Sustentación grupo 256597 25

10
Gestión de la producción Integrantes del grupo ANGÉLICA MARÍA MONTENEGRO RINCÓN Código 52019932 PAOLA ANDREA GARCÍA VÁSQUEZ Código 52.260.231 MARTHA LILIANA GARZA Código 52.222.563 DORA INÉS QUEVEDO SARMIENTO Código. 52.126.623 KAROL TERESA ARDILA

Transcript of Sustentación grupo 256597 25

Page 1: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la producción

Integrantes del grupo

ANGÉLICA MARÍA MONTENEGRO RINCÓN

Código 52019932

PAOLA ANDREA GARCÍA VÁSQUEZ

Código 52.260.231

MARTHA LILIANA GARZA

Código 52.222.563

DORA INÉS QUEVEDO SARMIENTO

Código. 52.126.623

KAROL TERESA ARDILA

Page 2: Sustentación grupo 256597 25

Planteamiento del problema

Gestión de la

producción

EL DISEÑO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y

APLICACIÓN DEL MODELO JUSTO A TIEMPO

MEDIANTE KAMBAN EXTERNO A LA BOUTIQUE

PASALUMAC EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE

PANTALONES. Surge como consecuencia de la

búsqueda en maximizar los recursos para

incrementar la rentabilidad de la Compañía. Para

obtener mayores utilidades, reducir los costos de

producción y eliminar cualquier actividad que no

añada valor agregado al proceso. Esta

metodología está enfocada a crear un sistema de

producción más efectivo y eficiente, enfocándose

principalmente en los campos de la producción y

la logística. Nuestro propósito es simplificar la

comunicación, agilizándola y evitando errores

producidos por falta de información

Page 3: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Justificación

Debido a las exigencias del mercado se requiere que “LA BOUTIQUE PASALUMAC” tenga mayor

productividad, y haga una revisión de la Planificación-Organización y Control de la producción, en

otras palabras el Sistema de Gestión de la Producción, el cual debe estar dirigido hacia el logro de

los objetivos de la organización (obtener beneficios, satisfacer al cliente tanto en plazos como en

calidad, obtener producción al la metodologia Kanban más bajo costo y con el menor consumo

material posible, etc.). Es así como se pensó en está enfocada a crear un sistema de producción

más efectivo y eficiente, enfocándose principalmente en los campos de la producción y la

logística.

Page 4: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Objetivos Generales y específicos

Objetivo General

Diseño de la Cadena de Abastecimiento y Aplicación del

Modelo Justo a Tiempo Mediante Kamban Externo a la

línea de producción de pantalones de LA BOUTIQUE

PASALUMAC.

Objetivos Específicos

•Diseñar el sistema Kanban que se usará en la línea de

producción de pantalones de LA BOUTIQUE PASALUMAC.

•Implementar el Sistema Kanban en la línea de producción

de pantalones de LA BOUTIQUE PASALUMAC.

•Socializar con los trabajadores el sistema y realizar la

revisión del sistema Kanban, para mejorarlo en base a la

experiencia previa.

Page 5: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Metodología y Recursos

Metodología:

Este es un Proyecto de Aplicación, Teórico –Práctico que se convirtió en una

actividad de naturaleza científica debido a que permite integrar los conocimientos

y expresarlos a través del desarrollo de este proyecto aplicado a la BOUTIQUE

PASALUMAC

Este proyecto consiste en DISEÑO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y APLICACIÓN

DEL MODELO JUSTO A TIEMPO MEDIANTE KAMBAN EXTERNO A LA BOUTIQUE

PASALUMAC EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE PANTALONES

Recursos:

•Capacitación

•Clima laboral adecuado

•Disposición de la s personas

•Recurso financiero

•Compromisos de los proveedores

•Proveedores estratégicos

Page 6: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Resultados Esperados

Determinar un sistema de calendarización de

producción para ensambles finales.

Establecer la ruta del Kanban que refleje el flujo de

materiales

Mejorar la comunicación desde el departamento de

ventas a producción para aquellos productos cíclicos.

