Subneteo

download Subneteo

of 38

Transcript of Subneteo

SUBNETEO

Lic. Daniel O. Campeglia

ndice Temtico

Resumen.3 Objetivo..5 Conceptos bsicos...5 Direccionamiento IP5 Clases de redes..7 Subredes.11 Creacin de Subredes..21 Mtodo corto para el proceso de Subneteo..25 Caso de un subneteo en Clase C...26 Determinacin del nmero de Subredes ..29 Determinacin del nmero de host por Subred29 Resolucin Prctica de Subneteo en una Clase C31Pasos para subnetear......................................................33

Conclusin..35 Anexo..35 Bibliografa.................................................................................................................37 Agradecimientos.......................................................................................................38

Lic. Daniel O. Campeglia

2

e-mail: [email protected]

SUBNETEO Resumen El crecimiento del ambiente distribuido con respecto al procesamiento informtico ha llevado necesariamente, en los primeros tiempos, a "unir" de cierto modo, las computadoras, impresoras, recursos en general, con el fin de poder compartir dichos recursos, de esa forma tambin poder compartir informacin. Este simple concepto "unir recursos", involucr el desarrollo de tcnicas de comunicacin, las cuales con el correr de los aos han evolucionado, junto con las necesidades de los usuarios. De estas "uniones" de recursos surgieron las primeras redes informticas, donde se requiri establecer canales de comunicacin para posibilitar, entre muchas ventajas, el intercambio de informacin. Pero... el crecimiento continu. Por consiguiente, la comunicacin entre dispositivos computacionales, ha llegado a ser una tarea especfica, que llev, con el correo de los aos a requerir profesionales en la Administracin de Redes. Hoy, conocemos el importantsimo valor que significa "estar conectado", ya sea a la Internet, a la nica impresora que la empresa posee, a la gran base de datos donde se encuentran las transacciones bancarias. Hablar de Administrar Redes, es un concepto sumamente amplio, tanto es as que existen especialidades muy concretas en cuanto a dicha Administracin. Uno de los problemas que se le presenta al Administrador de Redes, es lograr separar en distintas reas, la comunicacin entre computadores; ... sera algo como que todos tomamos la misma autopista para llegar a nuestro hogar, seguramente si esto fuese as, el trfico sera excesivo, lento e incluso varios vehculos colisionaran.

Lic. Daniel O. Campeglia

3

e-mail: [email protected]

En forma similar, un Administrador de Red, requiere de la separacin de los canales de comunicacin, con el propsito de lograr una mejor performance en el trfico de la red, concepto que se denomina "subneteo". Mediante el proceso de subneteo, una red fsica se dividir en varias redes o subredes lgicas.

Lic. Daniel O. Campeglia

4

e-mail: [email protected]

Objetivo El siguiente trabajo de investigacin tiene como objetivo ayudar a comprender los principios bsicos de subneteo, posibilitando lograr una mejor administracin de la red fsica. Conceptos bsicos Para comprender el proceso de subneteo, es necesario tener algunos conceptos, de forma clara, tales como direccionamiento IP y clases de redes. Direccionamiento IP Para que dos o ms computadoras se comuniquen, es necesario que los equipos puedan dialogar en un lenguaje comn, o sea, se puedan comunicar entre s. Se requiere un conjunto de reglas o convenciones, (lo que se denomina protocolo), para lograr el intercambio de informacin en forma ordenada y eficaz. Para posibilitar la comunicacin entre diferentes tipos de computadoras y redes se desarroll una suite de protocolos denominado protocolo TCP/IP, (protocolo de control de transmisin y protocolo de Internet), que posibilit asegurar que la informacin llegue a un destino especfico. La primer implementacin de TCP/IP comienza con la red ARPANET, que fue el primer paso de lo que hoy se conoce como Internet, pero hoy en da, TCP/IP, es usado en la mayora de las organizaciones, por ser lo suficientemente robusto como para garantizar la entrega de informacin. As los dispositivos requieren una interfaz de comunicacin, la cual alberga una direccin fsica nica, que posibilita la ubicacin del computador en cualquier lugar de mundo, tambin existe una direccin lgica, la cual posibilita que el protocolo IP, pueda direccionar informacin a travs de la red.

