subactividad 5

download subactividad 5

of 15

Transcript of subactividad 5

  • 8/3/2019 subactividad 5

    1/15

  • 8/3/2019 subactividad 5

    2/15

    DESARROLLO GUIA DE APRENDIZAJE EN SALUD OCUPACIONAL

    MANTENIMIENTO ELECTRONICO INSTRUMENTAL E INDUSTRIAL

    OSCAR DANIEL DIAZ

    JUAN SEBASTIAN DUQUE

    WILLIAN ANDRES GUTIERREZ

    JORGE FERNANDO MIRANDA

    CESAR AUGUSTO TEJADA

    Salud ocupacional en procesos industrialesInstructora: ROSARIO PERDOMO

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    SALUD OCUPACIONAL

    MANTENIMIENTO ELECTRONICO INSTRUMENTAL E INDUSTRIAL

    SANTIAGO DE CALI

    2011

  • 8/3/2019 subactividad 5

    3/15

    INTRODUCCION

    De acuerdo a las normas implementadas en el ambiente laboral, se ha

    caracterizado y aplicado estas normas de seguridad y precaucin en el campode la instrumentacin y el mantenimiento electrnico. De una manera prctica ycotidiana, se han relacionado los posibles riesgos a la hora del desempeolaboral, que no solo es aplicado al ambiente de aprendizaje sino que tambinse busca incurrir a nivel industrial, e implementado en procesos de este tipo.

    Estas normas, varan de acuerdo al rea a desempear, y de acuerdo alproceso junto con el modo de desarrollo de este. Las normas de saludocupacional regulan la seguridad y proteccin de los empleados, aplicandoherramientas de proteccin y estableciendo normas de seguridad que eviten al

    mximo posibles riesgos y accidentes laborales.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    4/15

    OBJETIVOS

    1. Manejar conceptos de salud ocupacional, aplicndolos de una forma clara aldesempeo laboral de tipo instrumental e industrial, previniendo posiblesaccidentes laborales.

    2. De acuerdo a experiencias pasadas de incidentes laborales ocasionados enel ambiente de aprendizaje, tomar como leccin los errores cometidos que hantrado como consecuencia estos incidentes. Y tomando como referencia estosinconvenientes, para poder que en experiencias futuras no se cometan estoserrores, sino que se tomen prevenciones.

    3. Dejar establecidas las normas de seguridad necesarias para el trabajo eimplementacin de la instrumentacin industrial.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    5/15

    SUBACTIVIDAD 5

    1. CONTEXTO

    - Nombre de la empresa u organizacin:

    Parmalat Colombia Ltda.

    - Actividad Econmica:

    Es una compaa Italiana de lcteos y alimentacin. Alcanz a ser la compaalder mundial en la produccin de leche UHT. Casi desaparece completamentedebido a un fraude financiero causado por el fundador, Calisto Tanzi, endiciembre del 2003. Hoy, Parmalat es una compaa con presencia global, conoperaciones mayores en Australia, Centroamrica, Europa, Norteamrica,Sudamrica y Sudfrica. An especializndose en leche UHT y derivados desta, pero el grupo tambin tiene intereses en el mercado de los zumos de

    frutas. Estos productos son distribuidos en marcas como Lactis, Santal, Mal,etc. Sus operaciones mundiales incluyen ms de 140 centros de produccin ycerca de 5.000 granjas son usadas para dicha produccin.

    - Actividad Econmica segn el Decreto 1607 De 2002.

    Clase de Riesgo Cdigo CIIU Actividad Econmica

    2 1530 Empresas dedicadas a laelaboracin de productoslcteos, incluye elaboracinde helados y las empresasdedicadas a la fabricacinartesanal de productos y/oderivados lcteos.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    6/15

    - Numero de Trabajadores:

    Es a un equivalente de 36000 trabajadores a nivel mundial que ganan sus

    ingresos directamente de Parmalat. Entre los cuales se destacan los cargoscomo:

    1. Operario

    Funciones:

    Cumplir con el horario asignado.

    Realizar las funciones asignadas por el jefe inmediato (Gerente).