Entrenar a l personal en los principios y beneficios del

Kanban

Implementar el Kanban en aquellos componentes

con más problemas para facilitar la manufactura.

Establecer los puntos de reorden y los niveles de

reorden.

Incrementar la rentabilidad disminuyendo los costos

Page 7: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Cronograma

ACTIVIDAD MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

MES 5

MES 6

MES 7

MES 8

MES 9

MES 10

MES 11

MES 12

MES 13

capacitación x x

entrenamiento x x x x

restructuración x

Flujos fabricación x x Estandarización procesos x x x

Selección proveedores x x

Implantación software x x x

Programación kaban x x x

práctica x x

Page 8: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Conclusiones

•Con el diseño del sistema Kanban aplicado a la línea de producción de pantalones de LA

BOUTIQUE PASALUMAC será el inicio de la clave para lograr la implementación de las técnicas

de planificación que permitan un desarrollo óptimo, ofreciendo herramientas administrativas que

se utilizan para maximizar los niveles de producción, y el enfoque a crear un sistema de

producción más efectivo.

• Al involucrar los trabajadores se logró que esta implementación tenga mayor rentabilidad en el

ejercicio del negocio, y pueda minimizar los costos de los reprocesos, dando un mayor nivel de

competitividad.

• Una orden de trabajo (Kanban) le permite lanzar y controlar la producción, para cumplir con

un requerimiento planeado. Las ordenes de Trabajo ayudan a cumplir requerimientos específicos

del cliente mientras proporciona amplios detalles para control y análisis de costos.

•La nivelación de la carga tiene que ver con la producción de artículos a la frecuencia correcta.

El principio de carga nivelada dice que los artículos han de producirse a la frecuencia que el

cliente los pida.

Page 9: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Conclusiones

•La mejor forma de pasar a fabricar cada mes la cantidad necesaria para un mes a fabricar

cada día la cantidad necesaria para un día consiste en aprender a reducir el tiempo de cada

alistamiento de máquinas y luego reinvertir el tiempo ahorrado en alistamientos más frecuentes.

La principal ventaja de reducir el tamaño de los lotes es que con ello se sientan las bases para el

flujo y el equilibrio nivel por nivel, pues cada artículo se produce en la forma más fácil y

predecible.

•Las compras se pueden ampliar para tomar la forma de integración vertical. Que es el desarrollo

de la capacidad para producir bienes o servicios comprados previamente, o en la actualidad, a

un proveedor o distribuidor. La integración vertical puede ser hacia delante o hacia atrás. La

integración hacia atrás indica que una empresa compra las empresas proveedoras; la

integración hacia delante, sugiere que una empresa realiza el producto final.

•Ver al proveedor como a un adversario es contra productivo. Las relaciones cercanas y a largo

plazo con unos pocos proveedores son una mejor forma. Una buena relación con el proveedor es

aquella en la que éste está comprometido a ayudar al comprador a mejorar su producto y ganar

pedidos.

Page 10: Sustentación grupo 256597 25

Gestión de la

producción

Bibliografía

MARISOL PÉREZ CAMPAÑA, De la Gestión de la Producción a la Gestión de la Cadena de Suministro.

RIAÑO, Campo Elías (2009) Contenido Didáctico del Curso: 204011 – Trabajo de Grado Tecnología Industrial.

Pasto – Colombia

FUENTES DE INTERNET

http://www.detextiles.com/files/SISTEMAS%20DE%20PRODUCCION%20EN%20CONFECCIONES.pdf

http://www.pdcahome.com/metodo-kanban/

http://es.wikipedia.org/wiki/Kanban

http://www.visionindustrial.com.mx/industria/operacion-industrial/kanban-control-y-mejora-de-

procesos.html

http://www.gerencie.com/kanban.html

http://turnkey.taiwantrade.com.tw/showpage.asp?subid=181&fdname=TEXTILES&pagename=Planta+

de+produccion+de+pantalones+jeans

http://www.slideshare.net/MauricioMagaa/ditribucion-en-planta

http://www.visionindustrial.com.mx/industria/operacion-industrial/kanban-control-y-mejora-de-

procesos.html