Lic. Daniel O. Campeglia

5

e-mail: [email protected]

Interesa conocer, a fin de cumplir con el objetivo, algunas nociones del protocolo IP (Protocolo de Internet).

Los datos se encapsulan en compartimentos denominados datagramas IP, dentro del cual se identifica, entre muchos parmetros, la direccin a dnde debe dirigirse la informacin a enviar y desde donde proviene.

Cada computadora posee una identificacin IP nica. De esa forma se puede enviar informacin desde cualquier equipo a cualquier otro.

Lic. Daniel O. Campeglia

6

e-mail: [email protected]

Clases de redes El N.I.C., Network Information Center, es el centro mundial de administracin las redes para Internet, a fin de que las mismas puedan ser visibles y nicas en el mundo. Como el tamao de las empresas no es homogneo, la clasificacin de redes tambin posibilita contar con un nmero fijo de redes que se puede instalar y la cantidad de equipos que pertenecern a dichas redes. Esta administracin se realiza a travs del agrupamiento de las redes en clases. Existe una clasificacin, que posibilita a las organizaciones contar con identificaciones lgicas para sus redes, segn el tamao de las mismas. Una direccin IP, est formada por 4 octetos de 8 bits cada uno (dichos bits pueden tomar los valores 1 o 0), segn esas clases asignadas por el N.I.C., cada bit, posibilitar determinar informacin tal como la clase asignada, la red a la que pertenece y la ubicacin de la computadora.

Adems de la separacin en octetos, una identificacin IP, tiene dos partes: 1. Una identificacin de la red (Network) 2. Una identificacin de equipo (host)

Lic. Daniel O. Campeglia

7

e-mail: [email protected]

Sera muy complicado administrar direcciones IP en formato binario, tendramos que recordar exactamente nmeros de 32 posiciones, por ese motivo se trabaja con la notacin decimal, en la cual cada octeto es convertido a un nmero decimal, segn su equivalencia binaria. Para lograr esta conversin, cada bit, en la secuencia de una direccin IP, es equivalente a 2 elevado la potencia de la posicin cuyo bit sea 1, o sea, 2 n. y obtenida la conversin de cada posicin binaria, luego se procede a sumar los resultados para obtener la representacin decimal de cada octeto. Tomamos es siguiente ejemplo: La direccin IP = 11111111 . 11111111 . 11000000 . 00000000 Responde a = 255.255.192.0 255 (binario) 1 27 128 1 1 1 1 1 1 1

Para el 1er. Octeto

+ 2 6 + 2 5 + 2 4 + 23 + 2 2 + 2 1 + 2 0 + 64 + 32 + 16 + 8 + 4 + 2 + 1 = 255

En forma similar resolvemos el 2do. octeto, por tratarse de todos unos, pero en el tercero octeto observamos que tenemos 11000000, lo que se representara: Para el 3er. Octeto 192 (binario) 1 27 128 1 + 26 + 64 0 0 0 0 0 0 = 192

El ltimo octeto es 00000000, lo que en forma binaria es 0

Lic. Daniel O. Campeglia

8

e-mail: [email protected]

Existen 5 clases de redes identificadas como: Red de Clase A: Utilizada para grandes organizaciones. Red de Clase B: Utilizada para organizaciones medias. Red de Clase C: Utilizada para organizaciones pequeas. Red de Clase D: Utilizadas para grupos de multidifusin. Red de Clase E: Utilizada para redes cientficas o experimentales.

Los primeros bits (high-order bits), definidos en la direccin IP, posibilitan identificar la clase perteneciente de una determinada red.

