SUPUESTO PRÁCTICO

1
SUPUESTO PRÁCTICO Eres un tutor o tutora de una clase de educación infantil con un grupo de 5 años compuesto por 17 alumnos y alumnas. En la clase hay dos niños polacos, una niña francesa, dos gemelos senegaleses y otro procedente de Marruecos, los cuales tienen problemas con el idioma, y el resto de los niños y niñas son españoles. El centro educativo es un centro público situado en una zona rural con pocos recursos económicos. En el grupo de alumnos han surgido rechazos por parte de los niños españoles hacia los inmigrantes creándose diferentes grupos dónde no hay integración y dónde no hay socialización entre los grupos. 1. ¿Cómo lo tratarías con las familias? 2. ¿Cómo crees que influye el entorno de estos niños a dicho problema? 3. ¿Qué propondrías para solucionar este problema dentro del aula? 4. ¿Qué aspectos del decreto tratan la diversidad? Cítalos. 5. ¿Qué normas y valores trabajarías en el aula para reducir este problema? 6. ¿Qué principios pedagógicos están más relacionados con el conflicto descrito anteriormente? 7. ¿Qué métodos o técnicas sería correcto utilizar para averiguar si el conflicto ha sido resuelto? 8. Si proponemos realizar una semana multicultural, ¿cómo la organizarías como tutor/a?, teniendo en cuenta que es un centro que consta de escasos recursos económicos y en el cual conviven diferentes culturas. A esta semana la podríamos llamar “Conoce el mundo” María Crespo Alba Sara González Rey Halyna Korzhenovska Ana Moraga González Azahara Muñoz Hidalgo Cristina Oliva Téllez Jeanette Tapetado Elvira Nuria Blanca Vergara Jiménez 1

description

SUPUESTO PRÁCTICO

Transcript of SUPUESTO PRÁCTICO

Page 1: SUPUESTO PRÁCTICO

SUPUESTO PRÁCTICO

Eres un tutor o tutora de una clase de educación infantil con un grupo de 5años compuesto por 17 alumnos y alumnas. En la clase hay dos niños polacos,una niña francesa, dos gemelos senegaleses y otro procedente de Marruecos,los cuales tienen problemas con el idioma, y el resto de los niños y niñas sonespañoles. El centro educativo es un centro público situado en una zona ruralcon pocos recursos económicos. En el grupo de alumnos han surgido rechazospor parte de los niños españoles hacia los inmigrantes creándose diferentesgrupos dónde no hay integración y dónde no hay socialización entre los grupos.

1. ¿Cómo lo tratarías con las familias?2. ¿Cómo crees que influye el entorno de estos niños a dicho problema?3. ¿Qué propondrías para solucionar este problema dentro del aula?4. ¿Qué aspectos del decreto tratan la diversidad? Cítalos.5. ¿Qué normas y valores trabajarías en el aula para reducir este

problema?6. ¿Qué principios pedagógicos están más relacionados con el conflicto

descrito anteriormente?7. ¿Qué métodos o técnicas sería correcto utilizar para averiguar si el

conflicto ha sido resuelto?8. Si proponemos realizar una semana multicultural, ¿cómo la organizarías

como tutor/a?, teniendo en cuenta que es un centro que consta deescasos recursos económicos y en el cual conviven diferentes culturas.A esta semana la podríamos llamar “Conoce el mundo”

María Crespo AlbaSara González Rey

Halyna KorzhenovskaAna Moraga González

Azahara Muñoz HidalgoCristina Oliva Téllez

Jeanette Tapetado ElviraNuria Blanca Vergara Jiménez

1