Supletorios Nacionales 2014-1

download Supletorios Nacionales 2014-1

of 6

Transcript of Supletorios Nacionales 2014-1

  • 8/10/2019 Supletorios Nacionales 2014-1

    1/6

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Error de Redondeo

    b. Error Absoluto

    c. Error Relativo Aproximado

    d. Error de Truncamiento

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: La ecuacin ((3,02 - 3,00)/3,02) *100

    corresponde a que tipo de error

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 1 y 2 son correctas.

    b. 1 y 3 son correctas.

    c. 2 y 4 son correctas.

    d. 3 y 4 son correctas

    Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4,

    usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,

    de acuerdo con la s iguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas

    Enunciado Para obtener el porcentaje de tolerancia de 0,0005% de e^(1.2 ) con cinco cifras significativas. Se debe aplicar

    1. (0.5x10^2) %.

    2. (0.5x10^(2-n)) %.

    3. n>5

    4. n =5

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. error overf low

    b. Error sistemtico

    c. error de redondeo

    d. error accidental

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: Un estudiante realiza clculo trigonomtrico

    en su calculadora sen(21), el resultado que obtiene es 0,8366556385, pero el anota en la hoja donde est realizando las operaciones el

    nmero 0,8367. Cul es la clase de error que se est presentando en dicha situacin?

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    Evaluacin Nacional 2014 - 1

    METODOS NUMERICOS Perfil

    Tiempo restante

    1:04:57

    http://152.186.37.91/campus32a_20141/user/view.phphttp://152.186.37.91/campus32a_20141/course/view.php?id=7
  • 8/10/2019 Supletorios Nacionales 2014-1

    2/6

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Error acc idental

    b. Error sistematico

    c. Error de truncamiento

    d. Error por overflow

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: Un estudiante realiza un clculo

    trigonomtrico en su calculadora sen(170), el resultado que obtiene es 0,346649455497, pero el anota en la hoja donde est realizando las

    operaciones el nmero 0,3466 Cul es la clase de error que se est presentando en dicha situacin?

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. (- 4, 1)

    b. (- 2, -1)

    c. (1, 3)

    d. (- 1, 4)

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente.

    Enunciado: Utilizando la eliminacin de Gauss determinar la solucin de siguiente sistema

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0.77

    b. 0.79

    c. 0.68

    d. 0.96

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: Si utilizamos el mtodo de Biseccin para

    una funcin f(x)= 9x^3 - 3, cuya raz se encuentra en [0.5, 1], entonces el valor de f(x) de la primera aproximacin deber ser

    ntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. 0.64

    b. -0.72

    c. -0.75

    d. 0.623

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: Si utilizamos el mtodo de Biseccin para

    una funcin f(x)= 4x^2 -3x, cuya raz se encuentra en [-1, -0,5], entonces el valor de f(x) de la primera aproximacin deber ser

    ntos: 1

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: El caso ms sencillo se presenta cuando

    queremos interpolar dos puntos (x0, y0), (x1,y1), PORQUE con ellos podemos obtener la muy conocida funcin exponencial

  • 8/10/2019 Supletorios Nacionales 2014-1

    3/6

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacion

    b. la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: El valor aproximado de la raz de f(x) =4

    x^2 +3x , utilizando el mtodo de B iseccin en el intervalo [-1, -0.6] es de -0.32 PORQUE, Al verificar el va lor de la funcin evaluada en los

    extremos del intervalo se observa que el producto de sus signos es menor que cero

    0

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0.0011

    b. 0.0009

    c. 0.0013

    d. 0.0011

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente Enunciado: Al determinar el Error Relativo Aproximado

    en la medida de volumen de las bolsas de lcteos de una empresa se obtuvieron las siguientes medidas: Valor actual del volumen

    302,3cm^3 y un Valor anterior de Volumen de 302.7cm^3. Determinar este error

    1

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0.0124

    b. 0.0012

    c. 0.0021

    d. 0.0031

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente.

    Enunciado: El error relativo con diezmilsimas cifra de p = 7,8182 y p* = 7,7212 deber ser

    2

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0.1666

    b. 0.1766

    c. 0.18

    d. 0.45

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: Si en la aproximacin de una cantidad

    obtenemos dos mediciones Valor actual igual a 6 cm de longitud y el valor anterior igual a 5 cm de longitud. El Error Relativo Aproximado

    deber ser

  • 8/10/2019 Supletorios Nacionales 2014-1

    4/6

    3

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0.3169

    b. 0.319

    c. 0.3196

    d. 0.3197

    A continuacin, usted encontrar preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D. Una vez la

    seleccione, mrquela en su hoja de respuestas rellenando el valo correspondiente. Enunciado: Si utilizamos el mtodo de Biseccin para

    una funcin f(x)= 3(e)^x -3x cuya raz se encuentra en [0, 1], entonces el valor de f(x) de la primera aproximacin a la diezmilsima

    cifra deber ser

    4

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado:La funcin f(x) = x^2 - 2x-11 tiene una raz

    en el intervalo [2, 3] PORQUE, Al aplicar el mtodo de Biseccin se verifica que el valor de la funcin evaluada en los extremos del

    intervalo se observa que el producto de sus signos es menor que cero.

    5

    ntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: Existe una raz localiza en e l intervalo [3, 5]

    . Para la funcin f(x)= x^2 -14x +40. .PORQUE al aplicar el mtodo de biseccin, se cumplen que la funcin es contnua en el intervalo, y el

    producto de f(3) . f(5) sea -28.

    6

    ntos: 1

    Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4,

    usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,

    de acuerdo con la s iguiente informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas

    Enunciado No se consideran mtodos utilizados para solucionar sistemas de ecuaciones lineales:

    1. Mtodo de Runge Kutta

    2. Mtodo de Gauss Jordn

  • 8/10/2019 Supletorios Nacionales 2014-1

    5/6

  • 8/10/2019 Supletorios Nacionales 2014-1

    6/6

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado:La funcin f(x) = x^2 - 9 tiene una raz en el

    intervalo [4, 5] PORQUE, Al aplicar el mtodo de Biseccin se verifica que el valor de la funcin evaluada en los extremos del intervalo se

    observa que el producto de sus signos es menor que cero.

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Us ted se ha autentificado c omo JESUS ANTONIO BUSTOS(Salir)

    100401

    http://152.186.37.91/campus32a_20141/course/view.php?id=7http://152.186.37.91/campus32a_20141/login/logout.php?sesskey=a42AUmM387http://152.186.37.91/campus32a_20141/user/view.php?id=50200&course=7