Lic. Daniel O. Campeglia

9

e-mail: [email protected]

La cantidad de redes y equipos por redes, definidos por el N.I.C., segn la clase asignada, se puede observar en la siguiente ilustracin:

Debido al extraordinario crecimiento que se produjo al instalar de nuevas redes, las clases A y B estn agotadas, por ende, a travs del N.I.C., slo se pueden adquirir redes de clase C.

Con estos conceptos bsicos, podemos empezar a definir el proceso de subneteo.

Lic. Daniel O. Campeglia

10

e-mail: [email protected]

Subredes Muchas redes son divididas en pequeas redes llamadas subredes y stas permiten ser administradas de forma que la red logre una mejor performance. Esto ocurre en organizaciones donde existe un gran nmero de equipos. De esta forma el proceso de subneteo de una red se conoce con el nombre de subneteo. Cuando el N.I.C., asigna una determinada clase de red a una organizacin, la misma puede dividirse en el nmero de subredes que el Administrador considere ms conveniente, logrando una mejor performance de la misma y una administracin ms controlada. Podemos citar como ejemplo que una determinada organizacin, se encuentra distribuida en 4 grandes reas; la empresa solicit ante el N.I.C., una clase de red, con el fin lograr el intercambio de informacin. Se le asign la red 172.16.0.0 El Administrador de dicha red, decidi dividir la misma en cuatro subredes, una para cada rea, de esta forma asign las siguientes direcciones IP: 1. 2. 3. 4. 172.16.1.0 172.16.2.0 172.16.3.0 172.16.4.0

Lic. Daniel O. Campeglia

11

e-mail: [email protected]

Cabe destacar que el NIC, asign una nica direccin de red. La misma representa la red como un todo, an si sta ha sido dividida en subredes. Esto posibilita, que las comunicaciones provenientes de la Internet, por ejemplo, solo puedan reconocer la nica direccin asignada por el N.I.C., o sea la direccin 172.16.0.0

Pero cmo podr compartir informacin las subredes si ante el resto del mundo la red es vista como una nica red? La subred, deber compartir la misma direccin de red, por consiguiente se requiere incorporar informacin adicional para la identificacin de las subredes. El direccionamiento de las subredes son extensiones del nmero de red asignado por N.I.C.. El subneteo involucra la reasignacin del componente de host del Protocolo de Internet (IP) de una red, como informacin adicional para establecer las subredes. Esta informacin adicional, se denomina enmascaramiento, y es usada para adaptar direcciones IP reales a direcciones de subredes. Ciertos dispositivos de red, como routers, usan la mscara de subred, para identificar que parte de la direccin se refiere a la red y que parte a la del host.

Lic. Daniel O. Campeglia

12

e-mail: [email protected]

De esta forma las decisiones de ruteo se basan en nmeros de red y de subred. Los procesos para la asignacin de direcciones de red, que han sido subneteadas se basan en tres pasos: Definir una mscara de subred Asignar una direccin para cada subred Asignar una direccin IP para cada nodo de cada subred Una mscara de subred es un nmero de 32 bits que se aplica a una direccin IP para sobreponer la direccin de red y host por defecto.

La mscara de subred indica que bits de la parte del host sern usados para establecer las direcciones de las subredes, o sea que se le quitan bits que estaban asignados a la identificacin de los nodos (node), para ser utilizados ahora por las nuevas subredes.

Lic. Daniel O. Campeglia

13

e-mail: [email protected]

En la mscara de subred se asignar el valor 1 a cada bit que corresponda a la parte de la direccin IP que hace referencia a la red diferenciandose del nodo. Los 32 bits de la mscara de red pueden escribirse en cuatro octetos. Los lmites de la mscara son: Un 1 para los bits de la red

Un 1 para los bits de la subred

Un 0 para los bits del nodo

Las clases A, B y C tienen mscaras de subred por defecto, que reflejan la divisin entre red y nodo. Esta mscara por defecto tiene un 1 en cada posicin que corresponde al componente de direccin de la red para una determinada clase de red.

