Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

8

Click here to load reader

Transcript of Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

Page 1: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 1 de 8

ECUACIONES DIFERENCIALESNombre Asignatura:

03Nivel:

CISIC-00041Código:

6# Créditos:

Eje de Formación.

Prerrequisitos.

ANÁLISIS MATEMÁTICO II (CÁLCULO) 02 APROBADO

Materia Nivel Tipo

Horario de Clases.

JUEVES

VIERNES

16:00

16:00

19:00

19:00

3

3

Día Hora Inicio Hora Fin Nº de Horas

MISIÓN DE LA CARRERA

VISIÓN DE LA CARRERA

La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales forma ingenieros competentes, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecutaprocesos tecnológicos, de conocimientos científicos y de innovación en el desarrollo de soluciones informáticas; se vincula con el medio con criterios de sustentabilidad para contribuir aldesarrollo social, económico, cultural y ecológico de la región y el país.

La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de ingenieros en sistemas computacionales.

II. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

PALACIOS HEREDIA LUIS GONZALO

Teoría: Práctica: Autónomas:Horas Semanales: 6 6 0 6

ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA

Docente Responsable. Correo Electrónico Personal. Correo Electrónico [email protected] [email protected]

III. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA

PRESENCIAL CREDITOS SEMESTRES

SEP2012-FEB2013

Modalidad: Sistema de Estudios:

Ciclo:

Tipo de Ciclo:

Facultad: INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales

Código: 00954 Nivel de Formación: TERCER NIVEL Subárea del Conocimiento: INFORMÁTICA

Código

CISIC-00014

Page 2: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 2 de 8

V. BIBLIOGRAFIA

Descripción de la Asignatura

Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado

Ecuaciones diferenciales

Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera : cómputo ymodelado

Zill, Dennis G.

Carmona Jover, Isabel; FilioLópez, Ernesto

Edwards, C. Henry; Penney,David E.

Cengage Learning

Pearson Educación

Pearson Educación

2009

2011

2009

LIBRO

LIBRO

LIBRO

Título Autor Editorial TipoAño

Categoría ObjetivoCOGNITIVO

Contribución de la Asignatura en la Formación del Profesional.El curso de Ecuaciones diferenciales contribuye a la formación profesional del futuro ingeniero en sistemas computacionales, al permitirle el desarrollo de habilidades y destrezas cognitivasy cognoscitivas para analizar, modelar y proponer procesos de solución a variados problemas de su entorno en donde se requiera la contribución de las ciencias informáticas para unasolución más óptima. El estudiante utiliza principios y fundamentos de las ecuaciones diferenciales para generar y utilizar software que le permita modelar y simular aplicaciones reales ypoder proyectarse hacia variados campos donde se requiere de la tecnología de vanguardia.

IV. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

T. Guia

X

Otra Bibliografía Recomendada.¿ Eduardo Espinosa Ramos Análisis Matemático IV, Segunda edición, Lima ¿ Perú, 2008. * Eduardo Espinosa Ramos. Ecuaciones Diferenciales, 5ta. Edicion, Lima - Peru.

El presente curso de ecuaciones diferenciales le permite al estudiante comprender conceptualizaciones, aprender terminología y hallar el vínculo de las mismas con el mundo real. Suestudio constituye una parte integral de la matemática aplicada y en el mismo se incluirá un equilibrio del desarrollo en los siguientes aspectos:1. El proceso de modelado mediante el cual los objetos físicos y los procesos se describen por medio de leyes física y formulaciones matemáticas. Debido a que gran cantidad de leyescientíficas involucran tasas de cambio, con frecuencia el lenguaje natural en las ciencias y la ingeniería es de las ecuaciones diferenciales.2. El análisis de los problemas matemáticos que se postulan abarca una investigación completa de las ecuaciones diferenciales y sus soluciones.3. La interpretación de la solución en el contexto del problema original analizada tan a fondo como se desee, así como sus implicaciones, completa el proceso global del estudio del curso.

