Sustantivo 1-2.docx

3
SUSTANTIVO Es una categoría gramatical variable que designa seres y objetos de la realidad. CLASES: 1.Por su naturaleza: Concretos : Nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ej.: luz, mesa, manos. Abstractos : No los percibimos por los sentidos. Ej.: justicia, bondad, solidaridad. 2.Por su extensión: Comunes : Se refieren a un ser u objeto sin diferenciarlo del resto de los seres u objetos de su misma especie.Ej.: río, perro, niño. Los sustantivos comunes pueden dividirse en individuales y colectivos. Individuales : Cuando designan en singular a un solo ser u objeto. Ej.: casa, paloma, alumno. Colectivos : Cuando designan en singular a un conjunto de objetos. Son aquellos que designan a un conjunto de objetos iguales. Ej.: cardumen, caserío, rebaño. Propios : Se refieren a un solo ser u objeto distinguiéndolo de los demás seres u objetos de su misma clase.Ej.: José, Rímac, Mozart. 3.Por su origen: Primitivos : No contienen morfemas derivativos, es decir, no derivan de otra palabra. Ej.: casa, perro, niño. Derivados : Contienen morfemas derivativos, es decir, derivan de otra palabra.Ej.: casita (casa), perrera (perro), panadero (pan). 4.Por su estructura: Simples : Contienen una raíz, aparte de los morfemas.Ej.: papelera, cristales, cucharón. Compuestos : Son palabras que están formadas por dos o más raíces. Ej.: limpiacristales, sobremesa. APLICAMOS LO APRENDIDO I.Con las siguientes palabras, haz una lista de sustantivos comunes y otra de propios. bandera - cofre - unanue - perú - plaza - bolognesi cerebro - amazonas - corazón - brasil Sustantivos comunes: Sustantivos propios: II.A la derecha de cada sustantivo común, escribe uno propio afín. 1.río 6.planeta 2.mar 7.continente 3.país 8.lago 4.héroe 9.isla 5.ciudad 10.colegio III.Transforma los adjetivos en sustantivos abstractos, utilizando los siguientes sufijos: - ancia, -bilidad, -ción, -encia, -eza, -ez, -ía, -idad, -ismo, itud, -ura. Ejemplo:• La niña curiosa. La curiosidad de la niña. 1.El mar agitado. 2.El árbol viejo. 3.La dama amable. 4.El niño cortés. 5.El músico pobre. 6.La cocina limpia. 7.La flor fragante. 8.La camisa blanca. 9.El cálculo exacto. 10.El ministro influyente. IV.Escribe un sustantivo individual que corresponda a los siguientes sustantivos colectivos, guíate del recuadro: sacerdote - ave - perro - abeja - isla - pez lobo - oveja - buque - maestro - jugador - oyente 1.clero 7.magisterio 2.archipiélago 8.escuadra 3.auditorio 9.jauría 4.manada 10.cardumen 5.bandada 11.rebaño 6.enjambre 12.equipo V.Ubica en cuáles de las siguientes oraciones están correctamente resaltados los sustantivos. Coloca "V" si es (verdadera) o "F" si es 1.Tu abuelita repetía las oraciones de forma rutinaria. 2.El auto recorría velozmente la carretera. 3.Al amanecer, el pelotón fusilará al reo. 4.Su atuendo era muy novedoso. 5.Esos cien soldados ingresarán al nuevo pelotón. 6.Llevaba la maleta de la ropa para quedarse cinco días. 7.La orquesta ofrecerá una función en nuestro auditorio. 8.El Misti es un volcán situado en Arequipa. 9.Ana Belén te trajo un regalo precioso. 10.En la mañana azul, sentí el canto de las olas. VI.Escribe el sustantivo primitivo según corresponda: a.Pacífico b.periodicucho c.ganadería d.plazuela e.colegial VII.Forma palabras derivadas con los siguientes sustantivos primitivos: a.rey b.héroe c.blanco d.mar e.joven f.flor VIII. Averigua y escribe el colectivo de los siguientes sustantivos: a.árbol b.barco c.diez d.res e.diente f.olivo g.disco h.rama IX.Escribe la clase de sustantivo que corresponde:(A) abstracto, (C) concreto. a.virtud f.dentadura b.decisión g.enano c.clavel h.alma d.venganza i.vendedor e.bondad j.cielo X.Construye cinco oraciones con sustantivos compuestos: El Adjetivo Escribe un adjetivo que concuerde en género y número con el sustantivo: 1.perro 6.árbol 2.ojos 7.cielo 3.sombrero 8.barbas 4.delfines 9.prado 5.agua 10.hombres II.Subraya los adjetivos de las siguientes oraciones: 1.Michell es muy alta. 2.Mi amigo está resfriado. 3.La mesa limpia tiene un florero. 4.Ella pinta un bello cuadro. 5.Omar es responsable pero distraído. III.De acuerdo al sentido de cada oración, coloca el adjetivo calificativo: luminoso - famoso - antiguo - aplicado - blanco - viejo negro - astuto - francés - sentimental - cautivador - veinte 1.Es usted un joyero __________________. 2.Escuchó una música __________________. 3.Hay días en que gano hasta __________________ soles. 4.El rostro __________________ expresó extrañeza. 5.Tenía una antología de __________________ cuentos. 6.El artista __________________ observa con atención. 7.El alumno __________________ tendrá su recompensa. 8.Ligeras nubes __________________ envolvían la luna. 9.Los portales envejecidos son de las casas 10.Los vestidos __________________ son muy elegantes. 11.Los libros __________________ tienen bonitas ilustraciones. 12.Un pez __________________ brilló sobre las olas. IV.Escribe en qué grado está el adjetivo en cada una de las siguientes oraciones:

Transcript of Sustantivo 1-2.docx

Page 1: Sustantivo 1-2.docx

SUSTANTIVOEs una categoría gramatical variable que designa seres y objetos de la realidad. CLASES:1.Por su naturaleza:Concretos: Nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ej.: luz, mesa, manos.Abstractos: No los percibimos por los sentidos. Ej.: justicia, bondad, solidaridad.2.Por su extensión:Comunes: Se refieren a un ser u objeto sin diferenciarlo del resto de los seres u objetos de su misma especie.Ej.: río, perro, niño.Los sustantivos comunes pueden dividirse en individuales y colectivos.Individuales: Cuando designan en singular a un solo ser u objeto. Ej.: casa, paloma, alumno.Colectivos: Cuando designan en singular a un conjunto de objetos. Son aquellos que designan a un conjunto de objetos iguales.Ej.: cardumen, caserío, rebaño.Propios: Se refieren a un solo ser u objeto distinguiéndolo de los demás seres u objetos de su misma clase.Ej.: José, Rímac, Mozart.3.Por su origen:Primitivos: No contienen morfemas derivativos, es decir, no derivan de otra palabra. Ej.: casa, perro, niño.Derivados: Contienen morfemas derivativos, es decir, derivan de otra palabra.Ej.: casita (casa), perrera (perro), panadero (pan).4.Por su estructura:Simples: Contienen una raíz, aparte de los morfemas.Ej.: papelera, cristales, cucharón.Compuestos: Son palabras que están formadas por dos o más raíces. Ej.: limpiacristales, sobremesa.APLICAMOS LO APRENDIDOI.Con las siguientes palabras, haz una lista de sustantivos comunes y otra de propios.bandera - cofre - unanue - perú - plaza - bolognesicerebro - amazonas - corazón - brasilSustantivos comunes:Sustantivos propios: II.A la derecha de cada sustantivo común, escribe uno propio afín.1.río 6.planeta 2.mar 7.continente3.país 8.lago 4.héroe 9.isla 5.ciudad 10.colegioIII.Transforma los adjetivos en sustantivos abstractos, utilizando los siguientes sufijos: -ancia, -bilidad, -ción, -encia, -eza, -ez, -ía, -idad, -ismo, itud, -ura.Ejemplo:• La niña curiosa. La curiosidad de la niña.1.El mar agitado. 2.El árbol viejo. 3.La dama amable. 4.El niño cortés. 5.El músico pobre. 6.La cocina limpia. 7.La flor fragante. 8.La camisa blanca. 9.El cálculo exacto. 10.El ministro influyente.IV.Escribe un sustantivo individual que corresponda a los siguientes sustantivos colectivos, guíate del recuadro:sacerdote - ave - perro - abeja - isla - pezlobo - oveja - buque - maestro - jugador - oyente1.clero 7.magisterio 2.archipiélago8.escuadra 3.auditorio 9.jauría4.manada 10.cardumen 5.bandada11.rebaño 6.enjambre 12.equipoV.Ubica en cuáles de las siguientes oraciones están correctamente resaltados los sustantivos. Coloca "V" si es (verdadera) o "F" si es 1.Tu abuelita repetía las oraciones de forma rutinaria.2.El auto recorría velozmente la carretera.3.Al amanecer, el pelotón fusilará al reo.4.Su atuendo era muy novedoso.5.Esos cien soldados ingresarán al nuevo pelotón.6.Llevaba la maleta de la ropa para quedarse cinco días.7.La orquesta ofrecerá una función en nuestro auditorio.8.El Misti es un volcán situado en Arequipa.9.Ana Belén te trajo un regalo precioso.10.En la mañana azul, sentí el canto de las olas.VI.Escribe el sustantivo primitivo según corresponda:a.Pacífico b.periodicuchoc.ganadería d.plazuela e.colegialVII.Forma palabras derivadas con los siguientes sustantivos primitivos:a.rey b.héroe c.blanco d.mar e.joven f.florVIII. Averigua y escribe el colectivo de los siguientes sustantivos:a.