Lic. Daniel O. Campeglia

14

e-mail: [email protected]

El bit de subred comienza por el bit ms alto de la parte del nodo para cada clase de red.

La mscara de subred indica cul de los bits en el octeto del nodo ser usado para especificar la subred en una red particular. En una clase A slo el primer octeto constituye la direccin de red, por consiguiente tiene una mscara de subred igual a 255.0.0.0 En una clase B los dos primeros octetos constituyen la direccin de red, por consiguiente tiene una mscara de subred igual a 255.255.0.0 En una clase C los tres primeros octetos constituyen la direccin de red, por consiguiente tiene una mscara de subred igual a 255.255.255.0

La mscara de subred por defecto, para cada clase de red tratar su direccin IP correspondiente como si no existiese subred alguna. Para dividir una red en subredes (subneteo), es necesario alterar la mscara de subred. Especficamente habr que cambiar algunos 0 de la mscara por 1.

Lic. Daniel O. Campeglia

15

e-mail: [email protected]

As parte de los bits pertenecientes al host (node) sern tratados como informacin adicional de un direccionamiento de red. Sigamos con el ejemplo anterior: Argo Corporation, una compaa jerrquica, tiene asignada una clase B, para su red, provista por N.I.C., con la designacin 172.16.0.0, sin embargo Argo Corporation desea dividir su red en varias subredes.

Para realizar esto, se necesitar modificar la mscara por defecto, 255.255.0.0, de una clase B.

Lic. Daniel O. Campeglia

16

e-mail: [email protected]

Esto requerir que a partir del tercer octeto, (recordemos que 3er, y 4to. octeto son utilizados para definir nodos), se puede comenzar a utilizar los bits pertenecientes a los nodos para direccionar las nuevas subredes.

Haciendo estos cambios el tercer octeto de la mscara se cambiar a 11111111

De esta forma la mscara cambiar de 255.255.0.0 a 255.255.255.0 Se puede observar que esta nueva mscara, es la misma mscara utilizada por defecto en una clase C. Cuando la nueva mscara de subred sea establecida, el direccionamiento de los nodos dentro de la red Argo tendrn 3 componentes. Los primeros 2 octetos permanecen con la direccin de red que el N.I.C. asign.

El tercer octeto comenzar a contener direcciones de subredes.

Y por ltimo, el cuarto octeto funcionar como una direccin de nodo para cada subred.

Lic. Daniel O. Campeglia

17

e-mail: [email protected]

A la vista de los ruteadores (dispositivos que identifican redes), quienes sern los encargados de direccionar informacin hacia la organizacin, la red Argo parecer una red de clase B. Sin embargo los ruteadores propios de Argo percibirn que las subredes sern efectivamente redes individuales de una clase C. Cuando un dato es enviado a la red Argo, el router extrae la direccin de red de destino IP del paquete y retira la mscara de subred interna.

Luego realiza una operacin lgica AND para obtener el nmero de la red. Durante la operacin lgica AND la porcin del host de la direccin destino ser removida , esto es as porque cualquier operacin lgica And con 0, dar por resultado 0 . La operacin AND se podra representar como la multiplicacin de bits, donde si un bit tiene el valor 0, dicha multiplicacin dar por resultado 0, especficamente se observa: 1*1=1 1*0=0 0*1=0 0*0=0

Lic. Daniel O. Campeglia

18

e-mail: [email protected]

Si no existiese subred, el nmero de red extrado sera 172.16.0.0

Realicemos la operacin: Mscara por defecto: 11111111 . 11111111 . 11111111 . 00000000 Direccin de red : 10101100 . 00010000 . 00000000 . 00000000 Resultado de la Operacin AND : 10101100 . 00010000 . 00000000 . 00000000

Observamos el mismo nmero, ya que la mscara utilizada es la mscara por defecto. Pero si existe una subred, se extrae el nmero de red, que para este ejemplo ser 172.16.2.0.

