SPORTMIL

10
SE VIO EN LA WEB Van Gaal ficha por el Bayern El técnico holandés deja el Az para fir- mar por el club bávaro. Pese a tener contrato hasta el año 2010 con el actual campeón de la Eurodivise, el Az Alkmaar, ha decidido rescindir su contrato y firmar por el Bayern de Munich hasta 2011. “Será nuestro entrenador a partir del 1 de julio” comentó Uli Hoeness, mánager gene- ral de los muniqueses. Con el fichaje de Van Gaal, esperan recuperar el brillo perdido estos años atrás. Materazzi a la Lazio El veterano central italiano podría haber llegado a un acuerdo con los di- rigentes de la Lazio, tras haber dispu- tado apenas 7 partidos de Liga con su actual club, el Inter de Milán. Marco Materazzi podría estar viviendo sus últimas semanas como jugador del Inter de Milán. Su entrenador, Mourinho apenas le ha hecho jugar siete partidos esta tempo- rada. El campeón del mundo por Italia en el año 2006 habría llegado a un acuerdo con la Lazio, por una temporada con opción a otra más. El jugador de 36 años ha mani- festado en varias ocasiones que su deseo era seguir jugando y viendo que en el Inter no va a tener muchas oportunidades, se marcharía al equipo romano a finales de esta temporada. Según destaca el Corriere dello Sport, los laciale ya han acercado su postura al de- fensor en busca de poder incorporarlo a sus filas la próxima campaña. Marcano, promesa electoral El lateral izquierdo del Racing va junto a Eduardo García en la candidatura del consultor informático a la presidencia blanca. Junto con Drogba y Keirrison, forma de momento, el plantel de ju- gadores con el que pretende ganar el afecto y votos de los socios madridis- tas. Con tan sólo 21 años, y 32 partidos juga- dos en Liga, está siendo una de las sensa- ciones de este campeonato. Tanto es así, que ya no sólo va ligado a una candidatura, sino que, como publicó el diario As, el Va- lencia está siguiendo al jovencísimo de- fensa. La economía del club ché no es para derrochar, por lo que ofrecerían al delantero serbio Nicola Zigic en la operación para aba- ratar el precio de la operación. Lío en el Werder Bremen Una vez terminada la liga portuguesa, el futuro del técnico español parece pasar de nuevo por España. Betis y Atlético parecen ser los más intere- sados en la contratación de Quique Flores, y ésto, unido a la falta de adaptabilidad al fútbol portugués, posee el suficiente peso como para que el entrenador vuelva a sen- tarse en un banquillo español. Tiene contrato hasta el año 2010, pero la directiva del Benfica espera su dimisión, y así ahorrarse una importante indemniza- ción. ¿Quién es Digao? Rodrigo Izecson dos Santos Leite, Digao, según publica el diario `Marca´, el fichaje sorpresa en la can- didatura de Florentino Pérez. Central, 23 años, 193 cm. Hermano de Kaká. Terminaría recalando en las filas blan- cas, si la perla brasileña juega también en el club de Concha Espina. Así se lo ha soli- citado a Florentino. Cuando Kaká fichó por el Milán, pidió a los dirigentes rossoneros que se hicieran con los servicios de su hermano, y así hicieron, desde la temporada 2004-2005 es jugador milanista. Pero su falta de adaptación y falta de nivel, han hecho que en San Siro sólo haya jugado un partido desde entonces, y se haya pasado el resto de campañas ce- dido en otros clubs. Actualmente milita en el Standard de Lieja de la liga belga, y tan sólo ha disputado 2 minutos en lo que va de competición. Se espera la dimisión de Qui - que 64 jugadores y miembros del equipo, han sido llamados a declarar en un proceso abierto por el jugador Ivan Klasnic contra la entidad germana. Al delantero croata le han tenido que extir- par un riñón tras sufrir graves problemas renales, por lo que ha denunciado al equipo y solicita una indemnización de 1,1 millones de euros. Ambas partes no han llegado a un acuerdo, y se ha pedido la comparecen- cia de jugadores y personal del equipo. Klasnic, considera que sus problemas en dicho órgano, han sido causados por el uso de analgésicos, suministrados por el cuerpo médico del club.

description

Ya está aquí el primer número de la web deportiva que sigues

Transcript of SPORTMIL

Page 1: SPORTMIL

SE VIO EN LA WEB

Van Gaal ficha por el BayernEl técnico holandés deja el Az para fir-mar por el club bávaro.

