sta_TIC

17

description

Uso de Rfid en los vehículos de LIMASA para la detección, mantenimiento y gestión de equipos de a bordo, incluyendo los de seguirdad y salud en el trabajo

Transcript of sta_TIC

staTiC®

Sistema de Trazabilidad de Activos para control de equipos en flota de LIMASA

Breve descripción del problema

El mal funcionamiento de los sistemas de

control de los elementos de seguridad

pasiva y señalización del vehículo hace que

las circunstancias de trabajo en los que

éstos son necesarios exista el riesgo de no

disposición, por lo que los efectos de tales

circunstancias sean aún peores.

Solución adoptada

Implementar, mediante un proyecto de

innovación, un sistema de control de activos

estratégicos en la seguridad de las

operaciones (extintores, documentación y

triángulos), mediante tecnología RFID

aplicada en la industria.

Enfoque I

• Análisis de las condiciones de trabajo de los servicios que

presta la organización, para delimitar el rango de actuaciones

del sistema.

• Propuesta de los elementos de control individual con garantías

de funcionamiento en el rango anteriormente señalado.

• Desarrollo de la arquitectura de la herramienta de gestión

informática para el correcto funcionamiento del proyecto.

• Formulación de experiencia piloto simulando escenarios reales

dentro del rango establecido de funcionamiento.

Enfoque II

• Diseño de software para la elaboración de la herramienta de

gestión informática de control.

• Implementación de los elementos de control a todos los

vehículos del proyecto, y pruebas de funcionamiento de lectores

RFID.

• Desarrollo de informes de gestión e incidencias para cumplir

todos los objetivos del proyecto.

• Establecimiento de un programa de mantenimiento y mejora

contínua del sistema.

¿Qué es?

staTiC es un sistema de inventario contínuo y en tiempo real de los activos de una empresa

El inventario se realiza automáticamente,

mediante el uso de puntos de lectura e

identificadores asociados a los activos

Sistema aplicable tanto en interior como en

exterior, con diferentes capacidades de

precisión (por estancia, zonal, etc.)

Permite monitorizar otros aspectos, como

temperatura, movimiento o intentos de

manipulación

¿Qué aporta?

Inventario permanente y en tiempo real de los activos de valor de unas instalaciones

Información permanente y en tiempo real de la localización de un activo, así como de los movimientos del mismo

Considerable reducción en el tiempo de búsqueda de un activo determinado

Se eliminan los errores derivados del inventario manual

Descripción del producto Identificadores

De reducido tamaño Numerosas opciones de encapsulado y montaje Pueden incorporar diferentes sensores (movimiento, temperatura, humedad, manipulación) Gran duración de la batería (hasta 5 años)

Software

Procesado de la información enviada por los puntos de control

Interconexión con bases de datos para almacenar información de interés

Generación de alarmas configurables (visuales, sonoras, email, etc.) frente a eventos programados

Interconexión con aplicaciones de terceros mediante interfaces abiertos

¿Qué hace el staTIC?

Realizar un control de la entrada y salida de los vehículos de una de las instalaciones del cliente

Comprobar que cada vehículo lleva en su interior sus activos asociados: documentación, extintores y triángulos de emergencia

Generar alarmas en caso de detección del paso de un vehículo sin alguno de los activos anteriores

Capacidad de generar informes

Condicionantes de Diseño

Vehículos de limpieza, de muy diversos tamaños

Abundante presencia de metal y líquido

Activos de diversa forma y tamaño, situados en diversas partes de los vehículos

Aparcamiento exterior, adversas condiciones meteorológicas

Solución

Inventario en tiempo real de los vehículos y activos mientras están en el interior de las instalaciones

Utilización de RFID activa, la única capaz de cubrir los rangos de lectura exigidos

Uso de tags RFID adaptados a las condiciones meteorológicas

Funcionamiento

Implementación de consola de cliente para gestión y seguimiento en tiempo real

Implementación de interfaz web para visualización de consultas e informes

Envío de alertas e informes mediante email

Video demostrativo

Objetivos realizados / resultados

• Reducción de las incidencias de no disposición de herramientas estratégicas de seguridad pasiva en la conducción.

• Mejora de las condiciones de seguridad en el vehículo de prestación de servicios.

• Disminución de las sanciones infligidas a nuestros equipos de servicio por falta de disponibilidad de elementos de seguridad pasiva.

• Aumentos de los niveles de control e inventarios de seguridad estratégica para la protección contra incendios de los vehículos que prestan servicio.

• Aumento de la concienciación entre las personas de la organización para la mejor custodia y conservación de los elementos de protección y seguridad pasivas ante incidencias.

Muchas Gracias.

Juan Carlos García Palomino Jefe División Mantenimiento Flota Limasa III

[email protected]