* ANÁLISIS

* APLICACIÓN

* CONOCIMIENTO

ANALIZAR

APLICAR

RELACIONAR

Nivel Verbo

problemas teóricos y reales que se pueden resolver con el conocimiento de la Ecuaciones diferenciales (Nivel taxonómico: análisis)

Los fundamentos de las ecuaciones diferenciales en la solución de problemas reales (Nivel taxonómico: aplicación)

modelos matemáticos estudiados y problemas de la realidad (Nivel taxonómico: conocimiento)

1

Page 3: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 3 de 8

VII. RELACION ENTRE RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Y LA CARRERA

Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas y de ingeniería apropiados a lacarrera.Habilidad para identificar, formular y resolver problemas que requieran soluciones deingeniería en sistemas computacionales.Capacidad para usar técnicas, habilidades y herramientas actuales, necesarias en suespecialidad.

a) Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas y de ingeniería apropiados a lacarrera. Habilidad para identificar, formular y resolver problemas que requieran soluciones deingeniería en sistemas computacionales.k) Capacidad para usar técnicas, habilidades y herramientas actuales, necesarias en suespecialidad.

Resultado de Aprendizaje de la CarreraResultado de Aprendizaje de la Asignatura

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON NIVELES DE LOGRO

Resultado de Aprendizaje de la Asignatura

a) Habilidad para aplicar conocimientos de cienciasbásicas y de ingeniería apropiados a la carrera.

Habilidad para identificar, formular y resolver problemasque requieran soluciones de ingeniería en sistemascomputacionales.

k) Capacidad para usar técnicas, habilidades yherramientas actuales, necesarias en su especialidad.

Excelente100 %

Muy Buena90 %

Buena80 %

Regular70 %

Deficiente60 % y Menos

Aplicación de losconocimientos de las

ecuaciones diferenciales enla modelación de

problemas relacionados ala carrera de sistemas

computacionales Habilidad para identificar,

formular y resolverproblemas que requieransoluciones de ingeniería,mediante el análisis, la

modelación y la aplicaciónde ecuacionesdiferenciales.

Aplicación de métodos,técicas y herramientas

matemáticaspara resolverproblemas que se

presenten dentro de suespecialización.

Aplicación de losconocimientos de las

ecuaciones diferenciales enla modelación de problemasrelacionados a la carrera desistemas computacionales

Habilidad para identificar,formular y resolver

problemas que requieransoluciones de ingeniería,mediante el análisis, la

modelación y la aplicaciónde ecuaciones diferenciales.

Aplicación de métodos,técicas y herramientas

matemáticaspara resolverproblemas que se presentendentro de su especialización.

Aplicación de losconocimientos de las

ecuaciones diferenciales enla modelación de problemasrelacionados a la carrera desistemas computacionales

Habilidad para identificar,formular y resolver

problemas que requieransoluciones de ingeniería,mediante el análisis, la

modelación y la aplicaciónde ecuaciones diferenciales.

Aplicación de métodos,técicas y herramientas

matemáticaspara resolverproblemas que se presentendentro de su especialización.

Aplicación de losconocimientos de las

ecuaciones diferenciales enla modelación de problemasrelacionados a la carrera desistemas computacionales

Habilidad para identificar,formular y resolver

problemas que requieransoluciones de ingeniería,mediante el análisis, la

modelación y la aplicaciónde ecuaciones diferenciales.

Aplicación de métodos,técicas y herramientas

matemáticaspara resolverproblemas que se presentendentro de su especialización.

Aplicación de losconocimientos de las

ecuaciones diferenciales enla modelación de

problemas relacionados ala carrera de sistemas

computacionalesHabilidad para identificar,

formular y resolverproblemas que requieransoluciones de ingeniería,mediante el análisis, la

modelación y la aplicaciónde ecuacionesdiferenciales.

Aplicación de métodos,técicas y herramientas

matemáticaspara resolverproblemas que se

presenten dentro de suespecialización.

VIII. TOPICOS O CONTENIDOS CUBIERTOS

01.- INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONESDIFERENCIALES 01.1.- Definición y terminología.

01.2.- Clasificación de las E.D.

TOPICO R. Aprendizaje Estrategias Ambiente Recursos TICS # H. T. P. A. %

a) Habilidad para aplicarconocimientos de ciencias

básicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemas

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

LECTURASGRUPALES E

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

TEXTO

TEXTO

OFIMATICA

OFIMATICA

10

2

2

10

2

2

0

0

0

10

2

2

10.4%

2.08%

2.08%

Page 4: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 4 de 8

01.3.- Solución de una E.D.O.y problemas devalor inicial.

01.4.- Existencia, unicidad y descripción de unafamilia de curvas.

01.5.- Modelación de problemas geométricos yfísicos.

02.- INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONESDIFERENCIALES 02.1.- Ecuaciones con variables separables yreducibles a ellas.