    Informar al Gerente o a quien corresponda, de cualquier anomala que sepresente.

    Participar en las reuniones de personal cuando considere necesario supresencia.

    Responder por los implementos de trabajo asignados.

    Comunicar cualquier dao encontrado en alguno de los sitios de trabajo.

    Velar por el orden y aseo del lugar.

    Llevar al da los registros requeridos para el control de la produccin.

    Dentro de las funciones a realizar se encuentran: Recepcin y compra dematerias primas, pesajes, bodegajes, transportes (materias primas, insumos yproductos terminados), manejo de los equipos, mquinas y herramientas de laempresa, limpieza de desperdicios, entrega de productos terminados, cargas ydescargas, despacho de ordenes, revisin del estado de los equipos ymaquinas, dems funciones delegadas por el jefe inmediato.

    2. Personal de Oficios Varios

    Funciones:

    Cumplir con el horario asignado.

    Realizar las funciones asignadas por el jefe inmediato (Gerente).

    Mantener en condiciones ptimas de aseo las instalaciones de la empresa

    (Zona Administrativa, Zona de Produccin, etc.).

  • 8/3/2019 subactividad 5

    7/15

    Velar por el orden y aseo del lugar.

    3. Secretaria(o)

    Funciones:

    Digitar y redactar oficios, memorandos, informas, as como tambin lo tratadoen reuniones y conferencias dadas por el Gerente.

    Realizar y recibir llamadas telefnicas y transmitir los mensajes a las personascorrespondientes.

    Atender al pblico para dar informacin y concertar entrevistas, responder porlos documentaos a su cargo.

    Participar activamente en la organizacin de eventos, reuniones y programassociales relacionados con su cargo, para el mejoramiento de su actividad yejecucin del trabajo.

    Mantener actualizada la cartelera de las instalaciones administrativas, mediantepublicaciones de memorandos, circulares o cualquier comunicacin que sedesee hacer conocer por este medio.

    Recopilar y procesar la informacin originada en Produccin para la obtencinde los datos estadsticos.

    Verificacin, grabacin e impresin diaria de la plantilla de ingresos,comprobantes de egreso y notas de contabilidad.

    Archivar diariamente la documentacin contable.

    Llevar manualmente el libro de bancos, retencin den la fuente y libro depersonal.

    Entregar cheques pro cancelacin de cuentas, previa identificacin y firma de

    comprobantes de recibo por parte del acreedor.Entregar al Gerente los cheques que ste debe firmar, adjuntandocomprobantes, facturas y orden de compra correspondientes, previo vistobueno.

    Las dems funciones relacionadas con el cargo, que por disposicin legal,emergencia econmica o necesidades del servicio sea necesario asignarle.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    8/15

    4. Transportador

    Funciones:

    Cumplir con el horario asignado.

    Realizar las funciones asignadas por el jefe inmediato (Gerente).

    Realizar las transportaciones necesarias, ya sean de personal, materiasprimas, producto terminado, etc.

    5. Gerente

    Funciones:

    Planeamiento estratgico de actividades.Representacin legal de la empresa.Dirigir las actividades generales de la empresa.Contratacin de personal administrativo.Aprobacin de presupuestos e inversiones.Dirigir el desarrollo de las actividades de la empresa.Emisin de circulares para el personal en general.Control y aprobacin de inversiones de la empresa.Seleccin de personal.Autorizar rdenes de compra.Autorizar convenios a nombre de la empresa.Dirigir a la empresa en la marcha del negocio.Inteligencia para resolver problemas que se presenten.Capacidad de anlisis y de sntesis.Capacidad de comunicacin.Dotes de psicologa.Capacidad de escucha.Espritu de observacin.Dotes de mando.Capacidad de trabajo.

    Espritu de lucha.Perseverancia y constancia.Fortaleza mental y fsica.Capacidad de liderazgo.Integridad moral y tica.Espritu crtico.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    9/15

    6. Subgerente

    Funciones:

    Asesorar al gerente general y a las dems dependencias del nivel directivo de

    la empresa, en asuntos jurdicos y administrativos que interesen a la misma yabsolver las consultas que se le formulen en estas materias.