árbol b.barco c.diez d.res e.diente f.olivo g.disco h.ramaIX.Escribe la clase de sustantivo que corresponde:(A) abstracto, (C) concreto.a.virtud f.dentadura b.decisión g.enano c.clavel h.almad.venganza i.vendedore.bondad j.cieloX.Construye cinco oraciones con sustantivos compuestos:

El AdjetivoEscribe un adjetivo que concuerde en género y número con el

sustantivo:1.perro 6.árbol 2.ojos 7.cielo 3.sombrero 8.barbas 4.delfines 9.prado 5.agua 10.hombresII.Subraya los adjetivos de las siguientes oraciones:1.Michell es muy alta. 2.Mi amigo está resfriado.3.La mesa limpia tiene un florero. 4.Ella pinta un bello cuadro.5.Omar es responsable pero distraído.III.De acuerdo al sentido de cada oración, coloca el adjetivo calificativo:luminoso - famoso - antiguo - aplicado - blanco - viejonegro - astuto - francés - sentimental - cautivador - veinte1.Es usted un joyero __________________.2.Escuchó una música __________________.3.Hay días en que gano hasta __________________ soles.4.El rostro __________________ expresó extrañeza.5.Tenía una antología de __________________ cuentos.6.El artista __________________ observa con atención.7.El alumno __________________ tendrá su recompensa.8.Ligeras nubes __________________ envolvían la luna.9.Los portales envejecidos son de las casas 10.Los vestidos __________________ son muy elegantes.11.Los libros __________________ tienen bonitas ilustraciones.12.Un pez __________________ brilló sobre las olas.IV.Escribe en qué grado está el adjetivo en cada una de las siguientes oraciones:1.El día estuvo caliente. ____________________2.Camila es muy estudiosa. ____________________3.El pollo es tan suave como el pavo.4.Ese chico es lindísimo. ____________________5.Sebastián es estudioso. ____________________6.Ella es menor que yo. ____________________7.El joven es tan alto como su papá.8.Katia es la más rápida.9.La fresa es menos dulce que el melón.10.A mi perrito dormilón le tomamos fotos.V.Subraya y escribe el tipo de adjetivo determinativo que se emplea en las siguientes oraciones:1.Esta niña es hija de aquella profesora.2.Nuestro amigo llegó con tu hermana.3.Pescaron tres lenguados y dos corvinas.4.Mi tarea es más difícil que tu composición.5.Es el primer atleta en salto triple.6.Me tocó media naranja.7.Le gustó recibir muchos regalos.8.Aquellos libros están nuevos.9.Ambos fuimos culpables.10.Los registros están en el segundo cajónVI.Subraya y clasifica los adjetivos en las siguientes oraciones:1.Ayer tuvimos un cielo transparente.2.Debemos verificar ese dato.3.Quiero a mis padres y a mis profesores.4.Estos hijos mios me darán un disgusto algún día.5.Juan vive en aquella casa grande.6.Iba con sus dos hermanos pequeños.7.Algunos alumnos fueron de excursión.8.Las madrinas llevaban sendos ramos de flores. 9.La tarde está lluviosa.10.Aquel es mi padre.

