T. Concreto

download T. Concreto

of 54

Transcript of T. Concreto

  • 8/17/2019 T. Concreto

    1/54

    TECNOLOGIA DEL CONCRETO

  • 8/17/2019 T. Concreto

    2/54

    AGUA PARA EL

    CONCRETO

  • 8/17/2019 T. Concreto

    3/54

    FUNCIONES

    • Permite la hidratación del cemento

    • Hace la mecla mane!a"le

  • 8/17/2019 T. Concreto

    4/54

  • 8/17/2019 T. Concreto

    5/54

    • La cantidad de a#$a %$e re%$iere el cemento &ara '$ hidratación 'e enalrededor del ()* al +,* de la ma'a del cemento- &ero con e'ta cantid

    mecla no e' mane!a"le- &ara %$e la mecla em&iece a de!ar'e tra"a!ar

    re%$iere como m.nimo $na cantidad de a#$a del orden del /,* de la m

    cemento- &or lo tanto- de ac$erdo con lo anterior como $na re#la &r0ctic

    de"e colocar la menor cantidad de a#$a en la mecla- &ero teniendo en%$e el mortero o el concreto %$eden tra"a!a"le'1

  • 8/17/2019 T. Concreto

    6/54

    EMPLEO DE AGUA

    •  A#$a de la2ado de a#re#ado'

    •  A#$a de meclado

    •  A#$a de c$rado

  • 8/17/2019 T. Concreto

    7/54

    EFECTOS DE LAS SUSTANCIAS

    DISUELTAS• Part.c$la' en '$'&en'ión

    • Solido' Di'$elto'

  • 8/17/2019 T. Concreto

    8/54

    ENSAYOS SOBRE AGUA

    Para el en'a3o del a#$a 'e tendr0n en con'ideración la' 'i#$iente' Norma

    • NTP ++51,6, 7 NTP ++51,68

  • 8/17/2019 T. Concreto

    9/54

    TIPOS DE AGUA

    •  Agua de mar

  • 8/17/2019 T. Concreto

    10/54

    I9PURE:AS

    • Or#0nica'

    • Inor#0nica'

  • 8/17/2019 T. Concreto

    11/54

    •  Aguas con impurezas orgánicas o algas

  • 8/17/2019 T. Concreto

    12/54

    •  Aguas con azúcar

    •  Aguas ácidas

    •  Aguas alcalinas

  • 8/17/2019 T. Concreto

    13/54

  • 8/17/2019 T. Concreto

    14/54

    CALIDAD DEL AGUA

    • La &re&aración del concreto de"er0 c$m&lir con lo' re%$i'ito' de la Nor++51,;; 3 'er- de &re

  • 8/17/2019 T. Concreto

    15/54

    RECO9ENDACIONES

    • El agua deberá estar libre de azúcares o sus derivadIgualmente lo estará de sales de potasio o de sodio.

    • Si se utiliza aguas no potables, la calidad del agua,determinada por análisis de Laboratorio, deberá ser

    aprobada por la Supervisión.• La selección de las proporciones de la mezcla de con

    se basará en resultados en los que se ha utilizado enpreparación del concreto el agua de la uente elegid

  • 8/17/2019 T. Concreto

    16/54

    CONCLUSIONES

    • El a#$a e' $n com&onente e'encial en la' mecla' de concreto 3 morte&$e' &ermite %$e el cemento de'arrolle '$ ca&acidad li#ante1

    • El a#$a $tiliada en la ela"oración del concreto 3 mortero de"e 'er a&tacon'$mo h$mano- li"re de '$'tancia' como aceite'- 0cido'- '$'tancia'

    alcalina' 3 materia' or#0nica'1

  • 8/17/2019 T. Concreto

    17/54

    !"A#$L%&E'"IA 

  • 8/17/2019 T. Concreto

    18/54

    •  La granulometr(a de la base de agregados se de)nela distribución del tama*o de sus part(culas. Estagranulometr(a se determina haciendo pasar una murepresentativa de agregados por una serie de tamice

    ordenados, por abertura, de ma+or a menor tama*o#ominal &áimo- Es el que corresponde al menor tade la serie que produce el primer retenido.

    GRANULOMETRÍA.

  • 8/17/2019 T. Concreto

    19/54

    • onocer el procedimiento en el laboratoriopara realizar los ensa+os de granulometr(a agregado grueso, )no + de hormigón/

    • calcular si el agregado ensa+ado está dentrlos l(mites de dise*o de mezcla según lasnormas AS'& + #'0.

    OBJETIVOS

  • 8/17/2019 T. Concreto

    20/54

    • #'0 112.345- 6252 7%"&I!8# 9%#"E'%:.;e)niciones + terminolog(a relativas al hormigón.

