Syllabus CFIS 100 2015-2 Final 2.pdf

download Syllabus CFIS 100 2015-2 Final 2.pdf

of 10

Transcript of Syllabus CFIS 100 2015-2 Final 2.pdf

  • SYLLABUS de la Asignatura

    Fsica Aplicada CFIS100 Segundo Semestre 2015

    1. Descripcin de la asignatura.

    De acuerdo al perfil de egreso de la carrera de Odontologa, se busca formar profesionales con una slida y amplia base de conocimientos cientficos, tcnicos, humanistas, metodolgicos, ticos y de gestin en todas las materias que competen a la Odontologa y al estado de salud integral del individuo, entregndoles a los futuros titulados los conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas terico-prcticas necesarias, de acuerdo a los objetivos y propsitos generales de la carrera. La inclusin de una asignatura de fsica en la carrera de odontologa responde a dos grandes objetivos:

    Entregar conocimientos fsicos necesarios para abordar problemticas propias de la odontologa como exodoncia (extraccin de dientes), ortodoncia (oclusin), endodoncia, etc; fabricacin de dispositivos como moldes, obturaciones, brackets, prtesis, etc.

    Desarrollar habilidades intelectuales necesarias para el desempeo profesional, como la resolucin de problemas, el anlisis crtico y el pensamiento estructurado.

    2. Prerrequisitos, Co-requisitos y Horas Pedaggicas.

    Facultad Ciencias Exactas

    Departamento Ciencias Fsicas

    Curso Fsica Aplicada Cdigo CFIS 100 N Crditos 5

    Horas de Ctedra 4 Horas de Ayudanta 0

    Pre-Requisitos Ingreso Co-requisito No tiene

    3. Aprendizajes Esperados.

    Al finalizar esta asignatura, el estudiante debe:

    Realizar operaciones entre vectores en coordenadas cartesianas.

    Aplicar los principios de Newton en la resolucin de problemas de planteo, tanto en dinmica como esttica (Torque).

    Diferenciar los distintos tipos de esfuerzo asociados a las necesidades de la disciplina.

    Aplicar los conceptos de fluidos en reposo y movimiento a resolucin de problemas.

    Facultad de Ciencias Exactas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3

    Telfono: +562 27703128

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    4. Sistema de Evaluacin de la Asignatura

    Solemnes

    Evaluacin Sumativa

    Fecha

    Solemne 01 Mircoles 02 de Septiembre Hora y sala de ctedra

    Solemne 02 Mircoles 14 de Octubre Hora y sala de ctedra

    Solemne 03 Mircoles 18 de Noviembre Hora y sala de ctedra

    Examen Final Lunes 07 de Diciembre 10:20 a 12:00 horas

    Salas por definir

    Cualquier cambio que se produzca (fecha, hora, sala, contenidos, etc) se informar oportunamente a travs de la UNABVIRTUAL (http://www.unabvirtual.cl)

    El formato de las solemnes y el examen ser de 12 preguntas de seleccin mltiple.

    El coordinador podr decidir la revisin del desarrollo de los alumnos en los facsmiles de las solemnes y los exmenes. Producto de esa revisin, la nota podr subir, mantenerse o bajar respecto de la obtenida en el test de seleccin mltiple.

    Talleres

    Evaluacin Fecha

    Taller 01 Mircoles 26 de Agosto Hora y sala de ctedra

    Taller 02 Mircoles 07 de Octubre Hora y sala de ctedra

    Taller 03 Mircoles 11 de Noviembre Hora y sala de ctedra

    Taller Recuperativo

    Lunes 23 de Noviembre Hora y sala de ctedra

    Cualquier cambio que se produzca en esta programacin se informar oportunamente a travs de la UNABVIRTUAL

    Sern de carcter grupal (grupos de 2 a 3 integrantes) y consistirn en dos problemas de desarrollo.

    La inasistencia a alguno dar lugar a una nota 1,0 para ese taller.

    El promedio de los talleres equivale a un 25% de la nota de presentacin.

