Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la...

43
03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico de la Superintendencia de Bancos, se realizó el día 4 de enero un taller sobre la herramienta "IDEA", dirigida a colaboradores de la Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas. El objetivo del taller fue brindarle a los participantes una introducción sobre esta herramienta, sus funciones, dónde y cómo utilizarla; la administración de base de datos, identificación de irregularidades, auditoría de archivos, entre otros. Este taller fue dictado por el licenciado Julio Jolly-Global Advisory Solutions. Colaboradores de la Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas. Charla Programa de Educación Financiera Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de Atención al Cliente, se realizó el 16 de enero una charla con los facilitadores voluntarios de este programa. El objetivo de la capacitación fue evaluar las lecciones aprendidas, dificultades, nuevas ideas, la presentación de plataforma registro / acceso para facilitadores y la transicióndel Programa de EF “Mejores decisiones desde hoy”. Esta charla fue dictada por el Lic. Marco Beltrán de la Fundación Alemana. Colaboradores de la SBP- Facilitadores voluntarios del Programa de Educación Financiera. Presentación del Conjunto Típico de la SBP Participación del Conjunto Proyecciones Folklóricas de la SBP en la XLVI Feria de las Flores y el Café, el 20 de enero de 2018. Integrantes del Conjunto Típico de la SBP (De enero a diciembre del 2018) Enero Superintendencia de Bancos DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMAS DESARROLLADOS GERENCIA DE CAPACITACION 1

Transcript of Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la...

Page 1: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

Taller de la Herramienta IDEA

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico de la Superintendencia

de Bancos, se realizó el día 4 de enero un taller sobre la herramienta "IDEA", dirigida a

colaboradores de la Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas. El objetivo

del taller fue brindarle a los participantes una introducción sobre esta herramienta, sus

funciones, dónde y cómo utilizarla; la administración de base de datos, identificación de

irregularidades, auditoría de archivos, entre otros. Este taller fue dictado por el licenciado

Julio Jolly-Global Advisory Solutions.

Colaboradores de la Dirección de

Prevención y Control de

Operaciones Ilícitas.

Charla Programa de Educación

Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 16 de enero una charla con los facilitadores voluntarios

de este programa. El objetivo de la capacitación fue evaluar las lecciones aprendidas,

dificultades, nuevas ideas, la presentación de plataforma registro / acceso para

facilitadores y la transicióndel Programa de EF “Mejores decisiones desde hoy”. Esta

charla fue dictada por el Lic. Marco Beltrán de la Fundación Alemana.

Colaboradores de la SBP-

Facilitadores voluntarios del

Programa de Educación

Financiera.

Presentación del Conjunto Típico de

la SBP

Participación del Conjunto Proyecciones Folklóricas de la SBP en la XLVI Feria de las Flores

y el Café, el 20 de enero de 2018. Integrantes del Conjunto Típico

de la SBP

(De enero a diciembre del 2018)

Enero

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

1

Page 2: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Capacitación sobre Fiduciaria

MUSBER y Revisiones de Calidad de

las Inspecciones Integrales

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico de la Superintendencia

de Bancos, se realizó el día 21 de febrero una capacitación sobre el proceso de

Supervisión de seguimiento a las fiduciarias, las revisiones de calidad de las inspecciones

integrales y el MUSBER, dirigida a colaboradores de la Dirección de Supervisión-Gerencia

de Supervisión Fiduciaria. El objetivo de la capacitación era actualizar e informar todo el

proceso de supervisión fiduciaria integral y seguimiento con los apéndices utilizados en el

mismo, incluyendo el manejo de la información. • Evaluar el manejo de la documentación

que utilizan los supervisores con lo establecido según el Manual Único de Supervisión

Basada• Fortalecer la elaboración de los papeles de trabajo y lo que se efectúa en el

proyecto. • Mantener la uniformidad en los procedimientos que realiza cada equipo de

fiduciaria.

Esta capacitación fue dictada por la Licenciada Miriam Ortega.

Colaboradores de la Gerencia de

Supervisión Fiduciaria

Taller Introducción a Fortalezas

Con el objetivo de fortalecer el equipo de trabajo, mejorar el ambiente de trabajo para

optimizar la productividad y mejorar continuamente la excelencia y la innovación del

personal de la Superintendencia de Bancos, se realizó el día 28 de febrero el Taller

"Introducción a Fortalezas", dirigida a colaboradores de la Dirección de Comunicación y

Relaciones Públicas. El objetivo del taller es enfocar al personal en las fortalezas tanto

individualmente como en equipo, ya que una persona que se enfoca en sus fortalezas

todos los dias, están más comprometidas con sus trabajos y logran ser más productivos.

Realizar actividades para identificar talentos, que cuando son desarrollados, se convierten

en fortalezas y se logra ser la mejor versión de nosotros mismos. Lograr potenciar las

fortalezas del equipo de trabajo y alcanzar la excelencia. Alcanzar bienestar laboral y

armonía en el equipo.

Este taller fue dictado Ana Lucía Escobar, Coach de Fortalezas.

Colaboradores de la Dirección de

Comunicación y Relaciones

Públicas.

Febrero

2

Page 3: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Capacitación Importancia del

Planeamiento de Capital en la Gestión

de Riesgos de un Banco.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico de la Superintendencia

de Bancos, se realizó los días 7 y 8 de marzo una capacitación sobre Importancia del

Planeamiento de Capital en la Gestión de Riesgos de un Banco. El objetivo de la

capacitación era informar sobre las necesidades futuras de capital, asegurar que los

bancos desarrollen una buena gestión de riesgos y monitoreo de sus riesgos; tener claro

que los bancos deben desarrollar un proceso interno de evaluación de capital y fijar

objetivos de capital que guarden relación con su perfil de riesgos y su entorno de control.

El Proceso de Planeamiento de Capital Elementos Fundamentales según el Comité de

Basilea, entre otros temas.

Esta capacitación fue dictada por el magíster Jorge Mogrovejo, como parte de la asistencia

técnica de CAPTAC-DR.

Colaboradores áreas técnicas

(Supervisión, Riesgo, Prevención,

Estudios Financieros, Regulación

y Jurídico)

• Curso Virtual Administración del

Tiempo

• Curso Virtual Prevención de

Blanqueo de Capitales y del

Financiamiento del Terrorismo

• Curso Virtual Inteligencia Emocional

Durante el mes de marzo, se habilitaron los cursos e-learning Administración del Tiempo,

Prevención de Blanqueo de Capitales e Inteligencia Emocional, para nuestro personal, el

cual está incluido en nuestro Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de

desarrollo continuo al talento humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

Abril Taller Presentaciones Efectivas

Con el objetivo de desarrollar a nuestros colaboradores en las mejores prácticas al

momento de realizar presentaciones a grupos, así como elaborar y utilizar los recursos de

apoyo en una presentación a fin de lograr una mayor efectividad, la Superintendencia de

Bancos realizó el 18 de abril un Seminario Taller sobre Presentaciones Efectivas.

Esta capacitación fue dictada por la Licenciada Luz Marina Pardo de la empresa PROINSA,

S.A.

Colaboradores de diversas áreas

de la SBP.

Marzo

3

Page 4: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

• Curso Virtual sobre Liderazgo

• Curso Virtual Autoconfianza y

Motivación.

Durante el mes de abril, se habilitaron los cursos e-learning sobre Liderazgo y

Autoconfianza y Motivación para nuestro personal, el cual está incluido en nuestro

Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de desarrollo continuo al talento

humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

Atención a estudiantes de la

Universidad Técnica Nacional de

Costa Rica, Fundación Universitaria

María Cano, Colombia

Atendimos a 55 estudiantes de las carreras de Economía, Finanzas, Facultad de Ciencias

Empresariales con sus respectivos profesores, quienes estaban interesados en recibir una

inducción sobre el Marco Legal y Financiero. Esta inducción fue conducida por la

Dirección de Estudios Financieros y Dirección Jurídica.

Estudiantes de Costa Rica y

Colombia.

Mayo

Programa de Desarrollo de Liderazgo

Módulo I: Generación de Cambios y

Módulo II: Empoderamiento.

Como parte del Programa de Desarrollo de Competencias y cumpliendo con lo establecido

en el Plan Anual de Capacitación para el Nivel Ejecutivo, se dio inicio al Programa

Desarrollo de Liderazgo-Fase II, con el objetivo de continuar apoyando a nuestros

ejecutivos en su valiosa gestión de dirección y desarrollo del personal bajo sus cargos.

Durante el mes de mayo se dio inicio a 2 módulos "Generación de Cambios" el 8 de mayo

y "Empoderamiento" el 22 de mayo, con el objetivo de brindarles a los colaboradores

herramientas y técnicas que les permitan desarrollar y optimizar su valiosa labor de

líderes, así como trabajar en el desarrollo de competencias favorables para gestión de

equipos. Este programa está dirigido a gerentes y colaboradores con alto potencial. Este

programa es impartido por la Licda. Jacqueline de Urbanc de la Empresa Home

Management Counseling.

Colaboradores de nivel Gerencial,

Coordinadores de la SBP

Abril

4

Page 5: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Reconocimiento-Implementación

ISTMO-(Integración y Soluciones

Tecnológicas del Modelo de Gestión

Operativa)

La Superintendencia de Bancos ofreció el 9 de mayo un desayuno en reconocimiento a los

colaboradores de las Direcciones de Finanzas y Administración (Gerencia de Compras y

Almacén), colaboradores de las Direcciones de Tecnología, Recursos Humanos, Gerencia

de Procesos y Auditoría Interna, que participaron de forma activa en la implementación de

ITSMO, que es un sistema integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales para

el Sector Público de la República de Panamá, cumplimiento así con las políticas de

gobierno, liderizado por el Ministerio de Economía y Finanzas. que al MEF le ha

correspondido impulsar. La migración de la SBP a la plataforma ITSMO fue muy

satisfactoria y este logro se atribuye al conocimiento, profesionalismo y compromiso de

los colaboradores de la SBP, así como de la Dirección Nacional de Contabilidad, el

consorcio y el personal de la Contraloría General de la República que nos acompañó en

este proceso.

Colaboradores de la SBP

Multiplicación de Conocimientos

"Análisis e Inspección de Bancos"

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 10 de mayo la multiplicación

sobre los temas de Análisis e Inspección de Bancos, con el fin de compartirles a nuestros

colaboradores conocimientos sobre el objetivo y funciones que realiza la FED en

regulación bancaria, Sistema de Calificación CAMELS y sus componentes, así como

elementos básicos que debemos tomar en consideración para evaluar la situación

financiera de un banco, entre otros.. Esta charla fue impartida por la Licda. Elma Cortéz-

Analista Financiero II.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión.