02.2.- Ecuaciones diferenciales homogéneas

02.3.- Ecuaciones exactas y factores deintegración

02.4.- Ecuaciones lineales de primer orden.

02.5.- Ecuaciones de Bernoulli y de Ricatti.

02.6.- Ecuaciones de la forma f(y, y¿) = 0 yf(x, y¿) = 0.

02.7.- Ecuaciones de Lagrange y de Clairaut.

03.- APLICACIONES DE LAS E.D.O DE PRIMERORDEN

que requieran soluciones deingeniería en sistemas

computacionales. Habilidad para identificar,

formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

a) Habilidad para aplicarconocimientos de ciencias

básicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

k) Capacidad para usar técnicas,habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad.

a) Habilidad para aplicarconocimientos de ciencias

básicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

k) Capacidad para usar técnicas,habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad.k) Capacidad para usar técnicas,

habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

INDIVIDUALES

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

TRABAJOS ENGRUPOS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

PIZARRA

GRÁFICAS

GRÁFICAS

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

OFIMATICA

SOFTWAREESPECÍFICO

SOFTWAREESPECÍFICO

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

2

2

2

17

2

3

4

2

2

2

2

16

2

2

2

17

2

3

4

2

2

2

2

16

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

2

2

17

2

3

4

2

2

2

2

16

2.08%

2.08%

2.08%

17.7%

2.08%

3.13%

4.17%

2.08%

2.08%

2.08%

2.08%

16.66%

Page 5: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 5 de 8

03.1.- Curvas y trayectorias ortogonales.

03.2.- Curvas polares y familias isogonales.

03.3.- Ley de enfriamiento de Newton, Circuitoseléctricos en serie, problemas de mezclas, problemas demecánica, reacciones químicas, leyes de crecimiento ydecrecimiento, curvas de aprendizaje, problemasgeométricos. 04.- ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALESDE ORDEN SUPERIOR. 04.1.- Definición y solución de una ecuacióndiferencial lineal de orden n.

04.2.- Ecuación homogénea, principio desuperposición.

04.3.- Dependencia e independencia lineal.

04.4.- El Wronskiano. Segunda solución a partirde una solución conocida.

04.5.- Ecuaciones lineales homogéneas concoeficientes constantes.

04.6.- Ecuaciones lineales no homogéneas.¿ Método de coeficientes indeterminados.¿ Método de Variación de parámetros.

04.7.- ¿ Ecuaciones de Cauchy-Euler

05.- APLICACIONES DE LAS ECUACIONESDIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN. 05.1.- Movimiento Vibratorio.

k) Capacidad para usar técnicas,habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad.k) Capacidad para usar técnicas,

habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad. Habilidad para identificar,

formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

a) Habilidad para aplicarconocimientos de ciencias

básicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemas

TRABAJOS ENGRUPOS

TRABAJOS ENGRUPOS

PRESENTACIONES GRUPALES EINDIVIDUALES

LECTURASGRUPALES E

INDIVIDUALES

LECTURASGRUPALES E

INDIVIDUALES

LECTURASGRUPALES E

INDIVIDUALES

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

GRÁFICAS

GRÁFICAS

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

ESQUEMAS

SOFTWAREESPECÍFICO

SOFTWAREESPECÍFICO

INTERNET

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

INTERNET

OFIMATICA

2

2

12

16

2

2

2

2

2

4

2

14

3

2

2

12

16

2

2

2

2

2

4

2

14

3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

2

12

16

2

2

2

2

2

4

2

14

3

2.08%

2.08%

12.5%

16.65%

2.08%

2.08%

2.08%

2.08%

2.08%

4.17%

2.08%

14.6%

3.13%

Page 6: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 6 de 8

05.2.- Movimiento amortiguado, clases:

05.3.- Movimiento forzado.

05.4.- Circuitos eléctricos.

05.5.- Cable suspendido y puente colgante.

06.- LA TRANSFORMADA DE LAPLACE.

06.1.- Definición y Transformada de Laplace defunciones básicas.

06.2.- La Transformada de Laplace Inversa.

06.3.- Transformada de una derivada.

06.4.- Propiedades de la Transformada deLaplace.

06.5.- Derivada de una Transformada deLaplace.

