Suelos

7
Distribución del esfuerzo aplicado a una masa de suelo Los ingenieros necesitan conocer la naturaleza dela distribución de los esfuerzos a lo largo de una sección transversal dada del perfil del suelo, es decir, qué fracción del esfuerzo normal a una profundidad dada en una masa de suelo es tomada por el agua en los espacios vacíos y cuál es tomada por el esqueleto del suelo en los puntos de contacto de las partículas del suelo. Calculo para los esfuerzos Vertical: ∆ α= q.Iz Donde Iz es el respectivo coeficiente de influencia, el cual vas a evaluar en la forma que mejor te parezca, ya sea por medio de la fórmula empírica (muy compleja) con el bulbo de presiones, o con los ábacos de Newmark o Fadum. Horizontal: Diferencia entre los métodos

description

Mecánica de los suelos

Transcript of Suelos

docx

Distribucin del esfuerzo aplicado a una masa de suelo

Los ingenieros necesitan conocer la naturaleza dela distribucin de los esfuerzos a lo largo de una seccin transversal dada del perfil del suelo, es decir, qu fraccin del esfuerzo normal a una profundidad dada en una masa de suelo es tomada por el agua en los espacios vacos y cul es tomada por el esqueleto del suelo en los puntos de contacto de las partculas del suelo.

Calculo para los esfuerzos

Vertical: = q.Iz

Donde Iz es el respectivo coeficiente de influencia, el cual vas a evaluar en la forma que mejor te parezca, ya sea por medio de la frmula emprica (muy compleja) con el bulbo de presiones, o con los bacos de Newmark o Fadum.

Horizontal:

Diferencia entre los mtodos

El mtodo de Boussinesq es una formula, el mtodo de Newmark es un mtodo por baco y el mtodo Fadum es una solucin grfica.

Efecto Sobrecarga

En lugares donde el clima es sub hmedo, hmedo o muy hmedo, la presencia de lluvias fuertes o lluvias continuas acelera este proceso, porque aumenta el peso efectivo de la masa rocosa o de suelos (sobrecarga) y lubrica los planos donde se produce el hundimiento o desplome.

Ensayo de consolidacin de una muestra de suelo

Este ensayo describe el procedimiento para determinar el grado de asentamiento que experimenta una muestra de suelo al someterla a una serie de incrementos de presin o carga.

A qu se debe la compresibilidad de los suelos?

Se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presin o compresin determinada en suelos la compresibilidad es el grado en que una masa de suelo disminuye su volumen bajo el efecto de una carga. Es mnima en los suelos de textura gruesa, que tienen las partculas en contacto. Aumenta a medida que crece la proporcin de partculas pequeas y llega al mximo en los suelos de grano fino que contienen materia orgnica. Segn el significado de compresibilidad las arcillas son compresibles; si se comprime una masa hmeda de arcilla, la humedad y el aire pueden ser expelidos, lo que trae como resultado una reduccin de volumen que no se recupera inmediatamente cuando se elimina la carga.

A qu tipos de suelos se le debe realizar un estudio de compresibilidad?

Se deben realizar en aquellos suelos que en un previo ensayo de demuestran que tienen un alto contenido de granos finos y arcillas, debido que en este tipo de agregados finos la compresibilidad es de suponer que sea de un alto porcentaje.

A qu tipos de suelo la compresibilidad es mxima y mnima?

La compresibilidad la podemos encontrar en un estado mximo en suelos que poseen un porcentaje mayor de granos finos y arcilla, en cambio en granos gruesos la compresibilidad se encuentra en un porcentaje mnimo debido a la separacin entre las partculas.

Arenas inalteradas

En la naturaleza todas las arenas se encuentran ms o menos estratificadas. La mayora de las arenas naturales contienen al menos algn vestigio de material cementante y por arriba de la capa fretica siempre contiene algo de humedad, ambos factores producen cohesin. Sin embargo, si las relaciones de vacos de arenas idnticas son las mismas en ambos casos, en general, sus compresibilidades son tambin aproximadamente iguales.

Las arcillas no consolidadas son aquellas que nunca estuvieron sometidas a una presin mayor de la que le corresponde a su cubierta actual? (V/F)

Falso, debido a que las que nunca estuvieron sometidas a una presin mayor de la que le corresponde a su cubierta se denominan consolidadas.

Se dice que una arcilla ha sido pre consolidada cuando alguna vez en su historia geolgica ha estado sometida a una presin mayor de la que resulta de su cubierta actual? (V/F)

Verdadero, debido a que esta mayo presin temporaria pudo haber sido generada por el peso de estratos de suelos que fueron luego erosionados, por el peso del hielo que ms tarde se derriti, o bien por desecacin temporaria debido a que la arcilla estuvo temporariamente expuesta al aire.

Quin soporta ms carga entre una arcilla consolidad y pre consolidada?

Soporta ms la arcilla pre consolidada debido que por que ha sido consolidada por desecacin, soportando as mas cargas en cambio la arcilla consolidada mantiene cierto grado de humedad disminuyendo a muy poca su resistencia.

Cundo decimos que una masa de suelo es compresible o incompresible?

La compresibilidad es el grado en que una masa de suelo disminuye su volumen bajo el efecto de una carga. Es mnima en los suelos de textura gruesa, que tienen las partculas en contacto. Aumenta a medida que crece la proporcin de partculas pequeas y llega al mximo en los suelos de grano fino que contienen materia orgnica. A continuacin se dan algunos ejemplos de compresibilidad para diversos suelos:

Las gravas y las arenas son prcticamente incompresibles.

Las arcillas son compresibles.

Mientras mayor es el IP, mayor es la compresibilidad del suelo.

Si se comprime una masa de suelo compuesta de grava y arena se produce un cambio significativo con respecto al volumen? (V/F)

Falso, no se produce ningn cambio con respecto al volumen debido a que la humedad y el aire no son expedidos.

Si se comprime una masa de arcilla hmeda su volumen disminuye o se mantiene igual?

Si se comprime una masa hmeda de arcilla, la humedad y el aire pueden ser expelidos, lo que trae como resultado una reduccin de volumen que no se recupera inmediatamente cuando se elimina la carga.

Generalmente para que se utiliza el principio de la teora de la elasticidad?

Ha sido hasta hoy muy poco usada en los suelos, debido quizs a lo incompleto aun de su campo, en plena etapa de investigacin, a sus dificultades matemticas que su aplicacin en cierra y sobre todo a las limitaciones de la propia teora, que vuelven relativamente escpticos a muchos especialistas en suelos. Casi todas las aplicaciones clsicas de la teora de elasticidad de suelos ha correspondido a la teora lineal de la elasticidad, que presupone que el suelo es un material continuo, linealmente elstico, homogneo e istropo, adems esta teora es instantnea, es decir que no toma en cuenta el factor tiempo.