Mayo

• Curso Virtual Servicio al Cliente

• Curso Virtual Finanzas para no

Financieros.

Durante el mes de mayo, se habilitaron los cursos e-learning sobre Servicio al Cliente y

Finanzas para no Financieros para nuestro personal, el cual está incluido en nuestro

Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de desarrollo continuo al talento

humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

Mayo

5

Page 6: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Mayo

Multiplicación de Conocimientos

"Supervisión Basada en Riesgos y

Evaluación de Riesgo"

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 16 de mayo la multiplicación

sobre los temas de Supervisión Basada en Riesgos y Evaluación de Riesgo, con el fin de

compartirles a nuestros colaboradores conocimientos respecto a la metodología de

inspección de la Reserva Federal y las similitudes con el Manual Único de Suerpvisión

Basada en Riesgo-MUSBER, entre otros. Esta charla fue impartida por la Licda. Ivette

Córdova-Coordinadora de Supervisión.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión.

MayoCharla "Medida de Seguridad

Ciudadana

El día 16 de mayo la Superintendencia de Bancos, realizó para sus colaboradores, la charla

Seguridad Ciudadana bajo el tema: “Evite ser víctima de los delincuentes”, dictada por

miembros de la Policia Nacional; con el fin de que todos puedan comunicar a sus

familiares y amigos sobre como evitar accidentes y prevenir situaciones de riesgo tanto en

el hogar como en el área de trabajo, considerando el alto índice de delitos comunes que

ocurren en nuestro país.

Colaboradores de la SBP

Mayo Feria de Salud

Con la finalidad de fomentar el bienestar del colaborador y en cumplimiento a nuestro

Programa de Salud Integral, se llevó a cabo la Feria de Salud el día 25 de mayo, con una

gran participación de nuestro personal, quienes se beneficiaron en la aplicación de

exámenes como: Glicemia, chequeo general por odontólogos, revisión de la vista por

especialistas, entre muchos otros beneficios brindados en esta feria, por proveedores de

alta calidad en la rama de la salud.

Colaboradores de la SBP

6

Page 7: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Mayo

Talleres de Formularios MUSBER

(Manual Único de Supervisión Basada

en Riesgos)

Con el objetivo de aclararle a nuestro personal las dudas tanto a nivel teórico como

práctico de los diferentes procesos de supervisión, durante el mes de mayo se realizaron 4

sesiones de los Talleres de Formularios MUSBER los días 17, 18, 24 y 31 de mayo; con el

objetivo de fortalecer el proceso de supervisión al personal nuevo, así como para aclarar

las dudas tanto a nivel teórico como práctico del buen manejos de los formularios, tanto

al personal nuevo como al personal que en su momento mantiene algunas dudas. Estos

talleres son dictados por la Gerencia de Coordinación, Calidad y Política de Supervisión

que lideriza la Licda. Miriam Ortega-Gerente.

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención)

MayoSeminario Taller Norma Internacional

de Información Financiera-NIIF 9

Como parte del Programa Técnico y cumpliendo con lo establecido en el Plan Anual de

Capacitación, se realizó el 23 de mayo el Seminario Taller Norma Internacional de

Información Financiera-NIIF 9: Instrumentos Financieros, a personal de las áreas de

Supervisión, Estudios Financieros y Regulación. Esta capacitación tuvo como principales

objetivos, brindarle al personal técnico los conocimientos apropiados de las NIIF, de

manera que le permita analizar como éstas pueden impactar sobre los procesos y rutinas,

actualizarlos de los principales cambios de la NIIF 9, entre otros. Este taller fue impartido

por expertos conocedores del tema por parte de la empresa KPMG.

Coaboradores de la Dirección de

Supervisión, Estudios Financieros

y Regulación.

MayoCapacitación TeamMate-Programa de

Inducción Técnica 2018

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo), el día 23 de mayo se realizó una capacitación

sobre la Herramienta TeamMate, donde el objetivo es brindarle a los colaboradores todo

el conocimiento sobre los procesos y procedimientos establecidos en el Manual Único de

Supervisión Basado en Riesgos, Reconocer las ventajas y aplicaciones de la herramienta

TeamMate, Aplicar los procesos de TeamMate necesarios para su función, entre otros.

Esta capacitación fue dictada por la Licda. Evelyn Rivera-Analista de Calidad de los

Procesos de Supervisión/Gerencia de Coordinación, Calidad y Política de Supervisión.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo y

Prevención)

7

Page 8: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

MayoCapacitación Tipologías de

Financiamiento del Terrorismo y ROS.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal de la Dirección de Prevención y

Control de Operaciones Ilícitas, de manera que este cuente con la preparación para hacer

las supervisiones a las distintas entidades, como parte de su posición como ente

regulador, la Superintendencia de Bancos realizó el 29 de mayo, una capacitación sobre

Tipologías de Financiamiento del Terrorismo y ROS, brindado por expertos de la Unidad de

Análisis Financiero-UAF. Entre los objetivos principales tenemos:

1. La UAF le va a enseñar a los auditores a realizar los reportes de Operaciones

Sospechosas, de aquellas operaciones detectadas durante las inspecciones. Muchos de los

reportes levantados por los grupos de inspección son rechazados por la UAF, por algunas

falencias detectadas, como por ejemplo la falta de documentación necesaria para ser

analizado, y esto es lo que se quiere subsanar.

2. La UAF está iniciando un plan de capacitación a todos los reguladores sobre temas de

financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, en

cumplimiento del plan de acción de la Estrategia Nacional de Riesgo.

Coaboradores de la Dirección de

Prevención, Regulación, Jurídico.

MayoCapacitación Inducción General-

Programa de Inducción Técnica 2018

Con el objetivo de brindarles a nuestros nuevos colaboradores de las áreas técnicas los

conocimientos y actualizaciones de la Función de la Superintendencia de Bancos, se

realizó el 30 de mayo la Capacitación de Inducción General que abarca temas como la

Responsabilidad del Supervisor Bancario, la Evolución del Centro Bancario, los Principales

Riesgos Bancarios, entre otros. Esta capacitación fue dictada por nuestros facilitadores

internos Lic. Bienvenido Garcés, Licda. Lizzi Torres y la Licda. Cristina Vega de la Dirección

de Supervisión Bancaria.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo,

Prevención,Regulación y Jurídica)

Mayo

Atención a estudiantes de la

Fundación Universitaria Luis Amigo y

Universidad de South Florida

Atendimos a 39 estudiantes de las carreras de Bussiness, Economía, Finanzas, con sus

respectivos profesores, quienes estaban interesados en recibir una inducción sobre el

Marco Legal y Financiero. Esta inducción fue conducida por la Dirección de Estudios

Financieros, Secretaría General y Dirección Jurídica.

Estudiantes de Colombia y

Estados Unidos.

8

Page 9: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

MayoTaller "Suelta tu maleta: Gestionando

el Estrés"

Con el objetivo de otorgarles herramientas prácticas para el manejo del estrés, en virtud

de las múltiples responsabilidades y asignaciones laborales, el entorno acelerado que

evoluciona minuto a minuto, además de fortalecer la actitud, inteligencia emocional,

mejorar habilidades que nos permitan crecer, brindando mayor énfasis en cuidar la salud

de forma integral, en beneficio de nuestros colaboradores; la Superintendencia de Bancos

organizó el taller “Suelta tu maleta: Gestionando el estrés", realizado el 31 de mayo. Este

taller fue dictado por la Licda. Jacqueline de Urbanc de Home Management Counseling.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión y Prevención.

Junio

Talleres de Formularios MUSBER

(Manual Único de Supervisión Basada

en Riesgos)

Con el objetivo de aclararle a nuestro personal las dudas tanto a nivel teórico como

práctico de los diferentes procesos de supervisión, durante el mes de junio se realizó la

última sesión de los Talleres de Formularios MUSBER el 1 de junio; con el objetivo de

fortalecer el proceso de supervisión al personal nuevo, así como para aclarar las dudas

tanto a nivel teórico como práctico del buen manejos de los formularios, tanto al personal

nuevo como al personal que en su momento mantiene algunas dudas. Estos talleres son

dictados por la Gerencia de Coordinación, Calidad y Política de Supervisión que lideriza la

Licda. Miriam Ortega-Gerente.

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención)

9

Page 10: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Junio

Programa de Desarrollo de

Liderazgo

Módulo III: Negociaciones

"Manejo de Conflictos y

Conciliaciones"

Módulo IV: Trabajo en Equipo

"Equipos Multigeneracionales"

Como parte del Programa de Desarrollo de Competencias y cumpliendo con lo establecido

en el Plan Anual de Capacitación para el Nivel Ejecutivo, se dio inicio al Programa

Desarrollo de Liderazgo-Fase II, con el objetivo de continuar apoyando a nuestros

ejecutivos en su valiosa gestión de dirección y desarrollo del personal bajo sus cargos.

Durante el mes de junio se realizó el módulo 3 y 4 Negociaciones "Manejo de Conflictos y

Conciliaciones" el 5 de junio y Trabajo en Equipo "Equipos Multigeneracionales" el 19 de

junio, con el objetivo de brindarles a los colaboradores herramientas y técnicas que les

permitan desarrollar y optimizar su valiosa labor de líderes, así como trabajar en el

desarrollo de competencias favorables para gestión de equipos. Este programa está

dirigido a gerentes y colaboradores con alto potencial. Este programa es impartido por la

Licda. Jacqueline de Urbanc de la Empresa Home Management Counseling.

Colaboradores de nivel Gerencial,

Coordinadores de la SBP

Junio Jornada de Vacunación

Con la finalidad de crear conciencia a nuestros colaboradores sobre la importancia de

preservar la salud, se realizaron los días 8 y 22 de junio, Jornada de Vacunación en

coordinación con la Policlínica

Carlos N. Brin. La vacuna que se ofreció a los colaboradores fue la Influenza, Neumococo

(para mayores de 60 años o con padecimiento de alguna enfermedad y MR (para los que

van a recibir peregrinos de la JMJ).

Colaboradores de la SBP.