Pese a tener contrato hasta el año 2010 conel actual campeón de la Eurodivise, el AzAlkmaar, ha decidido rescindir su contrato yfirmar por el Bayern de Munich hasta 2011.

“Será nuestro entrenador a partir del 1 dejulio” comentó Uli Hoeness, mánager gene-ral de los muniqueses. Con el fichaje de VanGaal, esperan recuperar el brillo perdidoestos años atrás.

Materazzi a la LazioEl veterano central italiano podríahaber llegado a un acuerdo con los di-rigentes de la Lazio, tras haber dispu-tado apenas 7 partidos de Liga con suactual club, el Inter de Milán.

Marco Materazzi podría estar viviendo susúltimas semanas como jugador del Inter deMilán. Su entrenador, Mourinho apenas leha hecho jugar siete partidos esta tempo-rada. El campeón del mundo por Italia enel año 2006 habría llegado a un acuerdocon la Lazio, por una temporada con opcióna otra más. El jugador de 36 años ha mani-festado en varias ocasiones que su deseoera seguir jugando y viendo que en el Interno va a tener muchas oportunidades, semarcharía al equipo romano a finales deesta temporada.

Según destaca el Corriere dello Sport, loslaciale ya han acercado su postura al de-fensor en busca de poder incorporarlo a susfilas la próxima campaña.

Marcano, promesa electoralEl lateral izquierdo del Racing va juntoa Eduardo García en la candidatura delconsultor informático a la presidenciablanca. Junto con Drogba y Keirrison,forma de momento, el plantel de ju-gadores con el que pretende ganar elafecto y votos de los socios madridis-tas.

Con tan sólo 21 años, y 32 partidos juga-dos en Liga, está siendo una de las sensa-ciones de este campeonato. Tanto es así,que ya no sólo va ligado a una candidatura,sino que, como publicó el diario As, el Va-lencia está siguiendo al jovencísimo de-fensa. La economía del club ché no es paraderrochar, por lo que ofrecerían al delanteroserbio Nicola Zigic en la operación para aba-ratar el precio de la operación.

Lío en el Werder Bremen

Una vez terminada la liga portuguesa,el futuro del técnico español parecepasar de nuevo por España.

Betis y Atlético parecen ser los más intere-sados en la contratación de Quique Flores,y ésto, unido a la falta de adaptabilidad alfútbol portugués, posee el suficiente pesocomo para que el entrenador vuelva a sen-tarse en un banquillo español.

Tiene contrato hasta el año 2010, pero ladirectiva del Benfica espera su dimisión, yasí ahorrarse una importante indemniza-ción.

¿Quién es Digao?Rodrigo Izecson dos Santos Leite,Digao, según publica el diario`Marca´, el fichaje sorpresa en la can-didatura de Florentino Pérez.

Central, 23 años, 193 cm. Hermano deKaká. Terminaría recalando en las filas blan-cas, si la perla brasileña juega también enel club de Concha Espina. Así se lo ha soli-citado a Florentino.

Cuando Kaká fichó por el Milán, pidió a losdirigentes rossoneros que se hicieran conlos servicios de su hermano, y así hicieron,desde la temporada 2004-2005 es jugadormilanista. Pero su falta de adaptación y faltade nivel, han hecho que en San Siro sólohaya jugado un partido desde entonces, yse haya pasado el resto de campañas ce-dido en otros clubs. Actualmente milita enel Standard de Lieja de la liga belga, y tansólo ha disputado 2 minutos en lo que vade competición.

Se espera la dimisión de Qui-que

64 jugadores y miembros del equipo,han sido llamados a declarar en unproceso abierto por el jugador IvanKlasnic contra la entidad germana.

Al delantero croata le han tenido que extir-par un riñón tras sufrir graves problemasrenales, por lo que ha denunciado al equipoy solicita una indemnización de 1,1 millonesde euros. Ambas partes no han llegado aun acuerdo, y se ha pedido la comparecen-cia de jugadores y personal del equipo.