Realicemos la operacin: Mscara de Argo: Direccin de red: 11111111 . 11111111 . 11111111 . 00000000 10101100 . 00010000 . 00000010 . 10100000

Lic. Daniel O. Campeglia

19

e-mail: [email protected]

Resultado de la Operacin AND

: 10101100 . 00010000 . 00000010 . 00000000

Observamos, ahora, que el paquete se dirige a la red 172.16.2.0 As la decisin de ruteo estar basada solamente en los nmeros de red y subred. Las reglas para el direccionamiento de subredes estn definidas por la especificacin RFC791 del Protocolo de Internet y para la especificacin RFC950 de subneteo. Bajo estas reglas, el direccionamiento de subredes, consiste enteramente en reservar 1 y 0 para identificar redes locales.

Debemos saber que cada posicin de bit, en cada octeto, es una potencia de 2 elevado a la n, 2 n , donde n, tomar valor, si existe un 1 en cualquier posicin del octeto, por ese motivo se deber tener en cuenta y aplicar la potencia de 2 n , solo si el bit toma el valor 1, de esa manera, las posibilidades son desde 2 0 a 2 7 en cada octeto. La suma de cada bit, convertido a binario, dar por resultado el nmero binario perteneciente a ese octeto. De manera ejemplificada: La mscara 255.255.192.0 responder a: 111111.11111111.11000000.00000000 Para el 1er. Octeto 255 (binario) 1 27 128 1 1 1 1 1 1 1

+ 2 6 + 2 5 + 2 4 + 23 + 2 2 + 2 1 + 2 0 + 64 + 32 + 16 + 8 + 4 + 2 + 1 = 255

Lic. Daniel O. Campeglia

20

e-mail: [email protected]

En forma similar resolvemos el 2do., por tratarse de todos unos, pero en el tercero octeto observamos que tenemos todos 11000000, lo que se representara: Para el 3er. Octeto 192 (binario) 2 27 128 1 + 26 + 64 0 0 0 0 0 0 = 192

El ltimo octeto es 00000000, lo que en forma binaria es 0 Creacin de Subredes El proceso de subneteo consta de 4 pasos: 1. Se requiere listar todos las posibles combinaciones de bits, usando el mismo nmero de bits, para toda la mscara de subred.

2. Conociendo el nmero de bits requeridos, que para este ejemplo es 3, se aplica la raz de 2 elevada a la potencia del nmero de bits, de esta manera se consigue una tabla con todas las combinaciones posibles de bits, o sea, se puede aplicar la frmula: , 2 3 = 8. Nos queda confeccionada la siguiente tabla:

Lic. Daniel O. Campeglia

21

e-mail: [email protected]

3. Sin embargo, no todas las combinaciones posibles pueden utilizarse:

4. La mscara por defecto, usa 8 bits para el direccionamiento y puede soportar 254 subredes posibles, ya que todos 1s todos 0s (11111111 o 00000000) no son permitidos por el estndar IP. Especficamente todos 0s significarn toda esa subred y todos 1s significar la direccin de broadcast, o sea, que esas direcciones estn reservadas.

Por consiguiente, siempre hay que descartar dos direcciones en el proceso de subneteo. Podemos verificar que a travs de un algoritmo matemtico podemos calcular el nmero de subredes y de host por subred de cualquier clase de red. La frmula responder a: Por ese motivo, para la mscara de subred = 255.255.224.0, aplicando la frmula (2 3 ) 2 ; no dar por resultado 8 2 = 6, o sea 6 subredes posibles.