Junio

Curso Virtual "Administración del

Tiempo"

Curso Virtual "Inteligencia

Emocional"

Curso Virtual "Prevención de

Blanqueo de Capitales y del

Financiamiento del Terrorismo"

Durante el mes de junio, se habilitaron los cursos e-learning sobre Administración del

Tiempo, Inteligencia Emocional y Prevención de Blanqueo de Capitales y del

Financiamiento del Terrorismo, para nuestro personal, el cual está incluido en nuestro

Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de desarrollo continuo al talento

humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

10

Page 11: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

JunioCurso Básico sobre el Sistema

Penal Acusatorio.

Gerentes y Abogados de diversas áreas de la SBP así como de la Gerencia de Seguridad

Institucional, participaron de un Curso Básico sobre el Sistema Penal Acusatorio.

Esta charla fue dictado por la licenciada Ledyé Machuca-Fiscal Coordinadora de la Sección

de Atención Primaria y la licenciada Digna Castillo-Fiscal de la Sección de Litigación

Temprana.

El objetivo es que nuestro personal conozca las generalidades del Sistema Penal

Acusatorio, Bases del Sistema Penal Acusatorio: Principios, Reglas y Garantías; las Fases

del Sistema y los Delitos Financieros en el nuevo procedimiento penal. Esta charla se dictó

el 12 de junio.

Colaboradores del área de

Supervisión, Jurídico, Regulación,

SAC, Seguridad.

Junio

Multiplicación de Conocimientos

"Administración de Riesgos y

Controles Internos"

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 12 de junio la multiplicación

sobre los temas de "Administración de Riesgos y Controles Internos" . El objetivo es

brindar a los supervisores bancarios una comprensión de la importancia de los controles

internos y la administración de riesgos en los bancos, y cómo éstos se ajustan a la

evaluación general bancaria, así como orientarlos en la evaluación del entorno de

administración de riesgos y controles internos en funciones clave tales como, tecnología

de la información, modelos de gestión de riesgos, gestión de riesgos a terceros y BSA

/AML.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión.

11

Page 12: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Junio

Aspectos Generales de la

Contratación Pública /

Modificaciones de la Ley 22

La Superintendencia de Bancos de Panamá coordinó con la Dirección General de

Contrataciones Públicas una capacitación sobre los Aspectos Generales de la Contratación

Pública / Modificaciones de la Ley 22 para nuestro personal de la Gerencia de Compras y

otras áreas que realizan diversas solicitudes de contrataciones. El objetivo de esta

capacitación es garantizar el fortalecimiento de las competencias de nuestro personal, a

través de la actualización de la Ley 22, explicar los fundamentos de la Adminsitración

Pública, desarrollar habilidades y destrezas en la aplicación y ejecución de los procesos en

el Sistema Electrónico de "PanamaCompra", así como aprender y ejecutar conceptos

aplicados en el contexto del texto púnico de la Ley 22 de junio de 2006. Esta capacitación

se realizó del 12 al 14 de junio y fue dictada por las licenciadas Marlene Peralta y Pany

Singh.

Colaboradores de la Dirección de

Administración-Gerencia de

Compras, Capacitación, DAPI,

Tecnología, Jurídico y personal de

las instituciones del Órgano

Judicial y Secretaría de Metas.

Junio

Aplicación de los Acuerdos en el

Sistema ITBANK - Programa de

Inducción Técnica 2018

Con el objetivo de brindarles a nuestros nuevos colaboradores de las áreas técnicas los

conocimientos y actualizaciones de la Función de la Superintendencia de Bancos, se

realizó del 13 al 14 de junio la Capacitación sobre la Aplicación de los Acuerdos en el

Sistema ITBANK y que es parte de las responsabilidades de esta Superintendencia en

cuanto a recopilación de información y vigilancia de la posición financiera de los bancos de

la plaza. Este sistema incluye el tema de Átomos y el mismo está compuesto de archivos

de datos ordenados de acuerdo a la naturaleza operativa bancaria, para uso y

conocimiento de la Superintendencia de Bancos, así como también para las publicaciones

estadísticas y financieras en nuestro sitio web de internet. Esta capacitación fue dictada

por nuestros facilitadores internos Gerentes, Coordinadores y Auditores II de la Dirección

de Supervisión Bancaria, Dirección de Riesgo, Dirección de Prevención, Dirección de

Regulación, Dirección Jurídica.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo,

Prevención,Regulación y Jurídica)

Junio Agasajo del Día del Padre

El día 15 de junio, la Superintendencia de Bancos ofreció un desayuno en

reconocimientos a todos los padres de esta distinguida Institución, donde los mismos

pudieron disfrutar de la Copa Mundial Rusia 2018, con el juego entre las selecciones de

Portugal y España.

Todos los padres de la SBP.

12

Page 13: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

JunioCapacitación Financiamiento del

Terrorismo

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal de la Dirección de Prevención y

Control de Operaciones Ilícitas y de otras áreas técnicas como Supervisión, Regulación y

Jurídico, para que cuenten con la preparación para hacer las supervisiones a las distintas

entidades, como parte de su posición como ente regulador, la Superintendencia de

Bancos realizó el 20 de junio, una capacitación sobre "Financiamiento del Terrorismo",

dictada por el Consejo de Seguridad Nacional y la UAF, con el objetivo de fortalecer

conocimientos y técnicas para la identificación y análisis del financiamiento del terrorismo

y otras amenazas a la integridad del sistema financiero; con el fin de detectar, los

métodos, las vulnerabilidades del sistema y las tendencias involucradas a nivel global.

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Prevención, Supervisión,

Regulación y Jurídico)

Junio

Capacitación Teórica I:Supervisión

Basada en Riesgos-Marco

Conceptual

- Programa de Inducción Técnica

2018

Con el objetivo de brindarles a nuestros nuevos colaboradores de las áreas técnicas los

conocimientos y actualizaciones de la Función de la Superintendencia de Bancos; se

realizó el 21 de junio la Capacitación Teórica I: Supervisión Basada en Riesgos; donde el

objetivo es brindarle los conocimientos en temas que conllevan todo el rol como

supervisores bancarios y mantenerlos actualizado con las técnicas de supervisión . En esta

capacitación se abordaron temas sobre los Principios Básicos para

una supervisión bancaria eficaz y sobre la Supervisión de la Gestión de Riesgos, el cual es

un proceso dinámico que permite la mejora continua del proceso de toma de decisiones y

facilita a las organizaciones mejorar su desempeño. Esta capacitación fue dictada por

facilitadores internos de la institución de la Dirección de Supervisión con muchos años de

experiencia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo,

Prevención,Regulación y Jurídica)

13

Page 14: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Junio

Atención a estudiantes de la

Universidad Autónoma de Chiriquí-

UNACHI y de la Universidad de

Panamá-CRU de Azuero, extensión

unversitaria de Ocú.

Atendimos a 39 estudiantes de la Facultad de Economía con sus respectivos profesores,

quienes estaban interesados en recibir una inducción sobre el Marco Legal y Financiero;

Marco Legal y Servicio de Atención al Cliente Bancario. Esta inducción fue conducida por

la Dirección de Estudios Financieros, Dirección Jurídica y la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente.

Estudiantes de Panamá.

JunioTaller ¿Qué es el Ahorro?-

Programa de Educación Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 20 de junio un taller sobre ¿Qué es el Ahorro" para los

facilitadores voluntarios de la SBP. El objetivo de la capacitación es brindarle a nuestro

personal los beneficios de integrar la Educación Financiera en su vida, mediante el ahorro

y puedan multiplicar esta información con los colaboradores de la SBP, así como de otras

instituciones, escuelas, etc. Esta capacitación fue dictada por el Lic. Paulo Díaz de la

Fundación Alemana.

Facilitadores Voluntarios del

Programa de Educación

FinancierA

JunioSeminario Taller de Ortografía y

Redacción

Con el objetivo de brindar a los colaboradores de la Superintendencia de Bancos de

Panamá, las herramientas básicas para una eficaz y eficiente comunicación oral y escrita,

que influya en su desarrollo personal e imagen profesional, se llevó a cabo del 25 al 29 de

junio, el Seminario Taller de Ortografía y Redacción, con una participación de 25

colaboradores de la SBP, impartido por la Profesora Verónica Rodríguez, especialista en

Corrección de Estilo de la Dirección de Supervisión.

Colaboradores de la SBP.

JunioCurso Excel (Básico, Intermedio y

Avanzado)

Con el objetivo de brindarle a los colaboradores los conocimientos que deben poseer para

profundizar en el manejo y uso de la herramienta Excel. Se programaron los días 26, 27 de

junio y 2 de julio, 3 sesiones (Nivel Básico, Intermedio y Avanzado), donde participaron 20

colaboradores de diversas áreas de la institución. Este curso se desarrolló también, para

atender una necesidad de capacitación de estas áreas. El mismo fue dictado por

facilitadores expertos de la empresa Asistencia Ejecutiva, S.A.

Colaboradores de la SBP.

14

Page 15: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

JunioTaller Presupuesto Familiar -

Programa de Educación Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 29 de junio un taller sobre Presupuesto Familiar. El

objetivo de la capacitación es brindarle a nuestro personal los beneficios de integrar la

Educación Financiera en su vida, mediante la aplicación de un presupuesto y la

elaboración de un plan de acciones que ayudará a que mejore su calidad de vida. Esta

capacitación fue dictada por la licenciada María Saurí de la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente.

Colaboradores de la SBP.

JulioPrograma de Salud del Colaborador-

Masaje Shiatsu (Ofi Terapia)

Con la finalidad de brindarles opciones que mejoren la salud de nuestros colaboradores, la

Superintendencia de Bancos, ha organizado sesiones de Masaje Shiatsu (Ofi Terapia),

masajes relajantes y terapéuticos que ayudan a bajar la tensión muscular, aumenta la

circulación y libera el estrés físico y mental, todo aplicado por expertos. Este programa se

desarrolló durante todo el mes de julio.

Colaboradores de la SBP

Julio

Programa de Desarrollo de

Liderazgo

Módulo V: Plan Estratégico de

Liderazgo 2018-2019

* Jornada de Empoderamiento

Post-Sesiones (Líderes e

Influenciadores del Equipo)

Como parte del Programa de Desarrollo de Competencias y cumpliendo con lo establecido

en el Plan Anual de Capacitación para el Nivel Ejecutivo, se dio inicio al Programa

Desarrollo de Liderazgo-Fase II, con el objetivo de continuar apoyando a nuestros

ejecutivos en su valiosa gestión de dirección y desarrollo del personal bajo sus cargos.