Klasnic, considera que sus problemas endicho órgano, han sido causados por el usode analgésicos, suministrados por el cuerpomédico del club.

Page 2: SPORTMIL

SE VIO EN LA WEB

El técnico español ha rechazado laoferta de renovación y probablementese le vea de nuevo en nuestra liga.

El equipo griego presentó una oferta de re-novación en torno al millón de euros netos,más primas aparte que rondarían los750.000 euros. Ernesto Valverde rechazóesa propuesta, y presentó una contraofertade 1,5 millones netos de base. La ComisiónDirectiva del club heleno declaró rotas lasnegociaciones.

El sustituto para ocupar el puesto en el ban-quillo del Olimpiakos sería el georgiano Te-muri Kestbaia, ex entrenador delAnorthosis. Por su parte Valverde, tiene mu-chas papeletas para acabar recalando en elAtlético de Madrid o en el Sevilla.

Valverde no renueva

Seguimos siendo los númerouno

La enfermedad esclerosis lateralamiotrófica más conocida como ELA,lleva años cebándose con los jugado-res de la liga italiana. Hasta 39 juga-dores han muerto a causa de éstaenfermedad degenerativa.

La enfermedad neurodegenerativa ELA esuna de las enfermedades más comunes delmundo, se compone de varias fases en lasque las motoneuronas van disminuyendo sufuncionamiento gradualmente y van parali-zando los músculos hasta llegar a la muerte

Las últmas estadísticas en Italia apuntan aque ésta enfermedad afecta, hasta un 6´5veces menos en la sociedad que en elmundo del fútbol. Especialmente a los cen-trocampistas, que inexplicablemente tienenmás riesgo de padecerla.

Uno de los últimos casos dentro del mundodel fútbol ha sido el del futbolísta StafanoBorgonovo ex jugador del Milán y de la Fio-rentina, quién recibió un homenaje el pa-sado octubre.

La organización de salud italiana no se ex-plica el porqué la esclerosis lateral amiotró-fica se ha infiltrado dentro del Calcio, ni quérelación tiene con el fútbol.

En el ámbito popular es conocida especial-mente por ser la enfermedad padecida porel físico Stephen Hawking.

Saltan rumores de que el Inter deMilán está negociando con el jugadorsevillista. Aunque aún tiene contratohasta el año 2014, Mourinho está pen-sando en la temporada que viene y hapuesto sus miras en el centrocampistabrasileño.

El jugador ha salido al paso de los comen-tarios y ha dicho que sólo piensa en cumplirsu contrato con el Sevilla y sobre todo en elpartido del sábado frente al Mallorca.

“Hable con mi agente y le dije que de estosólo hablaría a final de temporada. Noquiero pensar en ello, aunque me alegropor el interés del Inter, pero me queda unmes de competición muy difícil. Ya veremossi sigo o no el año que viene. El Inter deMilán está viendo los partidos e interés tie-nen, pero mi pensamiento sólo está en elSevilla” añadió.

La Selección continúa un mes más alfrente del ránking mundial FIFA. Elpodio lo siguen completando Holanday Alemania.

No hay grandes cambios significativos entrelos 50 primeros. Brasil sigue cuarta, por de-lante de Italia y Argentina. Y completandoel `top ten´, están Croacia, Rusia y Fran-cia. Los grandes “saltos” de la clasificacióndel mes de mayo, los han protagonizadoPolonia, Hungría y Noruega que asciendenhasta los puestos 40, 43 y 45 respectiva-mente:

1- ESPAÑA 1729 puntos; 2-ALEMANIA1362; 3- HOLANDA 1360; 4- BRASIL 1281;5- ITALIA 1271; 6- ARGENTINA 1195;7- INGLATERRA 1173; 8- CROACIA 1151;9- RUSIA 1117; 10-FRANCIA 1074

El habilidoso jugador brasileño ha ce-rrado la pasada noche un acuerdopara las próximas cinco temporadas.

La Juventus pagará 25 millones de euros alWerder Bremen, equipo en el que militaDiego Ribas da Cunha, quién percibirá unsalario de unos 3´5 millones de euros alaño, del club italiano.El media punta de 24 años llegó hace trestemporadas a Alemania, procedente delportugués FC Porto, equipo que le hizo de-butar en Europa.