Lic. Daniel O. Campeglia

22

e-mail: [email protected]

Lo que gener la siguiente tabla de subredes, dejando 2 subredes invlidas

El mtodo para definir subredes descrito es imprctico cuando se usa ms de 4 bits para una mscara de red ya que la lista de combinaciones y conversiones ser demasiado larga.

Lic. Daniel O. Campeglia

23

e-mail: [email protected]

Mtodo corto para el proceso de Subneteo 1. Listar, (desde los bits ms significativos), el nmero de bits usado para la mscara de subred, por ejemplo si 2 bits son usados para la mscara de subred, el octeto binario ser:

2. Convertir el bit con el valor ms bajo a formato decimal: que representar la diferencia entre las subredes.

,o sea 64,

3. Usar la frmula para encontrar el nmero de subredes

4. Finalmente, comenzar desde 0, incrementando 64 para el nmero de subredes, las cuales para este ejemplo, son 2 subredes, por ese motivo se debe incrementar solo 2 veces. El resultado de cada valor incrementado indicar el comienzo de un rango de nodos (host) para una subred.

En el ejemplo, las subredes 64 y 128 indican el comienzo del rango de nodos.

Lic. Daniel O. Campeglia

24

e-mail: [email protected]

Los nodos tendrn un rango incrementando en uno (1), el valor de la subred y el final ser siempre un valor menos que la subred siguiente.

Caso de un subneteo en Clase C La mscara por defecto de una clase C es 255.255.255.0

Fijando el ltimo octeto de la mscara en 11111111 resultar una mscara igual a 255.255.255.255.

Se posibilitara contar con 255 subredes, pero esto no est permitido porque no existe reserva para la informacin de direccionamiento de nodos, o sea, si se toman todos los bits correspondientes a la parte de nodos, para realizar el proceso de subneteo, no existir posibilidad de que cada subred creada, posea direcciones para equipos (nodos).

Lic. Daniel O. Campeglia

25

e-mail: [email protected]

Usando una mscara de 7 bits (1111110, en el ltimo octeto) se posibilitar contar con una mscara igual a 255.255.255.254 que soportar a 126 subredes, o sea: 2 7 2 = 128 2 = 126 Similarmente, usando solamente un bit para la mscara no habr lugar para subredes. Esto es porque solamente los 2 valores posibles para el direccionamiento de la subred es 0 1.

Es importante notar que una mscara de 1 bit (10000000) no es equivalente a la mscara por defecto (00000000), pero ambas resultarn en direcciones que no pertenecern a subredes.

Esto es porque la mscara a 1 bit tiene solamente 7 bits disponibles para el direccionamiento de host y solo pueden soportar 126 nodos. La tabla muestra la relacin entre los nmeros de subredes y nodos para todas las posibles mscaras en una clase C.

Lic. Daniel O. Campeglia

26

e-mail: [email protected]

Como se puede observar la restriccin sobre el nmero de host soportados limita la posibilidad de subnetear una clase C.

Hay una relacin entre el nmero de direcciones posibles de subred y el nmero de nodos que podr soportar cada subred.

Cuando se ajusta una intranet, se debe determinar el nmero de subredes y nodos por subred que se requieren y luego hacer los cambios necesarios para que tenga xito el procedimiento de subneteo. El nmero de posibles subredes depende del nmero de bits alojados en la direccin de la subred.

Lic. Daniel O. Campeglia

27

e-mail: [email protected]

Determinacin del nmero de Subredes De esta forma, el nmero exacto de subredes estar dado por 2 elevado a la potencia del nmero de bits enmascarados (4 bits enmascarados, o sea con 1s) alojados en la direccin de subred menos 2. Lo que se traducira como 2 n 2, donde n ser el nmero de bits (1s) alojados en la mscara.