    Ejercer la representacin de la empresa en los procesos en que esta sea parteo tenga inters.

    Resolver las consultas que formulen los trabajadores de la entidad o losparticulares, sobre las funciones constitucionales y legales de la misma.

    Proyectar los actos administrativos necesarios para el cumplimiento de lasfunciones a cargo de la empresa.

    Elaborar los contratos y convenios que deba celebrar la empresa

    Seleccionar, contratar y entrenar personal administrativo calificado paraimplementar estas polticas, normas y metas.

    Revisar peridicamente el potencial de la empresa para ingresar o ampliarse anuevos mercados de transportacin tales como: ventas

    Hacer cheques frecuentes de todos los departamentos para determinar undesempeo apropiado de todos los puestos de la organizacin

    Resolver los conflictos que surjan dentro de la empresa

    Levantar actas laborales

    Vigilar que el personal cumpla con las polticas de la empresa

    Supervisar la elaboracin de los programas anuales de la subgerencia.

    Elaborar y redactar informes u oficios requeridos correspondientes al rea.

    Verificar que se atiendan oportunamente las requisiciones de compra de bienesy servicios para la operatividad de la entidad.

    Revisar y verificar el programa anual de adquisiciones.

    Elaborar propuestas para la mejora de las actividades de subgerencia.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    10/15

    7. Jefe del Departamento de Ventas

    Funciones:

    Planeacin y presupuesto de ventas.

    Determinacin del tamao y estructura de la organizacin de ventas.

    Reclutamiento, seleccin y entrenamiento de la fuerza de ventas.

    Distribucin de los esfuerzos de ventas y establecimiento de las cuotas deventas.

    Compensacin, motivacin y direccin de la fuerza de ventas.

    Anlisis del volumen de ventas, costos y utilidades.

    Medicin y evaluacin del desempeo de la fuerza de ventas.

    Monitoreo del mbito de la comercializacin.

    8. Jefe de Recursos Humanos

    Funciones:

    Responsable por la planeacin, organizacin, liderazgo y control de losrecursos.

    Planeacin: incluye la definicin de metas, establecimiento de estrategias y eldesarrollo de planes para coordinar actividades.

    Organizacin: determina qu tareas han de realizarse, quin las efectuar,quien reporta a quien y dnde se tomarn las decisiones.

    Liderazgo: incluye la motivacin de los colaboradores, seleccionar los canalesde comunicacin ms eficaces y resolver conflictos.

    Control: seguimiento de las actividades para asegurarse de que se realicen deacuerdo a lo planeado y corregir cualquier desviacin significativa.

    9. Jefe de Mercadotecnia

    Funciones:

    Su principal coordinacin hacia dentro de la organizacin es con la direccin y

    con el departamento de administracin y finanzas; y con distintos mediospublicitarios hacia fuera.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    11/15

    Descripcin genrica del puesto:

    Se encarga de proporcionar al pblico una buena imagen corporativa.

    Descripcin especfica:

    Se encarga de disear distintas campaas publicitarias de acuerdo a lastemporadas de en las cuales se vende.

    Selecciona los mejores medios publicitarios para atraer a los clientes.

    Sugiere ideas de atencin al cliente.

    Se encarga de mejorar continuamente el servicio que se ofrece, de manera quese satisfagan las necesidades de demanda.

    Debe realizar anualmente una investigacin de mercados en la cual se analicelos ms actuales requerimientos del mercado, constantemente debe vigilar eldesarrollo de otras organizaciones que representen competencia para laempresa.

    Peridicamente debe aplicar cuestionarios de retroalimentacin.

    10. Jefe De Recursos Financieros

    Funciones:

    Descripcin genrica del puesto:

    Se encarga de tomar las decisiones administrativas y financieras necesariaspara el buen desarrollo de las actividades de la empresa, mediante la emisin,anlisis e interpretacin oportuna de la informacin financiera que arroga laorganizacin.

    Descripcin especfica:

    Participa en la creacin del "plan general de desarrollo anual", en coordinacincon la direccin.