La noticia saltó en Italia, en uno de los mo-mentos de más rumores que giran en tornoal deporte del balompié, ya que se especu-laba que el Madrid le seguía la pista, e in-cluso se llegó ha decir, que el jugador habíahecho al menos dos desplantes al equipoitaliano, para recalar en la casa blanca.

Diego ficha por la Juventus

Adriano en la órbita del Inter El `ELA´se ceba con el Calcio

contacta connosotrosmanda tu mail

[email protected]

Page 3: SPORTMIL

¿y ahora¿y ahora qué..?qué..?

DANIEL SANZCon la debacle del Madrid el pasado sábado ante el Barcelona finaliza una etapanegra en la historia del madridismo. A partir de ahora surgen numerosos interro-gantes sobre el futuro del club blanco a corto plazo. El primer paso que abre unanueva era, serán las elecciones del próximo 14 de junio, de las que saldrá un nuevopresidente, que tiene que ser capaz de enderezar la nave blanca.

ganó 2 Copas de Europa, 1 Intercontinental, 1 Supercopa de Eu-ropa, 2 Ligas... Un palmarés de lujo. Pero todo lo conseguidohasta entonces se desmoronó en los tres años siguientes. A par-tir de ese momento, el conjunto de Chamartín ha vivido una cri-sis permanente, que llega hasta nuestros días. Ni los dos títulosde Liga consecutivos conseguidos en el 2007 y 2008 han conse-guido apaciguar la calma en el seno madridista.

“He maleducado a los jugadores y se han confundido”. Con estas pala-bras anunció Florentino Pérez su dimisión del Real Madrid hace apenastres años. Aquel 27 de Febrero de 2006 concluía un legado de seis años,construido sobre las bases del esplendor y el lujo, que había maravilladoal mundo en esos tres primeros años del reinado Florentino. El Madrid

EELLEECCCCIIOONNEESS AA LLAA PPRREESSIIDDEENNCCIIAA

DDEELL RREEAALL MMAADDRRIIDD

Page 4: SPORTMIL

Tras el mandato de Florentino, llegó Ramon Calderón, y con él, las mentiras, las trampas y las promesas no cumplidas. Su estafa ha du-rado apenas dos años. “Se coge antes a un mentiroso que a un cojo” ¡Qué sabio es el refranero español!. Calderón robó la Asambleamadridista, conocida a partir de entonces como NanínGate pero la trampa le salió en balde. Escándalo tras escándalo, Calderón se vioobligado a dimitir. La imagen del Madrid quedaba en entredicho en todo el mundo y la gente ya empezaba a cuestionar si el club másgrande del mundo se podría recuperar de una caída que dura ya seis años y, de la que aun, no se ha conseguido levantar.

“El partido ante el Liverpool será un chorreo”Ahora se aclara el panorama. El nuevo presidente Vicente Boluda “el sensato”, ha convocado elecciones para el próximo día 14 de junio,ha modificado el sistema de voto por correo, y ha traido la normalidad en el plano institucional; no así en el deportivo en el que el Ma-drid se va a ir de vacío esta temporada tras ser humillado en Liga, en Copa y en Champions. Tras los “chorreos” del Liverpool y el Bar-celona, el madridismo quiere olvidar cuanto antes esta temporada y pensar en lo que le espera, que es mucho y muy movido.

Eran necesarias por la imagen que estabadando el club en todo el mundo. El Madridnecesita recuperar el señorío del que hapresumido toda su historia. También nece-sita limpiar de su escudo a gente que hamanchado el nombre del conjunto blanco. Ésto, a priori, se logrará con un nuevo pre-sidente, que se elegirá en las urnas el 14 de junio en el césped delBernabéu. También los socios blancos, querecordemos son los propietarios del club,pueden votar por correo. Esta vez lo pue-den hacer tranquilos, sabiendo que nadiepuede falsear su papeleta, ya que ha sidomodificado y establecido como en las elecciones generales de nues-tro país.