Determinacin del nmero de host por Subred El nmero exacto de host por subred se obtiene del nmero de bits no enmascarados (4 bits no enmascarados, o sea con 0s) alojados en la mscara de subred. As estar dado por 2 elevado a la potencia del nmero de bits no enmascarados (0s) alojados en la direccin de subred menos 2. Lo que se traducira como: 2 alojados en la mscaran

2 donde n ser el nmero de bits (0s)

Sigamos al siguiente ejemplo: Consideremos la mscara de subred como: 255.255.224.0

Lic. Daniel O. Campeglia

28

e-mail: [email protected]

El nmero de subredes a crear, depender de la clase de red asignada por N.I.C.

Red

S

Host

Si la red pertenece a una clase A, la direccin de la subred ocupa los 8 bits, de todo el segundo octeto y de 3 bits del tercero, tenemos 11 bits para la subred. O sea: 2 11 2 = 2046 subredes

Si la red pertenece a una clase B, la direccin de la subred ocupa los 3 bits en el 3 octeto O sea: 2 3 2 = 6 subredes A pesar de que se utilice una clase A o una clase B, los ltimos 13 bits son reservados para las direcciones de host O sea: 213 2 = 8190 nodos

Lic. Daniel O. Campeglia

29

e-mail: [email protected]

Resolucin Prctica de Subneteo en una Clase C Supongamos el ejemplo de que el N.I.C. asigna como red de clase C la direccin 192.168.5.0 y se requiere contar 20 subredes y con 5 equipos por subred.

Eligiendo una mscara de 5 bits, se asentar en 30 subredes y con 6 nodos por subred.

Clculo de Subredes posibles: 2 5 2 = 32 2 = 30 Clculo de nodos por subred: 2 3 2 = 8 2 = 6 Cada direccin de subred ser mltiplo de 8, como 192.168.5.0, 192.168.5.16, 192.168.5.32, 192.168.5.48, etc..

Lic. Daniel O. Campeglia

30

e-mail: [email protected]

Los valores posibles de las direcciones de las subredes dependern del nmero de 1s alojados en la mscara de subred.

Los bits remanentes (0s) se usarn para las direcciones de host.

Bien, la primer subred comenzar por 192.168.5.8 y la ltima ser la 192.168.5.15; pero las mismas no pueden usarse por tratarse de la direccin de identificacin de la subred y direccin de broadcast respectivamente.

Las direcciones desde 192.168.5.9 a la 192.168.5.14 pueden usarse como direcciones de nodos.

Lic. Daniel O. Campeglia

31

e-mail: [email protected]

La prxima subred ser la 192.168.2.16

Quedando conformada de la siguiente forma: 192.168.5.16 192.168.5.17 192.168.5.18 192.168.5.19 192.168.5.20 192.168.5.21 192.168.5.22 192.168.5.23 direccin de red que no se puede usar direcciones de nodos disponibles direccin de boadcast que no se puede usar

La ltima subred ser la 192.168.5.120, comenzando en la 192.168.5.121 hasta la 192.168.5.126 como direcciones de nodos disponibles. Pasos para subnetear Cuando se establece una intranet, es dificultoso predecir cuntas subredes se requerirn en el futuro. Esto hace complicado decidir una mscara de red cambiable.

Segn RFC 1219 se sugiere una estrategia para asignar direcciones IP que permitan cambiar la mscara de subred sin reasignar las direcciones IP existentes.

Lic. Daniel O. Campeglia

32

e-mail: [email protected]

La estrategia tiene su efecto en llenar las direcciones de host desde la derecha.

La primer direccin de nodo debera ser 1, el siguiente 2 (10 en binario), luego 3 (11 en binario), el prximo 4 (100 en binario) y as sucesivamente.

Los valores para las subredes deberan ser llenados desde la izquierda, esto es, en direccin opuesta al direccionamiento de nodos.

Por ejemplo 1 bit correspondera a 128, 2 bits a 192, 3 bits a 224 y 4 bits a 240. As para RFC 1219 la estrategia dice que los bits cerca de la divisin de los bits que se reservan para nodos y los bits que se reservan para la subred sern los ltimos en ubicarse.