    • #'0 1

  • 8/17/2019 T. Concreto

    21/54

    0rocedimiento

    • Se tomó 63.155 >g deagregado grueso para poder

    realizar el cuarteo, el cualconsist(a en repartir el

    agregado.

    • on la muestra limpia seprocede a realizar el

    tamizado, usando tamicesque se indican en el cuadro

    36 , colocados en ordendecreciente según el tama*o

    de aberturas.

    • Se procede a colocar la muestra sobr la mamediante el empleo de una tamizadora o ma

    tamiza la muestra por un tiempo entre unos a 9 #o se debe orzar el paso d una particula

    • Se procede a retirar cada tamiz + pesar el mat9 ?eri)car que la suma total corresponda a

    • Si eiste dierencia en el peso total obtenzarandeo +a sea agegado )no o grueso

    corregir dicho peso distribu+endo

  • 8/17/2019 T. Concreto

    22/54

    'A&I@ AE"'$"A 9mm:0ES% "E'E#I;%

    9>g:B "E'E#I;% 0A"IAL B "E'E#I;% A$&$LA;% B C$E 0ASA 

    ;ES"I0I8# ;E &

    1DD 5

  • 8/17/2019 T. Concreto

    23/54

    &ateriales, equipos + herramien

    • MATERIALES•  Agregado Nino- 0ara realizar su granulometr(a, p

    suelto + compacto.

    •  Agregado grueso- 0ara realizar su granulometr(a volumPtrico suelto + compacto.7E""A&IE#'AS Q EC$I0%S

    BALANZA CUCHARÓN

     AGITADOR MECÁNICO DE TAMICESDEPOSITOBANDEJA 

    MATERIALES Agregado Nino- 0ara realizar su granulometr(a,peso volumPtrico suelto + compacto. Agregado grueso- 0ara realizar su granulometr(a,peso volumPtrico suelto + compacto.

  • 8/17/2019 T. Concreto

    24/54

    =6.

  • 8/17/2019 T. Concreto

    25/54

    Ensa+o de granulometr(a d

     Agregado )no

  • 8/17/2019 T. Concreto

    26/54

    #ormas

    • #'0 433.36=

    •  AS'& 11

    • #'0 112.345- 6252 7%"&I!8# 9%#"E'%:.;e)niciones + terminolog(a relativas al hormigón.

  • 8/17/2019 T. Concreto

    27/54

    &aterial + Equipos principal

    • &aterial-•  Agregado )no 63 >g

    • Equipo principal• 'amices

    • Espátulas• alanza

    • andeRas

  • 8/17/2019 T. Concreto

    28/54

    0rocedimiento

    • %btener una muestra representativa del agregado sla norma.

    • Lavar + secar la muestra.

    • on la muestra limpia se procede a realizar el tamiz

    colocando los tamices de orma decreciente• Se procede a colocar la muestra en la malla superior

    empleando una tamizadora o manualmente de tamizmuestra por uno o dos minutos

    • Se retira cada tamiz + en la balanza se pesa el mater

    retenido.

  • 8/17/2019 T. Concreto

    29/54

    Imágenes de tamizado

  • 8/17/2019 T. Concreto

    30/54

    "esultados

    TAMIZ a1'r#ura'/

    r'#'n$&0r'#'n$&

    ar%$al0 r'#'n$&a%u!ula&

    0 -u' a/a

    234 2.< 4.4 3.6 3.6 22.=

    N5 6 4. =5. 6.64 6.1= 2.G

    N54 =.1G 4

  • 8/17/2019 T. Concreto

    31/54

    alculo del módulo de )neza

     A. )no

     MF: A.F. = 3.0

  • 8/17/2019 T. Concreto

    32/54

  • 8/17/2019 T. Concreto

    33/54

    Con"lus'ones

    •  Tenemos un agregado den(ro de la norma ASTM C-3

    • )or los resul(ados el ensa*o real'+ado ,ue sa('s,a"(or'

  • 8/17/2019 T. Concreto

    34/54

    C%T%/ MA

  • 8/17/2019 T. Concreto

    35/54

    %MAS

    •%T) 339.185

    • ASTM C566

  • 8/17/2019 T. Concreto

    36/54

    • e('os

    • Ma(er'ales

  • 8/17/2019 T. Concreto

    37/54

    •  !u'pos * 7erram'en(as

  • 8/17/2019 T. Concreto

    38/54

    Mar"o (er'"o

    Dónde4

    => Porcenta!e de h$medad [*]

      =mh> Pe'o de m$e'tra h?meda[#r ] 

    =m'> Pe'o de m$e'tra 'eca[#r ]

