Starbucks

57
EL ESTILO STARBUCKS COMO CREAR UN HOGAR FUERA DEL HOGAR -ALMEYDA ANCCASI, Cesar Daniel -AYALA SOTELO, Diana Fiorella. -CENTENO SANCA, Pilar Miriam. -CONDE CELESTINO, Briggitt. -CUPE FLORES, Maritza Fiorella. -ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel. Setiembre, 2015 FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA Especialidad: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Transcript of Starbucks

Page 1: Starbucks

EL ESTILO

STARBUCKSCOMO CREAR UN HOGAR FUERA DEL HOGAR

-ALMEYDA ANCCASI, Cesar Daniel-AYALA SOTELO, Diana Fiorella.-CENTENO SANCA, Pilar Miriam.-CONDE CELESTINO, Briggitt.-CUPE FLORES, Maritza Fiorella.-ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel.

Setiembre, 2015

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓNESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA

Especialidad: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL

Page 2: Starbucks

Marco Histórico“STARBUCKS”

Page 3: Starbucks

M a r c o H i s t ó r i c o

Jery Baldwing Zev Siegl

Gordo Bowker

Los fundadores son:

Su primer tiendaciudad de Seattle (Washington)

empresario cafetero

Alfred Peet

CENTENO SANCA, Pilar Miriam

Page 4: Starbucks

Comenzó con un grano

Howard Shutltz

Stock opciones a

sus ParthersOfrecer un buen producto de calidad

Durante los 90 empieza su expansión a otras ciudades de Estados Unidos.

en 1992 se incorpora en la Bolsa

CENTENO SANCA, Pilar Miriam

Page 5: Starbucks

Starbucks en Perú(20 de agosto del 2003)

Café Perú reconocido por su altísima calidad con sabores sutiles y equilibrados

Crecimiento ha caminado y ofrecer Starbucks a los clientes

CENTENO SANCA, Pilar Miriam

Page 6: Starbucks

Recesión de Starbucks

Tomando tiempo para mejorar el café

Estrategia de Marketing

CENTENO SANCA, Pilar Miriam

Page 7: Starbucks

Expansión de Starbucks

La realidad actual nos muestra una compañía sólida

Estableciendo estrategias

con compañías ,para la

producción de Frapucchino

líneas aéreas e internet

Cuenta con más de 12.500 establecimientos en más de 50 países

CENTENO SANCA, Pilar Miriam

Page 8: Starbucks

MISION, VISION Y OBJETIVOS “STARBUCKS”

Page 9: Starbucks

MISIÓN OBJETIVOSVISIÓN

EDUCACIÓN

STARBUCKS

6 PRINCIPIO

S

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 10: Starbucks

MISIÓN• Inspirar y nutrir el

espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez.

“Hogar fuera del hogar”El Tercer Lugar

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 11: Starbucks

VISIÓN

• Utilizar los granos de mejor calidad.

• Ser la opción número uno en la mente de los consumidores.

• Ser la empresa número uno en el rubro de cafeterías al nivel mundial.

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 12: Starbucks

OBJETIVOS• EDUCAR a los

clientes.• PROTEGER Y REALIZAR SUS

6 PRINCÍPIOS

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 13: Starbucks

• PROTEGER Y REALIZAR SUS 6 PRINCIPIOS

Ofrecer un magnífico entorno de trabajo y tratarnos entre nosotros con respeto y dignidad.

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 14: Starbucks

Aceptar la diversidad como componente esencial de nuestro modo de hacer negocios.

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 15: Starbucks

Aplicar las normas más exigentes de excelencia en la compra, tostado y presentación de nuestro café recién hecho.

ZAMORA DIAS, Miguel Ángel

Page 16: Starbucks

Desarrollar clientes entusiasmadamente satisfechos en todo momento.

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 17: Starbucks

Contribuir positivamente a nuestras comunidades y a nuestro entorno.• MOVIMIENTO COMERCIAL

JUSTO • ALTRUÍSMO

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 18: Starbucks

Reconocer que la rentabilidad es esencial para nuestro éxito en el futuro.

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 19: Starbucks

PROBLEMÁTICA “STARBUCKS”

Page 20: Starbucks

Problemática

Entre los años del 2006 hasta el 2010 Starbucks tuvo altibajos en los que es el tráfico de consumidores y sus acciones. En noviembre del 2007 la compañía anunció que, por primera vez en su historia, el tráfico de consumidores (la variable clave en este negocio) a sus tiendas en EE.UU. había caído. Se trataba de un declive de solo el 1%, pero para una cadena que venía creciendo aceleradamente cada año, ese estancamiento fue suficiente para hacer sonar las alarmas. el mercado reaccionó ante esas alarmas y castigó a Starbucks haciendo que sus acciones cayeran más de 40% en 2007.