Durante el mes de julio se realizó el módulo 5 "Plan Estratégico de Liderazgo 2018-2019"

el 3 de julio y se finalizó este programa con una Jornada de Empoderamiento Post-

Sesiones (Líderes e Influenciadores del Equipo) el 10 de julio, con el objetivo de brindarles

a los colaboradores herramientas y técnicas que les permitan desarrollar y optimizar su

valiosa labor de líderes, así como trabajar en el desarrollo de competencias favorables

para gestión de equipos. Este programa está dirigido a gerentes y colaboradores con alto

potencial. Este programa es impartido por la Licda. Jacqueline de Urbanc de la Empresa

Home Management Counseling.

Colaboradores de nivel Gerencial,

Coordinadores de la SBP

15

Page 16: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Julio

Capacitación Teórica II:

Introducción al MUSBER

Programa de Inducción Técnica

Esta capacitación es parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de

las áreas de Supervisión, Prevención, Riesgo, Jurídico y Regulación; donde el objetivo es

entrenar a los colaboradores de la SBP en temas que conllevan todo el rol como

supervisores bancarios y mantenerlos actualizado con las técnicas de supervisión . La SBP

cuenta con el Manual Único de Supervisión Basada en Riesgos-MUSBER, cuyo objetivo

principal es establecer la metodología que la SBP aplicará en el proceso de supervisión

basada en riesgos de los bancos, así como también brindar un esquema para la evaluación

adecuada y oportuna de la situación de los grupos bancarios. Esta capacitación se realizó

los días 4 y 5 de julio, dictada por facilitadores internos de la institución de la Dirección de

Supervisión con años de experiencia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención,

Regulación y Jurídica)

JulioPrograma de Reconocimiento

"Sigue Así"

En cumplimiento de los planes de acción establecidos para optimizar algunos factores

detectados en los resultados de la Encuesta de Clima 2017, la Superintendencia de Bancos

inició un “Programa de Reconocimiento”, orientado a brindarnos herramientas y técnicas

para iniciar una cultura de reconocimiento, cuya implementación nos permitirá motivar de

forma apropiada a nuestros colaboradores, logrando así potenciar la productividad y

satisfacción, generando así, un clima laboral adecuado. Durante el mes de julio se

realizaron 3 sesiones: Alineación y Lanzamiento del Programa para desarrollar la

Competencia del Reconocimiento-Programa De Reconocimiento Sigue Así (Módulo I) el 6

de julio, Análisis de Contenido y Coaching Grupal de Reconocimiento-Programa de

Reconocimiento Sigue Así (Módulo II), realizado el 16 de julio

Análisis de Contenido y Coaching Grupal de Re-Direccionamiento-Programa de

Reconocimiento Sigue Así (Módulo III), realizado el 23 de julio. Este programa está

dirigido a gerentes y colaboradores con alto potencial. y es impartido por el Lic. Juan

Carlos Jaramillo de la Empresa Gente Smart, S.A.

Colaboradores de nivel Gerencial,

Colaboradores de la SBP

16

Page 17: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

JulioCapacitación Práctica I: MUSBER

Programa de Inducción Técnica

Esta capacitación es parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de

las áreas de Supervisión, Prevención, Riesgo; donde el objetivo es entrenar a los

colaboradores de la SBP en temas que conllevan todo el rol como supervisores bancarios y

mantenerlos actualizado con las técnicas de supervisión, tomando como referencia el

Manual Único de Supervisión Basada en Riesgos-MUSBER, cuyo objetivo principal es

establecer la metodología que la SBP aplicará en el proceso de supervisión basada en

riesgos de los bancos. Esta capacitación se realizó el 11 de julio, dictada por facilitadores

internos de la institución de la Dirección de Supervisión con años de experiencia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención)

JulioCurso Excel (Básico, Intermedio y

Avanzado)

Con el objetivo de brindarle a los colaboradores los conocimientos que deben poseer para

profundizar en el manejo y uso de la herramienta Excel. Se programaron los días 17, 18 y

19 de julio, 3 sesiones (Nivel Básico, Intermedio y Avanzado), donde participaron un

segundo grupo de 20 colaboradores de diversas áreas de la institución. Este curso se

desarrolló también, para atender una necesidad de capacitación de estas áreas. El mismo

fue dictado por facilitadores expertos de la empresa Asistencia Ejecutiva, S.A.

Colaboradores de la SBP.

JulioAgasajo a los niños de los

colaboradores en el Día del Niño.

El día 20 de julio, en celebración del Día del Niño, la Superintendencia realizó una

actividad, en donde los hijos de los colaboradores participaron de un Taller de

Competencia y Recreación y así concientizar a los niños en llevar una vida saludable por

medio de la actividad física. Los niños se divirtieron en una sana competencia y pudieron

desarrollar sus habilidades físicas.

Cupos para 20 hijos de

colaboradores de la

Superintendencia.

17

Page 18: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Julio

Taller de Cuerdas-Capacitación

Experiencial "Los 4 elementos del

éxito"

Personal de la Gerencia de Seguridad y Miembros del GAV ( Grupo de Apoyo Voluntario)

participaron de un taller de cuerdas con el objetivo de consolidar a los miembros de la

Brigada GAV y Seguridad, como un equipo de trabajo de alto desempeño, capacitados

para salir de su zona de confort, enfrentar los retos de ésta nueva era y superar las metas,

empleando las más efectivas técnicas de la educación experiencial.

Este taller se realizó el sábado 21 de julio y fue dictado por la empresa Let´s Camp.

Colaboradores de la Gerencia de

Seguridad y Miembros GAV

Julio

Prevención de Blanqueo de

Capitales y Aspectos Relevantes de

la Supervisión de BC y FT a las

Empresas Fiduciarias

Programa de Inducción Técnica

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo, Regulación y Jurídico), el día 25 de julio se

realizó una capacitación sobre los tema de Prevención, donde el objetivo es brindarle a los

colaboradores de la SBP todo el conocimiento sobre la Ley 23, el Proceso de Debida

Diligencia, todo lo que conlleva la actividad del Blanqueo de Capitales y Financiamiento

del Terrorismo, tanto en los bancos como en las empresas fiduciarias. Esta capacitación

fue dictada por facilitadores internos de la Dirección de Prevención y Control de

Operaciones Ilícitas con años de experiencia y expertos en la materia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención,

Regulación y Jurídica)

JulioSupervisión Fiduciaria

Programa de Inducción Técnica

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo, Regulación y Jurídico), el día 26 de julio se

realizó una capacitación sobre los tema de Supervisión Fiduciaria, donde el objetivo es

brindarle a los colaboradores todo el conocimiento sobre el rol que tiene la SBP para

regular y supervisar a las empresas fiduciarias y al negocio de fideicomiso. Esta

capacitación fue dictada por facilitadores internos de la Dirección de Supervisión-Gerencia

de Supervisión Fiduciaria con años de experiencia y expertos en la materia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención,

Regulación y Jurídica)

18

Page 19: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

JulioTaller Presupuesto Familiar -

Programa de Educación Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 27 de julio un taller sobre Presupuesto Familiar. El

objetivo de la capacitación es brindarle a nuestro personal los beneficios de integrar la

Educación Financiera en su vida, mediante la aplicación de un presupuesto y la

elaboración de un plan de acciones que ayudará a que mejore su calidad de vida. Esta

capacitación fue dictada por el licenciado Nicolás Barraza de la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente.

Colaboradores de la SBP.

Julio

Enfoques estandarizados en

Basilea III (Revisión Final)

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 31 de julio la multiplicación

sobre los temas de "Enfoques estandarizados en Basilea III (Revisión Final)" . El objetivo

es brindar a los supervisores bancarios las versiones finales de los estándares dentro del

marco de Basilea III, que puedan identificar las principales brechas que sus regulaciones

presentan con los marcos revisados, aplicación de los conceptos sobre los principios de

proporcionalidad considerados por cada regulador, entre otros. Este taller fue impartido

por la Licenciada Roxana Castillo-Subdirector de la Dirección de Supervisión.

Colaboradores de la SBP

Áreas Técnicas.

Agosto

Curso Virtual "Liderazgo"

Curso Virtual "Autoconfianza y

Motivación"

Curso Virtual "Servicio al Cliente"

Curso Virtual "Finanzas para no

Financieros"

Durante el mes de agosto, se habilitaron los cursos e-learning sobre Liderazgo,

Autoconfianza y Motivación, Servicio al Cliente y Finanzas para no Financieros, para

nuestro personal, el cual está incluido en nuestro Campus Virtual, en cumplimiento con

nuestra política de desarrollo continuo al talento humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

19

Page 20: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

AgostoPrograma de Reconocimiento

"Sigue Así"

En cumplimiento de los planes de acción establecidos para optimizar algunos factores

detectados en los resultados de la Encuesta de Clima 2017, la Superintendencia de Bancos

inició un “Programa de Reconocimiento”, orientado a brindarnos herramientas y técnicas

para iniciar una cultura de reconocimiento, cuya implementación nos permitirá motivar de

forma apropiada a nuestros colaboradores, logrando así potenciar la productividad y

satisfacción, generando así, un clima laboral adecuado. Durante el mes de agosto se

realizaron 2 sesiones: Análisis y Coaching de Casos de Éxito y Buenas Prácticas De

Desarrollo (Módulo IV) el 7 de agosto y Proyectos De Sostenibilidad y Estrategias Sigue Así

(Módulo V), realizado el 21 de agosto. Este programa está dirigido a gerentes y

colaboradores con alto potencial. y es impartido por el Lic. Juan Carlos Jaramillo de la

Empresa Gente Smart, S.A.

Colaboradores de nivel Gerencial,

Colaboradores de la SBP

Agosto

Capacitación de Riesgo y

Aplicación de un enfoque basado

en Riesgos.

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Prevención y Control

de Operaciones Ilícitas, se realizó los días 6 y 7 de agosto, un taller sobre Matriz de Riesgo

dirigida al personal de cumplimiento de las Empresas de Factoring, Financieras, Leasing,

Casas de Cambio, Empresas de Remesa, BDA, BHN, Sociedades de Ahorro y Crédito. La

misma tuvo como objetivo dar a conocer a los funcionarios de las empresas antes

mencionada, las mejores prácticas para el diseño de matrices y mapas de riesgo de

Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo, en función del perfil de riesgo del

cliente, de la entidad, de los riesgos del entorno y mitigantes que puedan ser

implementados.

Para este adiestramiento se contó con dos instructores internacionales, el Lic. Juan Pablo

Rodríguez y el Lic. Oscar Moratto Santos. Está capacitación fue organizada por la Dirección

de Prevención en conjunto con la Dirección de Asuntos y Proyectos Internacionales y la

Gerencia de Capacitación.