El desfile de nombres de posibles candida-tos está ensombrecido por un sólo nombre:Florentino Pérez. El presidente de ACSsigue viviendo apartado del mundo del fút-bol, esperando el mejor momento paraanunciar su vuelta, pero todo indica que lohará pronto, posiblemente el 14 de mayo.Ya se barajan algunos nombres, con los quequiere devolver al Madrid a la élite: Wen-

ger, Zidane, Valdano, Kaká, Cristiano, GarcíaFerreras, Fernández-Tapias... Florentino en-tiende ahora que la prioridad no es la

economía del club, sino la remodelación de-portiva. Por eso, ha tomado buena nota delos errores cometidos durante su mandatoanterior y sabe lo que tiene que hacer paraque el club recupere la estabilidad, la credi-bilidad y el potencial deportivo que perdiódurante los años del calderonismo. La afi-ción del club de Concha Espina espera quePérez sea capaz de sacar al Madrid de la cri-sis con la misma habilidad y visión de fu-turo con la que lo hizo hace 9 años. Pareceel único candidato fuerte, que según las en-cuestas, ganaría por una mayoría aplas-tante. Otros candidatos que anunciaron suintención de presentarse son:

El Presidente de Plata-forma Blanca, la princi-pal oposición a lagestión de Ramón Cal-derón. No va en la líneade traer cracks extranje-

Eugenio Martínez Bravo

Eduardo García

ros, sino que desea españolizar la plantillacon gente como Villa, LLorente, XabiAlonso...

Tiene 29 años y ningunaexperiencia en el mundodel fútbol. Representa lacandidatura más desco-nocida de todas las quese pueden presentar. Ha

mantenido conversaciones con EugenioMartínez Bravo y han acercado posturas,aunque sin llegar a ningún acuerdo. Haconfirmado que tiene atado a Drogba y alcroata Bilic como entrenador.Juan Villalonga

El ex presidente de Telefó-nica ya manifestó haceunos meses su intenciónde presentarse a las elec-ciones. Será su segunda

Page 5: SPORTMIL

[viene de la página anterior]ocasión de entrar en el mundo del fútboltras su fallido desembarco en el Valenciahace un año. Las encuestas indican quetiene muy poco respaldo por parte del sociomadridista.A parte de estos nombres se barajan otroscomo por ejemplo el de Manolo Sanchís, exjugador del Real Madrid, que formó partede la Quinta del Buitre. Siempre ha mante-nido su intención de volver al club de todasu vida, pero parece que aún no se ve ca-pacitado para dar ese gran paso. Tambiénvienen sonando los nombres de Juan Pala-cios, Juan Onieva o el propio Ramón Calde-rón, que, a sabiendas que no iba a serelegido, intentaría hacer una campaña elec-toral muy movida.Calderón imputadoEl ex presidente, antes de hacer campañaya está teniendo cierto protagonismo. Estaimputado por el voto por correo y por lafraudulenta Asamblea del 7 de ciembre.Tendrá que ir a declarar a los juzgados, y lapena podría llegar incluso a los dos años deprisión. Aparte de Calderón, están imputa-das otras 15 personas más, entre ellas`Nanín´.

Las pasadaselecciones

En el verano de 2006 se convocaron elec-ciones al Real Madrid tras la huída de Flo-rentino Pérez después de que el equipoblanco cayera estrepitosamente en Mallorcay quedara eliminado de la Champions. Laselecciones las ganó el tramposo Ramón Cal-derón, pero fue una victoria entre comillas.El voto por correo quedó invalidado y por loque, el socio que quisiera elegir a su presi-dente tendría que hacerlo de forma pre-sencial. Calderón ganó por una diferenciade apenas de 300 votos respecto a Juan Pa-lacios, que fue el segundo más votado. Enestas elecciones también estuvieron pre-sentes Lorenzo Sanz, antiguo presidente delclub blanco, Arturo Baldasano y Juan Miguel

Villar Mir, al que muchos daban como vencedor de las elecciones, y decían que era la manoderecha de Florentino. Los resultados fueron los siguientes (sin contar el voto por correoque estaba anulado):