    Participa en la elaboracin del presupuesto de ingresos y egresos, junto con ladireccin.

    Se encarga de la sistematizacin de los procesos administrativos de lainstitucin.

    Realiza y aprueba el pago de honorarios, impuestos, mantenimiento, renta y

    dems gastos relacionados con la actividad de la empresa.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    12/15

    Lleva la contabilidad financiera y se encarga de emitir la informacincorrespondiente.

    Mensualmente proporciona al despacho contable informacin necesaria para laelaboracin de la contabilidad fiscal.

    - Listado de Riesgos y/o Enfermedades profesionales:

    Cargo Resaltado: Operario

    Riesgos Accidentes Laborales oEnfermedades Profesionales

    Riesgo de contacto directo o indirectocon la electricidad Impacto elctrico por muerte aloperario.Riesgos de golpes y cortes Causa de lesiones corporalesRiesgo de explosin derivados de lapropia maquina

    Causa de lesiones corporales, entreellas quemaduras, perdidas de partesfsicas, trastornos mentales, etc.

    Riesgos producidos por atrapamientoo porcontacto mecnico con elementosmviles:

    Perdida de partes corporales o enalgunos casos la muerte.

    GERENTE

    SUBGERENTE

    JEFE FE

    RECURSOS

    FINANCIEROS

    OPERARIO

    JEFE DE

    DEPARTAMENTO

    DE VENTAS

    SECRETARIA

    JEFE DE

    RECURSOS

    HUMANOS

    PERSONAL DE

    OFICIOS VARIOS

  • 8/3/2019 subactividad 5

    13/15

    - Cuadro de inspeccin:

    1. Riesgo de contacto directo o indirecto con la electricidad.

    2. Riesgos de explosin derivados de la propia maquina.

    Grupo deRiesgo

    Factores deRiesgoHallados

    FuenteGeneradora

    SeccinAfectada

    Puestos deTrabajoAfectados

    No. DeExpuestos

    GradodePeligro

    1.Contaminantesfsicos

    Sobrecargaelctrica

    Chispas yrfagaselctricas

    Motorestrifsicos 3

    Transformadores dealta tensin

    rea deproduccin

    rea demantenimiento deplanta

    operarios

    Ayudantes

    10

    4

    P-5

    E-7

    2.Contaminantesfsico-Qumicos

    Gasesgeneradosporexplosin ydescomposicin departes.

    Fuego.

    Plantacalefactoray coccin

    rea delpreparadolcteo.

    Instrumentistas

    Tcnicos

    Operarios

    5

    3

    2

    P-5

    E-5

    CONCLUSIONES

    1. Aprendimos que en todo tipo de campo laboral, existe una norma deseguridad que hay que respetar y cumplir, para poder prevenir incidentes yriesgos laborales.

    2. Conocimos distintos tipos de riesgos laborales que pueden ocurrir dentro del

    ambiente de aprendizaje, junto con los riesgos que ocurren en la industria queposeen similitud a los del ambiente.

  • 8/3/2019 subactividad 5

    14/15

    3. Aplicamos la prevencin de riesgos laborales usando la respectivaproteccin que se necesita a la hora de incurrir en el proceso laboral.

    4. Conocimos los riesgos laborales que se pueden manifestar en el desarrollo

    del proyecto: Diseo e implementacin de sistemas de control secuencialmediante lgica programada.

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.utp.edu.co/~cpso/PagDerecha.htm

    http://html.rincondelvago.com/capacidad-laboral.html

    http://www.bibliojuridica.org/libros/1/139/24.pdf

    http://www.utp.edu.co/~cpso/PagDerecha.htmhttp://html.rincondelvago.com/capacidad-laboral.htmlhttp://www.bibliojuridica.org/libros/1/139/24.pdfhttp://www.utp.edu.co/~cpso/PagDerecha.htmhttp://html.rincondelvago.com/capacidad-laboral.htmlhttp://www.bibliojuridica.org/libros/1/139/24.pdf
  • 8/3/2019 subactividad 5

    15/15