Contexto

ALMEYDA ANCCASI, Cesar Daniel

Page 21: Starbucks

Tenia una alta velocidad de expansión abriendo 2.571 en el 2007, era como abrir 7 tiendas cada día del año

ALMEYDA ANCCASI, Cesar Daniel

Page 22: Starbucks

La dificultad fue tal que Howard Schultz tuvo que retornar a la empresa como CEO en enero de 2008.

ALMEYDA ANCCASI, Cesar Daniel

Page 23: Starbucks

Problemas de la empresaGenerales:

Su estelar expansión de la pasada década opacó su imagen de exclusividad entre el sector alto del mercado

Se tiene demasiados locales en Estados Unidos, algo que está "canibalizando" las ventas

Entre más grande y corporativa se ha vuelto Starbucks, peor se ha vuelto su servicio al consumidor y su calidad.

Se necesita innovaciones para reconectarse con sus clientes

ALMEYDA ANCCASI, Cesar Daniel

“CANIBALISMO”

OMNIPRESENCIA

PROBLEMAS DE IMAGEN

“FACIL DE COPIAR”

Page 26: Starbucks

CADENA DE VALOR

CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 27: Starbucks

1. INNOVACION

CAFÉ PERSONALIZADO

CONDE CELESTINO, Briggitt

VENTAJAS COMPETITIVAS

Page 28: Starbucks

2.CALIDAD:

Robusto TIPOS DE CAFÉ Arábico

CORTO: 8 ONZAS

ALTO: 12 ONZAS

GRANDE: 16 ONZAS

VENTI: 20 ONZAS CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 29: Starbucks

PROCESO DE TOSTADO:

CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 30: Starbucks

3.VALOR AÑADIDO

ATENCION AL CLIENTE

CONDE CELESTINO, Briggitt

Hola Diego.

Hola Pati¿Un EXPRESS con crema de

vainilla CALIENTE?

Claro el de

siempre

Page 31: Starbucks

FORTALEZAS DEBILIDADES• Utiliza los mejores granos

de café del mundo (CALIDAD).

• Requieren de una alta inversión.

• Agradable ambiente (wi fi, música, etc).

• Los productos son innovadores, creativos y fuera de lo común.

• Tener imagen capitalista (Dirigido a un sector especial de clientes) .

• Fuerte integración vertical y horizontal entre las gerencias y el personal de servicio(Partners)

• Se guían por su intuición para algunas tomas de decisiones.

• Apoyo continuo a sus proveedores (Medio ambiente, educación).

• Confianza excesiva con sus clientes.

CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 32: Starbucks

PLAN DE MARKETINGEstrategias marketing mix: estrategia, las 4P

Page 33: Starbucks

1.PRODUCTOS

BEBIDASEspresso

Opciones refrescantes

Otras alternativa

s

CaféTé

Crema

FRAPPUCCINO

CONDE CELESTINO, Briggitt

Caramel Frappuccin

o

Fresa Cream Frappuccino

Té Chai

Green Te Frappuccino

Café Latte

Page 34: Starbucks

ALIMENTOS

PASTELERIA

SÁNDWICH

OTROS

2.PRECIO

CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 36: Starbucks

CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 37: Starbucks

ANÁLISIS ECONÓMICO

Page 38: Starbucks

AYALA SOTELO, Diana Fiorella

Competencia directa

STARBUCKS EN EL MUNDO Obtiene El 47%de participación en el

mercado total

Competencia indirecta

Starlight Cofee

Local para fumadores

Ubicación estratégica Oficinas

Ejecutivos ABC

Juan Valdez 11AÑOS Procafecol

Conformado

Productores de café

Italian Cofee

Más sucursales En Republica mexicano

Mayor diversidad de bebidas Son 23

Ventajas

No tiene café organico

No tiene énfasis en la distribución Desventajas

Martinez Café Buena calidad en su producto

Entrega a domicilio

Café Altomayo En

argentina La Havanna Café

Tasa de crecimiento es

En la última década 13.40%

Sabías que

Starbucks cuenta con 17.800 sucursales en todo el mundo, en

más de 49 países

Page 39: Starbucks

Frontera de posibilidades de productivas

10 20 30 40 50 60 70

2468

10

12

14

Granos de café

Productos de café

AYALA SOTELO, Diana Fiorella

Page 40: Starbucks

AGENTES ECONOMICOS Y FLUJO CIRCULAR DEL SISTEMA ECONOMICO

CONDE CELESTINO, Briggitt

Page 41: Starbucks

Bienes económicos

Bienes FinalesBienes normales

Bienes sustitutos

Bienes de consumo

Función Grado de transformaciónRelaciónIngreso o

importancia

ZAMORA DIAZ, Miguel Ángel

Page 42: Starbucks

 “50 millones de

consumidores visitando sus tiendas en todo el mundo cada semana.

experiencia’, ‘personalización’ y ‘rápida expansión’

AYALA SOTELO, Diana Fiorella

Page 43: Starbucks

SITUACIÓN ACTUAL El año 2011 cerró con un capital circulante de 1.719,1 millones

de dólares.

