Sucesos Típicos.doc

3
SUCESOS TÍPICOS Varios eventos del Antiguo Testamento parecen representar las cosas por venir. La creación de la luz en el primer día de la historia de la tierra (Gen. 1:3) sugiere la venida de la brillante iluminación del evangelio de Cristo (ver 2 Corintios 4:6). El diluvio en los días de Noé (Gen. 6-8) tipificó la destrucción repentina del mundo que ha de venir en el fin (Mateo 24:37-39). Los milagros de agua de la roca en el desierto (Ex. 17:6) eran una pre-visión del agua que sostiene la vida provista por nuestro Señor (Juan 4:14; 1 Corintios. 10:4.) El maná del cielo en el desierto (Ex. 16:14-16) fue tipo del pan espiritual que vino del cielo para alimentar a la humanidad (Juan 6:32.) La liberación de la familia de Noé de un mundo corrupto por medio de “agua”, prefigura nuestra salvación, por medio del bautismo, del poder de las tinieblas al reino de Cristo (ver I Pedro 3:20-21; Col. 1:13.) El éxodo y el paso del mar Rojo (Éx .12:14). Constituyen un tipo de la redención (Col. 1:13; He. 2:14-15). La aguda espada de dos filos que sale de la boca de Cristo es Su palabra de juicio (Ap. 1:16; 19:15, 21;

description

sucesos

Transcript of Sucesos Típicos.doc

Page 1: Sucesos Típicos.doc

SUCESOS TÍPICOS

Varios eventos del Antiguo Testamento parecen representar las cosas por venir.

La creación de la luz en el primer día de la historia de la tierra (Gen. 1:3) sugiere

la venida de la brillante iluminación del evangelio de Cristo (ver 2 Corintios

4:6).

El diluvio en los días de Noé (Gen. 6-8) tipificó la destrucción repentina del

mundo que ha de venir en el fin (Mateo 24:37-39).

Los milagros de agua de la roca en el desierto (Ex. 17:6) eran una pre-visión del

agua que sostiene la vida provista por nuestro Señor (Juan 4:14; 1 Corintios.

10:4.)

El maná del cielo en el desierto (Ex. 16:14-16) fue tipo del pan espiritual que

vino del cielo para alimentar a la humanidad (Juan 6:32.) 

La liberación de la familia de Noé de un mundo corrupto por medio de “agua”,

prefigura nuestra salvación, por medio del bautismo, del poder de las tinieblas

al reino de Cristo (ver I Pedro 3:20-21; Col. 1:13.)

El éxodo y el paso del mar Rojo (Éx .12:14). Constituyen un tipo de la redención

(Col. 1:13; He. 2:14-15).

La aguda espada de dos filos que sale de la boca de Cristo es Su palabra de

juicio (Ap. 1:16; 19:15, 21; Is. 11:4; 2 Ts. 2:8), el humo de los perfumes

quemados sobre el altar de oro representa las oraciones de los santos que suben a

Dios (Ap. 5:8; 8:4); el lino fino del que la iglesia se reviste «es las acciones

justas de los santos» (Ap. 19:8).

Por excelencia tenemos los del Espiritu Santo:

-En él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa. Efesios 1:13

-Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando Salmo 23:5b.

- como de un viento recio que soplaba Hechos 2:1,2.

- El cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Juan

7:37

-También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como

paloma, y permaneció sobre él. Juan 1:32.

Page 2: Sucesos Típicos.doc

CONCLUSION

Hay un gran campo para desarrollar las ricas enseñanzas y la multitud de

imágenes de los tipos y símbolos bíblicos, manteniéndose bajo la conducción de

la analogía de las Escrituras, y en sujeción al ministerio iluminador del Espíritu

Santo.

Se debe recordar, sin embargo, el mantenerse dentro de los límites bíblicos, no

dejando volar la imaginación «alegorizando», como lo hacían algunos de los

Padres de la iglesia, y vaciando con ello de su sentido real y definitivo los

hechos más concretos de la historia de la salvación y del mundo venidero.