06.6.- Transformada de integrales

que requieran soluciones deingeniería en sistemas

computacionales.k) Capacidad para usar técnicas,

habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad. Habilidad para identificar,

formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

a) Habilidad para aplicarconocimientos de ciencias

básicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.a) Habilidad para aplicar

conocimientos de cienciasbásicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemascomputacionales.

a) Habilidad para aplicarconocimientos de ciencias

básicas y de ingenieríaapropiados a la carrera.

Habilidad para identificar,formular y resolver problemasque requieran soluciones de

ingeniería en sistemas

TRABAJOS ENGRUPOS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

LECTURASGRUPALES E

INDIVIDUALES

LECTURASGRUPALES E

INDIVIDUALES

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

FOLLETO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

PIZARRA

TEXTO

TEXTO

TEXTO

TEXTO

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

OFIMATICA

3

3

2

3

23

3

3

2

3

3

3

3

3

2

3

23

3

3

2

3

3

3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

3

2

3

23

3

3

2

3

3

3

3.13%

3.13%

2.08%

3.13%

23.99%

3.13%

3.13%

2.08%

3.13%

3.13%

3.13%

Page 7: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 7 de 8

X. COMPROMISOS

COMPROMISOSDOCENTE Y ESTUDIANTES ESTABLECEMOS LOS SIGUIENTES COMPROMISOS

¿ En ejercicio de sus funciones los docentes darán cumplimiento con los deberes y derechos establecidos en los artículos 56 y 57 del Estatuto Orgánico Institucional.

¿ En los procesos de evaluación académica se cumplirá con lo establecido en el Capítulo V ¿DEL REGIMEN ACADEMICO¿, sección sexta ¿DE LA EVALUACION DEL PROCESOENSEÑANZA APERNDIZAJE¿ del Reglamento general de la Universidad Técnica del Norte.

¿ Las faltas de los estudiantes serán sancionadas con lo establecido en el artículo 123, 124 y 125 del Estatuto Orgánico

¿ Se considera atraso, llegar con 10 minutos después de la hora establecida.

¿ El desarrollo de las tareas y demás trabajos que indique el docente que corresponden a las actividades de autoestudio, deberán presentarse en la fecha establecida, sin que exista laposibilidad de entrega en una segunda oportunidad.

¿ Por ningún concepto, ni el docente ni los estudiantes, pueden cambiar los horarios, abandonar las clases, dar por terminada antes de tiempo, caso contrario se sancionará a docentes yestudiantes.

¿ El docente revisará los trabajos enviados a los estudiantes y entregará las calificaciones. Una vez devueltos a los estudiantes los deberes, pruebas, proyectos, etc. se tiene

06.7.- onvolucion y Teorema de Convolución.

06.8.- Aplicaciones de la Transformada deLaplace

computacionales.

k) Capacidad para usar técnicas,habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad.k) Capacidad para usar técnicas,

habilidades y herramientasactuales, necesarias en su

especialidad.

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

SOLUCIÓN DEPROBLEMAS

AULA DE CLASE

AULA DE CLASE

TEXTO

TEXTO

INTERNET

OFIMATICA

3

3

3

3

0

0

3

3

3.13%

3.13%

96 96 0 96 100%Totales:

IX. POLITICAS DE EVALUACION

Exámenes

Lecciones

Participación en Clase

Tareas

30%

40%

10%

20%

30%

40%

10%

20%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

100% 100% 0% 0% 0%

TipoEvaluación

Primera Parcial(%)

Segunda Parcial(%)

Tercera Parcial(%)

Cuarta Parcial(%)

Quinta Parcial(%)

Totales:

Page 8: Syllabus ecuaciones oc 2012 feb 2013

IBARRA - ECUADOR

SYLLABUS DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Sistema Informático Integrado UTN

Telf: 2955884 - Fax: EXT - 7001www.utn.edu.ec

D1001280625Usuario: Fecha de Emisión: Domingo , 28 de Abril del 2013

ECUACIONES DIFERENCIALES

Página 8 de 8

únicamente el plazo de 8 días calendario para cualquier tipo de corrección o recalificación, posterior a esta fecha la nota no podrá ser modificada.

¿ Está prohibido el uso del celular en las horas de clase, tanto para el docente como para los estudiantes. En caso de emergencia, el estudiante solicitará autorización al docente para suuso.

¿ Es obligación de docentes y estudiantes poner en práctica los principios y valores institucionales.

FIRMA COORDINADORFIRMA DOCENTE................................................................................................