22000066

1º.- Ramón Calderón: 8344 votos (29,81%)1º.- Ramón Calderón: 8344 votos (29,81%)2º.- Juan Palacios : 8098 votos (28,93%)2º.- Juan Palacios : 8098 votos (28,93%)3º.- Villar Mir: 6702 votos (23,94%)3º.- Villar Mir: 6702 votos (23,94%)4º.- Lorenzo Sanz: 2377 votos (8,49%)4º.- Lorenzo Sanz: 2377 votos (8,49%)5º.- Arturo Baldasano: 1581 votos (5,65%)5º.- Arturo Baldasano: 1581 votos (5,65%)A partir de esas elecciones el esperpento en seno madridista no dejó de crecer. Juzgados,querellas, mentiras y escándalos. Con esas cuatro palabras se puede definir el periododesde que Ramón Calderón cogió las riendas del club. La gota que colmó el vaso fue laesperpéntica Asamblea del día 7 de Diciembre de el pasado año. En dicha Asamblea se vo-taban los presupuestos del club como punto fuerte del día. Se venía hablando, y mucho,de que quizás no se aprobaran los citados presupuestos. Finalmente fueron ratificados, concielta holgura, cosa que extrañó mucho. Más tarde, gracias a los compañeros del diarioMarca, pudimos saber que Calderón había introducido personas en la Asamblea que noeran ni siquiera socios del club blanco. Además de ese hecho gravísimo, todos pudimos vera grupos de UltraSur dentro de la sala, insultos, vejaciones... La imagen del club había que-dado muy dañada y Calderón no tuvo más remedio que dimitir. Con este nuevo procesoelectoral se pretende que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir nunca en un club tangrande como el Madrid. El actual Presidente, Vicente Boluda, va camino de reconstriurpoco a poco el club y devolverlo a la modernidad: se ha aprobado el voto por correo comoen las elecciones generales y se repitió la famosa asamblea. Son pequeños pasos, quehan devuelto a la sociedad madridista a la normalidad.

Page 6: SPORTMIL

Requisitos para poder ser candidato:

Ser español.Ser español.

Ser mayor de edad y con plena capacidad de obrar.Ser mayor de edad y con plena capacidad de obrar.

Hallarse al corriente en el cumplimiento de los deberes sociales.Hallarse al corriente en el cumplimiento de los deberes sociales.

Ser socio del Club con, al menos, diez años de antigüedad ininterrumpidaSer socio del Club con, al menos, diez años de antigüedad ininterrumpidapara el caso del Presidente y cinco años en los demás casos.para el caso del Presidente y cinco años en los demás casos.

No estar sujeto a sanción que lo inhabilite para desempeñar cargos directiNo estar sujeto a sanción que lo inhabilite para desempeñar cargos directi--vos.vos.

No ostentar cargo directivo en otros Clubes de Fútbol, ni encontrarse en acNo ostentar cargo directivo en otros Clubes de Fútbol, ni encontrarse en ac--tivo como tivo como Jugador, Árbitro, Entrenador o Técnico de los mismos en el moJugador, Árbitro, Entrenador o Técnico de los mismos en el mo--mento de la proclamación como candidato.mento de la proclamación como candidato.

Aportar, en su momento, un aval bancario que, en este caso, ha quedado fiAportar, en su momento, un aval bancario que, en este caso, ha quedado fi--jado en 57 millones de euros, un 15% del presupuesto del club blanco.jado en 57 millones de euros, un 15% del presupuesto del club blanco.Además, tiene que tener respeto y amor por los colores del Real Madrid. UnAdemás, tiene que tener respeto y amor por los colores del Real Madrid. Unclub con más de 100 años de historia, calificado como el mejor del siglo XXclub con más de 100 años de historia, calificado como el mejor del siglo XXpor la FIFA, y que siempre, ha tenido unos valores respetables en el mundopor la FIFA, y que siempre, ha tenido unos valores respetables en el mundoentero. No debe olvidar tampoco que el club es de sus socios, y que mereentero. No debe olvidar tampoco que el club es de sus socios, y que mere--cen ser escuchados. Dicho esto, solo cabe decir que el que gane, lo haga concen ser escuchados. Dicho esto, solo cabe decir que el que gane, lo haga conjusticia, y devuelva al Madrid al lugar que merece.justicia, y devuelva al Madrid al lugar que merece.

