Susana Alejandra Torres Hurtado

10
CLASIFICACIÓN DE LOS LÁSERES Presentado por: SUSANA ALEJANDRA TORRES HURTADO Para el curso de: FÍSICA DE LÁSERES FÍSICA DE LÁSERES (ENERO MAYO 2011) Impartida por: DR. CARLOS TREVIÑO DR. PONCIANO RODRÍGUEZ DR. PONCIANO RODRÍGUEZ

description

clasificación de los laseres

Transcript of Susana Alejandra Torres Hurtado

Page 1: Susana Alejandra Torres Hurtado

CLASIFICACIÓN DE LOS LÁSERES

P re sen t ado  po r :  SUSANA  ALEJANDRA  TORRES  HURTADO

Pa r a  e l   cu r so  de :  F ÍS ICA  DE  LÁSERESF ÍS ICA  DE  LÁSERES(ENERO ‐MAYO  2011 )

Impa r t i d a  po r :  DR.  CARLOS  TREV IÑO

DR.  PONC IANO  RODRÍGUEZDR .  PONC IANO  RODRÍGUEZ

Page 2: Susana Alejandra Torres Hurtado

Contenido2

Introducción

Clasificación de los láseres

Según la forma de excitación

Según el tipo de medio activo

C l iConclusiones

12/05/2011

Page 3: Susana Alejandra Torres Hurtado

Introducción3

El LASER ( lifi ió  d  l  l     i ió   i l d  d   di ió ) El LASER (amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación) es una fuente de luz cuasi‐monocromática y extremadamente direccional.direccional.

¿Qué se requiere para tener un medio láser?¿ q p

Método de bombeo

M di   tiExtracción parcial

1 2

Medio activop

Cavidad resonante1. Espejo reflectante al 100%2 Espejo reflectante ‹ 100%

12/05/2011

2. Espejo reflectante ‹ 100%

Page 4: Susana Alejandra Torres Hurtado

Clasificación de los láseres4

Los láseres se pueden clasificar de diferentes formas:Los láseres se pueden clasificar de diferentes formas:

o Según la forma de excitación. Pueden ser continuos o pulsadosPueden ser continuos o pulsados.

o Según el tipo de medio activo. Puede ser cualquier estado de la materia.q

o Según la longitud de onda que emite. Puede ser luz ultravioleta, luz azul, luz verde, luz roja o luz infrarroja, , , j j

o Según la potencia de salida.Puede ser a baja o alta potencia.

o Entre otros

12/05/2011

Page 5: Susana Alejandra Torres Hurtado

Según la forma de excitacióng5

o Excitación óptica:Se realiza por medio de una fuente de luz de alta potencia.

Lámpara de flashLuz de otro láser

o Excitación por descarga eléctrica:Se produce una descarga eléctrica en gas, circula corriente entre los extremos del tubo que contiene a dicho gasextremos del tubo que contiene a dicho gas.

o También existen:Reacción química, Partículas pesadas, Horno térmico, Radiación Ionizante, Etcétera.

12/05/2011

Page 6: Susana Alejandra Torres Hurtado

Según el tipo de medio activog p6

Láseres gaseosos: o Láseres gaseosos: El haz de salida se genera por un gas o una mezcla de gases .

o Láseres de estado sólido:o Láseres de estado sólido:El medio activo puede ser un cristal sólido o vidrio o ser un cristal semiconductor.

o Láseres excímeres: Mezcla de gases raros como el Ar, Kr, Xe, Ne con sustancias como el F y el Cl. Emiten luz ultravioleta  son pulsados de alta potenciaEmiten luz ultravioleta, son pulsados de alta potencia.

o Láseres líquidos: Su medio activo son colorantes orgánicos disueltos en un solvente Su medio activo son colorantes orgánicos disueltos en un solvente apropiado. Emiten luz en forma muy eficiente cuando absorben energía (moléculas fluorescentes). Pueden ser continuos o pulsados y van desde el l i l   l i f j

12/05/2011

ultravioleta al infrarrojo.

Page 7: Susana Alejandra Torres Hurtado

Láseres gaseosos y láseres semiconductoresg y7

GaseososGaseososo Láser Helio‐Neón (He‐Ne):

Emiten a una longitud de onda en 632.8 nm, es continuo y de baja potencia .

o Láser Argón iónico (Ar+):Emite a 514 y 488 nm, es continuo y de alta potencia.

o Dióxido de Carbono (CO2): Emite en infrarrojo, puede ser continuo o pulsado y de baja y alta potencia.

Semiconductoreso También son llamados láseres de diodos. Tienen dimensiones del orden de o También son llamados láseres de diodos. Tienen dimensiones del orden de 

milímetros. Emiten en infrarrojo y el visible (rojo), son de baja potencia y pueden ser continuos o pulsados.

12/05/2011

Page 8: Susana Alejandra Torres Hurtado

Láseres de estado sólido8

Los más comunes contienen iones  alojados como “huéspedes” dentro de un Los más comunes contienen iones, alojados como “huéspedes” dentro de un cristal o un vidrio, que se introducen en el cristal durante su fabricación como impurezas en porcentajes muy pequeños (menos del 1%).

o Láser Rubí: Emite a 694 nm, es pulsado y de alta potencia.

o Láser Nd‐YAG: Iones de Neodimio (Nd) metidos en granates de Itrio‐Aluminio (YAG). Continuo o pulsado, emite en el infrarrojo  y es de alta potencia.

o Láser de Titanio‐Zafiro: E   i i bl     i     l  j    i f j      f   i    Es sintonizable y emite en el rojo e infrarrojo cercano, en forma continua o pulsada y es de baja y alta potencia.

12/05/2011

Page 9: Susana Alejandra Torres Hurtado

Conclusiones9

L  lá     d   l ifi  d  dif t  f    Los láseres se pueden clasificar de diferentes formas como son: según la forma de excitación que se emplee, el tipo de medio activo que se utiliza  la longitud de onda que emite o la medio activo que se utiliza, la longitud de onda que emite o la potencia que se obtiene a la salida.

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede determinar qué tipo de láser usar para cierta función antes de comprarlo o tili lutilizarlo.

12/05/2011

Page 10: Susana Alejandra Torres Hurtado

Bibliografíag10

Bilmes, G (2008) Láser. 1ra edición, 5ta reimpresión., ( ) , 5 p

Verdeyen, J (2000) Laser Electronics. 3ª edición.

12/05/2011