S.Telmo.2_(_Bs._As)

66

description

S.Telmo.2_(_Bs._As)

Transcript of S.Telmo.2_(_Bs._As)

  • Monumento a la confraternidad argentino-uruguayaEstupendo!!!

  • En este sencillo busto el homenaje a quien fuera el primer cronista del Ro de la Plata lugar al que arrib con la expedicin de Don Pedro de Mendoza

  • Fuente en el parque en la esquina de Paseo Coln y Brasil. Hermosa!!!

  • Todo parece indicar que en este lugar, el actual Parque Lezama, fue el primer emplazamiento de la ciudad de Buenos Aires.Por este motivo hay en el lugar un monumento a Don Pedro de Mendoza , primer fundador de la ciudad.La estatua de don Pedro de Mendoza es de bronce y contrasta con un muro revestido de mrmol con bajorrelieves representando una figura indgena. Pedro de Mendoza aparece clavando la espada en el suelo como smbolo de la toma de posesin de las tierras.

  • En Defensa al 1600 el antiguo palacio de la familia Lezama hoy

  • y para nuestra tradicional costumbre del cafecito dos no menos tradicionales bares el la esquina de Brasil y Defensa

    *

  • San Telmo es un barrio muy pintoresco y si no Que lo digan sus paredes

  • La habitacin del frente data de fines del siglo XVIII, el resto de la construccin es un siglo posterior. Atesora una trgica historia de amor. Aqu viva Margarita, la hija del sargento Oliden, mazorquero del gobernador Juan Manuel de Rosas. El padre pretenda que su hija se casara con Ciriaco Cuitio, jefe de los mazorqueros, pero ella se fug con el payador de quien estaba enamorada, hasta que fueron encontrados por Cuitio en la localidad de Lujn. ste dispar contra Margarita, que volvi a su hogar para morir all. Actualmente funciona un restaurante

  • Esta casa, junto con su vecina de la esquina, datan de fines del siglo XVIII. Aqu vivi el artista Juan Carlos Castagnino (1908-1972), quien fue un pintor de renombre y se destac en la ilustracin que realizara de la edicin de 1963 del Martn Fierro.

  • En Av. San Juan 350 veremos lo que Antiguamente, era un depsito de la fbrica de cigarrillos 43. El edificio es del ao 1918 y se recicl conservando su arquitectura original de estilo utilitario. Actualmente funciona

  • El edificio ubicado en Humberto 1 378 es del ao 1760. Originalmente, fue la Casa de Ejercicios Espirituales para hombres. Al ser expulsados los jesuitas en el ao 1767, el lugar pas a depender del Cabildo. Ms tarde y hasta 1978 se lo destin a Crcel de Mujeres,. En su interior, se encuentra la capilla de Nuestra Seora del Carmen, una construccin del ao 1734. Actualmente funciona el

  • En el patio del Museo penitenciario la capilla Nuestra Seora del Carmen

  • Homenaje a Rodolfo Wallsh en la plazoleta ubicada en las calles Chile y Per

  • Arquitectura de estilo neoclsico en la

  • Funciona en dos edificios gemelos de estilo neo-gtico, ubicados en paseo Coln 922

  • En Avenida Caseros una muestra de

  • La fachada es de estilo eclctico presentando elementos arquitectnicos del neo-colonial. En la parte superior se encuentra la imagen de San Pedro Gonzlez Telmo. Es Monumento Histrico Nacional.

  • Cpula de la iglesia SVENSCA KYRKAN, iglesia de culto luterano.Su estilo es el religioso ortodoxoLa podemos ver en la calle Azopardo 1428

  • En Brasil 315Su estilo es moscovita del siglo XVII. En el frente, en mosaico veneciano, hay una representacin de la Santsima Trinidad realizado en San Petersburgo.

  • Por la calle Brasil desde Paseo Coln comenzamos a divisar unas hermosas cpulas azules

  • Para mirar y admirar

  • El espacio sagradoY en el interior

  • Arte y con mayscula en San Telmo .Se trata del grupo escultrico Canto al Trabajo del escultor argentino Rogelio Yrurtia

  • Para una noche de tango, una visita al

  • Y esto ha sido San TelmoHay mucho ms por conocereso depende de ustedesFotografas y armado: Teresa Arranz

    *