La SílabaEs un grupo de palabras que se pronuncian en un solo golpe de vozLa sílaba, a su vez, se clasifica en sílabas tónicas y sílabas átonas Sílaba tónica es la que se pronuncia con mayor intensidad Ätona es la sílaba cuyo sonido es más debil¡NOS EJERCITAMOS!Forma palabras con las siguientes sílabasI.Escribe aquí las palabras y encierra su sílaba tónica.CLASES DE PALABRAS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA SÍLABA TÓNICA.I.Completa los espacios según corresponda:

Clase de palabra

dónde se ubica su sílaba tónica

cuándo llevan tilde?

Ejmplo

Page 2: Sustantivo 1-2.docx

II.Coloca la tilde en las palabras que deben llevarla y escribe a (aguda), g (grave) o e (esdrújula)capitan marmol mesacrater celebre libelulamatematicas tunel ciudadpalido cajon quimicaIII.Tilda correctamente las siguientes oraciones:a. El genero lirico transmite emocion.b. El principe dara un baile espectacular.c. Una sombra cruzo el bosque y el jardin.d. Concentrate en el titulo y preguntate sobre su significado.e. El arbitro suspendio la competencia futbolistica.

El DIPTONGO HIATO Y TRIPTONGO

Diptongo:Es la unión de 2 vocales en una misma sílaba. Eje: paisaje: pai - sa - jeHiato:Es la separación de vocales sucesivas,las cuales pasan a formar diferentes sílabas:Ejemplo: proeza: pro - e - zaTriptongo: HuauraPRACTICA I.En las siguientes oraciones, encierra las palabras que presenten diptongo:a.Los audaces estudiantes del quinto grado pasaron el examen satisfactoriamente.b.Ellos han organizado una gran fiesta para celebrar el inicio del nuevo bimestre.c.Nadie los llamó, ellos vinieron por sí solos.d.Esa melodía es muy triste, cámbiala por otra.e.Durante la reunión, se expusieron puntos de vista muy controversiales.II. Encierra las palabras que tengan diptongo:Odisea empresario emergencia caótico pleura hoy constitucional afeitar aniquilar emoliente día coyote aumento Alianza hiel mutación construido virreina albaricoque iniciativa dieresis concluido auquénido puntuación voy ley aniquilamiento aguitaIII.Separa en sílabas las siguientes palabras y señala si tienen o no hiato.1.poemario 2.hojear 3.sitúe 4.geología reinado 6.amorío7.avería 8.evalúo 9.diéresis 10.oíamosIV.Subraya las palabras que presenten triptongo:a.poético, alegría, confiéis, huacatay, pleito.b.edificáis, insinúes, Paraguay, quietud,contaría.c.averigüéis, acudías, portería, Huandoy, politeísta.d.antibiótico, alergia, empresario, imbuido, poseído.e.acudiríais, deberíais, quiérelo, platónico, interesaría. RECONOCE SUSTANTIVOS ADJETIVOS DIPTONGOS Y HIATOS1.El volcán entró en erupción.2.El uso del diccionario se hace en estricto orden alfabético.3.La batería del auto se descargó.4.Era muy gracioso, me hizo morir de la risa.5.Los cóndores vuelan a gran altura.6.No se debe prestar atención a tonterías o simplezas.7.El viento destruyó la cosecha.8.Poco a poco, sus nervios se fueron sosegando.9.Daniela vivía en un barrio agradable y silencioso.10.Esa idea fue concebida desde hace mucho tiempo.11.Embaló las cajas para su viaje.12.El médico nos recomendó utilizar agujas descartables.13.El carro estaba lleno y no cabía un alfiler.14.La mosca es un insecto díptero.15.Los domingos izan la bandera en esa larga asta.1.Durante el otoño los árboles pierden sus hojas.2.Los ojos de las boas poseen pupilas verticales.3.En las puertas flameaban las banderas.4.Sin que lo vieran, el soldado vigilaba el ingreso.5.Silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.6.Regresaron los periodistas con muchas novedades.7.Después del adiós, vinieron las lágrimas.8.Adriana y su madre cruzaron una mirada de esperanza.9.Quizás mañana entreguen los exámenes.10.La televisión debe entretener y educar.11.La juventud es una época de la vida de ánimo jovial.12.La pólvora es una mezcla de salitre, azufre y carbón.13.Desde el balcón, la madre observaba a sus hijos.14.La juventud estudiosa rechaza el uso de las drogas.

