Sutiems Convocatoria Congreso Academico 2015

2
II CONGRESO ACADÉMICO DEL SUTIEMS CONSIDERANDO Que en el mundo se han ido implementando políticas dirigidas a socavar la educación pública de los estados nacionales, para dar pie a un proyecto de educación privado, orientado a forjar hombres y mujeres sometidos a las nuevas disciplinas laborales sin protección social, ajeno al desarrollo integral de las personas en todas sus facultades; Que dichas políticas han adquirido articulación institucional vía las agencias internacionales como la OCDE y el Banco Mundial, a las cuales se subordinan las políticas educativas que implementa el gobierno federal; Que la Reforma al artículo 3° constitucional y la aprobación de la Ley de Servicio Profesional Docente y las demás complementarias, muestran un nuevo nivel de agresión contra la educación pública, en la medida en que se busca anular la estabilidad laboral de los docentes del nivel básico y medo superior, preparar las condiciones para reducir sus pensiones, al tiempo de someterlos al control corporativo priista; Que, incluso se quiere descalificar la fuerza de trabajo, vía el cambio de las calificaciones académicas exigidas para otorgar títulos y diplomas, como se ensayó en fechas recientes en el Instituto Politécnico Nacional; Que las Universidades Autónomas, exhiben un modelo institucional y de convivencia comunitaria que convocan a imitarlos creativamente como fórmulas alternativas a los procesos privatizadoras de la educación; Por tal motivo El Sindicato de la Unión de los Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior CONVOCA A SU II CONGRESO ACADÉMICO CON EL TEMA: ESTRATEGIA Y RESISTENCIA INSTITUCIONAL FRENTE A LA REFORMA EDUCATIVA: ¿AUTONOMÍA DEL IEMS O INTEGRACIÓN CON LA UACM? A desarrollarse los días 23 y 24 de abril de 2015, la sede está por confirmarse.

Transcript of Sutiems Convocatoria Congreso Academico 2015

Page 1: Sutiems Convocatoria Congreso Academico 2015

II CONGRESO ACADÉMICO DEL SUTIEMS

CONSIDERANDO Que en el mundo se han ido implementando políticas dirigidas a socavar la educación

pública de los estados nacionales, para dar pie a un proyecto de educación privado, orientado a forjar hombres y mujeres sometidos a las nuevas disciplinas laborales sin

protección social, ajeno al desarrollo integral de las personas en todas sus facultades;

Que dichas políticas han adquirido articulación institucional vía las agencias internacionales como la OCDE y el Banco Mundial, a las cuales se subordinan las políticas educativas que

implementa el gobierno federal;

Que la Reforma al artículo 3° constitucional y la aprobación de la Ley de Servicio Profesional Docente y las demás complementarias, muestran un nuevo nivel de agresión

contra la educación pública, en la medida en que se busca anular la estabilidad laboral de los docentes del nivel básico y medo superior, preparar las condiciones para reducir sus

pensiones, al tiempo de someterlos al control corporativo priista;

Que, incluso se quiere descalificar la fuerza de trabajo, vía el cambio de las calificaciones académicas exigidas para otorgar títulos y diplomas, como se ensayó en fechas recientes

en el Instituto Politécnico Nacional;

Que las Universidades Autónomas, exhiben un modelo institucional y de convivencia comunitaria que convocan a imitarlos creativamente como fórmulas alternativas a los

procesos privatizadoras de la educación;

Por tal motivo

El Sindicato de la Unión de los Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior

CONVOCA

A SU II CONGRESO ACADÉMICO CON EL TEMA:

ESTRATEGIA Y RESISTENCIA INSTITUCIONAL FRENTE A LA REFORMA EDUCATIVA: ¿AUTONOMÍA DEL IEMS O INTEGRACIÓN CON LA UACM?

A desarrollarse los días 23 y 24 de abril de 2015, la sede está por confirmarse.

Page 2: Sutiems Convocatoria Congreso Academico 2015

De acuerdo con el siguiente temario: I. Desafíos a enfrentar en la actual ofensiva neoliberal contra la

educación pública: el papel de las universidades autónomas.

II. El modelo autonómico como estrategia de lucha y construcción institucional para las preparatorias del gobierno del Distrito Federal:

a) El IEMS como institución autónoma o integración a la UACM: implicaciones jurídicas, laborales, sindicales, financieras, académicas y estudiantiles.

b) La construcción de los consejos autónomos de gestión escolar: estrategia de organización del proyecto de autonomía o de fusión.

Los trabajos versarán sobre algunos de los puntos del temario y su extensión no será mayor a cinco cuartillas, interlineado 1.5, letra arial 12 puntos, márgenes 2.5. Para la inscripción de la ponencia mandar resumen de dos párrafos de su participación en formato electrónico (.doc, docx), al correo [email protected], a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta del 17 de abril.

ATENTAMENTE

COMISIÓN ORGANIZADORA DEL II CONGRESO