pon aquí tu anuncio

Page 7: SPORTMIL

El Giro de Italia celebra el centenario de su creación con la participación delúltimo campeón del Tour y el regreso de Lance Armstrong

SSaassttrree bbuussccaa ccoonnffeecccciioonnaarr aa ssuu mmeeddiiddaa llaa mmaagglliiaa rroossaa

mmááss eessppeecciiaallEs de color rosa y este año es de estilo “fas-hion”. Se trata del jersey, maglia en estecaso, que distingue al vencedor del Giro deItalia, la primera de las tres grandes rondaspor etapas en disputarse, y que en 2009 ce-lebra el centenario de su creación con Dolce& Gabbana como marca encargada de ela-borar la prenda más perseguida. Del 9 al 31de mayo, en 21 etapas que suman 3.453 ki-lómetros de recorrido, ciclistas de la talla deCarlos Sastre, Dennis Menchov, Gilberto Si-moni, Ivan Basso o Lance Armstrong bus-carán enfundarse esta preciada camiseta enRoma. Y es que allí terminará una pruebaque en esta edición pasará por el Vesubio yapuesta por finales en alto espectaculares,dos contrarrelojes individuales y una cronopor equipos. Esas son las características dealgunas de las etapas preparadas por RCSSports para conmemorar los cien años deexistencia del Giro.Esta competición nacía el 13 de mayo de1909 en Milán, donde se disputaba la pri-mera etapa de las ocho que componían laprimera ronda. En total, se han corrido 91,ya que en el período 1914-1919 y 1940-1946 no se celebraba. De las que sí se hanpuesto en marcha, los que más han ganadoson Alfredo Binda, Fausto Coppi y EddyMerckx, con cinco cada uno. En cuanto aetapas, “el cappo canonieri” es Mario Cipo-llini, con 42 anotadas en su palmarés.

Page 8: SPORTMIL

El Giro de Italia, nacía en mayo de 1909 ysu primer ganador era el italiano LuigiGanna. Por su parte, el primer corredor enrepetir victoria era Carlo Galetti, vencedorde la segunda y tercera edición. En 1912,se creaba una clasificación general porequipos, por lo que en vez de imponerse unciclista, el triunfo era para la escuadra Atala.Dos años antes, Jean Baptiste Dortignacqse convertía en el primer hombre no italianoque lograba ganar una etapa, mientras queen 1911, Lucien Petit-Breton era el primerextranjero en ser líder del Giro. En 1915,1916, 1917 y 1918 no se disputaba la ca-rrera a causa de la I Guerra Mundial. Gio-vanni Brunero y Alfredo Binda serían losprotagonistas de las siguientes ediciones.En la de 1924, Alfonsina Strada se conver-tía en la primera mujer que participaba y en

repetiría en 1993 y sería tercero en 1994.De 1997 a 2007, los italianos harían suya la

carrera con los triunfos de Ivan Gotti (1997y 1999), Marco Pantani (1998), StefanoGarzelli (2000), Gilberto Simoni (2001 y2003), Paolo Savoldelli (2002 y 2005), Da-miano Cunego (2004), Ivan Basso (2006) yDanilo di Luca (2007). Desde 1999, tras laexclusión de Marco Pantani en la penúltimaetapa por superar la tasa de hematocritopermitida, la sombra del dopaje ha perse-guido a una prueba que en su última edi-ción se llevaba el español Alberto Contador,gran ausencia de este año.

la de 1930, el patrón del Giro, ArmandoCougnet, ofrecía a Binda un premio supe-rior al que recibiría el ganador para que noparticipase. La que entraba en juego en1931 era la maglia rosa, que se instaurabacomo gran premio de la carrera y que Bindaluciría en 1933, lo que le haría ser el primerciclista que ganaba cinco Giros. En los años40 y 50 lo haría Fausto Coppi y en los 70,Eddy Merckx. Los triunfos de “El Caníbal” sevieron por televisión, ya que desde 1953,se televisan las etapas. En los 80, el francésBernard Hinault se llevaba tres Giros y en1992, llegaba la primera victoria final espa-ñola, conseguida por Miguel Indurain, que