En cualquier momento se podrn reasignar uno o ms bits que pertenecen a nodos y a subredes variando la mscara de subred.

Lic. Daniel O. Campeglia

33

e-mail: [email protected]

Conclusin El proceso de subneteo es una tarea vital en la administracin de redes medianas y grandes, permite la separacin lgica de canales de informacin, aumentando de esta forma la performance de la red y el control de la administracin de la misma. Cabe destacar que el proceso de generacin de subredes requiere de un estudio minucioso de la topologa de la red y de reconocer cando es necesario el proceso de subneteo, ya que no es aplicable en todos los casos. El Gobierno de la Provincia de Mendoza adopt el proceso de subneteo cuando contrat un nico vnculo de acceso a la Internet, la separacin de subredes a travs de Ministerios fue necesaria para establecer distintos dominios de colisin, de esta forma un router puede identificar los paquetes que ingresan o salen de una determinada subred y se dirigen hacia otra. Dentro del Ministerio de Economa, existen distintas reas, bajo un mismo edificio, tal son los casos de la Direccin de Minera e Hidrocarburos, Fiscalizacin y Control, Direccin de Contingencias, etc., donde se ha asignado una nica red clase C, pero como la cantidad de equipamiento es moderada, se ha procedido a subnetear dicha red en subredes, para una mejor administracin de las mismas. En empresas donde existe gran cantidad de equipos, y sobre todo una marcada diferencia de tareas informticas, como reas cartogrficas con implementaciones de sistemas de informacin geogrfica, donde el trfico es muy pesado, reas administrativas, de produccin, etc., se recomienda la divisin de la red. En empresas como Industrias Carri S.R.L., empresa dedicada a la cartelera gigantogrfica, fue necesario el proceso de subneteo, ya que la misma tiene reas completamente diferenciadas como diseo grfico, produccin a travs de routers de corte y administracin. A pesar de ello dicha empresa no cuenta con ms de 30 equipos, pero el subneteo fue necesario debido a la hetereogenidad de las reas.

Lic. Daniel O. Campeglia

34

e-mail: [email protected]

Anexo Se adjunta un desarrollo en formato html, para visualizarse a travs de cualquier cliente browser como Internet Explorer 5 o superior, con el propsito de que los clculos en un proceso de subneteo puedan efectuarse en forma automtica. Este desarrollo requiere introducir: nmero de red cantidad de subredes o de nodos necesarios El sistema en forma automtica listar todas las subredes con sus respectivos nodos y la mscara de subred. Como ejemplo subneteamos la red 192.168.26.0 (clase C), donde se requieren 16 subredes y 14 nodos por subred. El procedimiento es:

Lic. Daniel O. Campeglia

35

e-mail: [email protected]

Lic. Daniel O. Campeglia

36

e-mail: [email protected]

Bibliografa

Introduction to TCPIP and IP addressing, 1997. Curso asistido por ordenador. CBT System Ltd. Cisco TCP/IP Addressing. Curso asistido por ordenador. CBT System Ltd. Subnetting IP Routing and Browsing. Curso asistido por ordenador. CBT System Ltd. Gobierno de Mendoza. Tabla de Implementaciones de Subredes. ISACA. Referencia de Subneteo. http://www.isaca.org

Lic. Daniel O. Campeglia

37

e-mail: [email protected]

Agradecimientos

Profundamente, A esta Institucin, por hacerme siempre sentir parte de ella. A sus directivos, por escuchar e interesarse por mis inconvenientes. Al personal, por siempre brindarme una mano. A los profesores, por su dedicacin, su tolerancia y su predisposicin. A mis compaeros, por apoyarme. A mis amigos, por esperar. A Claudia y Fabin, por siempre estar. A mis padres, porque es un gran mrito de ellos. A mis hijos, por haberles robado tanto tiempo.

Lic. Daniel O. Campeglia

38

e-mail: [email protected]