Surrealismo

10

Click here to load reader

description

tarea

Transcript of Surrealismo

Page 1: Surrealismo

Surrealismo

Santiago Jiménez Manuel3º E

Sec. ¨Pablo Casals.¨

No.125

Siclo Escolar 2014-2015.

Profa. Karla Bañales Teja.

Page 2: Surrealismo

Características de surrealismoEn la literatura generó una revolución en el lenguaje y la

aportación de nuevas técnicas de composición. El Surrealismo

creía en la existencia de otra realidad y en el pensamiento

libre. Plasmó un mundo absurdo, ilógico, donde la razón no

puede dominar al subconsciente. La importancia del azar y la

rebeldía, pero rechazó su carácter negativo y destructivo.

Posteriormente buscó inspiración en el inconsciente, la

imaginación, el método de la escritura automática y el estudio

de las teorías del psicoanálisis de Freud.

Page 3: Surrealismo

Contexto Del movimiento surrealista• En primer lugar, es importante observar su desarrollo en la sociedad

del momento. Se trata de una sociedad que acaba de salir de unaguerra y donde la política del momento no ha mejorado en absoluto alsalir de esta. Su economía se encontraba en una mejora engañosa yreinaba en la sociedad tanto un sentimiento de evasión y alegría comoun sentimiento de depresión y sobre todo, duda.

• En segundo lugar, y de gran importancia, cabe notar los desarrolloscientíficos del momento. Estos descubrimientos implicaron un giro enredondo de la física del momento y una nueva manera de ver elmundo que hizo despertar muchas preguntas. Además, cabe añadir laincorporación de nuevos elementos en la vida cuotidiana, como laradio y el plástico. Por otro lado, cabe destacar la nueva teoría delpsicoanálisis fundamental para el Surrealismo.

• En tercer lugar, se habla de la literatura y la música del momento.Mientras que por un lado la literatura mostraba la depresión y lasinquietudes de los intelectuales, la música se encontraba, gracias aljazz, dando un giro radical en la historia.

Page 4: Surrealismo

Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón 6 de Julio de 1907,

más conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana.

Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera, su vida

estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por

un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada

durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32

operaciones quirúrgicas. Fallecimiento: 13 de Julio de 1954 (47

años)

Page 5: Surrealismo

Frida Kahlo

“Te quiero... gracias porque vives, porque ayer me dejaste tocar tu luz más íntima y porque dijiste con tu voz y tus ojos lo que yo esperaba toda mi vida”

―Frida Kahlo

http://akifrases.com/autor/frida-kahlo

Page 6: Surrealismo

Frida Kahlo

“Mi sangre es un milagro que, desde mis venas cruza el aire de mi corazón al tuyo”

―Frida Kahlo

http://akifrases.com/autor/frida-kahlo

Page 7: Surrealismo

Roberto MattaNació el 11 de noviembre de 1911 en Santiago de Chile. Cursó estudios de Arquitectura en la Universidad Católica de su ciudad natal. Después se trasladó a París (1933-1935), para trabajar como delineante en el estudio del arquitecto franco-suizo Le Corbusier, y entabló amistad con el pintor Marcel Duchamp. En 1936 viajó a España, donde conoció al poeta Federico García Lorca y al pintor Salvador Dalí. Al inicio de la II Guerra Mundial se trasladó a Estados Unidos. Entre 1939 a 1948 vivió en la ciudad de Nueva York, donde conoció a André Breton, Max Ernst, Yves Tanguy y André Masson.

Fue partícipe y renovador del surrealismo y personaje decisivo en el grupo de artistas del expresionismo abstracto de los años 40. En los inicios de su labor artística, sus obras reflejaron sus preocupaciones metafísicas, la importancia de las creaciones religiosas. Influyó en la obra de Arshile Gorky y en la creación del expresionismo abstracto. Entre sus obras destacan: Eros precipitado (1944, Museo de Arte Moderno, Nueva York), La tierra es un hombre (1941), La cuestión Djamila, inspirada en la Guerra Civil española (1962, Premio Marzotto), y Sobre el estado de la unión (1965). Matta desarrolló una técnica de una gran imaginación visual y un vivo sentido del color que se aprecia en sus obras, expuestas en museos de todo el mundo.

Page 8: Surrealismo

Roberto Matta

“Es que a mí no hay que creerme nunca: a un surrealista no hay que creerle”

-Roberto Mattahttp://www.frasecelebre.net/profesiones/varios/roberto_matta.html

Page 9: Surrealismo

Roberto Matta

“Cuando se abre la boca, lo que se dice no depende de la oreja, sino de la fertilidad de la conciencia, la palabra es semen que no siempre germina, hasta que entra en el pecho”

-Roberto Mattahttp://www.frasecelebre.net/profesiones/varios/roberto_matta.html

Page 10: Surrealismo

Características: http://historialdedisenio.wordpress.com/2008/08/04/caracteristicas-del-surrealismo/ .

Contexto:

Biografía Frida Calo representante 1 :http://akifrases.com/autor/frida-kahlo.

Citas textuales de Frida Kahlo: http://akifrases.com/autor/frida-kahlo.

Biografía de Roberto Matta: http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/7125/Roberto%20Matta

Citas textuales de Roberto Matta :http://www.frasecelebre.net/profesiones/varios/roberto_matta.html.