Colaboradores de las empresas

de Factoring, Financieras,

Leasing, Casas de Cambio,

Empresas de Remesa, BDA, BHN,

Sociedades de Ahorro y Crédito.

20

Page 21: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

AgostoEntrenamiento sobre Casas de

Remesas en Panamá

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Prevención y Control

de Operaciones Ilícitas, se realizó del 8 al 10 de agosto un entrenamiento que es de gran

interés para todos sobre “Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo

en casas de remesas”, conducido por los instructores de Her Majesty's Revenue and

Customs (HMRC) del Reino Unido; Matt Touzel y De Quincey Bailey. El objetivo es

actualizar a nuestros colaboradores en las técnicas de supervisión de las actividades

remesas y de los riesgos potenciales del lavado de activos y financiamiento del terrorismo

que enfrentan estas instituciones, en la que pudieron conocer nuevas experiencias y

mejores prácticas, con el propósito de fortalecer la institucionalidad y transparencia,

garantizando la solidez y estabilidad de nuestro sistema financiero. Está capacitación fue

organizada por la Dirección de Prevención en conjunto con la Dirección de Asuntos y

Proyectos Internacionales y la Gerencia de Capacitación.

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP (Prevención,

Supervisión, Jurídico,

Regulación).

Agosto

Seminario Plan de Continuidad de

Operaciones

El 9 de agosto, la Gerencia de Procesos el taller sobre el programa Plan de Continuidad de

Operaciones, cuyo objetivo es sensibilizar a los colaboradores de la SBP sobre los riesgos

que pueden afectar, continuar las operaciones de la Institución y la existencia de un Plan

de Continuidad Operativa que mitige su impacto. Esta capacitación fue dictada para los

nuevos colaboradores de la SBP y dictada por la Ing. Rebeca Muñoz de la Gerencia de

Procesos.

Nuevos colaboradores de la SBP

21

Page 22: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

AgostoPrincipios Básicos de Basilea

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 10 de agosto la

multiplicación sobre los temas de "Principios Básicos de Basilea" . El objetivo es fortalecer

conocimientos y capacidades de supervisores regionales. Reforzar la implementación de

mejores prácticas internacionales de regulación y supervisión financiera, con énfasis en

supervisión basada en riesgos, supervisión consolidada transfronteriza y adopción de

criterios prudenciales basados en los estándares de Basilea. Este taller fue impartido por

la Licenciada Anayansi Nole-Dirección de Supervisión.

Colaboradores de la SBP

Áreas Técnicas.

(Supervisión)

Agosto

Reunión/Taller

DCRP Productivos y Felices

La Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas realizó el 17 de agosto para todo su

equipo, un taller con el objetivo de lograr que los miembros de la DCRP se

retroalimentaran sobre la gestión administrativa de los objetivos estratégicos de la

dirección y del ámbito de las comunicaciones y relaciones públicas. Conocerse más a cada

uno de los integrantes de la dirección y esto, además de conocer el sentido de su trabajo,

se sintieran más felices, aumentando los niveles de compromiso con la institución. En

conclusión, sentirse más positivos y productivos.

Se habló sobre la importancia de la integración como logro de la comunicación y

estrategias para un mejor funcionamiento del equipo DCRP.

Colaboradores de la Dirección de

Comunicación y Relaciones

Públicas.

22

Page 23: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

AgostoSeminario Taller "Manejo de

Reuniones Efectivas"

Como parte del Programa de Competencia del Plan Anual de Capacitación y atendiendo

las necesidades de capacitación del área de Supervisión, Administración y Finanzas, se

realizó el 22 de agosto el Seminario Taller “Manejo de Reuniones Efectivas”. El taller tuvo

como objetivo general desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, que permitan

lograr clarificación en las reuniones acerca de los procesos de toma de decisiones,

motivación del personal, delegación y seguimiento a las tareas trazadas. El taller fue

conducido por el neurocoach profesional certificado a nivel internacional, Ramiro Murillo

M., facilitador y director general de Corp. Supera y Avanza Intl., S.A.

Colaboradores del área de

Supervisión, Administración y

Finanzas.

Agosto

"Prevención de Lavado de Dinero-

CIPLA"

"World Compliance Forum Latam"

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 30 de agosto la

multiplicación sobre los temas de "Prevención de Lavado de Dinero-CIPLA"/"World

Compliance Forum Latam" . El objetivo es fortalecer conocimientos sobre los modelos de

auditoria de cumplimiento en la gestión de riesgo de LA/FT, Riesgo Reputacional, desafíos

de la inclusión financiera, herramientas de auditoría forense, entre otros.. Este taller fue

impartido por colaboradoras de la Dirección de Prevención y Control de Operaciones

Ilícitas que participaron en estos seminarios.

Colaboradores de la SBP

Áreas Técnicas (Prevención)

23

Page 24: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Agosto

“Contabilidad Bancaria: Aspectos

Claves bajo las Actuales Normas

Internacionales de Información”

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 31 de agosto la

multiplicación sobre "Contabilidad Bancaria: Aspectos Claves bajo las Actuales Normas

Internacionales de Información" . El objetivo es fortalecer conocimientos sobre temas

relacionados a los activos y pasivos financieros y las pérdidas crediticias de acuerdo con

las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), así como consideraciones

sobre el capital y el resultado financiero de los bancos centrales. Este taller fue impartido

por la licenciada Ingrid Arboleda-Dirección de Estudios Financieros.

Colaboradores de la SBP

Áreas Técnicas (Supervisión y

Estudios Financieros)

Agosto

XVI Jornada de Actualización Bancaria

y Fiduciaria (Taller de Jueces y

Fiscales)

La Superintendencia de Bancos promueve en entidades como el Ministerio Público y el

Órgano Judicial, jornadas de capacitación que les permita actualizarse, aumentar y

fortalecer sus conocimientos en temas de Gobierno Corporativo, Auditoria Forense,

Fideicomiso, entre otros temas relacionados al sector bancario. Por ello, el 31 de agosto

se realizó la Décima Sexta Jornada de Actualización Bancaria y Fiduciaria.

Ministerio Público, Ógano Judicial

y Personal interno de la SBP

AgostoTaller Presupuesto Familiar -

Programa de Educación Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 31 de agosto un taller sobre Presupuesto Familiar. El

objetivo de la capacitación es brindarle a nuestro personal los beneficios de integrar la

Educación Financiera en su vida, mediante la aplicación de un presupuesto y la

elaboración de un plan de acciones que ayudará a que mejore su calidad de vida. Esta

capacitación fue dictada por el licenciado Benjamín Córdoba de la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente.

Colaboradores de la SBP.

24

Page 25: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

SeptiembreCapacitación Inducción General-

Programa de Inducción Técnica 2018

Con el objetivo de brindarles a nuestros nuevos colaboradores de las áreas técnicas los

conocimientos y actualizaciones de la Función de la Superintendencia de Bancos, se

realizó el 5 de septiembre la Capacitación de Inducción General que abarca temas como la

Responsabilidad del Supervisor Bancario, la Evolución del Centro Bancario, los Principales

Riesgos Bancarios, entre otros. Esta capacitación fue dictada por nuestros facilitadores

internos Lic. Bienvenido Garcés, Licda. Lizzi Torres y la Licda. Cristina Vega de la Dirección

de Supervisión Bancaria.

Grupo 2 de Nuevos

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Prevencióny

Jurídica)

SeptiembreGestión de Riesgo de Liquidez

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 6 de septiembre la

multiplicación sobre los temas de "Gestión de Riesgo de Liquidez" . El objetivo es

fortalecer conocimientos y capacidades de nuestros supervisores, identificando las alertas

tempranas que permita supervisar, regular y monitorear la gestión prudencial y

estratégica del riesgo de liquidez. Este taller fue impartido por la Licenciada Mavis Benitez-

Dirección de Supervisión.

Colaboradores de la SBP

Áreas Técnicas.

(Supervisión)

SeptiembrePrograma de Reconocimiento

"Sigue Así"

En cumplimiento de los planes de acción establecidos para optimizar algunos factores

detectados en los resultados de la Encuesta de Clima 2017, la Superintendencia de Bancos

inició un “Programa de Reconocimiento”, orientado a brindarnos herramientas y técnicas

para iniciar una cultura de reconocimiento, cuya implementación nos permitirá motivar de

forma apropiada a nuestros colaboradores, logrando así potenciar la productividad y

satisfacción, generando así, un clima laboral adecuado. En virtud de lo anterior, se llevó a

cabo la última sesión Planificación Estratégica para Continuidad del Programa

internamente con Planes de Acción (Módulo VI), realizada el 11 de septiembre. Este

programa está dirigido a gerentes y colaboradores con alto potencial. y es impartido por el

Lic. Juan Carlos Jaramillo de la Empresa Gente Smart, S.A.

Colaboradores de nivel Gerencial,

Colaboradores de la SBP

25

Page 26: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

SeptiembreMetodología de la Calificadora Fitch

para evaluar a los Bancos

Con el objetivo de mantener capacitado a nuestro personal en temas técnicos

relacionados a la Supervisión Bancaria, la SBP realizó una capacitación sobre la

Metodología de la Calificadora Fitch para evaluar a los Bancos. Dicha capacitación fue

dictada por el Lic. Rolando Martínez, Senior Director de Financial Institutions y la misma se

realizó el 11 de septiembre.

Colaboradores de las Áreas

Técnicas

(Supervisión, Prevención,

Estudios Financieros, Riesgo,

Regulación y Jurídica)

Septiembre

AT: Sistemas de Reportes en Extra

Situ- Mejoras en el Sistema de

Reportes Empleados en la Supervisión

de la Cartera de Préstamos Empleo

del Software Stata en el Análisis de

Datos.

Con el objetivo de mejorar el análisis extra situ de la cartera de préstamos evaluando la

situación actual y estimando las tendencias de sectores problemáticos, de manera de

mantener actualizado el perfil de riesgos de los bancos, la SBP recibió una asistencia

técnica por parte del organismo CAPTAC-DR para la revisión de los reportes de crédito que

recibimos de manera extra situ en la institución. Dicha asistencia fue dictada por el Lic.

Eduardo Bastante, con muy amplia experiencia internacional en temas de regulación y

supervisión bancaria, la cual incluye recientes consultorías en herramientas y

metodologías para la supervisión del riesgo de crédito, entre varios otros temas. Esta

asistencia se realizó del 11 al 13 de septiembre.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión y Estudios

Financieros.

