensional de una imagen utilizando bits (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de un gráfico rasterizado o de un gráfico vectorial.

GRÁFICO RASTERIZADO

Una imagen rasterizada o bitmap es un fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, televisión, papel u otro dispositivo de representación.

A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar técnicamente por su altura y anchura (en pixels) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.

Page 9: T E M A 3

3. IMAGEN DIGITAL

GRÁFICO VECTORIAL

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir el efecto de escalado que sufren los gráficos rasterizados. Asimismo, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla.

Page 10: T E M A 3

3. IMAGEN DIGITAL

3.2. CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN DIGITAL

PROFUNDIDAD DE COLOR

Se trata de los bits dedicados a almacenar información sobre el color de un píxel de la imagen. Un píxel en color se compone de tres píxeles; uno por cada color primario (RGB: red-green-blue). Si tenemos una profundidad de color de 1 byte por cada color tendremos una gama de 256 verdes (28=256), 256 rojos y 256 azules. La combinación de todos los colores nos da una gama de 16 millones de colores. Cuanto mayor es la profundidad de color, mejor se reflejará la realidad.

Page 11: T E M A 3

3. IMAGEN DIGITAL

RESOLUCIÓN DE LA IMAGEN

Es el parámetro que nos relaciona la cantidad de píxeles con las dimensiones de visionado. Se definen como el número de píxeles por unidad de longitud. Se suele mostrar como puntos por pulgada (1 pulgada son 2,54 cm).

DIMENSIONES DE LA IMAGEN

Es el producto de la cantidad de píxeles de ancho por la cantidad de píxeles de alto.

Page 12: T E M A 3

3. IMAGEN DIGITAL

Page 13: T E M A 3

4. COMPRESIÓN DE ARCHIVOS

Existen diversos tipos de archivos de imagen rasterizada, son los siguientes:

JPEG: es la extensión más utilizada en las cámaras fotográficas, mediante un algoritmo simplifica la información de los píxeles cercanos sin perder calidad.

RAW: es la extensión utilizada en las cámaras profesionales, este formato no está comprimido, muestra la imagen tal y como la capta el sensor.

BMP: utilizado en Windows.

GIF: es el más utilizado en la web, tiene una profundidad de 8 bits (256 colores).

PNG: permite la compresión sin pérdida de calidad, fue diseñado para utilizar en la web.

TIFF: extensión de las imágenes escaneadas.

Page 14: T E M A 3

4. COMPRESIÓN DE ARCHIVOS

Pasar de un formato a otro con GIMP.

Page 15: T E M A 3

5. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL

Es el programa más popular, pero tiene

licencia comercial.

GIMPEs la herramienta libre para retoque digital más utilizada

Page 16: T E M A 3

5. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN DIGITAL

PICASAPrograma que pertenece a Google, también gratuito que permite retocar imágenes, organizar todas las imágenes que tengas, compartir imágenes en Internet, y crear vídeos.