  • 8/17/2019 T. Concreto

    39/54

    )C/M/%TS

  • 8/17/2019 T. Concreto

    40/54

    Cl"ulos * esul(ados

    • Agregado fno

  • 8/17/2019 T. Concreto

    41/54

    • Agregado :rueso

  • 8/17/2019 T. Concreto

    42/54

    C%C;C/%S

  • 8/17/2019 T. Concreto

    43/54

    )eso n'(ar'o de los Agreg

  • 8/17/2019 T. Concreto

    44/54

    1. INTRODUCCIÓN

    En el &re'ente in

  • 8/17/2019 T. Concreto

    45/54

    1. OBJETIVO

    . Determinar el &e'o $nitario '$elto &ara lo' a#re#ado' Fino 3 Gr$e'o1

    . Determinar el &e'o $nitario Com&actado &ara lo' a#re#ado' Fino 3

    Gr$e'o

  • 8/17/2019 T. Concreto

    46/54

    1. MARCO TEÓRICO

    El Pe'o Unitario e' la relación entre el &e'o de $n material 3 el 2ol$men oc$&ad

    el mi'mo- e&re'ado en B#m+- ha3 do' 2alore' &ara e'ta relación- de&endien

    'i'tema de acomodo %$e 'e ha3a dado al material inmediatamente de'&$'

    &r$e"a- la denominación %$e 'e le da a cada $no de ello' e' &e'o $nitario '$

    &e'o $nitario com&actado- el $'o de $no 3 otro de&ende de la' condicione' de m

    a %$e e'tn '$!eto lo' materiale'1

    El &e'o $nitario e' im&ortante &or%$e indica el #rado de acomodamiento dela'&art.c$la'1

  • 8/17/2019 T. Concreto

    47/54

    •METODOLOGÍA DE CÁLCULO 

    •Pe'o Unitario S$elto17Para el &rocedimiento '$elto- de la manera 'i#$iente4 

    Dnde4P.U.S.=Pe'o $nitario '$elto com&actado #m+

    Wsuelto> Pe'o de m$e'tra '$elta #

    Vrecipiente> ol$men del reci&iente m+

  • 8/17/2019 T. Concreto

    48/54

    •Pe'o Unitario Com&actado17 Para el &rocedimiento '$elto- de la

    manera 'i#$iente4

    Dnde4P.U.S.=  Pe'o $nitario '$elto com&actado #m+

    Wcompactado> Pe'o de m$e'tra com&actada #Vrecipiente> ol$men del reci&iente m+

  • 8/17/2019 T. Concreto

    49/54

    •PRESENTACION DE RESULTADOS

    Peso unitario de agregado fino suelto

    %& de nsa*o 1 2 3

    )eso Molde 3.489 3.489 3.489

    Mues(ra 14.$$5 14.546 15.11$

    )eso Mues(ra 11.268 11.05$ 11.628

    )eso n'(ar'o Suel(o 1611.20$ 15$8.515 1660.032

    )romed'o

    1616.585@g#m

  • 8/17/2019 T. Concreto

    50/54

    %& de nsa*oB 2 3

    )eso Molde 4.85$ 4.85$ 4.85$

    Mues(ra 21.813 21.305 21.611

    )eso Mues(ra 16.956 16.448 16.$54

    )eso n'(ar'o Compa"(ado 1$5$.$88 1$42.113 1$$4.523

    )eso n'(ar'o Suel(o

    Compa"(ado 1$58.14@g#m

    Peso unitario de agregado fino compactado 

  • 8/17/2019 T. Concreto

    51/54

     %& de nsa*o 1 2 3

    )eso Molde 3.489 3.489 3.489

    Mues(ra 13.818 13.645 13.943

    )eso Mues(ra 10.329 10.156 10.454

    )eso n'(ar'o Suel(o 14$4.584 1449.88$ 1492.43

    )romed'o

    14$2.30@g#m

    Peso unitario de agregado grueso suelto 

  • 8/17/2019 T. Concreto

    52/54

     %& de nsa*o 1 2 3

    )eso Molde 4.85$ 4.85$ 4.85$

    Mues(ra 20.324 19.9$4 20.196

    )eso Mues(ra 15.46$ 15.11$ 15.339

    )eso n'(ar'o Compa"(ado 1638.209 1601.138 1624.651

    )eso n'(ar'o Suel(o

    Compa"(ado 1621.33@g#m

    Peso unitario de agregado grueso compactado 

  • 8/17/2019 T. Concreto

    53/54

    CONCLUSIÓN

    Lo' re'$ltado' %$e 'e o"t$2ieron 'on4

     AGREGADO FINO 7

    P1U1S1 > @8@81);) #m

    P1U1C1 > @6);1@/ #m

     

     AGREGADO GRUESO

    P1U1S1 > @/6(1+,#m

    P1U1C1 > @8(@1++#m

     

    Lo' &e'o' $nitario' '$elto' 3 com&acto' no' &ermitir0n a de'arrollar $n

    me!or di'eo de mecla1

  • 8/17/2019 T. Concreto

    54/54

    :ra"'as