    El taller recuperativo ser obligatorio para los estudiantes que hayan faltado a uno de los talleres, y su nota valdr por la de dicho taller. Para los que hayan rendido los tres talleres, ser voluntario y su nota reemplazar la peor nota obtenida entre ellos.

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    Reglas de Calificacin

    La nota de presentacin (NP) se calcular como sigue:

    = 0.25 1 + 0.25 2 + 0.25 3 + 0.25 Donde

    NS1: Nota de la solemne 1

    NS2: Nota de la solemne 2

    NS3: Nota de la solemne 3

    PT: Promedio de Talleres Las solemnes y el examen se evaluarn entre 1,0 y 7,0. Si NP es mayor o igual a 5,0 (sin ninguna condicin adicional), el alumno se considerar eximido y su nota final ser igual a la nota de presentacin (NF = NP), aprobando la asignatura. Si NP es menor que 5,0, el alumno debe dar el examen. En tal caso, su nota final (NF) estar dada por:

    NF = 0.7 NP + 0.3 NE Donde NE es la nota del examen Se considerar alumno aprobado si NF es mayor o igual que 4,0. En caso contrario, se considerar alumno reprobado. En esta asignatura, el examen NO reemplaza a la peor solemne. Los alumnos que hayan faltado justificadamente a una solemne debern dar el examen. En tal caso, la nota del examen reemplazar la nota de la solemne a la que faltaron.

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    5. Actividades del Curso

    5.1 Descripcin de las actividades del curso.

    Captulo 01: Vectores Duracin: 3 clases

    Aprendizaje Esperado Aplicar operaciones vectoriales bsicas en coordenadas cartesianas

    Logros de Aprendizaje Contenidos

    Expresar vectores en sus coordenadas cartesianas en dos dimensiones.

    Calcular la suma entre vectores en coordenadas cartesianas.

    Calcular la resta entre vectores en coordenadas cartesianas.

    Calcular la multiplicacin entre vector y escalar en coordenadas cartesianas.

    Calcular el producto punto o escalar entre vectores en coordenadas cartesianas.

    Calcular el producto cruz o vectorial entre vectores en coordenadas cartesianas.

    Definicin y notacin vectorial

    Mdulo de un vector

    Suma, resta y ponderacin

    Vector unitario

    Descomposicin de un vector en coordenadas cartesianas en 2 y 3 dimensiones

    Producto Punto

    Producto Cruz

    Actividades Evaluacin

    Clases expositivas y de resolucin de ejercicios

    Evaluaciones formativas

    Taller N01

    Solemne N01

    Recursos de Apoyo

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.

    Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Captulo 1

    Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Captulo 2.

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    Captulo 02: Fuerzas Duracin: 4 clases

    Aprendizaje Esperado Analizar, aplicando los Principios de Newton, sistemas de fuerzas con y sin roce que incluyan: planos horizontales y verticales, cuerpos colgantes y fuerzas de peso, normal,

    tensiones de cuerdas y resortes ideales, con especial nfasis en problemas de equilibrio de fuerzas

    Logros de Aprendizaje Contenidos

    Dibujar los diagramas de cuerpo libre de los cuerpos implicados en un sistema de fuerzas.

    Calcular el vector fuerza neta aplicada sobre un cuerpo.

    Identificar pares accin-reaccin en un sistema de fuerzas.

    Aplicar la Ley de Hooke para resortes en la resolucin de problemas de fuerzas.

    Aplicar el Segundo Principio de Newton en la resolucin de problemas de fuerzas que incluyan planos horizontales, verticales, inclinados y/o cuerpos colgantes.

    Aplicar el concepto de fuerza de roce esttica y cintica en la resolucin de problemas de fuerzas.

    Propiedades de una Fuerza

    Fuerza como Vector.

    Componentes Cartesianas de una Fuerza.

    Fuerza Neta

    Principios de Newton

    Diagrama de Cuerpo Libre

    Peso, Normal, Tensin y Resorte

    Equilibrio de Fuerzas

    Roce esttico y cintico

    Aplicaciones

    Actividades Evaluacin

    Clases expositivas y de resolucin de ejercicios

    Evaluaciones formativas

    Taller N01

    Solemne N01

    Recursos de Apoyo

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.

    Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Captulos 3 y 4.

    Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Captulos 2 y 4.

    Ejercicios Resueltos ASIMOV: http://www.resueltoscbc.com.ar/

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    Captulo 03: Esttica Duracin: 3,5 clases

    Aprendizaje Esperado Analizar problemas de esttica del slido rgido aplicando los principios de equilibrio de fuerza y equilibrio de torque

    Logros de Aprendizaje Contenidos

    Dibujar el diagrama de cuerpo libre extendido de un cuerpo en equilibrio esttico.

    Aplicar el concepto de equilibrio de fuerzas a un cuerpo en equilibrio esttico.

    Calcular el torque neto sobre un cuerpo.

    Aplicar el concepto de equilibrio de torques a un cuerpo en equilibrio esttico.

    Identificar los tres tipos de palanca simple (primer, segundo y tercer tipo)

    Aplicar el anlisis de cuerpo rgido a la extraccin de dientes.

    Torque

    Equilibrio esttico

    Palancas de 1, 2 y 3 Tipo

    Extraccin de dientes usando frceps

    Actividades Evaluacin

    Clases expositivas y de resolucin de ejercicios

    Evaluaciones formativas

    Taller N02.

    Solemne N02

    Recursos de Apoyo

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.

    Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Captulo 5.

    Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Captulo 3.

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    Captulo 04: Deformacin de Slidos Duracin: 3,5 clases

    Aprendizaje Esperado Analizar situaciones de deformacin de slidos por accin de fuerzas externas y por cambios de

    temperatura.

    Logros de Aprendizaje Contenidos

    Comprender las propiedades mecnicas en slidos en relacin a su deformacin por accin de fuerzas externas.

    Aplicar los conceptos de deformacin slidos por accin de fuerzas externas a la resolucin de problemas fsicos.

    Definir y har conversiones entre diferentes escalas de temperatura.

    Comprender las propiedades mecnicas en slidos en relacin a su deformacin por cambios de temperatura.

    Aplicar los conceptos de dilatacin trmica y esfuerzo trmico a la resolucin de problemas fsicos.

    Aplicar la fsica de deformacin de slidos a situaciones relacionadas con la odontologa.

    Comportamiento mecnico de los materiales

    Conceptos de Traccin, compresin y presin

    Mdulos de Elasticidad: Young, Corte y Volumtrico.

    Estados de la Materia

    Temperatura: definicin y escalas (Celsius, Fahrenheit, Kelvin)

    Dilatacin trmica.

    Esfuerzo trmico.

    Actividades Evaluacin

    Clases expositivas y de resolucin de ejercicios

    Evaluaciones formativas

    Taller N02

    Solemne N02

    Recursos de Apoyo

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.

    Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Captulos 12 y 15

    Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Captulo 8 y 10.

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    Captulo 05: Esttica de Fluidos Duracin: 3,5 clases

    Aprendizaje Esperado Analizar sistemas de fluidos en reposo

    Logros de Aprendizaje Contenidos

    Aplicar el concepto de Presin en la resolucin de problemas.

    Aplicar el concepto de Densidad en la resolucin de problemas.

    Aplicar el Principio Fundamental de la Hidrosttica en la resolucin de problemas.

    Aplicar el Principio de Pascal en la resolucin de problemas.

    Aplicar el Principio de Arqumedes en la resolucin de problemas.

    Conceptos de Densidad y Presin

    Primer Principio de la Hidrosttica

    Presin Atmosfrica y Manomtrica

    Principio de Pascal

    Principio de Arqumedes

    Aplicaciones

    Actividades Evaluacin

    Clases expositivas y de resolucin de ejercicios

    Evaluaciones formativas

    Taller N03

    Solemne N03

    Recursos de Apoyo

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.

    Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Captulo 13.

    Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Captulo 7.

