Suelo... tratamiento termico

9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Facultad de Zootecnia y Ecología Ing. En Ecología Contaminación de suelo Tratamiento Térmico Mónica Rocío Beall Álvarez Mónica Gabriela Razo Álvarez Javier Alejandro Serna Ortiz

Transcript of Suelo... tratamiento termico

Page 1: Suelo... tratamiento termico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de Zootecnia y Ecología

Ing. En Ecología

Contaminación de suelo Tratamiento Térmico

Mónica Rocío Beall ÁlvarezMónica Gabriela Razo ÁlvarezJavier Alejandro Serna Ortiz

Page 2: Suelo... tratamiento termico

Tratamiento térmico

Busca la destrucción de los contaminantes mediante el suministro de calor.

Se trata de un tratamiento ex situ.

Los tratamientos ex situ pueden llevarse a cabo sobre el propio terreno (on site) o en otro lugar (off site).

Page 3: Suelo... tratamiento termico

Un inconveniente es la emisión incontrolada de partículas o vapores provocada por la excavación y la dificultad de llevarla a cabo si la contaminación se extiende cerca de tuberías, líneas eléctricas o cimentaciones de edificios.

A pesar de todos estos inconvenientes los tratamientos ex situ todavía se utilizan con cierta asiduidad porque la excavación es fácil de llevar a cabo, puede ser efectuada rápidamente y es capaz de eliminar la contaminación de forma clara y demostrable, garantizando la ausencia de responsabilidad legal en el futuro.

Page 4: Suelo... tratamiento termico

En la incineración la combustión de los contaminantes se consigue sometiendo al suelo a altas temperaturas (alrededor de 1000°C). El tratamiento se desarrolla en dos fases. En una primera se oxidan la mayor parte de los contaminantes. El proceso se completa en la segunda fase en la que se mantiene al suelo a altas temperaturas durante el tiempo necesario para conseguir la destrucción completa de los contaminantes y se eliminen todos los gases.

Page 5: Suelo... tratamiento termico

Para depurar los gases residuales se incorpora un sistema de limpieza.

Es un método muy útil para eliminar la contaminación producida por hidrocarburos poliaromáticos, PBC (policlorobifenilos) y clorofenoles.

Estos métodos presentan el inconveniente de que el suelo queda completamente transformado, sin materia orgánica, sin microorganismos, sin disoluciones...

Page 6: Suelo... tratamiento termico
Page 7: Suelo... tratamiento termico

Es sensible a cambios en la composición orgánica y las concentraciones del material que se está tratando, generalmente no tiene efecto sobre sustancias inorgánicas disueltas, inclusive niveles significativos de algunos compuestos químicos inorgánicos llegan a inhibir la actividad biológica o hasta matar a los microorganismos.

Las tecnologías de tratamiento térmico emplean calor para destruir o transformar los contaminantes de interés. Este tipo de procesos a través del control de la temperatura y de la disponibilidad de oxígeno, convierten los materiales peligrosos en dióxido de carbono, agua y otros productos de combustión.

Page 8: Suelo... tratamiento termico

El coste económico de el tratamiento térmico es medio.

Los contaminantes tratables son: compuestos orgánicos procedentes de residuos de refinería, residuos de alquitrán, residuos de la industria de la madera, suelos contaminados por creosota, hidrocarburos, pesticidas, desechos de pinturas, etc.