15.El pavoroso incendio ocasionó muchas pérdidas.1.Sus méritos lo llevaron a ocupar un cargo jerárquico.2.El náufrago pereció por hambre y sed.3.Estudiaremos los fenómenos atmósfericos.4.Compré una lámpara eléctrica en el mercado.5.Aquí ocurrió el accidente el sábado por la noche.6.Leí un interesantísimo artículo científico.7.Recibieron muchos aplausos del público asistente.8.El fallo del jurado fue muy discutido.9.Resolveré los problemas con satisfacción.10.Hoy día amanecí con deseos de hacer bien las cosas.11.Los favores pídeselos con mucha cortesía.12.Esa melodía no la había escuchado jamás.13.Prediquemos la justicia y el amor al prójimo.14.Los jóvenes escucharon música clásica en la reunión.15.El anfitrión se sintió emocionado..Sócrates dijo: "Solo sé que nada sé".2.Hubo aterrizaje forzoso.3.Eran seis, no dieciséis.4.Él estaba cabizbajo y meditabundo.5.Tocó su silbato el policía.6.Ganará el más eficiente.7.Así, solo así triunfarás.8.Sé cortés y honrado.9.El certamen fue concurridísimo.10.Jamás me sentí más feliz.11.El árbitro de fútbol estuvo pésimo.12.El cáncer aún no ha sido vencido.13.Salí aprobado en mis exámenes.14.¿Fue ascendido ese alférez?15.Analicemos las imágenes.Él necesitaba un préstamo con suma urgencia.2.Tú compraste un voluminoso y útil diccionario.4.Ofreció una magnífica recompensa.7.Le ofrecieron un espontáneo agasajo.8.¡Qué exuberante vegetación!10.Eran adversarios acérrimos.11.El escocés y el inglés son británicos.13.Tenía un carácter dócil.14.Es un adolescente enfermizo.15.¿Es herbívoro o carnívoro?3.Estuvo agobiada de quehaceres.4.Percibía su exquisita fragancia.5.Padeció una grave lesión en el coxis.7.Fue difícil la intervención quirúrgica.9.El dulcecito estuvo riquísimo.11.Ganó por octava vez consecutiva.12.La humillada cerviz levantó.6.Más vale sola que mal acompañada.8.Su respuesta fue un sí rotundo.10.Este, ese y aquel son mis amigos.15.Efraín y Enrique, después de un breve descanso, empiezan su trabajo.

CONTINUA TILDACIÓN DIACRÍTICA