Septiembre“Supervisión de Banco en Problemas”

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 12 de septiembre la

multiplicación sobre "Supervisión de Banco en Problemas" . El objetivo es ampliar

conocimientos respecto a los siguientes temas: identificación de las causas principales y

soluciones adecuadas para los bancos en problemas, comunicación con los bancos, cierre

de un banco, entre otros. Este taller fue impartido por el Licenciado Bienvenido Garcés-

Dirección de Supervisión.

Colaboradores de la SBP

Áreas Técnicas.

(Supervisión)

26

Page 27: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Septiembre

Aplicación de los Acuerdos en el

Sistema ITBANK - Programa de

Inducción Técnica 2018

Con el objetivo de brindarles a nuestros nuevos colaboradores de las áreas técnicas los

conocimientos y actualizaciones de la Función de la Superintendencia de Bancos, se

realizó del 12 y 13 de septiembre la Capacitación sobre la Aplicación de los Acuerdos en el

Sistema ITBANK y que es parte de las responsabilidades de esta Superintendencia en

cuanto a recopilación de información y vigilancia de la posición financiera de los bancos de

la plaza. Este sistema incluye el tema de Átomos y el mismo está compuesto de archivos

de datos ordenados de acuerdo a la naturaleza operativa bancaria, para uso y

conocimiento de la Superintendencia de Bancos, así como también para las publicaciones

estadísticas y financieras en nuestro sitio web de internet. Esta capacitación fue dictada

por nuestros facilitadores internos Gerentes, Coordinadores y Auditores II de la Dirección

de Supervisión Bancaria, Dirección de Riesgo, Dirección de Prevención, Dirección Jurídica,

Dirección de Estudios Financieros.

Grupo 2 de Nuevos

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Prevencióny

Jurídica)

Septiembre

Curso Virtual "Prevención de

Blanqueo de Capitales y del

Financiamiento del Terrorismo"

Curso Virtual "Administración del

Tiempo"

Curso Virtual "Inteligencia

Emocional"

Durante el mes de junio, se habilitaron los cursos e-learning sobre Administración del

Tiempo, Inteligencia Emocional y Prevención de Blanqueo de Capitales y del

Financiamiento del Terrorismo, para nuestro personal, el cual está incluido en nuestro

Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de desarrollo continuo al talento

humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

27

Page 28: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Septiembre

Capacitación Teórica I:Supervisión

Basada en Riesgos-Marco

Conceptual

- Programa de Inducción Técnica

2018

Con el objetivo de brindarles a nuestros nuevos colaboradores de las áreas técnicas los

conocimientos y actualizaciones de la Función de la Superintendencia de Bancos; se

realizó el 19 de septiembre la Capacitación Teórica I: Supervisión Basada en Riesgos;

donde el objetivo es brindarle los conocimientos en temas que conllevan todo el rol como

supervisores bancarios y mantenerlos actualizado con las técnicas de supervisión . En esta

capacitación se abordaron temas sobre los Principios Básicos para una supervisión

bancaria eficaz y sobre la Supervisión de la Gestión de Riesgos, el cual es un proceso

dinámico que permite la mejora continua del proceso de toma de decisiones y facilita a las

organizaciones mejorar su desempeño. Esta capacitación fue dictada por facilitadores

internos de la institución de la Dirección de Supervisión con muchos años de experiencia.

Grupo 2 de Nuevos

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Prevencióny

Jurídica)

SeptiembreTaller Cuadro de Mando Integral

(Balanced Scorecard)

Con el objetivo de alinear al personal de distintos departamentos con los conocimientos

básicos sobre planificación estratégica, específicamente sobre la herramienta del Cuadro

de Mando Integral; se realizó el 19 de septiembre el Taller Cuadro de Mando Integral

(Balanced Scorecard). En este taller se abordaron temas sobre Conceptos básicos del

Mapa Estratégico y Cuadro de Mando Integral, Dinámica de construcción del Mapa

Estratégico, Kit de herramientas para la construcción del Cuadro de Mando Integral,

Dinámica de diseño del Cuadro de Mando Integral, Control y Monitoreo para procesos

críticos y planes de acción, Beneficios de la implantación del Cuadro de Mando Integral,

entre otros. Este taller fue dictado por la Lic. Miriam Migliore de la empresa Humanet.

Colaboradores de las áreas de

Procesos, DTI, Recursos

Humanos, Auditoria Interna,

Secretaria General, Supervisión y

Prevención.

SeptiembreWorkshop de Recursos Humanos

“Mix de Liderazgo Positivo”

Como parte del Programa Desarrollo de Competencias y cumpliendo con lo establecido en

el Plan Anual de Capacitación, se realizó el 21 de septiembre un Workshop de Recursos

Humanos “Mix de Liderazgo Positivo” con el objetivo de proponer prácticas de liderazgo

positivo sensibilizando hacia las nuevas estrategias de gestión de las personas. Este taller

fue impartido por la Licda. Iris González y Alemir Nava de la empresa Gente's Consultores.

Colaboradores de la Dirección de

Recursos Humanos.

28

Page 29: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Septiembre

Mejores Prácticas para una

Supervisión de Prevención de BC,

FT Y FPADM bajo el Enfoque en

Riesgo.

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Prevención y Control

de Operaciones Ilícitas, se realizó del 24 al 26 de septiembre un entrenamiento que es de

gran interés para la institución sobre “Mejores Prácticas para una Supervisión de

Prevención de BC, FT Y FPADM bajo el Enfoque en Riesgo”, conducido por el licenciado

Alberto Lozano. Esta capacitación dirigida al personal de inspección fiduciaria le permitirá

actualizar los conocimientos sobre las mejores técnicas para llevar a cabo, de manera

eficaz, la supervisión basada en riesgos para el sector fiduciario, a través de casos

prácticos, talleres y experiencia de otros reguladores. . Esta capacitación fue organizada

por la Dirección de Prevención en conjunto con la Dirección de Asuntos y Proyectos

Internacionales y la Gerencia de Capacitación.

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP (Prevención,

Supervisión, Jurídico,

Regulación).

Septiembre

Capacitación Teórica II:

Introducción al MUSBER

Programa de Inducción Técnica

Esta capacitación es parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de

las áreas de Supervisión, Prevención, Riesgo, Jurídico y Regulación; donde el objetivo es

entrenar a los colaboradores de la SBP en temas que conllevan todo el rol como

supervisores bancarios y mantenerlos actualizado con las técnicas de supervisión . La SBP

cuenta con el Manual Único de Supervisión Basada en Riesgos-MUSBER, cuyo objetivo

principal es establecer la metodología que la SBP aplicará en el proceso de supervisión

basada en riesgos de los bancos, así como también brindar un esquema para la evaluación

adecuada y oportuna de la situación de los grupos bancarios. Esta capacitación se realizó

los días 26 y 27 de septiembre, dictada por facilitadores internos de la institución de la

Dirección de Supervisión con años de experiencia.

Grupo 2 de Nuevos

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Prevencióny

Jurídica)

29

Page 30: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Septiembre

Jornada de Sensibilización

“Elementos básicos para una gestión

de prevención de Blanqueo de

Capitales, Financiamiento del

Terrorismo y el Financiamiento de la

Proliferación de Armas de

Destrucción Masiva enfocada en

riesgos”

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Prevención y Control

de Operaciones Ilícitas, el 27 de septiembre, se celebró la Jornada de Sensibilización al

personal de las empresas Fiduciarias, con el objetivo de que puedan tener una mejor

comprensión sobre la importancia de realizar una gestión de prevención en función de los

riesgos de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de

Armas de Destrucción Masiva, de las vulnerabilidades detectadas y de establecer los

mitigantes necesarios, así como potencializar el conocimiento de los riesgos a los que

están expuestos en los que respecta al régimen sobre el Blanqueo de Capitales,

Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de

Destrucción Masiva. . Entre algunos de los temas a tratar se encuentra: la importancia del

Gobierno Corporativo, la Gestión de Prevención basada en Riesgos, Controles

indispensables antes de la vinculación- Importancia de validar, Controles indispensables

durante la relación. Para esta jornada se contó con la participación del Lic. Alberto Lozano,

con experiencia tanto en el sector público, el privado como en el ámbito internacional en

materia de prevención del blanqueo de capitales en empresas fiduciarias.

Personal de las Empresas

Fiduciarias

Septiembre Festival de la Mejorana en GuararéParticipación del Conjunto Típico de la Superintendencia de Bancos en el Festival de la

Mejorana en Guararé, celebrado el 29 y 30 de septiembre del 2018.

Integrantes del Conjunto Típico

de la SBP

30

Page 31: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Octubre

Talleres de Formularios MUSBER

(Manual Único de Supervisión Basada

en Riesgos)-Grupo 2

Con el objetivo de aclararle a nuestro personal las dudas tanto a nivel teórico como

práctico de los diferentes procesos de supervisión, durante el mes de octubre se

realizaron 3 sesiones de los Talleres de Formularios MUSBER los días 1, 8, y 11 de

octubre; con el objetivo de fortalecer el proceso de supervisión al personal nuevo, así

como para aclarar las dudas tanto a nivel teórico como práctico del buen manejos de los

formularios, tanto al personal nuevo como al personal que en su momento mantiene

algunas dudas. Estos talleres son dictados por la Gerencia de Coordinación, Calidad y

Política de Supervisión que lideriza la Licda. Miriam Ortega-Gerente.

Colaboradores de las áreas

técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención)

Octubre

Capacitación Práctica I: MUSBER

Programa de Inducción Técnica-

Grupo 2

Esta capacitación es parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de

las áreas de Supervisión, Prevención, Riesgo; donde el objetivo es entrenar a los

colaboradores de la SBP en temas que conllevan todo el rol como supervisores bancarios y

mantenerlos actualizado con las técnicas de supervisión, tomando como referencia el

Manual Único de Supervisión Basada en Riesgos-MUSBER, cuyo objetivo principal es

establecer la metodología que la SBP aplicará en el proceso de supervisión basada en

riesgos de los bancos. Esta capacitación se realizó el 3 de octubre, dictada por

facilitadores internos de la institución de la Dirección de Supervisión con años de

experiencia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención)

31

Page 32: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Octubre

Prevención de Blanqueo de Capitales

y Aspectos Relevantes de la

Supervisión de Prevención de BC y FT

a las Empresas Fiduciarias-Grupo 2

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo, Regulación y Jurídico), el día 4 de octubre se

realizó una capacitación sobre los tema de Prevención. El objetivo de esta capacitación es

preparar y orientar al personal nuevo, con el conocimiento necesario para aplicar el

enfoque de la supervisión basada en riesgos, para la verificación de los controles y

mitigantes aplicados por las instituciones financieras reguladas, según se establece en las

normas de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y

financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva; según se establece en

el Manual Único de Supervisión Basada en Riesgos (MUSBER), las normas de prevención

emitidas por la SBP y los estándares internacionales. Esta capacitación fue dictada por

facilitadores internos de la Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas con

años de experiencia y expertos en la materia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención

y Jurídica)

OctubreTaller Desing Thinking / Diseñando el

Pensamiento.

