SO_sesion_4

download SO_sesion_4

of 14

Transcript of SO_sesion_4

Concurrencia entre procesos del SOSistemas Operativos ST-324Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - UNI -2012Carlos Janjachi [email protected]

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

1

ConcurrenciaCONCURRENCIA. La concurrencia puede darse por: Varias aplicaciones Aplicaciones estructuradas. Estructura del SO. En un SO con un nico procesador los procesos se intercalan en el tiempo para dar la apariencia de ejecucin simultanea (seudoparalelismo).

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

2

ConcurrenciaPSEUDO PARALELISMO.

En un SO con un nico procesador los procesos se intercalan en el tiempo para dar la apariencia de ejecucin simultanea.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

3

ConcurrenciaCONCURRENCIA. La concurrencia puede darse por: Varias aplicaciones Aplicaciones estructuradas. Estructura del SO. En un SO con un nico procesador los procesos se intercalan en el tiempo para dar la apariencia de ejecucin simultanea (seudoparalelismo).

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

4

ConcurrenciaCONCURRENCIA. El SO debe asignar/quitar a cada proceso: Tiempo de procesador. Memoria. Archivos. Dispositivos de E/S

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

5

ConcurrenciaINANICION. P1, P2, P3

P1 debe comunicarse con P2 y P3 P2 y P3 intenta comunicarse con P1P1 -> P2 P2 -> P1 P2 -> P1 P1 -> P2 P3 bloqueado P3 bloqueado P3 bloqueado P3 bloqueado

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

6

ConcurrenciaEXCLUSION MUTUA. Debe darse la exclusin mutua en las secciones criticas de cada proceso. Solo un proceso de entre todos los que tienen seccin critica de acceso al recurso compartido debe tener permiso para entrar en ella. Un proceso que se interrumpe en su seccion critica no debe afectar a los otros. Si ningun proceso esta en su seccin critica debe poder entrar en la suya sin retardos. Un proceso permanece en su seccin crtica solo por un tiempo finito.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

7

ConcurrenciaALTERNANCIA CRITICA. Algoritmo de Decker.

Qu sucede si un tiempo determinado P0 solo debe entrar 1 vez a su seccin critica y P1 debe entrar 10 veces? Qu sucede si P0 tiene un error?

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

8

ConcurrenciaPROBLEMA PRODUCTOR CONSUMIDOR. Un productor genera un tipo de dato (registro, caracteres) y los ponen en el buffer. Un nico consumidor saca datos de uno en uno del buffer.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

9

ConcurrenciaPROBLEMA PRODUCTOR CONSUMIDOR.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

10

ConcurrenciaPASO DE MENSAJES. Utilizacin de primitivas: SEND (destino, mensaje) RECEIVE (origen, mensaje) Requisitos: Sincronizacion Tanto el emisor como receptor pueden ser bloqueantes o no bloqueantes. Send bloqueante/no bloqueante Receive bloqueante/no bloqueante Receptor emite una comprobacin de llegada. Direccionamiento. Directo, se indica el proceso destino. Indirecto, mensaje se enva a un buzn. Formato de mensaje.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

11

ConcurrenciaBLOQUEO DE PROCESOS POR PASO DE MENSAJE.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

12

ConcurrenciaFORMATO DE MENSAJE.

FIIS - UNI 2012 - Carlos Janjachi

13

Gracias

14