supletorio

5
INFORMATICA EXAMEN SUPLETORIO Nombre: Gabriela Sánchez Curso: Primero Ciencias “A” Profesor: Lic. David Castillos Fecha: 26-06-12 Tema: Supletorios en los Colegios Click to buy NOW! P D F - X C H A N G E w w w . d o c u - t r a c k . c o m Click to buy NOW! P D F - X C H A N G E w w w . d o c u - t r a c k . c o m

description

supletorios en los colegios

Transcript of supletorio

Page 1: supletorio

INFORMATICA

EXAMEN SUPLETORIO

Nombre: Gabriela Sánchez

Curso: Primero Ciencias “A”

Profesor: Lic. David Castillos

Fecha: 26­06­12

Tema: Supletorios en los Colegios

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

Page 2: supletorio

Quienes alcanzaron el puntaje mínimo, 40 de 60 puntos posibles, ya gozan devacaciones. En los colegios, los alumnos que obtuvieron notas inferiores a lasrequeridas prolongarán su año lectivo hasta rendir los exámenes supletorios.

 OportunidadesSegún lo dispuesto por la normativa nacional de educación, los chicos que noalcanzaron los 40 puntos en los tres trimestres, deben rendir exámenes supletorios en lao las asignaturas que reprobaron.

Antes de presentarse a las pruebas, en cada plantel habrá 15 días calendario para lasclases de recuperación, lapso en el que los docentes de las distintas materias reforzaránen los jóvenes los conocimientos en los que se mostraron deficientes. Las clases derecuperación pedagógica se brindan luego de que se exponen los cuadros decalificaciones.

En torno a los aspirantes a bachilleres, para graduarse, los estudiantes del tercer año deciclo diversificado tienen que aprobar exámenes de grado en cuatro asignaturas de sucorrespondiente especialidad. Para pasar necesitan un puntaje mínimo de 12 sobre 20puntos.De no conseguir ese porcentaje, durante el período de matrículas se les evaluará denuevo en la o las materias de baja calificación. Si tampoco logran lo exigido, endiciembre contarán con una tercera oportunidad.

En el caso de persistir en notas inferiores a 12 sobre 20, los estudiantes reprobadosfijarán la fecha de su cuarta y última evaluación, que de no ser solventada con éxito,significará la pérdida de año.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

Page 3: supletorio

Lo que dice la Ley

Por lo menos, eso se especifica en el Reglamento General de la antigua Ley deEducación, el cual sigue vigente hasta finalizar este período.

Por regla no pueden bajar de un promedio de 13 por trimestre y 12 para todavía alcanzarel supletorio, con un examen de 16 puntos mínimo.

Sin embargo, existen planteles ­como los experimentales­ que han obtenido unaresolución ministerial, mediante un proyecto de excelencia académica, que estableceentre 16 y 17 como promedio por asignatura.

Pese a que las autoridades del Ministerio de Educación dispusieron que no habrásegundo supletorio, los pedidos de algunos padres de familia, cuyos hijos perdieron elaño en Pichincha, surtieron efecto.

La Dirección Provincial de Educación dispuso que los alumnos que no aprobaron losexámenes supletorios de los colegios Benito Juárez, Juan Pío Montúfar, (ambos al surde Quito) y el Instituto Tecnológico Central Técnico (al norte de la ciudad) rindan unnuevo examen.

La decisión fue emitida por el director provincial, Héctor Vallejo, el pasado martes.Pese a que el caso del Colegio Montúfar ya se había dirimido el día anterior, se anuncióla resolución de los otros colegios frente a las autoridades de los planteles y arepresentantes de los padres.

Sin embargo, el funcionario rechazó la idea de que el segundo supletorio sea una nuevaoportunidad. "En vista de que no se cumplió la normativa y se perjudicó a losestudiantes, las autoridades del plantel prepararán otros supletorios", ordenó el director,luego de analizar las denuncias presentadas.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

Page 4: supletorio

En ellas, los perjudicados aseguraban que el proceso de exámenes supletorios tuvo visosde irregularidad.

"Los denominados estudios libres impidieron que el alumno repase las asignaturas conla guía del maestro. Además, luego de rendir el examen, este no se revisó entre losdocentes y alumnos para identificar los desaciertos o solicitar oportunamente unarecalificación", señaló Vallejo, quien evitó precisar el número de estudiantes querendirán la prueba.

Con ese criterio, el funcionario anunció que los estudiantes de otros establecimientosque se sientan perjudicados en el examen supletorio pueden hacer la denunciarespectiva.

Mientras tanto, se estableció que los supletorios se rindan desde agosto, acorde alcronograma de cada establecimiento.

Los estudiantes y los maestros saben perfectamente porqué no hay segundasoportunidades. El estudiante tiene que completar su puntaje, se quedó a supletorio y elcolegio tendrá que cumplir con la disposición ministerial", manifestó Alvear.

De esta forma, la Dirección Provincial de Educación recordó a los padres de familia quelos estudiantes ya están en exámenes, y que los mismos deben completar el puntajeprevio a la culminación del año.

De acuerdo al reglamento de Educación, los estudiantes que no alcancen a completar 41puntos en los tres trimestres deberán rendir un examen supletorio de la o las asignaturasque reprobaron. En algunos establecimientos ponen límites al número de materias esdecir de 4 a 5 materias podrían perder el año escolar.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com

Page 5: supletorio

Los estudiantes que reprobaron las materias tienen 15 días para las clases derecuperación, las mismas que serán dictadas por los docentes, quienes reforzarán losconocimientos en cada área de estudio.

 En lo que se refiere a los futuros bachilleres, deberán aprobar cuatro asignaturas deespecialidad (modalidad que aún se mantiene en los planteles) y para pasar necesitan unpuntaje mínimo de 12 puntos sobre 20.

De acuerdo al calendario lectivo, los estudiantes finalizarán totalmente el año escolar el5 de julio y el 6 de este mismo mes, los aspirantes a bachilleres se graduarán, así loestableció el Ministerio de Educación.

Es normal que cada ordenamiento jurídico establezca un derecho supletorio básico.Habitualmente, el Derecho supletorio por excelencia es el Derecho civil, que es el queregula aspectos básicos del Derecho. Sin embargo, es muy normal que ese derechosupletorio no sea el único, sobre todo en ramas del derecho especiales.

Por ejemplo, en temas como el Derecho tributario, que son de Derecho público, elDerecho supletorio directo es el Derecho administrativo, en lugar del civil. Eso se debea que en el Derecho público, el Derecho administrativo se define como Derecho común,frente al tributario, que en ese caso sería Derecho especial por razón de la materia.Estotambién se da en Derechos especiales por razón de la territorialidad, en donde suelehaber un Derecho común supletorio a los Derechos forales.

Click t

o buy NOW!

PDF­XCHANGE

www.docu­track.com Clic

k to buy N

OW!PDF­XCHANGE

www.docu­track.com