El Design Thinking es una metodología para la resolución creativa de problemas que pone

al ser humano y sus necesidades en el centro del proceso, basándose en la empatía; es

especialmente útil a la hora de resolver problemas, generar nuevos productos y servicios,

desarrollar mejores experiencias o trabajar en planes de negocio. El objetivo de este taller

era conocer temas de innovación creativa para que los colaboradores de la DCRP puedan

desarrollar mejor los proyectos que se llevan a cabo en la dirección: técnicas/ mecanismos

que involucren y emocionen a un público objetivo sobre nuevas formas de pensar y para

que las personas entiendan mejor el rol de la institución.

El mismo se realizó el pasado 5 de octubre con la licenciada Jessica Pazos.

Colaboradores de la Dirección de

Comunicación y Relaciones

Públicas.

32

Page 33: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

OctubreTaller de Asesoría de Imagen

Profesional

Con el objetivo de dar a conocer al personal femenino de las áreas de DAPI, Relaciones

Públicas y Recursos Humanos, los recursos profesionales de la asesoría de imagen

personal, a fin de proyectar una imagen de clases y distinción cónsona con el prestigio de

la SBP, se realizó los dias 8 y 9 de octubre un taller sobre Asesoría de Imagen Profesional.

El taller incluyó: temas de net etiquetas y redes sociales, etiquetas de reuniones, comidas

y viajes, etiqueta en el teléfono y celular y otros. El mismo fue dictado por la licenciada

Diana López y la licenciada Alicia Martínez Samudio.

Colaboradoras de DAPI,

Relaciones Públicas y Recursos

Humanos.

OctubreCapacitación de Contrataciones

Públicas

La Superintendencia de Bancos de Panamá coordinó con la Dirección General de

Contrataciones Públicas una capacitación sobre los Aspectos Generales de la Contratación

Pública para nuestro personal de la Dirección de Finanzas y otras áreas que realizan

diversas solicitudes de contrataciones. El objetivo de esta capacitación es garantizar el

fortalecimiento de las competencias de nuestro personal, a través de la actualización de la

Ley 22, explicar los fundamentos de la Administración Pública, desarrollar habilidades y

destrezas en la aplicación y ejecución de los procesos en el Sistema Electrónico de

"PanamaCompra", así como aprender y ejecutar conceptos aplicados en el contexto del

texto púnico de la Ley 22 de junio de 2006. Esta capacitación se realizó el 9 de octubre y

fue dictada por el licenciado Arsenio Gutiérrez de la DGCP.

Colaboradores de la SBP.

33

Page 34: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

OctubreCurso Análisis Financiero para

Supervisores

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Supervisión, se

realizó del 9 al 12 de octubre el Curso sobre Análisis Financiero para Supervisores para

todos los Auditores I. El objetivo de este curso es lograr que los participantes comprendan

la relación entre las cuentas de los estados financieros a través de los índices y

coeficientes financieros, la situación generadora de una empresa medida a través de sus

flujos de caja, la solidez financiera de los deudores y la capacidad generadora para

atender a créditos actuales y futuros; es importante que los supervisores de bancos

comprendan bien la dinámica operativa y financiera de los distintos tipos de empresas

para poder evaluar la suficiencia del análisis hecho por los analistas en un banco y se

podrá juzgar a mayor profundidad sobre la suficiencia y profundidad del análisis crediticio

que todo banco comercial lleva a cabo para determinar sus carteras crediticias. Asimismo

se podrá tomar apreciaciones acerca de la calidad de cartera del banco bajo supervisión.

Es importante que los participantes, complementen sus conocimientos actuales sobre la

relación entre la solvencia del banco y los proceso crediticio para manejo de carteras, así

como de las herramientas que podemos incorporar en nuestro procesos de supervisión.

Este curso fue dictado por facilitadores expertos, el Lic. Benjamín Franco y el Lic. Alvaro

Quirós.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión

(Auditores I)

Octubre

Capacitación Supervisión Fiduciaria-

Programa de Inducción Técnica Grupo

2

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo y Jurídico), el día 10 de octubre se realizó una

capacitación sobre los tema de Supervisión Fiduciaria, donde el objetivo es brindarle a los

colaboradores todo el conocimiento sobre el rol que tiene la SBP para regular y supervisar

a las empresas fiduciarias y al negocio de fideicomiso, su Marco Jurídico, las partes que

intervienen en un Fideicomiso, los principales tipos de fideicomisos, entre otros. Esta

capacitación fue dictada por facilitadores internos de la Dirección de Supervisión-Gerencia

de Supervisión Fiduciaria con años de experiencia y expertos en la materia.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención

y Jurídica)

34

Page 35: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Octubre

Curso Virtual "Liderazgo"

Curso Virtual "Autoconfianza y

Motivación"

Durante el mes de octubre, se habilitaron los cursos e-learning sobre Liderazgo y

Autoconfianza y Motivación, para nuestro personal, el cual está incluido en nuestro

Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de desarrollo continuo al talento

humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

Octubre

Capacitación TeamMate

(virtual/presencial) Programa de

Inducción Técnica-Grupo 2

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo) y Auditoría Interna, los días 17 y 18 de octubre,

se realizó una capacitación sobre la Herramienta TeamMate, donde el objetivo es

brindarle a los colaboradores todo el conocimiento sobre los procesos y procedimientos

establecidos en el Manual Único de Supervisión Basado en Riesgos, Reconocer las

ventajas y aplicaciones de la herramienta, Aplicar los procesos de TeamMate necesarios

para su función, entre otros. Esta capacitación fue dictada por la Licda. Evelyn Rivera-

Analista de Calidad de los Procesos de Supervisión/Gerencia de Coordinación, Calidad y

Política de Supervisión, de manera presencial y los colaboradores completaron el curso de

manera virtual.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo, Prevención)

y Auditoria Interna.

OctubreCapacitación sobre Financiamiento

del Terrorismo

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Prevención y Control

de Operaciones Ilícitas, el 24 de octubre se celebró una capacitación sobre Financiamiento

del Terrorismo. La financiación del terrorismo está en un continuo proceso de cambio,

siendo difícil de prevenir. Las medidas de control implementadas para prevenir la

financiación del terrorismo son múltiples, existiendo buenas experiencias nacionales e

internacionales. El objetivo de esta capacitación es que los colaboradores conozcan de

una forma directa y práctica las formas y canales de financiación del terrorismo. Esta

capacitación fue dictada por una facilitadora experta del SEPBLAC de España, la licenciada

Julia Martínez.

Colaboradores de las Áreas

Técnicas

(Supervisión, Prevención,

Estudios Financieros, Riesgo,

Regulación y Jurídica)

35

Page 36: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Octubre

Capacitación Práctica II: MUSBER

Aplicación Práctica

Programa de Inducción Técnica

Como parte del Programa de Inducción Técnica a nuevos colaboradores de las áreas

técnicas (Supervisión, Prevención, Riesgo), se realizó del 23 al 26 de octubre la

capacitación sobre la Práctica II del MUSBER. Este taller es la clausura de todo el programa

de inducción técnica y el objetivo del mismo es que le permitirá a los nuevos

colaboradores conocer sobre una base práctica, la metodología de supervisión que esta

Superintendencia aplica desde el 2012. Dada la importancia de nuestro sistema

financiero, resulta importante que se cuente con una supervisión eficiente que permita

garantizar su continuidad, por lo que este seminario – taller forma parte de nuestro

compromiso con el desarrollo continuo y permanente de las capacidades y competencias

de nuestros supervisores, lo que constituye en nuestro principal punto de apoyo para

producir profesionales especializados, por eso la importancia de este taller de cuatro días.

El mismo es dictado por nuestros facilitadores internos con años de experiencia de la

Dirección de Supervisión y Prevención.

Nuevos Colaboradores de las

áreas técnicas de la SBP

(Supervisión, Riesgo y

Prevención)

OctubreTaller Presupuesto Familiar -

Programa de Educación Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 26 de octubre un taller sobre Presupuesto Familiar. El

objetivo de la capacitación es brindarle a nuestro personal los beneficios de integrar la

Educación Financiera en su vida, mediante la aplicación de un presupuesto y la

elaboración de un plan de acciones que ayudará a que mejore su calidad de vida. Esta

capacitación fue dictada por el licenciado Benjamín Córdoba de la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente.

Colaboradores de la SBP.

36

Page 37: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

NoviembreSeminario Taller de Ortografía y

Redacción

Con el objetivo de brindar a los colaboradores de la Superintendencia de Bancos de

Panamá, las herramientas básicas para una eficaz y eficiente comunicación oral y escrita,

que influya en su desarrollo personal e imagen profesional, se realizó un segundo grupo

del Seminario Taller de Ortografía y Redacción los días del 6 al 9 y 12 de noviembre, con

una participación de 14 colaboradores de la SBP, impartido por la Profesora Verónica

Rodríguez, especialista en Corrección de Estilo de la Dirección de Supervisión.

Colaboradores de la SBP.

NoviembreCurso Excel (Básico, Intermedio y

Avanzado)

Con el objetivo de atender las necesidades de capacitación de diversas áreas de la

institución. Se organizó una segunda sesión del Curso de Excel en los 3 niveles: Básico,

Intermedio y Avanzado. Este curso le permitió a los colaboradores familiarizarse con la

herramienta de trabajo Microsoft Excel y capacitarlos para realizar las tareas básicas de

creación y modificación de hojas de cálculo; mejorar, perfeccionar, y ampliar las

capacidades de cada colaborador en las posibilidades de aplicación de las hojas de cálculo

para el desarrollo de soluciones, en las técnicas de automatización de hojas de cálculo

para el diseño y resolución de problemas, entre otros. Participaron 20 colaboradores de

diversas áreas de la SBP. Se realizó los días 6 y 7 nivel básico, 12 y 14 nivel intermedio, 26

y 27 nivel avanzado. Fue dictado por el licenciado Francisco Cumbrera de la empresa

Panatraining.