ssppoorrttmmiill

Page 9: SPORTMIL

Recorrido

1ª etapa: Venecia – Venecia (CRE), 20 km.2ª etapa: Jesolo – Trieste, 156 km.3ª etapa: Grado – Valdobbiadene, 198 km.4ª etapa: Padova – San Martino di Castrozza, 162 km.5ª etapa: San Martino di Castrozza – Alpe di Siusi, 125 km.6ª etapa: Bressanone – Mayrhofen, 248 km.7ª etapa: Innsbruck – Chiavenna, 244 km.8ª etapa: Morbegno – Bergamo, 209 km.9ª etapa: Milán – Milán, 163 kim.10ª etapa: Cuneo – Pinerolo, 262 km.11ª etapa: Turín – Arenzano, 214 km.12ª etapa: Sestri Levante – Riomaggiore (CRI), 60 km.13ª etapa: Lido di Camaiore – Florencia, 176 km.14ª etapa: Campi Bisenzio – Bolonia, 172 km.15ª etapa: Forli – Faenza, 161 km.16ª etapa: Pergola – Monte Petrano, 237 km.17ª etapa: Chieti – Blockhaus, 83 km.18ª etapa: Sulmona – Benevento, 182 km.19ª etapa: Avellino – Vesubio, 164 km.20ª etapa: Nápoles – Anagni, 203 km.21ª etapa: Roma – Roma (CRI), 14 km.

Alemania: Milram.Bélgica: Quick Step y Silence Lotto.Dinamarca: Saxo Bank.España: Caisse d´Epargne, Fuji-Servetto yXacobeo Galicia.Estados Unidos: Garmin y Columbia.Francia: Ag2r y Bbox Bouygues.Holanda: Rabobank.Irlanda: LPR.Italia: Acqua & Sapone, ISD, Lampre y Li-quigas.Luxemburgo: Astana.Rusia: Katusha.Sudáfrica: Barloworld.Suiza: Cervélo.Venezuela: Diquigiovani.

Equipos participantes

Españoles

De las tres grandes, el Giro deItalia es la que peor se le da a losespañoles. Hasta 1994, la Vueltaa España se celebraba antes delGiro, por lo que muchos centra-ban sus esfuerzos en la carreranacional. Sólo Miguel Indurain(1992 y 1993) y Alberto Contador(2008) han sido capaces de ga-narlo. En segunda posición hanquedado José Manuel Fuente(1972), Francisco Galdós (1975),Abraham Olano (2001) y José En-rique Gutiérrez (2006). Al tercercajón del podio se han subido An-tonio Suárez (1961), FranciscoGaldós (1972), Alberto Fernández(1983), Miguel Indurain (1994),Abraham Olano (1996) y UnaiOsa (2001).

Page 10: SPORTMIL

Favoritos

Lance Armstrong (Astana): Ganador de siete Tours deFrancia (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005),vuelve al ciclismo profesional tras tres años alejado de él,lo que unido a su rotura de clavícula en la Vuelta a Cas-tilla y León, hace que sus aspiraciones sean una incóg-nita.

Ivan Basso (Liquigas): Ganador de un Giro de Italia,busca redimirse tras haber cumplido una sanción pordopaje.

Danilo di Luca (LPR): Ganador de un Giro de Italia,siempre ha cuajado un buen papel en la ronda de supaís.Levi Leipheimer (Astana): Dos veces podio en laVuelta a España y una en el Tour de Francia, busca su-birse al primer cajón del mismo en su segunda partici-pación en un Giro de Italia.

Dennis Menchov (Rabobank): Ganador de dos Vuel-tas a España (2005 y 2007), necesita vencer un Giro oun Tour para consagrarse entre los grandes.

Carlos Sastre (Cervélo): Ganador de un Tour de Fran-cia (2008), ¿corre el Giro para preparar el Tour o paraampliar su palmarés?

Gilberto Simoni (Diquigiovanni): Ganador de dos Girosde Italia, es el ciclista en activo que mejor se lleva conesta competición.

Stefano Garzelli (Acqua & Sapone): Ganador de unGiro de Italia, da las últimas pedaladas de su carrera.Damiano Cunego (Lampre): Ganador de un Giro deItalia, sigue siendo más una promesa que una realidad.

Un reportaje de Roberto Benito