AYALA SOTELO, Diana Fiorella

Page 44: Starbucks

ANALISIS EXTERNO DEL CASO STARBUCKS

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Localización

Operaciones globales (India y Naciones del Pacifico )

Aprovechar más los medios de comunicación

Mayor poder adquisitivo en la PEA

Aumento del turismo

Variaciones en el precio del café y

productos lácteos

Caída del consumo Crisis económica 2008-

2009

Pueden existir marcas imitadoras

AYALA SOTELO, Diana Fiorella

Page 45: Starbucks

Starbucks en el Perú Más de 70 tiendas

Suben los precios

5 a 20 centavos

Bajó el grano de café

Por primera vez el

20 de agosto del 2003

En el

Ovalo Gutiérrez

Cotización de sus acciones

Ganó

207,9 millones de dólares (27 centavos por acción)

A comparación del año pasado ,avance de 37.2 %del año

pasado

Desea ofrecer

Supermercado

Frapuccino embotellado

Genera competencia imperfecta

Precios mayores AYALA SOTELO, Diana Fiorella

Page 46: Starbucks

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN“Starbucks”

Page 47: Starbucks

STARBUCKS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Las comunidades

Contribuye con

• Tratando a las personas con respecto y dignidad.

• Sirviendo el mejor café del mundo.• Crear y mejorar relaciones firmes con los

agricultores y proveedores• Apoyo a fundación Santa Clara (Chile)• Proyecto «UN SHOT POR LA

EDUCACIÓN» CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 48: Starbucks

STARBUCKS

El medio ambiente

Contribuye con

• Tomando medidas para reducir la cantidad de residuos como producto de las operaciones.

• Reciclando vaso 100% reciclable.

Crear un mundo saludable

CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 49: Starbucks

REINGENIERÍASTARBUCKS

• Reingeniería de procesos en los locales

Optimizar la manera en que se mueven las personas

Proveer un servicio rápido y amigable a los clientes.

• Crisis: El café está aguadoCafé : Bajando su calidad

CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 50: Starbucks

• Diseño del logo

+

CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 51: Starbucks

CALIDAD TOTALSTARBUCKS

CaféAtención al

clienteAmbiente Ambiente agradable y cálido en todos los

locales, buena música y señal wi-fi para navegar gratuitamente.

Utiliza los mejores granos de café del mundo.

El personal de Starbuck brinda una atención muy especial a cada uno de sus clientes.

CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 52: Starbucks

MEJORA CONTINUA STARBUCKS

“ELENTRENAMIENTO TERMINA SIENDO UN PROCESO DE AUTOSELECCIÓN”

• Capacitación al «socio» «COFFEE MASTER»

• Entrenamiento a socios recién contratados:

-Habilidades Duras

-Habilidades Blandas

• Usar la caja registradora.• Mezcla de bebidas

• Bienvenida entusiasta• Sonreir• Recordar el nombre del

cliente

CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 53: Starbucks

BALANCED SCORECARDSTARBUCKS

• Starbucks mide la performance del servicio mediante:

Reportes mensuales

Programa de “Mystery Shopper” (compradores simulados)

Evalúa la tienda en 4 criterios de servicios básicos:

Servicio Limpieza Calidad del Producto

Rapidez del Servicio CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 54: Starbucks

BENCHMARKETINGUN VISIONARIO Y UN VIAJE A ITALIA: ASÍ NACIÓ STARBUCKS

Howard Schultz(Hombre de negocios

EE.UU)

Viajo Italia

Cafeterías• Las personas pasaban su

tiempo Conversando

Compartiendo experiencias Bebiendo café en tazas pequeñas Ambiente familiar

reproducir el modelo en EE.UU

"Il Giornale".

CUPE FLORES, Maritza Fiorella

Page 55: Starbucks

Conclusiones1. Las diferentes herramientas que utiliza

Starbucks fueron imprescindibles para que lograra el éxito.

2. La principal herramienta de gestión que utilizó la compañía de Starbucks fue reingeniería aplicada en el diseño de logos y el diseño de locales en época de alerta.

3. Starbucks es el líder de cafeterías en el mundo

4. El crecimiento de Starbucks se debe a experiencia e innovación.

5. Starbucks es una empresa que llegó al éxito debido a que se mantuvo firme en:

- Amor y pasión al café y mantener su rentabilidad.

Page 56: Starbucks

Recomendaciones1. Empiecen por su propia gente, son los

verdaderos enlaces con los clientes2. Superen las expectativas del propio

personal y superarán las de sus clientes3. Asegúrense de que haya coherencia entre

los valores de su marca y sus acciones. Cambien las acciones para encajar con los valores, no al revés.

4. Mantenga el frescor del negocio reinventando, pero nunca adulteren la esencia de lo que hacen.

5. Lleguen a las comunidades estableciendo conexiones emocionales entre las personas que trabajan para ustedes y los lugares donde trabajan.

Page 57: Starbucks

¡Muchas gracias!