    Captulo 06: Dinmica de Fluidos Duracin: 3,5 clases

    Aprendizaje Esperado Analizar sistemas idealizados de fluidos en movimiento

    Logros de Aprendizaje Contenidos

    Aplicar la Ecuacin de Continuidad en la resolucin de problemas idealizados de dinmica de fluidos

    Aplicar la Ecuacin de Bernoulli en la resolucin de problemas idealizados de dinmica de fluidos

    Aplicar la Ecuacin de Poiseuille en la resolucin de problemas idealizados de dinmica de fluidos

    Concepto de Caudal o Gasto.

    Ecuacin de Continuidad

    Ecuacin de Bernouilli

    Viscosidad y Ecuacin de Poiseuille

    Aplicaciones

    Actividades Evaluacin

    Clases expositivas y de resolucin de ejercicios

    Evaluaciones formativas

    Taller N03

    Solemne N03

    Recursos de Apoyo

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso.

    Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Captulo 14.

    Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Captulo 7.

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    5.2 Calendario de contenidos y actividades del curso.

    Fechas Contenidos Evaluaciones Sumativas

    03 de Agosto al 26 de Agosto

    Vectores Fuerzas

    Taller 01 Solemne 01

    07 de Septiembre al 07 de Octubre

    Esttica Deformacin de Slidos

    Taller 02 Solemne 02

    19 de Octubre al 11 de Noviembre

    Esttica de Fluidos Dinmica de Fluidos

    Taller 03 Solemne 03

    Todo el Contenido del Curso

    Taller Recuperativo Examen Final

    Esta planificacin puede variar dependiendo de las circunstancias de cada seccin (ausencia de profesor, suspensin de clases por motivos de fuerza mayor, atrasos en el avance de los contenidos, etc).

    6. Bibliografa del Curso

    Apuntes y Guas de Ejercicios disponibles en el sitio UNABVIRTUAL del curso. Fsica General, Frederick Bueche y Eugene Hetch. Novena Edicin, Mc Graw-Hill, 2001. Fsica para las Ciencias de la Vida. Alan Cromer, 2 Edicin Editorial Revert, 1994. Ejercicios Resueltos ASIMOV: http://www.resueltoscbc.com.ar/

    7. Informacin de Contacto Coordinador de la Asignatura: Rodrigo Vergara Rojas

    E-Mail: [email protected]

    Telfono:(56-32)284-5182

    Celular: 07-3872105

    Oficina: Quillota 910 Via del Mar, 3 Piso Edificio D

    Horario de Atencin: Lunes y Viernes de 15:30 a 18:30 horas. Consultas Administrativas Sede Repblica: Alfonso Toro Marn

    E-Mail: [email protected]

    Telfono: (56-2) 661-8439

    Oficina: Repblica 252 Santiago

    Horario de Atencin: Lunes y Martes, de 14:30 a 19:00 horas. Consultas Administrativas Sede Concepcin: Danilo Daz

    E-Mail: [email protected]

    Telfono: (56-41) 266-2332

    Oficina: Autopista Concepcin - Talcahuano 7100

    Horario de Atencin: Lunes y Martes, de 14:30 a 19:00 horas. Medio oficial de informacin del curso: Sitios en la UNABVIRTUAL (http://www.unabvirtual.cl).

  • Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Fsicas

    Departamento de Ciencias Fsicas Avda. Repblica 220, Piso 3 Telfono: +562 27703128

    Todo lo que se publica en la UNABVIRTUAL se dar por sabido. Por lo tanto, es obligacin de los alumnos ingresar con frecuencia al sitio para ver las novedades del curso. Salvo circunstancias plenamente justificadas, no se considerar vlido el argumento de que no vi la UNABVIRTUAL

    Secciones Profesor Horarios

    N NRC Sede Nombre E-Mail Ctedra 01 Ctedra 02

    1 5840

    Repblica Nibaldo Cabrini [email protected]

    Lunes 9-10

    Mircoles 9-10

    2 5864

    Repblica Carlos Pineida [email protected]

    Lunes 9-10

    Mircoles 9-10

    300 9042

    Via del Mar Daniela Barrios [email protected]

    Lunes 9-10

    Mircoles 9-10

    700 10580

    Concepcin Octavio Fierro [email protected]

    Lunes 9-10

    Mircoles 9-10