Colaboradores de la SBP.

37

Page 38: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

NoviembreTaller Presentaciones Efectivas con

PowerPoint

En todos los ámbitos ya sea laboral o personal, las presentaciones efectivas son

fundamentales para entender realmente cuál es la necesidad/situación /problema y

encontrar los recursos para saber cómo enfrentarlo. Con el objetivo de desarrollar

competencias y habilidades para el uso eficiente del PowerPoint como herramienta para

la realización de presentaciones efectivas, se realizó los días 7 y 8 de noviembre el Taller

Presentaciones Efectivas con PowerPoint, que incluyeron módulos de construcción de la

presentación, diseño, expositor/exposición, entre otros. En este taller participaron 6

colaboradores de las direcciones de DAPI y Estudios Financieros. El mismo fue dictado por

el licenciado Alexander Melo de la empresa Panatraining.

Colaboradores de DAPI y Estudios

Financieros.

NoviembreConcurso Engalánate con la Pollera y

el Montuno

En el mes de noviembre, como iniciativa para enaltecer nuestro precioso traje típico: la

Pollera y el Montuno, la SBP realiza un concurso entre los colaboradores para engalanar a

dos damas y dos caballeros a lucir nuestro maravillosos vestidos y atuendos tradicionales,

en donde se le hace participe de una sesión fotográfica como un hermoso recuerdo. Este

concurso se realizó el 16 de noviembre.

Dos parejas de colaboradores de

la SBP.

38

Page 39: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Noviembre Curso Riesgo de Crédito

De acuerdo con las necesidades de la Superintendencia de Bancos, se realizó el Curso de

Riesgo de Crédito del 19 al 23 de noviembre. El objetivo del curso le permitió a los

colaboradores evaluar con una mayor profundidad los procesos de administración de

crédito y de la gestión del riesgo de crédito por parte de los bancos, lo que les permitirá

perfeccionar el juicio del supervisor y también ser agentes multiplicadores del

conocimiento adquirido con su personal. En este curso participaron 30 colaboradores de

la Dirección de Supervisión y Riesgo. Fue dictado por el Prof. Angel Vilariño, Licenciado en

Ciencias Económicas por la Universidad Complutense. Director de la consultoría Vilariño

Consultores; ha impartido cursos de derivados y productos estructurados y conoce la

Superintendencia de Bancos de Panamá porque ha participado como docente en

actividades de capacitación.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión y Riesgo.

Noviembre

Curso Virtual "Servicio al Cliente"

Curso Virtual "Finanzas para no

Financieros"

Durante el mes de octubre, se habilitaron los cursos e-learning sobre Servicio al Cliente y

Finanzas para no Financieros, para nuestro personal, el cual está incluido en nuestro

Campus Virtual, en cumplimiento con nuestra política de desarrollo continuo al talento

humano de la SBP.

Colaboradores de la SBP

39

Page 40: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Noviembre Diseño y Evaluación de Riesgo

Como parte del Programa Técnico de Capacitación de la Dirección de Prevención y Control

de Operaciones Ilícitas, los días 20 y 21 de noviembre se celebró una capacitación sobre

"Diseño y Evaluación de Riesgo". El objetivo de esta capacitación fue dotar al equipo de

los conocimientos necesarios para que pueda realizar un trabajo más eficiente al

momento de validar y evaluar las metodologías basada en riesgo aplicadas por las

distintas instituciones bajo su supervisión. Les permitirá estar alineados a los Estándares

Internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo,

el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, establecidos por el

Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que indica que los países deben aplicar

un enfoque basado en riesgo (EBR), con la finalidad de asegurar que las medidas para

prevenir o mitigar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo sean

proporcionales a los riesgos identificados. Esta capacitación fue dictada por un facilitador

experto, el licenciado Julio Aguirre.

Colaboradores de la Dirección

dePrevención y Control de

Operaciones Ilícitas.

Noviembre

Capacitación "Riesgo de Blanqueo de

Capitales en Instrumentos

Financieros"

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico de la Superintendencia

de Bancos, se realizó el día 26 de noviembreo una capacitación sobre el "Riesgo de

Blanqueo de Capitales en Instrumentos Financieros" al personal de la Dirección de

Supervisión. El objetivo de la capacitación era explicar a los supoervisores que el blanqueo

de capitales no solo se da en las cuentas de depósito sino en las operaciones de

préstamos y adicional, fomentar la integración de las direccciones de Prevención y

Supervisión.

Esta capacitación fue dictada por la Licenciada Roxana Castillo y estuvieron presentes

personal de la Dirección de Prevención, la licenciada Noris Martínez y Melissa Valdés.

Colaboradores de la Dirección de

Supervisión.

40

Page 41: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

NoviembreTaller Presupuesto Familiar -

Programa de Educación Financiera

Como parte del Programa de Educación Financiera que lideriza la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente, se realizó el 30 de noviembre un taller sobre Presupuesto Familiar. El

objetivo de la capacitación es brindarle a nuestro personal los beneficios de integrar la

Educación Financiera en su vida, mediante la aplicación de un presupuesto y la

elaboración de un plan de acciones que ayudará a que mejore su calidad de vida. Esta

capacitación fue dictada por el licenciado Benjamín Córdoba de la Gerencia de Servicio de

Atención al Cliente.

Colaboradores de la SBP.

Noviembre Agasajo a los facilitadores internos

Con el objetivo de reconocer y valorar el esfuerzo que realizan nuestros colaboradores, en

apoyar como facilitadores internos, brindando sus conocimientos y experiencias al ser

transmitidas en seminarios a lo interno y externo de la Institución, se les brindó a un

grupo de 40 colaboradores un agasajo en reconocimiento por esa importante y loable

labor. La misma se realizó el 30 de noviembre.

Colaboradores que son

facilitadores internos de la SBP

Diciembre Día de la Madre

El día 5 de diciembre, la Superintendencia de Bancos ofreció un agasajo a las madres de

esta distinguida Institución, reconociendo el esfuerzo y valores que estas colaboradores

demuestran día a día con sus grandes aportes y desempeño, tanto como profesionales

como en su rol de madres.

Todas las Madres de la SBP

Diciembre

Seminario Plan de Continuidad de

Operaciones

El 19 de diciembre, la Gerencia de Procesos el taller sobre el programa Plan de

Continuidad de Operaciones, cuyo objetivo es sensibilizar a los colaboradores de la SBP

sobre los riesgos que pueden afectar, continuar las operaciones de la Institución y la

existencia de un Plan de Continuidad Operativa que mitige su impacto. Esta capacitación

fue dictada para los nuevos colaboradores de la SBP y dictada por la Ing. Rebeca Muñoz

de la Gerencia de Procesos.

Nuevos colaboradores de la SBP

41

Page 42: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

DiciembreConcurso Decora tu Oficina en

Navidad

En el mes de diciembre, la SBP, a través de la Dirección de Recursos Humanos, con el fin

de promover la integración de los equipos de trabajo y la creatividad, en una época tan

especial como es el Nacimiento de Jesús, realiza un concurso de Decora tu Oficina en

Navidad, en donde el ganador, escogido por un grupo de jueces, le otorga el premio por la

iniciativa, innovación y destrezas artísticas, demostrado en la decoración de sus oficinas.

Esta actividad se realizó el 21 de diciembre.

Todos los colaboradores de la

SBP

Diciembre

Prevención de Lavado de Activos y

Financiamiento del Terrorismo-

Multiplicación de Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 26 de diciembre la

multiplicación sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo,

con el fin de compartirles a nuestros colaboradores nuevos modelos de evaluación de

riesgo sectorial, elementos adicionales en la aplicación de debida diligencia, tipologías de

lavado en el comercio exterior, entre otras. Esta charla fue impartida por el licenciado

Rubén Miranda y la licenciada Leivys Espinoza-Coordinadores de Grupo de Prevención y

Blanqueo de Capitales.

Colaboradores de la Dirección de

Prevención y Control de

Operaciones Ilícitas.

Diciembre

Remesas, Migración e Inclusión

Financiera-Multiplicación de

Conocimientos

Dando cumplimiento a nuestra Política No. 3 de capacitación internacional que indica que

todo colaborador que participe por la Superintendencia de Bancos en eventos de

formación continuada, como seminarios, cursos o pasantías fuera de Panamá y por la

importancia del tema recibido, debe realizar multiplicación de conocimientos de

formación continuada al resto de las direcciones; se realizó el 27 de diciembre la

multiplicación sobre Remesas, Migración e Inclusión Financiera, con el fin de compartirles

a nuestros colaboradores aspectos tales como el desarrollo e impacto de las remesas en

América Latina y el Caribe, Regulación vigente en los países de la región, entre otros. Esta

charla fue impartida por la Licda. Isis Sandoval-Coordinadora de Grupo de Prevención y

Blanqueo de Capitales.

Colaboradores de la Dirección de

Prevención y Control de

Operaciones Ilícitas.

42

Page 43: Superintendencia de Bancos...03/01/2019 Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A: Taller de la Herramienta IDEA Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del personal técnico

03/01/2019

Mes NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCION DIRIGIDO A:

(De enero a diciembre del 2018)

Superintendencia de BancosDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMAS DESARROLLADOS

GERENCIA DE CAPACITACION

Diciembre

Jornada de Docencia sobre la Ley de

Patrimonio Familiar, Moratoria de

Impuesto de Inmuebles y Retención

del Impuesto de Inmueble

Con la finalidad de brindarles a nuestros colaboradores información relevante y de

interés, la Superintendencia de Bancos coordinó con el Ministerio de Economía y Finanzas

/ Dirección General de Ingresos, una Jornada de Docencia sobre la Ley de Patrimonio

Familiar, Moratoria de Impuesto de Inmuebles y Retención del Impuesto de Inmueble con

el objetivo de que nuestros colaboradores resolvieran sus interrogantes cómodamente en

cuanto a la ley 66 y sus repercusiones en el impuesto de inmueble de las viviendas como

patrimonio familiar, vivienda principal,

primera vivienda, cómo solicitar la moratoria desde el sistema E-Tax 2.0., cómo realizar

los trámites necesarios sin formar largas filas y sus agobiantes demoras, entre otros.

Estas jornadas se realizaron los días 26 y 28 de diciembre, por personal idóneo de la

Dirección General de Ingresos.

Colaboradores de la SBP.

43